¿Qué tal es el 2º Ciclo de II en la ETSEIB de la UPC? El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#260571
Hola de nuevo! Yo sigo con más problemas :? . Me he decidido a seguir estudiando... Del tema de la Erasmus nos dijeron en la uni que a los de este año les han dado unos 300€/mes (una miseria) y que no podían garantizar que el que viene fuera a ser la misma cantidad... Decidí entonces ahorrar y pedir un dinero e irme solo para 4 meses, el primer cuatrimestre, ya que mi economía no da para más. Me puse manos a la obra con 2 cursos distintos de inglés y todo.

El caso es que ahora han salido las resoluciones de las becas SICUE/SENECA (que también las había solicitado) y me han dado una plaza en la Politécnica de Barcelona (decir que yo estudio en la Politécnica de Cartagena). Pero eso es solo la plaza (beca SICUE), con 0€/mes. Ahora tendría que echar la beca SENECA, que es la ayuda económica con la que te dan 500€/mes si te la conceden, pero parece ser que es bastante complicado.

¿Qué opinais? ¿Qué será más provechoso, una Erasmus en Finlandia de 4 meses o una Sicue en Barcelona de 1 año, a pesar de que seguramente no tenga ninguna ayuda económica? ¿Qué tal es la Politécnica de Barcelona? ¿Es caro vivir en Barcelona? Tengo que rechazar una beca si quiero beneficiarme de alguna de ellas, y en ese caso, no habría marcha atrás.

Espero vuestras opiniones, las cuales valoro mucho. Un saludo.
por
#260575
Ir a la UPC, un país nuevo, una lengua diferente... BCN ciutat per veure, no per viure
Vete de erasmus será más provechoso.
por
#260590
Chapa Doblada escribió:Hola: por lo de la "titulitis":

Un Ingeniero Industrial y un Ingeniero Técnico son cosas distintas.
No hay ni por asomo "titulitis" en querer ser Ingeniero Industrial siendo Ingeniero Técnico:
Leyendo el Libro Blanco de la Ingeniería Industrial podrás ver a qué me refiero...distintas perspectivas profesionales y enfoque de la profesión.

Si te he malinterpretado, perdona. Pero es que me ha parecido ver asomar
un pequeño brote del debate de siempre, y suelo darlo por zanjado antes de que se siga por ese camino.





Mira, yo cuando estudiaba si no ganaba dinero para la matrícula no estudiaba. Y recuerdo algún año que no podía comprar los libros que necesitaba. ITI lo estudie trabajando para conseguir un trabajo mejor, para después estudiar II. Y claro, si papa me paga los libros, la matrícula, los cafes, las comidas, el piso, el coche, etc. yo estudio Ingeniero Industrial y después me meto a hacer doctorados a ver si hay algo más alla de la teoría del big ban. Pero como tengas que mover el culo y pagartelo tu vaya si hay titulitis galopante y lo ves en muchos que te llegan a la empresa, que no tienen ni idea de nada, encima van de engreidos y depués que los echán dicen, "me voy a estudiar la superior o hacer el doctorado de turno", total me lo paga papa.
por
#260623
camoens escribió:Ir a la UPC, un país nuevo, una lengua diferente... BCN ciutat per veure, no per viure
Vete de erasmus será más provechoso.


La verdad es que lo del catalán me preocupa, pero no se realmente hasta qué punto es cierto todo lo que dicen porque nunca he estado allí. De todas formas peor será el Finlandés que el catalán ¿no?

Aquí el gran problema es el dinero. La situación familiar no es que esté tan mal, pero yo tampoco quiero pedirles nada (o al menos no mucho), ya tengo 24 años y no creo que esté bien que una decisión así condicione a mis padres, que ya bastante me han dado. Si consiguiera la Seneca de 500€/mes me iría fijo a Barcelona.

En cuanto a lo que decís de la titulitis, los que no tenemos enchufe solo podemos conseguir más competencias y hacer miles de cursos para que las empresas se fijen en nosotros.
por
#260651
kensoi escribió:



Mira, yo cuando estudiaba si no ganaba dinero para la matrícula no estudiaba. Y recuerdo algún año que no podía comprar los libros que necesitaba. ITI lo estudie trabajando para conseguir un trabajo mejor, para después estudiar II. Y claro, si papa me paga los libros, la matrícula, los cafes, las comidas, el piso, el coche, etc. yo estudio Ingeniero Industrial y después me meto a hacer doctorados a ver si hay algo más alla de la teoría del big ban. Pero como tengas que mover el culo y pagartelo tu vaya si hay titulitis galopante y lo ves en muchos que te llegan a la empresa, que no tienen ni idea de nada, encima van de engreidos y depués que los echán dicen, "me voy a estudiar la superior o hacer el doctorado de turno", total me lo paga papa.


Aunque se salga del tema quiero felicitar este comportamiento.......siguiendo asi da igual ser iti superior o bombero........al final se triunfa..................aunque tampoco hay que despreciar a nadie, cada uno es hijo de quien es hijo y nadie tiene la culpa de eso :brindis
por
#273650
Hola a todos,

Ya he planteado algunos de mis problemas de futuro en otros post. Os pongo en situación: Soy de Murcia. Hice FP y después acabé la ITI Electricidad en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). Eso fué al final del curso pasado (septiembre 2010) y como me fué bastante bien (3 años justos, incluido PFC), decidí seguir este curso con el 2º Ciclo de Ingeniería Industrial. Las cosas cambiaron mucho y solo para mal, pues el nivel de puteo este año es inaguantable (exámenes que no tienen nada que ver con los contenidos de clase, etc.), hasta el punto de que me pongo malísimo cada vez que voy a un examen y las materias ya han dejado de interesarme, pues antes me enseñaban a calcular estructuras, líneas... y ahora se dedican a preguntarme en los exámenes la demostración con ecuaciones diferenciales de porqué las esquinas se mojan cuando haces pipí en ellas (por supuesto, sin haberlo explicado en clase).

Llegado a mitad de curso, conseguí unas prácticas de 5 meses en una empresa con la idea de salir de aquel infierno, pero ahora la empresa va a hacer un ERE, así que mis esperanzas de quedarme en ella son nulas. No obstante, me gustaría tener la titulación de II, pues ya sabeis que en este país la titulitis está a la orden del día. Por lo tanto, creo que lo más acertado sería cambiar de universidad, pero me gustaría que me aconsejarais un poco, porque me imagino que en todos sitios cocerán habas. Ahí van mis opciones:

- Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Estoy pendiente de la resolución de las becas SENECA, porque ya me dieron una plaza SICUE para el curso que viene en esta universidad, pero solo me iré si me dan la SENECA, que son 500€/mes de beca. ¿Qué tal es 4º y 5º de II en la UPC?

- UNED. Lo había pensando en el caso de seguir trabajando en la empresa donde estoy haciendo prácticas o si encontrara otro trabajo, pero por más CV que echo no hay manera, y eso que no me importa cambiar moverme por España.

- Universidad Politécnica de Valencia (UPV). ¿Qué tal es? He oido buenas cosas de ella, pero no se cómo plantearán la II.

- Universidad Miguel Hernández (UMH). Esta me pilla al lado y está en una ciudad barata para vivir. Dicen que la superior en ella es mucho más fácil que una técnica de la UPCT, pero claro, tampoco quiero que luego se menosprecie mi título de II por haber cursado en una uni con fama de fácil...

¿Cómo lo veis? Me gustaría tener información de gente que haya estudiado u oido cosas de esas universidades. También deciros, que tengo un perfil fundamentalmente técnico y enfocado a la empresa.

Un saludo y gracias a todos, tendré muy en cuenta vuestras opiniones. ¡¡Perdón por el tochazo!!
por
#273654
Clyde escribió:
- Universidad Miguel Hernández (UMH). Esta me pilla al lado y está en una ciudad barata para vivir. Dicen que la superior en ella es mucho más fácil que una técnica de la UPCT, pero claro, tampoco quiero que luego se menosprecie mi título de II por haber cursado en una uni con fama de fácil..

Aprobar en aquella escuela está más tirado que una colilla. Lo sé de buena tinta. Si quieres aprender, vete a cualquiera menos a Elche. Si lo que sufres es de titulitis (como has dicho más arriba, lo cual es totalmente respetable) matricúlate allí. Gozarás de la misma vida social que uno de magisterio o periodismo, y aprobando asignaturas como churros.
por
#273659
gonguma escribió:
Clyde escribió:
- Universidad Miguel Hernández (UMH). Esta me pilla al lado y está en una ciudad barata para vivir. Dicen que la superior en ella es mucho más fácil que una técnica de la UPCT, pero claro, tampoco quiero que luego se menosprecie mi título de II por haber cursado en una uni con fama de fácil..

Aprobar en aquella escuela está más tirado que una colilla. Lo sé de buena tinta. Si quieres aprender, vete a cualquiera menos a Elche. Si lo que sufres es de titulitis (como has dicho más arriba, lo cual es totalmente respetable) matricúlate allí. Gozarás de la misma vida social que uno de magisterio o periodismo, y aprobando asignaturas como churros.


Hola, gracias por responder. Precisamente eso me han comentado y, la verdad, tampoco quiero que me regalen nada, solo que me den una formación adecuada al mundo real.

Por cierto, no se qué hace esto aquí, había creado un post nuevo...
por
#273676
Clyde si te sirve de algo yo soy AT, te saco 20 años y mantengo mis ilusiones intactas. De hecho volví a la universidad hace poco para sacarme el grado de adaptación de la tan denostada IE con perspectivas de sacarme algún master de estructuras y seguir progresando.

Mi consejo es que aguantes el máximo tiempo posible estudiando porque luego cuando te lies con la hipotéca, la boda y las facturas se te hará más cuesta arriba, te lo digo por experiencia, yo deje arquitectura con 5 cursos y pico aprobados. De todos modos si decides lo contrario no lo tienes difícil ya teniendo un título puedes arrancar a vivir y tomártelo con más tranquilidad.

Lo de ir a Finlandia aprovechalo que de allí te vienes con curro.

Animo, te lo dice uno que descubrió que hay vida después de los cuarenta. Para eso a ti te queda mucho.
por
#273713
La plaza de Finlandia la rechacé ya, pues me costaba cerca de 1000€/mes estar allí y este año ni siquiera nos garantizaban que nos fueran a dar algo de ayuda (hablaban de menos de 300€/mes).

¿Qué sabéis de la ETSEIB, Escuela de Industriales de Barcelona? Se que las clases las dan en catalán, pero creo que sabré adaptarme.
Avatar de Usuario
por
#273791
Clyde escribió:La plaza de Finlandia la rechacé ya, pues me costaba cerca de 1000€/mes estar allí y este año ni siquiera nos garantizaban que nos fueran a dar algo de ayuda (hablaban de menos de 300€/mes).

¿Qué sabéis de la ETSEIB, Escuela de Industriales de Barcelona? Se que las clases las dan en catalán, pero creo que sabré adaptarme.


Hola

Yo no estudio en la ETSEIB pero he ido unas cuantas veces a hacer prácticas de radiación nuclear.

Te voy a comentar lo que es vivir en Barcelona para los que somos de fuera. Aunque en mi caso yo soy catalán y en ningún momento he tenido problemas con el idioma.

Encontrar habitación no creo que te cueste mucho, aunque olvídate de encontrarla cerca de la escuela. Los barrios más cercanos, dejando de lado Pedralbes, son Les Corts, Eixample Esquerra o sino l'Hospitalet de Llobregat (esto ya no es BCN). Los precios de una habitación en cualquier barrio de los anteriores oscilan entre 300 y 450€/mes más fianzas y demás.

Más arriba alguien decia "Barcelona, ciutat per veure, no per viure" - "Barcelona, ciudad para ver, no para vivir". Suscribo totalmente el comentario. Es una ciudad bonita, multicultural, progre y todo lo que tu quieras, pero es cara.

Por el idioma no te preocupes, o no deberías. Muchas clases se hacen en castellano y por los Séneca que conozco (un gallego y una de canarias) ambos en un mes y algo ya entendían relativamente bien el catalán.

Y nada, la UPC tiene fama de dura (y se la ha ganado a pulso) pero no puedo comentarte nada de la ETSEIB ya que estoy en la EUETIB.

Un saludo.
por
#274196
Bloody escribió:
Clyde escribió:La plaza de Finlandia la rechacé ya, pues me costaba cerca de 1000€/mes estar allí y este año ni siquiera nos garantizaban que nos fueran a dar algo de ayuda (hablaban de menos de 300€/mes).

¿Qué sabéis de la ETSEIB, Escuela de Industriales de Barcelona? Se que las clases las dan en catalán, pero creo que sabré adaptarme.


Hola

Yo no estudio en la ETSEIB pero he ido unas cuantas veces a hacer prácticas de radiación nuclear.

Te voy a comentar lo que es vivir en Barcelona para los que somos de fuera. Aunque en mi caso yo soy catalán y en ningún momento he tenido problemas con el idioma.

Encontrar habitación no creo que te cueste mucho, aunque olvídate de encontrarla cerca de la escuela. Los barrios más cercanos, dejando de lado Pedralbes, son Les Corts, Eixample Esquerra o sino l'Hospitalet de Llobregat (esto ya no es BCN). Los precios de una habitación en cualquier barrio de los anteriores oscilan entre 300 y 450€/mes más fianzas y demás.

Más arriba alguien decia "Barcelona, ciutat per veure, no per viure" - "Barcelona, ciudad para ver, no para vivir". Suscribo totalmente el comentario. Es una ciudad bonita, multicultural, progre y todo lo que tu quieras, pero es cara.

Por el idioma no te preocupes, o no deberías. Muchas clases se hacen en castellano y por los Séneca que conozco (un gallego y una de canarias) ambos en un mes y algo ya entendían relativamente bien el catalán.

Y nada, la UPC tiene fama de dura (y se la ha ganado a pulso) pero no puedo comentarte nada de la ETSEIB ya que estoy en la EUETIB.

Un saludo.


¿La EUETIB es para ITI's y la ETSEIB es para "Superiores"? ¿Qué tal el nivel de la EUETIB, es muy teórico?

Sinceramente necesito salir de aquí y labrarme un camino, porque en Murcia el trabajo está muy muy mal. Si al final me adjudicaran la ayuda económica de la Seneca no dudaré en irme a Barcelona.
por
#275773
Finalmente, acaba de salir la resolución de las becas SENECA y me han dado una para la ETSEIB. Son 500€/mes durante 9 meses para cursar asignaturas de 4º y 5º de 2º Ciclo de II. ¿Nadie tiene información sobre esta universidad y sobre la ciudad?
por
#275806
Clyde,

Yo no he estudiado en ETSEIB pero conozco a varia gente que sí lo ha hecho. Lo único que puedo decirte es que tiene un nivel alto y que no vas a estar tumbado a la bartola de turismo.

Sobre Barcelona, es una ciudad cara. Obviamente al final esto depende de cada uno, pero entre habitación y transporte te vas a dejar tranquilamente 400-500€/mes. Tienes la opción de ahorrar en piso e irte a vivir por la periferia. Una habitación puede bajar hasta los 150-250€/mes, sobretodo en ciudades universitarias circundantes como Cerdanyola o Terrassa.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro