kensoi escribió:Mejor Ingenieros dando Física. Veamos un ejemplo practico. Un tramo de un puente que se monta sobre porticos (2 ipe en vertical y 1 en horizontal). Necesito saber la fuerza de rozamiento de la parte inferior (platabanda inferior) con el ipe horizontal del portico, para saber si me va a volcar el tramo, y en consecuencia arriostrar o no. Un físico te puede estar dando la chapa sobre planos inclinados y descomposición de fuerzas, pero en el ejemplo ni tan siquiera se le ocurriría ver que necesito calcular esa Fuerza de rozamiento y después no tendría ni idea cual es el coeficiente de rozamiento que hay que meter ahí.
Un Ingeniero te dará la formula y te la llevará a la realidad, quizás tenga más dificultades en demostrar las cosas. Un físico te hará una demostración muy brillante de la formula pero lo pones delante de un puente, un cojinete, etc. y
, y no sabe si tiene que cojer la formula del campo gravitatorio, la del campo electrostático o la del campo magnético.
1º- Si consideras el problema como dinamica del solido rigido con 4 ecuaciones lo resulelve el fisico, el ingeniero y el panadero de abajo. si lo planteas como problema real entonces es un problema de implica elasticidad y resistencia de materiales, pandeo, flexion, etc...e igualmente un fisico te lo resuelve sin problema.
2º- un ingeniero se basa en la fisica para resolver este tipo de problemas
3º- un fisico siempre sabrá mas fisica que un ingeniero
4º- por reduccion al absurdo la asignatura de fisica debe darla un fisico. esto es aplicable a quimica, matematicas, etc..etc...
¿hay ingenieros que saben mas fisica que fisicos?, si, alguno hay, pero no son la excepcion.
no seamos tan papistas...