Licenciatura economia + grado en organizacion industrial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#278170
Hola buenas proximamente acabare mis estudios de licenciatura en economia y estaba pensando en hacer un grado en organizacion industrial (para el curso 2012-2013(algunas asignaturas tendria aprobadas unas 5 o asi porque en su dia hice un año de ingeniero industrial) lo ven como una buena opcion?hay que hacer algun tipo de master como ocurre con otros grados una vez acabado el grado de organizacion industrial? o con el grado es suficiente de cara a la busqueda del empleo?un saludo gracias
por
#278201
Si quieres trabajar de físico en el CERN, creo que Organización Industrial no te va a servir de nada. Economía tampoco, de hecho.

¿De qué quieres trabajar?
por
#278203
pues hombre..ahora mismo no estan las cosas para andar eligiendo...no tengo una idea de un puesto concreto simplemente queria opinion sobre la idea de complementar economia con esa ingenieria para aumentar las opciones de encontrar trabajos en las empresas iberdrola por ejemplo que es donde hago practicas nose en empresas..la idea es si esa carrera me mereceria la pena o no.. muchas gracias
por
#278208
agperez001 escribió:pues hombre..ahora mismo no estan las cosas para andar eligiendo...no tengo una idea de un puesto concreto simplemente queria opinion sobre la idea de complementar economia con esa ingenieria para aumentar las opciones de encontrar trabajos en las empresas iberdrola por ejemplo que es donde hago practicas nose en empresas..la idea es si esa carrera me mereceria la pena o no.. muchas gracias


Funciona mejor lo de enfocarse hacía algo y trabajar para llegar que lo de ir deambulando a ver qué cae.

Ambas carreras no tienen nada que ver y difícilmente encontrarás un perfil complementario. Quizás consultoría, aunque no sé.

Te rentará mucho más empezar a trabajar y estudiar chino.
por
#278270
A lo largo de estos años...he conocido a un par de ingenieros, los cuales hoy por hoy tienen unos puestos de trabajo muy buenos, que mientras trabajaban como ingenieros se sacaron la licenciatura en económicas. Eso, además de que son unos cracks, les ha hecho a uno ser director de una refinería y a otro de un ciclo combinado.

Pero fijate que primero ingeniero y despues ...economista. Pero en el otro sentido, no lo sé...aunqe imagino que tb será bueno.

Particularmente lo veo como una formación excelente...y que seguro te da alguna buena oportunidad...aunque la cosa este mal, a los mejor preparados les irá algo mejor.

suerte.
por
#278273
joshuaab3 escribió:A lo largo de estos años...he conocido a un par de ingenieros, los cuales hoy por hoy tienen unos puestos de trabajo muy buenos, que mientras trabajaban como ingenieros se sacaron la licenciatura en económicas. Eso, además de que son unos cracks, les ha hecho a uno ser director de una refinería y a otro de un ciclo combinado.

Pero fijate que primero ingeniero y despues ...economista. Pero en el otro sentido, no lo sé...aunqe imagino que tb será bueno.

Particularmente lo veo como una formación excelente...y que seguro te da alguna buena oportunidad...aunque la cosa este mal, a los mejor preparados les irá algo mejor.

suerte.


Sí, pero fíjate que lo has dicho tú mismo: empezaron de ingenieros, se pusieron a trabajar (+++ experiencia) y cuando ya tenían esa base asentada siguieron formándose (fue economía pero podría haber sido ADE o Derecho). Al final tienes a un tio con una base ingenieril y experiencia que utiliza la formación adicional (Economía) para transmitir un mensaje claro de fuerza de voluntad y cultura del esfuerzo (sacarse la carrera mientras trabaja) que es lo que le da un diferencial sobre otros candidatos.

Podrías plantearte empezar de controller, por ejemplo, mientras haces la ingeniería en organización. Eso te daría un conocimiento profundo de la parte financiera de la empresa que podría permitirte subir a Director Financiero, y dado que la mayoría de Directores Generales vienen de finanzas, el perfil ingenieril podría darte el diferencial necesario para el asalto definitivo a la cumbre.

Pero trabaja, aunque sea de prácticas, en algo que empiece a darte una base.

Y hazte una hoja de ruta:

Soy Economista pero quiero trabajar en empresa. Para ello, estoy mejor capacitado para ejercer de X. A muerte a buscar trabajo de eso, aunque sea de becario. Una vez asentada esa base, empezar a trabajar en el siguiente paso: ascender. Dos líneas: rendimiento 120% en el trabajo y estudio 120% en casa. A dos años vista, debo tener la carrera al 50% y ser senior en la empresa. Etc...

Ponle fechas, actualiza tu hoja de ruta. No reduzcas objetivos, cámbialos si han variado las circunstancias por otros de equivalente nivel. Comenta tus aspiraciones y compromisos con tus allegados, imponte la presión de no fracasar.

Termino: ten en cuenta que en determinados trabajos puede ser que te pidan 10 u 12 horas los primeros años, normalmente a cambio de una experiencia importantísima. Valóralo. Quizás te sale más a cuenta estar 3 años comiendo mierda y luego poder ir a un MBA pagado que estar 3 años comiendo mierda igual (trabajo 9 horas + carrera 3-4) para no tener ni la mitad de experiencia/espectativas.

Hay tantas variables...
por
#278299
hazte un MBA bueno y dedicale 1 año y dejate de mandangas porque despues de 5 años de carrera cascarse otros 4 o 5 de estudiante...te va a salir coronilla de notario y sin ganar un duro...
por
#278309
Un MBA de los buenos es de los mejores complementos pero necesitas tener el dinero y valorar el coste de oportunidad de ese dinero. Yo creo que la opción de una carrera de CCSS (típicamente: Economía, ADE o Derecho) por la UNED p ej. mientras se trabaja es también muy buena elección.
por
#278385
pero este tio ya es economista, tiene que valorar o hacer 1 año de un buen master (dinerito) o meterse 4 años...o mas...sin currar.

Porque si encuentra trabajo de economista sin hacer nada mas....¿para que va a meterse en la uned4 o mas años si ya ha encontrado trabajo de lo suyo?

hombre si encuentra en el burguer king pues logicamente se tendria que plantear o MBA y buscar rapidamente algun curre de su tema o 4 años en la UNED haciendo alguna otra carrera repartiendo cheessburguer con patatas deluxe ...

yo soy de la opinion de que si eres bueno y tienes una carrera y un segundo idioma (que no sea filologia hispanica o similares y la segunda lengua no sea el panocho murciano)...encontrar curre es una cuestion de ponerse y como mucho hacerse un master especialista. El tema de tener que hacer 2 carreras etc..etc...es mal indicativo, lo cual no quiere decir que 2 carreras no vengan bien, y 3 y 4 tambien, pero si para encontrar curre necesitas 2 carreras...es que a nivel personal (proactividad, iniciativa, impetu, carisma, liderazgo, autoestima, capacidad de analisis y organizacion...algo falla)
por
#278412
En ese caso estoy de acuerdo contigo, TRIKY.

De todas maneras alguien que ya haya encontrado trabajo de lo suyo puede estudiar una segunda carrera por gusto, por satisfacción personal, por mejorar profesionalmente o hasta por cambiar de sector en un momento dado.
por
#278443
TRIKY escribió:yo soy de la opinion de que si eres bueno y tienes una carrera y un segundo idioma (que no sea filologia hispanica o similares y la segunda lengua no sea el panocho murciano)...encontrar curre es una cuestion de ponerse y como mucho hacerse un master especialista. El tema de tener que hacer 2 carreras etc..etc...es mal indicativo, lo cual no quiere decir que 2 carreras no vengan bien, y 3 y 4 tambien, pero si para encontrar curre necesitas 2 carreras...es que a nivel personal (proactividad, iniciativa, impetu, carisma, liderazgo, autoestima, capacidad de analisis y organizacion...algo falla)



Pienso como tu.

Últimamente, sobre todo la gente joven, se tirán por estudiar una segunda carrera antes de empezar a trabajar, y como tu bien dices...si para trabajar necesitas una segunda titulación....mala cosa.

Lo mejor es aferrarse a un trabajo...y si quieres segunda titulación, pues a estudiar y trabajar.
por
#278495
hacer varias carreras esta bien, comprarse un ferrari en lugar de un wolkswagen golf tambien esta muy bien...en fin...hay cosas que """estan muy bien""" pero si hablamos de encontrar curre y el planteamiento es """tengo que hacer 2 carreras para encontrarlo""""... chungo chungo pero oye, si hay alguuien que puede tirarse 10 o 12 años estudiando en la universidad...bendita paciencia
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro