Nivel de química en primer año de carrera de ingenierías (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#265259
Pues como bien expressa el título del asunto, quería hablaros de la química.

Creo que en casi todas, por no decir todas, las ingenierias de ahora, se hace química durante el primer año.

Mi problema es que en mi instituto, en las horas que hace quimica, tambien hacen tecnologia industrial, con lo que tube que elegir esta segunda, ya que creo que me aporta información más importante de cara a una ingenieria industrial.

Mi duda es que, para ingenieria eléctrica o de energia, piden un nivel alto de quimica? O cuentan con que la gente que llega no la habrá cursado en el bachiller? Lo digo para buscarme una academia de verano para hacer la quimica de primero de bachiller, que es la que me he perdido este año, y eso.

Que opinais?

Grácias de antemano.

Adiós!
Última edición por Raycen el 14 Abr 2011, 16:44, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#265264
Parten de cero, y aunque no lo hagan, no vas a dejar de hacer una carrera que te interesa porque tiene una asignatura que crees que te va a resultar dura. Creeme, aún haciendo tecnología industrial, te va a resultar más duro materiales que química. :botando

Suerte!

AÑADO: Yo no hice química ni en 1º ni en 2º, y en 4º de la ESO el profesor nos dejaba hacer los examenes de 3 en 3, así que como si no hubiera dado. El primer año te darás de frente contra la mitad de las asignaturas, pero eso le pasa a todo el mundo.
por
#265289
Hola Raycen,yo te puedo dar mi opinión personal de la química de energías,ya que curso el multigrado en la escuela de minas y compartimos todas las asignaturas de primero con energías,vamos,hacemos los exámenes con ellosXD.Como tú,yo tampoco di química en bachiller,también di tecnología industrial.Lo que hice fue apuntarme a la academia,aprobé química I y química II sacaré bastante mejor nota(se supone que el temario es un poco más difícil que el de química I XD) con esto te quiero decir que podrías aprobarla perfectamente,incluso sin academia.Con trabajo es una asignatura que puedes sacar perfectamente.Espero que te haya servido de ayuda.Un saludo!
por
#265340
Muchas gracias por ambas respuestas ^^

Ahora estoy mas aliviado.
por
#265677
lo de tener quimica el primer año no es "en las ingenierias de ahora", ha sido siempre.

en ingenieria industrial se daba

1º CURSO
QUIMICA GENERAL (ANUAL)

2º CURSO
QUIMICA INORGANICA Y ANALISIS (ANUAL)
QUIMICA ORGANICA (ANUAL)

y en 3º METALOTECNIA que aplicaba gran parte de la quimica

En la carrera van a empezar con la quimica a bajo nivel pero ese nivel va a ir aumentando muy rapidamente, asi que mi consejo para que no te pierdas es que cojas unos apuntes de quimica y este verano te los empapes.

animo.
por
#265688
Estoy con Triky,
siempre se ha dado Química en II.
Lo que tienen la mayoría de las ingenierías es que en cada asignatura avanzan materia muy rápidamente y aunque empiecen de cero en un par de semanas te habrán liado una buena. Así que ándate con ojo con todas las materias y en especial con química.
En primero de carrera tuve un compañero que no había cursado química en el instituto y le costó un poco más de trabajo que a los demás. Hoy es II, así que ánimo.
por
#265700
Raycen escribió:Pues como bien expressa el título del asunto, quería hablaros de la química.

Creo que en casi todas, por no decir todas, las ingenierias de ahora, se hace química durante el primer año.

Mi problema es que en mi instituto, en las horas que hace quimica, tambien hacen tecnologia industrial, con lo que tube que elegir esta segunda, ya que creo que me aporta información más importante de cara a una ingenieria industrial.

Mi duda es que, para ingenieria eléctrica o de energia, piden un nivel alto de quimica? O cuentan con que la gente que llega no la habrá cursado en el bachiller? Lo digo para buscarme una academia de verano para hacer la quimica de primero de bachiller, que es la que me he perdido este año, y eso.

Que opinais?

Grácias de antemano.

Adiós!


Lo siento, pero no estoy de acuerdo con cosas que he leído por aquí.

En ingeniería eléctrica ni idea.

En ingeniería en energía sí, porque la estoy haciendo.

En primero, hay química 1 y química 2. En ambas parten de que ya has dado química en bachillerato, no empiezan de de cero.

Tienes que entrar por lo menos sabiendo formular perfectamente, tanto orgánica como inorgánica (no lo explican y parten de que lo sabes), además de saber hacer cálculo estequiométricos y algo más.

No es un nivel elevado ni mucho menos, pero tienes que tener una base. Sino, no puedes seguir las clases.

Esto es en la UPM en Ingeniería en Energía. No sé en la demás. Dependerá de la ingeniería y de la universidad.

un saludo
por
#265727
Si, eso es cierto, tienes que tener el nivel de bachillerato, estequiometría, nomenclatura, tipos de enlaces, tabla periodica, volumetrias, pila quimica,...etc...

Lo dicho, cogete apuntes y ponte las pilas porque partirán de esa base e iran repasando pero subiendo el nivel rapidamente, y si no andas listo te perderás pronto y te desesperarás, y quimica en general siempre fue de las "faciles", asi que mejor que no te atasques en ella.

Lo mejor es que te vayas buscando una buena academia, pero no de quimica para ingenieros, sino de quimica para bachillerato, y en 2 meses te metan lo de todo el curso. mejor si ya vas con los temas leidos al menos porque en las academias tambien se va a un ritmo cañero porque en 2 meses hay que meter lo de 9 meses
por
#265736
Sí, es exactamente lo que te dice TRIKY.

Química no es una asignatura como Cálculo o Física, que son bastante abstractas, pero tienes que estudiarla y parten de que tienes una base. Es decir, no van a seguir exactamente desde donde terminó 2º de bachillerato en Química, pero sí van a partir de que tienes cierta holgura con nomenclaturas, sabes ajustar reacciones químicas, estás relacionado con las unidades usadas en química, que te sabes la tabla periódica...

En fin, tampoco son cosas muy complicadas, pero en general depende de la carrera y de la universidad.

La UPM siempre ha sido una universidad bastante teórica los dos primeros años, en parte, porque lo usan un poco de "filtro" para elegir a un determinado perfil de alumno. En otras universidades tienes menos química. Ya te digo que tanto en Tecnologías Industriales, como en Ingeniería en Energía tienes dos asignaturas de química en 1º, es decir, que das química, no es como en otras universidades que tienes "fundamentos químicos" un cuatrimestre ya está. Aquí se da orgánica, inorgánica...

Lo mejor que puedes hacer es lo que te ha dicho Tricky. Sino, hay ingenierías que no tienen química, con la de Teleco, Informática y todas las similares.

un saludo
Avatar de Usuario
por
#265756
En Ingeniería Eléctrica sólo vas a tener la Química que ven todos los industriales, así que no te asustes por eso. Como estas cosas dependen mucho de cada escuela, lo mejor es que te informe alguien de la escuela a la que piensas acceder. Por ejemplo, cuando yo la cursé, era la asignatura que garantizaba la permanencia a cualquiera en la carrera.

Te propongo (como idea) que busques la ficha de la asignatura de química de la escuela (y carrera, claro) que quieres hacer, y mires a ver si tiene prerrequisitos. Si no la encuentras, siempre le puedes escribir al profesor (o al departamento) de la asignatura (puede que te respondan o puede que no). Eso sí, cuida muuuy bien el idioma en el que escribas (sea castellano, o catalán si se tercia). Sin acritud te lo digo, no te lo tomes a mal.
por
#265856
chichas escribió:En Ingeniería Eléctrica sólo vas a tener la Química que ven todos los industriales


Dependerá de la universidad chicas. En la UPM Ingeniería Eléctrica tiene una química completamente distinta a la de Tecnología Industrial, Ingeniería en Energía o similar: De hecho, en Ingeniería Eléctrica hay una asignatura en 1º de seis créditos, mientras que en las demás (Tecnologías Industriales, Energía, Organización Industrial...) dan en primero 12 (un año entero)

un saludo
por
#265871
Raycen escribió:Creo que en casi todas, por no decir todas, las ingenierias de ahora, se hace química durante el primer año.


En prácticamente todos los grados en ingeniería civil no hay asignatura de química y lo que se da integrado en otras asignaturas como materiales y ciencia de materiales se aprende fácilmente sobre la marcha y no tiene que ver mucho con la química del instituto sino con "procesos". En las ingenierías de la rama teleco e informática tampoco necesitarías química.
por
#266213
Yo he tenido Química el primer cuatrimestre, y te puedo decir que no se ven mas cosas que en 2º de Bachiller (quizás algo menos). La diferencia está en que en 2º de BTO, lo ves durante todo el curso, y en 1º de carrera mi profesor lo dio todo en 3 meses, entonces quieras que no vas a ir más rápido. Pero lo que es dificultad, puedo decirte que hasta un poco más baja.
Yo estoy en el grado de Electrónica Industrial. Y en mi universidad se que tanto en Electricidad como en Mecánica, han dado lo mismo, porque el primer año compartimos asignaturas.

Un saludo!
por
#266227
Hola

Yo no es por insistir, pero tened en cuenta que cada escuela, universidad y carrera son distintas. Yo hablo de lo que conozco, de la UPM

Según leo en el primer mensaje del chico que pregunta, nombra dos carreras:

1º Ingeniería Eléctrica. La cual ignoro y creo que ya le han contestado varias personas. Se da en la EUITI

2º Ingeniería en Energía, los grados de la ETSII y los de la ETSIM (ya que energía es común). La conozco perfectamente porque la estoy haciendo. En primero hay un año entero de química, bastante más fuerte que en el colegio; se da química orgánica e inorgánica. Aun así, de primero de carrera, es de las más llevaderas, pero exigen conocimientos de bachillerato como los que citamos antes TRIKY y yo. En todos los grados de Tecnologías Industriales, inclusive Energía, tienes un año entero de química. Y tampoco es que sea de estudiarla el día antes del examen, no es una putada de asignatura, pero hay que estudiarla.

En definitiva: que depende de dónde la hagas y qué carrera hagas.


Si no quieres química, Mendinho ya dicho más o menos lo que hay: teleco e informática no tienen ni química ni dibujo (todos sus grados), y después, el Grado en Ingeniería Civil no tiene mucha química, aunque algo sí se da.

un saludo
por
#266234
Ah! Ingeniería Eléctrica...? Pero eso entonces no esta dentro de los industriales...? Es que como creo que había otra que era "Electrónica" a secas, pues me he acordado a ver si es eso...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro