Estudiar Ing. Mecanica E Ing. Electronica, ambas. ¿Opiniones? El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 2 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#297207
Muy buenas.

Actualmente estoy en 2º de Grado de Electrónica, y he pensado en cambiarme a Mecánica (los dos primeros años de ambas carreras son iguales y no perdería nada).

Aun así, me gustan tantísimo las correspondientes áreas de cada una, que quizás me lanze a hacer las dos. Estoy pasando limpio año por año Electrónica, y si todo va bien, quizás la acabe en 4 años.

Si me metiera Mecanica, solo tendria que hacer 2 años mas (como minimo).

Ahora bien, ¿como lo veis? ¿Es estupido meterte en otra area cuando ya tienes una asentada? He de decir que lo hago obviamente para labrarme un futuro, pero mucho mas por gusto.

PD: Descartado el Grado de Mecatronica o irme a otro lugar a hacerla.

Gracias! :cheers
por
#297210
¿No tendría más sentido, una vez acabes el grado en ing. electrónica, hacer el máster en II en lugar de otro grado de la misma rama?
por
#297307
Si, seria otra posibilidad interesante, pues aceptan al master de II gente que sea de cualquier grado, al menos ahora.

Otra duda: ¿Vosotros veríais recomendable el siguiente plan de estudios: Acabar Ing.Mecanica y posteriormente hacer el Master en Ingenieria Electronica? ¿Creeis que sera poco recomendable al no tener unos conocimientos asentados de electronica?

Lo haria porque me encantaria juntar ambos conocimientos, ni mas ni menos. Gracias! =)

PD: Si fuera posible, una respuesta temprana seria de agradecer, pues el dia 20 abren los plazos de cambio de titulacion y ya deberia saber que hacer, asi que vuestra opinion seria sumamente importante para mi :smile
por
#297315
P[Tachar]lantéate dos cosas, en primer lugar, de no seguir estudiando, ¿qué rama te gusta más para trabajar en ello?

Y en segundo lugar, seguramente te pidan más complementos de formación para hacer un máster específico desde un grado específico no relacionado de la rama industrial que para hacer el máster en Ing Industrial, con la diferencia que este segundo además es habilitante y te da competencias y atribuciones plenas en industria (rama mecánica, eléctrica, electrónica y química).

Pues eso, planteate básicamente lo de cambiar de grado, piensa qué te gusta más, si la rama mecánica o electrónica, piensa si hay algún hándicap en el cambio, piensa en los factores que quieras. Pero de querer seguir estudiando, pienso que lo más interesante es hacer el máster en II. Al menos si tu intención es quedarte en España. Si tienes claro que quieres trabajar fuera, quizás sea más recomendable hacer un máster específico.
por
#297318
Es completamente posible estudiar dos ingenierías a la vez. Yo primero estudié IT en Diseño Industrial y después hice a la vez ITI Mecánica y el segundo ciclo de Ing. Materiales, las dos en tres años, con matrícula de honor en los tres PFC y más de un 7 de media en las tres, es decir, que es posible (y os aseguro que no me he perdido ni una fiesta :P) eso sí, con el grado yo sé que es más complicado porque te exigen más la asistencia a clase y es formación continua pero no sé, podrías plantearte hacer por ejemplo el curso entero de electrónica y dos o tres asignaturas de mecánica para ir adelantando trabajo y poder hacer mecánica en un año más en vez de dos. Si vas bien podrías pensártelo, yo ya te digo que soy la prueba viva de que se puede hacer ;)
por
#297324
@joseluisSdC

Al menos si tu intención es quedarte en España. Si tienes claro que quieres trabajar fuera, quizás sea más recomendable hacer un máster específico.


¿Y eso a que se debe? Mi futuro a largo plazo aun no lo tengo claro, pero esta claro que me plantearía la posibilidad de trabajar en el extranjero, sin dudarlo, ya sea USA o centro de Europa.

@jesbelga

La verdad es que seria complicado, y no se muy bien como me iria. Considerando que el 3º año de Mecanica es mas complicado, dudo pudiese con las 5 de Electronica de 3º mas 1 u 2 de Mecanica. Me considero inteligente pero tampoco tanto >.< Ademas que con los grados como dices, en muchos casos la presencia a las clases es esencial, y eso rebaja mucho el tiempo.

Aun asi, ¿como se haria esa gestion? ¿Me podria matricular en asignaturas de otra carrera sin obstaculo alguno?

Gracias por las respuestas. Yo sigo con mi cacao mental a esperas de poder solucionarlo o convencerme de algo de una vez. Otra duda:

-¿El graduado en Electronica o Mecanica, solo puede firmar trabajos de su area correspondiente o de todas con el decreto actual?. Si no es asi, ese derecho solo se consigue con el Master en II ¿no?
por
#297325
Al menos en mi universidad (la UPV) y con las antiguas ingenierías, el único requisito era tener primero de una de las dos titulaciones completo y realizar una solicitud de simultaneidad de estudios.

Respecto a lo de firmar proyectos, con las antiguas ITI teníamos lo que se llamaba la L de los industriales, la vertical serían los proyectos que todo ITI puede firmar y la horizontal serían los de tu especialidad. Por ejemplo, puedes firmar el proyecto de una nave que tenga hasta un cierto de número de metros cuadrados (ahora mismo no recuerdo cuantos eran) independientemente de la especialidad que tengas, para superficies más grandes ya tendrías que tener la especialidad de mecánica.
Ahora con los grados creo que sólo obtienes la horizontal y necesitarías el máster para tener la vertical pero de esto no estoy segura. Infórmate bien, eso seguro que en los COITI te lo pueden decir (o ahora era COGITI con los grados? xD)
por
#297328
Los grados no tienen atribuciones profesionales propias, los grados habilitan para el ejercicio de la profesión de ingeniero técnico industrial, luego las atribuciones son las mismas que las de los ITI. El tema de las limitaciones es complejo, tiene diversas interpretaciones, la ley es ambigüa. ¿Cuando se habla de especialidad, se refiere a especialidad mecánica, química...o especialidad industrial, agrícola, naval, etc.? Si se refiere a lo primero, un ITI mecánico (o graduado en ingeniería mecánica) puede firmar lo que quiera dentro de su especialidad y lo que quiera fuera de su especialidad siempre que no supere un cierto valor de voltios y potencia. Si se refiere a lo segundo, puede firmar lo que quiera sin limitaciones. Además, la jurisprudencia es contradictoria.

Yo te decía lo del máster porque fuera de España no existe la figura del ingeniero industrial de aquí. Por eso para trabajar en España creo que, pudiendo hacerlo, es más recomendable hacer un máster habilitante como el de II. Pero si quieres irte fuera y lo tienes claro, mejor un máster específico, pues aunque aquí no de atribuciones profesionales sabrán valorarlo mejor fuera.
por
#297334
Gracias a ambos. Vuestras respuestas me están aclarando las cosas bastante. De momento veré como prosigo la carrera, y ya mas tarde decidiremos el futuro, aunque cuanto antes nos informemos mejor :)

Por ultimo, una pregunta, ya mas de la actualidad, sobre la Ingenieria Electronica:

-Me han comentado que los trabajadores de dicha profesion, acaban muchos, o bien picando codigo, o en controles de calidad, etc...Se lo que pensareis: Que cada persona cree lo que ve y todo es muy relativo y demás, pero me gustaría una opinión de gente experimentada como lo sois vosotros.

Sinceramente, si acabo siendo Ing. Electronico lo ultimo que quiero es estar frente a un programa de compilado, y es un miedo que me han metido en el cuerpo.

Muchas gracias :)
por
#297335
de experimentada nada, que yo terminé el año pasado y llevo en paro desde entonces... ya ves, con tres ingenierías y en el paro porque "no tengo experiencia" pero si es que no me ha dao tiempo!! :(
Así que en eso no te puedo ayudar, si sé que buscando por infojobs he visto varias ofertas para electrónicos pero como no eran para mí no vi exactamente de qué eran.
por
#297340
Vaya, siento mucho oir eso. Y con tres ingenierias encima! Por simple curiosidad, ¿cuales tienes? Porque mi intervencion principal del post era sobre esa posibilidad :burla Asi que Electronica entre ellas, ¿cual ha sido tu primera impresion una vez acabada la carrera? ¿Crees de verdad que estamos destinado al "trabajo sucio", por asi decirlo? =(

Un saludo y mucha suerte en tu busqueda, creo que todos la necesitaremos.
por
#297343
IT en Diseño Industrial, ITI en mecánica y el segundo ciclo de Ing de materiales. No creo que estemos "destinados al trabajo sucio" como dices tú :P no hombre, lo que pasa es que las cosas ahora mismo están mal pero yo he visto ofertas en grandes empresas de automoción y aeronáutica que buscan ITI. Lo que si te aconsejo (y que fue un fallo mío muy grande) es que te prepares MUCHO el inglés y cuando digo mucho no hablo del first (aunque también lo piden algunas), hablo del advance, piden un nivel muy alto, y si puedes que empieces a mirarte también el alemán que lo están pidiendo muchísimo.
Yo ahora estoy haciendo un curso de Catia V5 y en poco espero irme para UK a trabajar en hoteles para poder pagarme la estancia allí y poder aprender el idioma, a ver si así hay más suerte
por
#297349
Gracias por tu respuesta y por el consejo. Últimamente tengo el ingles muy dejado, espero que este verano me ponga de una santa vez, y si es para aprender alguna lengua nueva como dices mejor. Suerte con tu curso tambien :)

Me gusta mucho la combinación que has hecho, la verdad. Lo tendré en cuenta. A todo esto, ¿que tal Mecanica? De la carrera me gusta mucho lo que es la parte de materiales, fluidos, diseño CAD etc.... Es una parte que me entusiasma, pero en cambio la parte estructural, que si hacer una nave industrial etc...no me termina de convencer tanto, bueno, nada. Por eso tengo la duda de cambiarme o no.

Espero que sea la ultima pregunta ya >.<

-¿Vosotros que combinación me aconsejaríais si quiero juntar la Electrónica con el Area de Mecánica que me gusta citada anteriomente? (sumando grado + master etc...)

Muchísimas gracias!
por
#297350
Lo de los idiomas es importante. Posiblemente más que tener X o Y máster. El inglés no es un mérito, es una obligación. Mérito es cualquier otro idioma en el que te defiendas. Para empezar, para darte el grado te piden el B2 o first, que es un nivel que acredita que te defiendes. Pero si tienes nivel C1 (y lo acreditas) mucho mejor. Otros idiomas interesantes, pero sin la exigencia de tener que tener tanto nivel, alemán por ejemplo. O chino, o árabe. En fin.

Y yo te sigo aconsejando lo mismo. Que acabes el grado que estas cursando, que te pongas en serio con el inglés, y si quieres seguir estudiando, o haces un máster específico para que te lo valoren mejor en el extranjero, o haces el máster en Ing Industrial, que es una profesión bien reconocida en España, y que te va a dar competencias y atribuciones en las ramas industriales que te gustan (electrónica y mecánica) y en otras (eléctrica y química).
por
#297351
joseluisSdC escribió:te va a dar competencias y atribuciones en las ramas industriales que te gustan (electrónica y mecánica) y en otras (eléctrica y química).


y textil, la gran olvidada :P

No sé, yo te he dicho lo que hice yo, ya depende de ti, de lo que quieras hacer, de lo que te guste, de lo capaz que te veas de hacer una cosa u otra (elija la opción que elijas te va a tocar currartelo :wink )

A mí mecánica me gustó, como dices no es sólo hacer estructuras, yo tenía asignturas de fluidos, CAD, procesado, materiales, mecanismos, motores de combustión, térmica (bufff como cuesta... pero al final me gustó y todo jajaja). Eso sí, en diseño toqué bastante más de CAD (en mecánica sólo se usaba autocad y en diseño usé también solidworks, rhinoceros, 3dstudio y en materiales proengineer) y usé también Ansys (ensayo por elementos finitos) que también lo piden bastante junto al Nastran/Patran (que ese no lo he tocado pero me han dicho que es prácticamente igual al Ansys)

Pues eso, mírate los temarios y las asignaturas, porque si hay mas de lo que no te gusta que de lo que te gusta pues no merece la pena, pero si hay mucho de lo que te gusta yo soy de la opinión de que el saber no ocupa lugar y que estudies lo que estudies, aunque sea un cursillito de los que piensas "no sé ni para qué estoy haciendo esto" tarde o temprano te servirá para algo :)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro