- 25 Jun 2014, 11:21
#340763
Hola compañer@s,
Estoy planteándome hacer un master de automatización industrial on-line de SEAS, y he estado buscando información para poder tomar la decisión; el tío Google me hizo llegar hasta este foro y a vosotros, que lo hicisteis hace poco tiempo)
Por eso pido por favor vuestra ayuda.
El tema es que, en toda sinceridad, después de una experiencia bastante “regular” (o malita) con otro curso on-line de otro centro de estudios, estoy con bastante dudas (en particular se trataba de material mal escrito y con bastante errores, o material recopilado por ahí, su Internet, o desde los mismos libros que ya se incluían en el precio del curso, profesores ausentes que no resuelven dudas ni cuando hay alumnos intentando desesperadamente ayudarse en los foros, o despistados, que corregían las pruebas según criterios muy opinables…..). Vamos, si hubiera sabido lo que me iba a encontrar, no lo habría hecho y me ahorraba más de 5000 euros.
Ahora bien, he mirado el plan de estudios de dicho master de automatización de SEAS y pinta que pueda ser bastante orientado a los aspectos prácticos, por lo tanto me parece útil, interesante y efectivo para el ejercicio profesional.
Lo que no se entiende de ese plan de estudios es si todas las herramientas de estudios son realmente buenas (y con herramienta quiero decir material y metodologías de estudio, apuntes claros, foros de alumnos, programas de diseño, programación y simulación de automatismos, guiones de prácticas, y muy importante el asesoramiento adecuado por parte de los profesores).
Es evidente que si estas herramientas son buenas, entonces hacer estudios guiados por profesionales del sector y de la enseñanza es mucho mejor que ponerse uno solito a buscar material, libros y estudiárselos por su cuenta (lo que puede conllevar mucha perdida de tiempo, entender mal las cosas, y tal vez enfocarse en algo que realmente no es lo más común en la practica profesional).
En última instancia, lo que me gustaría saber es si habéis sacado provecho de ese master y si creéis que la formación recibida ha sido buena o muy buena. Me imagino que solo en este caso me recomendaríais invertir tiempo y dinero para estudiar y sacarse un titulo propio de SEAS (reconocido solo por Universidad de Avila), aunque tenga la desventaja de no ayudar a encontrar trabajo de la misma manera que lo haría un master oficial (que si es reconocido a nivel nacional).
En caso de que no os habéis sentido tan respaldados frente a las dificultades del aprendizaje y que, sobre todo, no habéis recibido formación adecuada, creo que lo recomendable es ahorrarse el dinero y estudiárselo uno por su cuenta (justo porque el titulo tampoco es oficial, y entonces tiene la misma validez legal que el autoaprendizaje, que sale bastante mas barato).
Ahora que lo tenéis finalizado ¿Que me podéis decir al respecto de vuestra experiencia personal con ese master de automatización de SEAS? Me lo recomendaríais? Os gustó la formación que os dieron?
Ya he visto los comentarios que publicasteis en el foro los compañeros “madogo” y “tomatito”; pero, prefiero volver a preguntar para tener mas opiniones y también porque en las fechas de los comentarios (nov 2011) solo había pasado un mes desde el inicio del master, y a veces las cosas pueden empeorar con el tiempo…..
Muchísimas gracias de antemano por vuestra disponibilidad, espero que podáis ayudarme y lo siento por robaros tanto tiempo
Saludos