Ferrocarril: ¿Ing. Eléctrica o Ing. Electrónica Industrial y Automática? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#298457
Buenas de nuevo, dando un poco por 'abandonado' el post anterior, quiero centrarme más en esto. Yendo directamente a un sentido más práctico, presentaré esto diciendo: si mis objetivos profesionales fueran dedicarme a aquello que atañe al ferrocarril (vehículos, principalmente), qué me recomendaríais estudiar, ¿eléctrica o electrónica?

Desde mi vulgar conocimiento como estudiante de 2º de bachillerato, tengo 'entendido' que en este caso, la eléctrica se dedicaría más a la parte motriz, distribución de la energía, y de algunos aspectos más 'mecánicos' y tal, y que la electrónica se encargaría de los elementos de la cabina del tren (instrumentación) y automatización y digitalización de procesos (megafonía, climatización, etc.)

Aquí es donde quiero venir a parar, porque si comparo las dos, en principio me atrae más la eléctrica (el tema de centrales y estaciones transformadoras también me gusta, no me desagradaría en absoluto llevar mono y casco :smile ) por esta razón, por la de tratar la tracción eléctrica (y que además me serviría para trabajar en instalaciones ferroviarias, si se diera el caso), ya que la electrónica la veo en este caso más de circuitos impresos y robots, es decir, "a pequeña escala".
Así es como "más o menos" lo veo, pero realmente, ¿se llevan bastante de la mano?, ¿o hay diferencias verdaderamente abismales? Quiero decir, si yo tuviera que diseñar una cabina de tren, me vería imposibilitado por mis conocimientos en eléctrica, ¿o sería capaz de hacerlo? (Tampoco me quiero quedar al margen de la electrónica :burla y no sé si son manías mías o los electrónicos están más valorados y con mejor prestigio que los eléctricos?)

No sé si me he explicado más o menos, es que no tengo la cabeza muy en su sitio, yo, ahora mismo... :lol

He leído definiciones y artículos y posts a más no poder, pero no logro hacerme una idea específica de cada uno (bueno, sí me las hago, pero equivocadas), sé que al fin y al cabo, son dos ramas industriales que van en el mismo barco pero... tengo mis dudillas sobre a qué se dedica cada especialización, y me gustaría ir allí dónde más 'tirón' haya...

Un saludo a todos, y gracias por vuestro tiempo :builder

PD: Espero no haberme salido demasiado del aspecto formal del foro :tomato (no seais crueles :jijiji )
Última edición por smtrainz el 02 Abr 2012, 22:38, editado 1 vez en total
por
#298541
Pues segun tus gustos lo tuyo es electrica, carrera que segun donde la hagas tambien ves mucha electronica como en la UPNA donde yo estudié y en la que no se daba la especialidad de electronica en ITI sino que segun las optativas que cogieses hacías una cosa "mixta", aunque tu titulo seguia siendo ITI-electricidad, ahora ya lo estan queriendo hacer oficial y para el año que viene ofertan el "grado en ingenieria electrica y electronica", quizas se aventuren mas universidades a lanzar esto, pero segun mi punto de vista, lo tuyo es ingenieria electrica de un plan de estudios en el que se vea bastante electronica ya que segun que planes la electronica apenas la tocan, saludos
por
#298563
Buenas, muchas gracias por responder! :wink

En este tema no voy demasiado experimentado, y mi idea es estudiar (Ing. eléctrica) en la Universidad Politécnica de Catalunya, concrétamente este plan de estudios. ¿Qué te parece? ¿Reúne los 'requisitos electrónicos' necesarios? :student

PD: Lo del grado en eléctrica y electrónica debe ser una pasada, ya.
por
#298710
Pues aparte de que no se catalan y no pones que optativas hay me parece que tiene un estudio de electronica muy pobre, ya que no se da nada de electronica digital, microprocesadores, robotica, instrumentacion..., lo unico que se da es lo que afecta directamente a la ingenieria electrica (electronica de potencia y accionamientos electricos) y un poco de formacion general(electronica analogica supongo), asi que no me parece un buen plan de formacion como si me lo parece este http://www1.unavarra.es/digitalAssets/1 ... ca-WEB.pdf ,saludos
Avatar de Usuario
por
#298770
Si, perfectamente puedes hacer el grado en ingeniería eléctrica, además en algunas escuelas de ing. industrial suelen tener la posibilidad de realizar asignaturas optativas y demás de temas de transportes, ing. ferroviarias, subestaciones de tracción (para trenes de 3kV a 25.000 KV y las que usan los tranvias y demás en unos 800V C.C.). Luego tienes posibilidad de hacer una master o posgrado en esta materia, como:

- http://www.upcomillas.es/estudios/estu_ ... _ferr.aspx Para bolsillos más bien holgados en escuela de renombre.

- http://formaciocontinua.upc.edu/esp/cur ... ca/218300/ de la UPC y buen programa.

- http://www.fundacion.uned.es/actividad/idcurso/111 Posgrado de experto universitario UNED, más modesto y a distancia.

Salu2.
por
#298930
Buenas a todos, y perdón por el retraso, pero ya sabéis como es esto de "los trenes" :lol

En primer lugar, kaskabas gracias por tu opinión, lo tendré en cuenta, aunque por otro lado, buf, tampoco me voy a ir a Navarra a estudiar :lol

Y luego, filemon, gracias por tu aporte, los enlaces están muy bien y son muy tentadores, el único que conocía era el de la UPC, pero el de la UNED no está nada mal, a un precio asequible, y siendo a distancia, pues mejor que mejor :burla Por lo que dices entonces, la ingeniería eléctrica está bien para tirar hacia vehículos eléctricos, pues bien, punto a favor para la electricidad, pues :builder

Hablando claro, así por encima cuando a mí me hablan de 'electricidad' lo primero que me viene a la mente son cables, antenas, un transformador eléctrico y un trozo de ámbar, y olvido todo el tema de máquinas que hay detrás (que ojo, la automatización también mola lo suyo). Buf, menudo lío :pausa imagino que esto será "tirarse a la piscina", y una vez dentro, con las cartas sobre la mesa, mirar hacia donde tira más lo que uno quiere, pero vaya, que de momento pongo en cabeza a la eléctrica

Muchas gracias por vuestras opiniones y enlaces :wink

(Si alguien más quiere opinar, adelante, bienvenidos sois :smile )
Avatar de Usuario
por
#298977
Una pregunta el curso de la UNED de INGENIERÍA FERROVIARIA lo tienen en cuenta las empresas como post grado (2º ciclo) o no tiene ni interés ni valor? porque la verdad es que está muy bien.
Avatar de Usuario
por
#299024
Hombre!! Pues en principio la formación de la UNED en "Ingeniería Ferroviaria" es un Posgrado, que no un master; no tiene tantos créditos como para ser un master y además no pertenece a ningún itinerario conducente a un título oficial.

Por otro lado, pues supongo que lo valorará una empresa que donde se le pueda sacar partido a tal formación.
por
#299206
Buenas smtrainz, yo trabajo en una empresa ferroviaria en la que hacemos trenes eléctricos principalmente.

Sinceramente yo te aconsejaría que estudies la que más te guste y que no te fijes un objetivo laboral tan concreto, ya que eso depende de muchísimas cosas, que muchas veces no podrás ni controlar. Yo estoy en el departamento de electrónica y llevamos la tracción como tal en cuanto a simulaciones, curvas, etc. así como toda la señalización, TCMS, ERTMS, sistemas de megafonía, audio, video, etc. En el departamento eléctrico también hay muchos electrónicos (se valora más la experiencia que tengas en un determinado campo que la titulación que hayas obtenido, ya que una gran parte es común) y llevan todo el tema de cableados, dimensionados, protecciones, montajes de armarios, y un larguísimo etc. Estudia lo que más te convenza (y mucho inglés) y llegado el momento ya verás en qué te especializas si tienes la oportunidad de elegir.

Suerte y saludos!
por
#299467
Uhm, claro, es que por una parte está la tracción y sus componentes, y por otra los sistemas (SCI, ASFA, ATP, ATO, ERTMS, TCMS, COSMOS... y la madre que los parió a todos) y resto de aplicaciones (teleindicadores, megafonias...) y las "lucecitas", que molan lo suyo. Las dos ramas (eléctrica y electrónica) me atraen bastante (en la parte electrónica, los controladores sí, pero la robótica no tanto :builder) . La opción que considero (a 2 meses de hacer los exámenes de selectividad) sería hacer grado en ITI Eléctrica + máster en Electrónica y Automática (para tener una buena base de ambas ramas). O en todo caso, pasar directamente a un máster aplicado a la industria ferroviaria (vehículos ferroviarios y operaciones, por ejemplo, porque he visto temarios sobre sistemas de frenado y cosas por el estilo que tienen muy buena pinta). Y ya lo ideal, pues sería hacer ambos... :lol
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro