Recopilación de información y aclaraciones sobre "Bolonia" (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#268327
Hola,

Toda esta teoría de que las plazas ofertadas deberían ser acordes con la demanda, o un poquito por debajo, o un poquito por encima... es absurda en esencia.

¿Tenéis miedo de que si hay 1.000.000 de puestos de trabajo para ingenieros y 1.000.001 ingenieros, y vosotros sois el ingeniero más malo de todos, os quedéis fuera? Si lo sois, so be it.

Como en la mayoría de las cosas, la calidad de los ingenieros sigue una distribución normal. Es infinitamente mejor tener el doble de ingenieros que puestos de trabajo ofertados porque hay más competencia, y esto fomenta entre otras cosas que:

1. Las empresas reciben personal más cualificado, luego son más competitivas.
2. Los que quedan, los que salen de la universidad y no tienen un mercado laboral prometedor, etc... tienen que buscarse la vida. O bien utilizando el *ingenio* para crear startups, o bien reciclándose, o bien yéndose al extranjero a por todas.

En cualquier caso tener gente formada nunca está de más, y aunque nuestro modelo económico no esté precisamente basado en el valor añadido, ya podemos empezar a darnos prisa en hacer el cambio.

Queremos tantos ingenieros como sea posible. Diablos, queremos tanta gente formada como sea posible. La competencia fomenta la imaginación y agudiza el ingenio.

Es precisamente esta mentalidad de no competencia, de apalancamiento, de vida fácil y cuasifuncionariado lo que realmente hace daño a la economía.

PD: y no abogo por rebajar la calidad de la enseñanza. Más ingenieros != peores ingenieros. Eso es un tópico que fomenta la gente que todavía se cree que por ser ingenieros son la elite y que como menos seamos mejor.

PD2: el que diga que por hacer un grado, una técnica o una superior es mejor o peor ingeniero es un engañado. En la carrera te enseñan a sobrevivir y te dan unas bases, y el resto te lo buscas tú especialmente gracias a la experiencia, máxime en una profesión tan técnica y especializada como es la ingeniería.
Avatar de Usuario
por
#268341
Si todo eso está muy bien, pero recuerda que tu carrera ha costado ¿40-50.000 Euros? que hemos pagado entre todos. Cada licenciado que tiene que irse al extrajero es una pérdida para el país, cada licenciado que "sobra" o que tiene que reciclarse o subemplearse son recursos despediciados.

Así que tiene que haber cierto control del número de plazas.
por
#268349
Contenido
TresCatorce escribió:El hecho de despotricar en contra de los grados va en detrimento de los futuros egresados universitarios, poniéndoselo más fácil a los que ya tienen titulación antigua y algunos incluso experiencia. Teniendo esto en cuenta y viendo el panorama laboral les estáis haciendo un flaco favor a todos los que estudian grado y no han tenido la opción de elegir Ingeniería o Grado, ¿es que no existe la capacidad de ponerse en la piel del otro? son 4 años invertidos estudiando y haciendo prácticas, a ver si creéis que ahora regalan las titulaciones en la universidad, fe doy de que los que suspendían en la técnica siguen por 1º de grado.

Un poco de respeto por favor, que a veces las opiniones que dejáis son peor que insultos de primer grado de hecho creo que son bastante más perjudiciales, puesto que no encontrar trabajo implica no comer y un insulto se pasa.


Mis opiniones no son tan relevantes para influir en que tengas o no empleo. Por supuesto que me pongo en tu pellejo y espero que los grados en ingeniería funcionen, que los recursos monetarios y humanos se usen con inteligencia y que no haya una generación perdida de ingenieros. Pero para eso hace falta un poco de espítitu crítico y participar activamente en la vida de la universidad, de los Colegios y otras asociaciones.
por
#268380
Contenido
Mendinho, que parece que solo lees lo que quieres más que sean o no "ladrillos": yo no opino, te estoy diciendo planes de estudios, lo que te comenten en "corrales de porrillo" en tus cafés poco o ninguna validez tienen. Me has hablado de las matemáticas y ya te he explicado que no es así, pero no porque sea mi opinión cojones. Es que lo que estás escribiendo no es así, me lo justificas con excepciones, pero en la UPM son muchas escuelas de ingeniería, no dos ni tres.

Y lo del nivel dependerá de la Univ. en la UPM no es así. Yo tengo asignaturas con 3 exámenes en el semestre con un temario incluso más largo que cuando estaba en la "superior". Lo que pasa que la forma de evaluar ha cambiado lo que no quiere decir que aprendas menos. Y otras asignaturas con un final que es un 70% de la nota del semestre. Así que deduce solo.
por
#268398
ing5555 escribió:Aunque hay algunas comunidades afortunadas....
http://www.diariodenavarra.es/20110202/ ... ia&chnl=10


Para la industria de simulación alrededor de Volkswagen no es que falten ingenieros, es que faltan unos ingenieros con unas habilidades muy especiales y muy concretas que nunca ha sido fácil adquirir en la universidad. Se ve en los comentarios del enlace. Yo tuve que irme fuera y aprender por mi cuenta para especializarme en elementos finitos porque no había mas que dos masters de oferta formativa y no sé si esto ha cambiado mucho.

jose-mac escribió:O tenemos ingenieros innovadores y emprendedores, capaces de iniciar proyectos con cuatro euros, o no creamos industria (yo conozco pequeñas ingenierías especializadas en aspectos concretos que se crearon por parte de ingenieros recién titulados...pero la verdad, en la carrera nadie nos enseñó qué era eso de emprender


Totalmente de acuerdo, y en general hay bastantes ingenieros jóvenes emprendedores aunque ahora mismo estamos bajo mínimos: muchos en este foro son, han sido o se han planteado ser autónomos o miniempresarios (hasta yo!!!!). Por otro lado, tal y como está montado el sistema, los académicos prefieren publicar que colaborar con start-ups/spin-offs, publicar y dar conferencias es más sencillo de cara a ganar méritos.
Ojalá que Bolonia sirva para fomentar el trabajo en equipo, el saber vender y el comunicar: yo desde luego lo tuve que aprender por mi cuenta.
Te comento que cuando estuve en Gales la universidad te cedía un local de la misma con agua, luz e internet- teléfono a coste cero por dos años si tenías plan de negocio y además el ayuntamiento de Swansea no te cobraba las tasas municipales en ese tiempo. Algo se empieza a hacer en todos lados: la UNED concede tres premios de 2.500 euros a los mejores proyectos emprendedores cada año.... pero los bancos y el ICO no prestan y así es complicado darle continuidad a nada.

Tesla escribió:Estaba pensando en matricularme del 2º ciclo en la UNED para el curso que viene


Para el año que viene no está previsto que haya máster con atribuciones de industriales de momento. Éste es el representante de industriales en la UNED de Madrid por si lo necesitas.
http://es.linkedin.com/pub/jos%C3%A9-ma ... 26/297/a95
Última edición por mendinho el 11 May 2011, 17:14, editado 1 vez en total
por
#268413
Contenido
Energico escribió:Mendinho, que parece que solo lees lo que quieres

No voy a contestarte nunca más ni aunque tuviese todo el tiempo del mundo: has sido añadido a ignorados. Un saludo.
Última edición por mendinho el 11 May 2011, 17:18, editado 1 vez en total
por
#268416
Contenido
Pero bueno, esto es de cachondeo jajajaa. Es decir, que te pones a escribir lo que te apetece sin saber de la UPM o porque eres un representante en una "Escuela Universitaria de Informática" entra una persona que está estudiando en la UPM, en una Escuela Técnica Superior con varias ingenierías (que digo yo que sabrá su plan de estudios, porque no llevo un mes precisamente), que además se ha cambiado de carrera de la "superior" a un grado (y mejor que tú opinará de lo que le dan en clase) te argumenta que no llevas razón (y no lo lees porque son ladrillos!), después me vuelves a citar leyendo lo que "te apetece" de mi mensaje (lo demás son los ladrillos), te vuelvo a demostrar que no es cierto, y es que estoy provocando . No es así, leete en la ETSII de la UPM, en la ICCP, en la EIAE (Aeronáuticos), en la ETSIM (minas y muchas más)

¿Y a mí qué me importa provocarte vamos a ver jaajaja? ¿qué gano yo con provocarte? antes me voy un rato por ahí con mi novia. Nada más lejos de mis intenciones, simplemente estás citando a mi universidad, donde yo estudio, y poniendo datos falsos y a uno pues se le inflan las "narices" cuando después de creo que 4 mensajes sigues sin admitirlo.

En fin, por favor te pido, que no vuelvas a escribir cosas que no son ciertas. Si quieres dices en "tal carrera" (y especificas cual) han puesto todas las matemáticas en 1º, y del mismo modo con lo demás. Pero eso de generalizar porque en los corros del café de media mañana perico de los palotes te cuenta lo que los demás estamos viviendo, pues no.
por
#268423
Energico escribió:
mendinho escribió:
Contenido
Energico escribió:Despotricar gratuitamente contra lo que no se sabe es muy fácil, todos podemos hacerlo y difamar a malsalva oye, pero claro es más fácil decir "no tengo tiempo para leerme ladrillos" (vamos, que te resbala que te argumente que no llevas razón).


Me resbala totalmente: no tengo tiempo para leer y darte replica pormenorizada a todos y cada uno de los puntos que comentas (quizás por eso me empieza a molar el Twitter). me parece una falta de consideración, si tienes tiempo para escribir largo y tendido sobre cosas bastante ambiguas deberías tenerlo también cuando te las aclararan He puesto enlaces que apoyaban mis comentarios, me he basado lo mejor que he podido en conversaciones de café en las conversaciones de café se suelen decir muchas tonterías con compañeros que son profesores de universidad a los que aprecio y en lo que puedo leer como cualquiera en éste y otros foros yo no te estoy poniendo enlaces de Internet, es que yo estoy en la UPM estudiando y te estoy dando datos exactos y fehacientes Para el resto de los que leemos el foro, tú también eres un enlace de internet como cualquier otro. Vid.:
http://www.foroteleco.com/forum/teleco- ... facil.html
http://www.titanesdc.com/foros/general- ... nivel.html
http://m.forochoques.com/foro/showthread.php?t=2173015
http://foro.migui.com/smf/index.php?act ... ic=11263.0
http://www.webpgomez.com/index.php?opti ... 83&lang=en
http://foros.vogue.es/viewtopic.php?f=6 ... 7&start=22

No me refiero sólo a Ingeniería en Informática , de hecho hablaba tamiñén de industriales en la UPM esto es sesgado, la UPM no son las excepciones; Industriales en la ETSII (Castellana) tiene prácticamente las mismas matemáticas en primero que en el plan 2000, después con ampliaciones de cálculo en segundo de carrera y asignaturas en cursos más avanzados, del mismo modo otras carreras como la ETSIM y muchas más donde todas las matemáticas efectivamente van en primero por intereses anteriormente descritos (vid. http://www.euiti.upm.es/EUITIndustrial/ ... ialesGrado o vid. http://www.etsii.upm.es/estudios/ingeni ... dex.es.htm -pero vamos Informática es tan buena ingeniería como cualquier otra- ni a una escuela en particular, me refiero a toda la ingeniería de manera general: en líneas generales el nivel de exigencia parece más bajo.

No considero que haya dicho nada incierto (opinable sí, incierto no) salvo entonces sí lo has dicho que las notas de corte han caído: estaba desinformado, con la crisis es cierto que han repuntado las matrículas en ingeniería desde 2008 -cosa de la que me alegro- y por lo tanto se ha complicado entrar en algunas titulaciones pese al aumento de plazas y títulos. Si he dicho alguna otra incerteza y alguien me lo demuestra no tendré problema en rectificar si me entero y tengo tiempo puedes consultar los planes de estudio de la ETSII, la ETSIM, la ETSICCP, la ETSIT ... ETSIAeronáuticos... y verás matemáticas en primero, en segundo e incluso tercero.
Un saludo.

Dependerá de la escuela te vuelvo a insistir, en algunas, pues habrán reducido las matemáticas al primer curso; en otras no. Nosotros tenemos cálculo 1, cálculo 2, álgebra, estadística y un poco de numérico en primero, después, en segundo, se siguen con ecuaciones diferenciales, luego modelado matemático y en fin alguna más. También ocurre hasta en Aeronáuticos que tienen numérico después de 1º, caminos tiene métodos en segundo... es que no es cierto mendinho. Estás generalizando
por
#272669
Buenas noches, en referencia al master universitario de Ingeniería Industrial ofertado por la Carlos III, se indica como uno de los criterios de admisión, cito textualmente: "Asimismo, se permitirá el acceso al máster cuando, el título de grado del interesado, acredite haber cursado el módulo de formación básica y el módulo común a la rama, aún no cubriendo un bloque completo del módulo de tecnología específica y sí 48 créditos de los ofertados en el conjunto de los bloques de dicho módulo de los establecidos en el Apartado 5 de la Orden Ministerial CIN/351/2009, como por ejemplo los títulos de grado que, con denominaciones de “grado en tecnologías industriales” o similares, vienen a sustituir a parte de la antigua formación de los Ingenieros Industriales."

De acuerdo a este criterio parecería que el acceso desde el Grado de Tecnología Indutrial se podría realizar sin completar los 240 ETCS, ¿no? La verdad que no entiendo este criterio. Por parte de la mencionada universidad, solo he conseguido que me indiquen que el acceso es directo del Grado de Tecnologías Industriales.

Alguién me podría aclarar algo al respecto.

Gracias y saludos,
Avatar de Usuario
por
#272673
Neville escribió:"Asimismo, se permitirá el acceso al máster cuando, el título de grado del interesado, acredite haber cursado el módulo de formación básica y el módulo común a la rama, aún no cubriendo un bloque completo del módulo de tecnología específica y sí 48 créditos de los ofertados en el conjunto de los bloques de dicho módulo de los establecidos en el Apartado 5 de la Orden Ministerial CIN/351/2009, como por ejemplo los títulos de grado que, con denominaciones de “grado en tecnologías industriales” o similares, vienen a sustituir a parte de la antigua formación de los Ingenieros Industriales."

De acuerdo a este criterio parecería que el acceso desde el Grado de Tecnología Indutrial se podría realizar sin completar los 240 ETCS, ¿no? La verdad que no entiendo este criterio. Por parte de la mencionada universidad, solo he conseguido que me indiquen que el acceso es directo del Grado de Tecnologías Industriales.

Alguién me podría aclarar algo al respecto.

Gracias y saludos,


No, la negrita de arriba ya indica que el interesado ha de estar en posesión de un título de grado, y eso son 240 ECTS. Según esta norma, pueden entrar graduados de cualquier especialidad (dentro de lo industrial), a no ser que diga lo contrario en otro sitio.
por
#273074
La universidad de leon esta ofreciendo un curso de adaptacion al grado, y estoy dudando si hacerlo o no. Vosotros que creeis que es un sacadineros o valdra para algo?


http://www.cursodeadaptacionalgrado.es/index.php
Avatar de Usuario
por
#273087
Hola, hola, pelly,

Sobre el papel, el curso de adaptación que has puesto parece asequible pero ojo, también muy sobrepasado teniendo en cuenta la cantidad de créditos que supone (muy escasos mirando todo lo que tiene que superar el aspirante).

Me explico: Hace un tiempo existía lo que se llamaba el curso de adaptación a superiores para los ingenieros técnicos. Sin ninguna duda, el más duro de todos los cursos que había. Ese curso de adaptación, al que algunos llamaban curso puente, te ponía temarios completos de asignaturas anuales, y de las más puros, como asignaturas cuatrimestrales. A diferencia del curso de adaptación al grado, en aquel caso no conseguías nada más que abrirte la puerta para otros tres años, ya de menos infierno, pero cañeros. Era lo que en la mafia de las politécnicas suponía pasar a ser "uno de los nuestros".

Mucho ha tenido que cambiar España si ahora con superar 60 miserables créditos, te dan un título superior al que tenías y encima te abren las puertas prohibidas.

En contestando, yo no haría el curso puente de grado ni aunque me regalasen el precio de la matrícula. Para los que no escuchan ni atienden: No es el problema el dinero; no creo que lo hagan en afán recaudatorio.

Salud colegas
por
#273089
reivindicador escribió:Mucho ha tenido que cambiar España si ahora con superar 60 miserables créditos, te dan un título superior al que tenías y encima te abren las puertas prohibidas.


Un grado universitario no es un título superior "al uso".

La cuestión es que en España hay grupos A y grupos B. Uno para titulados superiores y otro para titulados medios. A las ITI les toca en el 2º grupo, mientras hay licenciaturas con menos carga lectiva que una ITI que están en el famoso grupo A...., algo desproporcionado e injusto.

No quiero decir que ITI/II compartan grupo -ni mucho menos-. Uno ha estudiado más que el otro y poco más hay que hablar, pero es irrisorio que algunas ingenierías técnicas tengan cargas superiores a licenciaturas y éstas estén en un grupo superior.

Pues ahora con Bolonia se inventan el tema este de grado. Un título que da acceso a la profesión de ITI, pero que sin embargo sí que accederá al famoso grupo A, en vez de al B. ¿Alguien lo entiende?

Bueno, que me desvío:

- Los cursos puente sólo sirven para entrar en el famoso grupo A. Ojo, porque si no me equivoco lo van a subdividir en A1 y A2, y leí que el A1 sería para los "masters" en vez de los graduados.
- Da acceso al master de II. Esto es lo verdaderamente interesante. Pero.....habrá universidades que con la ITI entres directamente, por lo que estás cursando algo que no vale.


Yo creo que es mejor estudiar el 2º ciclo de II ahora que aún se puede y no hay que cursar cursos puente pensandos por y para putear al personal.
Avatar de Usuario
por
#273090
Tesla escribió:
reivindicador escribió:Mucho ha tenido que cambiar España si ahora con superar 60 miserables créditos, te dan un título superior al que tenías y encima te abren las puertas prohibidas.


Un grado universitario no es un título superior "al uso".

La cuestión es que en España hay grupos A y grupos B. Uno para titulados superiores y otro para titulados medios. A las ITI les toca en el 2º grupo, mientras hay licenciaturas con menos carga lectiva que una ITI que están en el famoso grupo A...., algo desproporcionado e injusto.

No quiero decir que ITI/II compartan grupo -ni mucho menos-. Uno ha estudiado más que el otro y poco más hay que hablar, pero es irrisorio que algunas ingenierías técnicas tengan cargas superiores a licenciaturas y éstas estén en un grupo superior.

Pues ahora con Bolonia se inventan el tema este de grado. Un título que da acceso a la profesión de ITI, pero que sin embargo sí que accederá al famoso grupo A, en vez de al B. ¿Alguien lo entiende?

Bueno, que me desvío:

- Los cursos puente sólo sirven para entrar en el famoso grupo A. Ojo, porque si no me equivoco lo van a subdividir en A1 y A2, y leí que el A1 sería para los "masters" en vez de los graduados.

aciertas pero vas con retraso, no lo van a dividir esta dividido así desde hace años (al menos 5) y efectivamente van a meter a los grados en el A2 y a los master A1 como no hay ni muchos master ni muchos grados no se sienten muy presionados pero ya se va viendo que las plazas de antiguos ITIS ya estan admitiendo a grados pero no a las de las antiguos II... pero vamos que acabarna dandole la forma legal, la razon esta en que existe la EBEP (estatuto basico del empleado publico) pero no hay regalmento regulatorio que es donde la van a poner la razon la ley dice grados grupo A.. pero no nada mas.

- Da acceso al master de II. Esto es lo verdaderamente interesante. Pero.....habrá universidades que con la ITI entres directamente, por lo que estás cursando algo que no vale.


Yo creo que es mejor estudiar el 2º ciclo de II ahora que aún se puede y no hay que cursar cursos puente pensandos por y para putear al personal si totalmente de acuerdo, si tienes voluntad para afrontar la diferencia de asignaturas aunque sea algunas mas si te enbarcas en la dinamica de estudio vale la pena... .
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro