por Leonardo Da Vinci
- 20 Jul 2011, 07:53

-
Perfil básico de usuario
Leonardo Da Vinci
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Visitante asiduo
- Mensajes: 547
- Registrado: 15 Dic 2010, 18:09
- Estado: No conectado (últ. visita: 23 Nov 2022, 06:24)
- Puntos por aportaciones: 6
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 20 Jul 2011, 07:53
#276644
La verdad, no entiendo bien qué están haciendo con los grados de ITI en algunas Univ. Ese texto que has puesto es de Mondragón (creo, porque no has citado el enlace), que no imparte Tecnologías Industriales. Únicamente grados "herederos" de las ITi y el nuevo de Organización.
Y bueno, tendrán todos la misma formación. Me supongo que cada Univ. hará lo que estime oportuno (con esto de Bolonia no está tan "normalizado", son más autónomas las Univ). En la UC3M no he leído nada de complementos de formación (que haya o no) para los de Ingeniería Mecánica respecto a Tecnologías Industriales, y lo mismo en la UPM; en las Univ. (de Madrid) que están enfocando un grado del ámbito industrial al Máster (tecnologías) se está diciendo en las presentaciones de las carreras que su función es facilitar, preparar y formar al alumno para el Máster. Entiéndase como guste.
De otro modo a los grados de "tecnologias" les quedarían dos días, porque si -en general- no tienen atribuciones y además tienen los mismos privilegios a la hora de acceder al Máster los Grados de Ing. Mecánica y similar, pues no sería precisamente muy avispado cursarlo. Veremos a ver si finalmente queda así el tema, porque yo tengo serias dudas que aun "poniendo" en esa web que no tendrán complementos sea así en la UPM. Son grados muy distintos los de la ETSII y los de la EUITI.
Ahora, me vas a permitir, que una vez se conocen las notas de corte de Madrid, te conteste con más fundamento:
A mí no me llama la atención. El curso pasado fue así también. II (Tecnologías) ETSII-UPM es de las pocas Escuelas (no sé si la única) en España que tiene reconocimiento internacional: Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET). Es muy buena carrera y muy buena Escuela. Recuerda también que la mitad de la carrera de Energía en la se imparte en la ETSII no en la EUITI. Son unos fueras de serie. Para mí, probablemente de las mejores Escuelas de España (sino la mejor) los de la ETSII. Normal que esté demandada.
Sobre la comparación de plazas de Mecánica a Energía, bueno, es que tiene más plazas Mecánica, no muchas, pero para la diferencia de nota de corte, tampoco creo que sea para que escribas aquí esas palabras con tanto desparpajo y solera. Aunque me parece un poco insulso y chorra entrar en estas comparaciones. A mí me parece exagerado que una nueva titulación irrumpa así, codeándose y superando en demanda a otras ingenierías, sinceramente.
Después, una vez ya han salido las notas de corte (hoy), ten en cuenta que Ing. Energía se imparte en más Univ. la otra es la URJC de Madrid (pública). Ahí no solo es que Energía sea más alta de las ingenierías inclusive GITI (con el rintintín y el punto ese con exclamaciones que comentabas) si no que además es de las notas más altas de todo Madrid como doble grado, junto con las muy demandadas de Medicina, Biotecnología, otros dobles grados y con una nota el doble grado de Ing. Química e Ing. Energía de 11.78.
Debe ser que 20 kilómetros arriba o 20 abajo son "tontorrones" según tú.
Así que debe ser que la gente elige las ingenierías no por ser listos o tontos, como parece que tú escribes tan alegremente, si no más bien por otros temas. La otra Univ. en la que también se da Tecnologías en Madrid, pero no energía, es la UC3M, que tiene una nota de corte que varía en el segundo decimal, y por supuesto, Mecánica muy por debajo.
Así que nuevamente, no entiendo muy bien (en Madrid) esas palabras con ingenierías que superan el 10 en la UPM, y en otras Univ. es la nota más alta de todas las ingenierías e incluso de los dobles grados.
saludos cordiales
Y bueno, tendrán todos la misma formación. Me supongo que cada Univ. hará lo que estime oportuno (con esto de Bolonia no está tan "normalizado", son más autónomas las Univ). En la UC3M no he leído nada de complementos de formación (que haya o no) para los de Ingeniería Mecánica respecto a Tecnologías Industriales, y lo mismo en la UPM; en las Univ. (de Madrid) que están enfocando un grado del ámbito industrial al Máster (tecnologías) se está diciendo en las presentaciones de las carreras que su función es facilitar, preparar y formar al alumno para el Máster. Entiéndase como guste.
De otro modo a los grados de "tecnologias" les quedarían dos días, porque si -en general- no tienen atribuciones y además tienen los mismos privilegios a la hora de acceder al Máster los Grados de Ing. Mecánica y similar, pues no sería precisamente muy avispado cursarlo. Veremos a ver si finalmente queda así el tema, porque yo tengo serias dudas que aun "poniendo" en esa web que no tendrán complementos sea así en la UPM. Son grados muy distintos los de la ETSII y los de la EUITI.
Ahora, me vas a permitir, que una vez se conocen las notas de corte de Madrid, te conteste con más fundamento:
sprinks escribió:Llama la atención que Tecnologías Industriales tenga 450 plazas y mayor nota de corte (mas de un punto !) que Energía con la tercera parte de plazas, parecía que Energía estaba de moda por todo lo que se ha preguntado por este grado.
Lo mismo los nuevos manzanillos no son tan tontos y ya saben que (...)
A mí no me llama la atención. El curso pasado fue así también. II (Tecnologías) ETSII-UPM es de las pocas Escuelas (no sé si la única) en España que tiene reconocimiento internacional: Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET). Es muy buena carrera y muy buena Escuela. Recuerda también que la mitad de la carrera de Energía en la se imparte en la ETSII no en la EUITI. Son unos fueras de serie. Para mí, probablemente de las mejores Escuelas de España (sino la mejor) los de la ETSII. Normal que esté demandada.
Sobre la comparación de plazas de Mecánica a Energía, bueno, es que tiene más plazas Mecánica, no muchas, pero para la diferencia de nota de corte, tampoco creo que sea para que escribas aquí esas palabras con tanto desparpajo y solera. Aunque me parece un poco insulso y chorra entrar en estas comparaciones. A mí me parece exagerado que una nueva titulación irrumpa así, codeándose y superando en demanda a otras ingenierías, sinceramente.
Después, una vez ya han salido las notas de corte (hoy), ten en cuenta que Ing. Energía se imparte en más Univ. la otra es la URJC de Madrid (pública). Ahí no solo es que Energía sea más alta de las ingenierías inclusive GITI (con el rintintín y el punto ese con exclamaciones que comentabas) si no que además es de las notas más altas de todo Madrid como doble grado, junto con las muy demandadas de Medicina, Biotecnología, otros dobles grados y con una nota el doble grado de Ing. Química e Ing. Energía de 11.78.
Debe ser que 20 kilómetros arriba o 20 abajo son "tontorrones" según tú.
Así que debe ser que la gente elige las ingenierías no por ser listos o tontos, como parece que tú escribes tan alegremente, si no más bien por otros temas. La otra Univ. en la que también se da Tecnologías en Madrid, pero no energía, es la UC3M, que tiene una nota de corte que varía en el segundo decimal, y por supuesto, Mecánica muy por debajo.
Así que nuevamente, no entiendo muy bien (en Madrid) esas palabras con ingenierías que superan el 10 en la UPM, y en otras Univ. es la nota más alta de todas las ingenierías e incluso de los dobles grados.
saludos cordiales
Última edición por Leonardo Da Vinci el 27 Jul 2011, 13:09, editado 2 veces en total