Esto de los grados es un desastre. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#290271
Pues veréis, según veo en el plan antiguo los alumnos tienen 2 asignaturas relacionadas con la logística, como ingenieros en organización es algo importantisímo. Pues en el grado NO HAY ninguna asignatura relacionada con la logística.

Tienen Métodos Cuantitativos de OI I y II yo solo tengo una y es optativa, que no hace falta que la hagas. Fuertísimo me parece. Por otro lado, en que asignatura se da sobre las 5s

Me siento decepcionado, y creo que saldré con una base muy mala. Os dejo mi plan, para que os hagáis una idea.

https://www.ulpgc.es/index.php?pagina=e ... 4027_40_00
por
#290275
takuLP escribió:Pues veréis, según veo en el plan antiguo los alumnos tienen 2 asignaturas relacionadas con la logística, como ingenieros en organización es algo importantisímo. Pues en el grado NO HAY ninguna asignatura relacionada con la logística.

Tienen Métodos Cuantitativos de OI I y II yo solo tengo una y es optativa, que no hace falta que la hagas. Fuertísimo me parece. Por otro lado, en que asignatura se da sobre las 5s

Me siento decepcionado, y creo que saldré con una base muy mala. Os dejo mi plan, para que os hagáis una idea.

https://www.ulpgc.es/index.php?pagina=e ... 4027_40_00


Me parece un plan razonable. Ciertamente se echa en falta algo de logística y supply chain, pero probablemente lo veas en parte en alguna otra asignatura. Las 5S probablemente también se mencionen en alguna asignatura de producción.

Espero sin embargo que en todos estos nuevos planes de universidad metan de verdad lo que se lleva en las empresas a nivel de organización. Es bastante triste salir de la universidad y no tener ni idea de qué es Supply Chain Management, World Class Manufacturing, OEE, 5S, Lean Manufacturing, Toyota Production System, Just in Time, Kanban, Six Sigma, SMED, Value Stream Mapping, Ishikawa, Design For Manufacturability, por citar algunos.
por
#290276
Tradewind escribió:Espero sin embargo que en todos estos nuevos planes de universidad metan de verdad lo que se lleva en las empresas a nivel de organización. Es bastante triste salir de la universidad y no tener ni idea de qué es Supply Chain Management, World Class Manufacturing, OEE, 5S, Lean Manufacturing, Toyota Production System, Just in Time, Kanban, Six Sigma, SMED, Value Stream Mapping, Ishikawa, Design For Manufacturability, por citar algunos.


Yo estoy cursando ahora mismo una asignatura llamada Organización de la Producción que trata del funcionamiento de cadenas de montaje, control de inventarios, ... y no he dado nada de lo que comentas. Y, si no recuerdo mal, es la única asignatura en mi grado (ingenieria eléctrica) referente al tema empresa. Se trata todo de forma muy rápida y teórica, poca cosa de ejemplos reales.
Es más, diria que no hay ni optativas de estos temas...

Saludos :sleep
por
#290277
Meatball89 escribió:
Tradewind escribió:Espero sin embargo que en todos estos nuevos planes de universidad metan de verdad lo que se lleva en las empresas a nivel de organización. Es bastante triste salir de la universidad y no tener ni idea de qué es Supply Chain Management, World Class Manufacturing, OEE, 5S, Lean Manufacturing, Toyota Production System, Just in Time, Kanban, Six Sigma, SMED, Value Stream Mapping, Ishikawa, Design For Manufacturability, por citar algunos.


Yo estoy cursando ahora mismo una asignatura llamada Organización de la Producción que trata del funcionamiento de cadenas de montaje, control de inventarios, ... y no he dado nada de lo que comentas. Y, si no recuerdo mal, es la única asignatura en mi grado (ingenieria eléctrica) referente al tema empresa. Se trata todo de forma muy rápida y teórica, poca cosa de ejemplos reales.
Es más, diria que no hay ni optativas de estos temas...

Saludos :sleep


Sí, yo en Mecánica también di una sola asignatura y absolutamente nada que ver. Es un poco triste, pero es así.
Avatar de Usuario
por
#290372
Opino que, básicamente, lo que te eneseñan en la carrera es a enfrentarte y saber resolver problemas, relacionar ideas, y muy mucho, saber obtener información de muchas fuentes distintas. (Llamadlo pillería, chuletas, exámenes antiguos, etc)

En definitiva, buscarte un poco las papas por tu cuenta y madurar.
por
#290438
Ahora que ha salido el tema de los grados alguien me puede informar de como va el asunto del grado en temas de dificultad, numero de repetidores etc etc.......porque teoricamente era para hacer la carrera mas asequible y terminarla en su tiempo........pero a mi me parece que los galletazos siguen y que terminar en cuatro años va a ser medio imposible como era antes imposible terminar iti en 3.................que podeis contar de este asunto? :cheers
por
#290447
No puede ser............mi hija estudia 5 horas diarias desde el 10 de sep.......era de 7-8.........va a academias y esta todo el dia llorando.............no puede ser tan facil.

A ver, explicame eso mas a fondo...y tu que experiencia tienes de eso? :cheers
por
#290457
tuso escribió:No puede ser............mi hija estudia 5 horas diarias desde el 10 de sep.......era de 7-8.........va a academias y esta todo el dia llorando.............no puede ser tan facil.

A ver, explicame eso mas a fondo...y tu que experiencia tienes de eso? :cheers


Ahora mismo estoy cursando un grado, estoy en 2º. También he "vivido" el plan antiguo.
Básicamente los grados de lo que se tratan es de enviarte cantidades ingentes de faena para hacer en casa(que van desde trabajos grupales, hasta ristras de ejercicios, etc..), como si estuvieramos en primaria. Si haces las tareas :
- Sabes hacer los ejercicios, por tanto sabes hacer los exámenes
- Te "regalan" un 20-30% de la nota en tema prácticas de laboratorio y los ejercicios que has ido entregando.
Y aun hay más, hay actitud, 10-15% en algunas asignaturas.

En mi opinión, que los estudiantes se les puntue por ejercicios y trabajos (la gran mayoria copiados) y actitud unos 2-3 puntos sobre 10 me parece un cachondeo. Vaya, es que la gente aprueva asignaturas sacando 2s en los exámenes.

No digo esto con ánimo de ofender, solo te expongo la situación que vivo cada día. Por cierto, voy a la UPC.

Saludos :hi2
Avatar de Usuario
por
#290459
Pero Tuso ¿tu hija no era ya iti mecánica por la Carlos III de Madrid? Si mal no recuerdo estaba también postulando al 2º ciclo, de no estar haciéndolo ya, en casa de tus amigos jesuitas del ICAI ¿no? Yo doy por hecho que tienes 2 hijas a las que has convencido para que sean ingenieras (nacidas o no con ese toque o el don geneto-uterino) y que no esta haciendo el curso de adaptación a grado en ingeniería mecánica. S
Si no es la segunda opción, se nota el cambio generacional y la poca capacidad de sufrimiento que se frustan a la primera de cambio en algo más que no sea aplicar directamente la formula y sustituir datos y ya está (lloringeos, quejas y demás ostias...) es cosa del sistema educacional que les ha tocado ¡¡ café para todos que le dicen en cuba!! pero no... Ahora lo sufrirá más. Seguro que se lo curra y ahora suda lo que le toque o más, pero estarás conmigo que Indurain no se hizo mayor y de repente se monto en una bici a ver si sacaba algún tour, giro o así. De no habese preparado desde chiquitín seguro que igual la etapa más facil se le hacía un imposible; pues en otras lides igual.

Un saludín a todos y que los reyes magos de oriente os colmen de regalos esta noche.
por
#290479
NO.......yo tengo una hija II de icai........y antes ingeniero tecnico de icai.

Y tengo otra que ha empezado este año en ICAI el grado en electromecanica.........esta , a mi entender, parecia la mas lista de las dos............pero le estan dando con todo..........la otra estudio mucho en iti(en cambio 4º y 5º lo saco en junio todo cuando sus colegas que venian de "superiores" suspendieron como tontos) esta mitrando para irse fuera, ......pero esta pequeña estudia mas .....por eso era la pregunta..........si es mas lista y estudia mas.............pues no han facilitado nada.

Y aqui no es como dicen atras de problemitas y tal.........aqui no han cambiado de metodo del antiguo al moderno.........es el mismo mas o menos.............o sea palo y tente tieso (ahora mismo esta estudiando en su habitacion y lleva a si todas las navidades..........y dice que la van a suspender)...............la verdad es que yo no lo entiendo.........pero sera asi...........hay que endurecerlos un poco........NO MUCHO PORQUE SON UNOS FLOJITOS :cheers

eSO QUE HABEIS DICHO ATRAS ES LA uNIVERSIDAD POLITECNICA DE CATALUÑA? EN BARCELONA? O CANTABRIA?
Avatar de Usuario
por
#290482
De atrás hacia adelante UPC=Politécnica de Cataluña. La de Cantabria es la UniCan.

Aprobar una asignatura con un 2 en el examen... Pues no sé cómo estarán los criterios de evaluación, pero yo en casi todas las asignaturas que he tenido por partes era condición necesaria para aprobar tener un mínimo en cada una de las partes (del 4 para arriba). Esto sigue siendo así en las asignaturas que tengo información de los grados.

En cuanto al seguir siendo igual de jodido o más... Que se cuiden esas universidades. Ya abrirán la mano, o les cerrarán el chiringuito. En esto de Bolonia, cuando una universidad plantea un grado, la memoria tiene un apartado sobre indicadores de calidad, y hay que ir a mejor. Una de las razones para pasar las ITIs de 3 a 4 años, es que las de 3 años se acababan de media en 6 y eso no tiene ni pies ni cabeza, la mayoría de la gente debería aprobar en 4 o 5 años. De hecho, hubo algún profesor de mi escuela que dijo "ojo a la tasa de graduación (o de éxito, no recuerdo el nombre) que ponemos, que si decimos que es el 80%, quiere decir que 8 de cada 10 han de acabar la carrera en 4 o 5 años, y eso es cosa nuestra".
por
#290515
Pues esa es la pregunta............esa tasa de exito ha cambiado?..........alguien sabe eso? :cheers
Avatar de Usuario
por
#290518
No seas cagaprisas hombre. Hasta que no salga la primera promoción, no se puede calcular. O sea, que las escuelas que empezaron con los grados el curso pasado (10/11) no tendrán tasas de éxito hasta verano de 2015 (los que acaban a tiempo, o en un curso más).

Las que se pueden sacar ya son las de abandono (que también es indicador de calidad) y miden la gente que deja la carrera en los primeros cursos.
por
#291557
Y donde se puede uno enterar de eso.........porque me imagino que llamando a secretaria no te lo van a decir.........a mi hija cuando ha empezado le han dicho que el 10% a la calle......el 30% repite y el 60% pasa de curso,,,,,,,,,,creeis que eso sera igual en todos los lados...........o aqui se pasan? :cheers :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro