koraoner99 escribió:Hola estoy empezando a estudiar bachillerato y se que mi rama es la tecnológica pero no se la carrera que quiero estudiar ya que me gusta mucho diseñar y los programas CAD, también me gustan mucho los coches y las clases en el taller de la ESO. No se que hacer, el sector de arquitectura esta bastante jodido (me han recomendado no estudiarlo) y el de ingeniería quizás sea la mejor opción. La qüestión es que a mi me gusta lo que es diseñar mi propia casa y tal pero si no hay trabajo.. jmm. Pues la ingeniería también me gusta mucho, la robótica y la automoción, y no se para donde irme.. siempre me ha gustado crear un coche para automoción (una segunda pregunta seria: como llegar a este sector? II+ máster no?) Me gustaría sacar de este hilo un poco de información sobre los dos sectores (arquitectura e ingeniería) y recomendaciones u opiniones de gente que se haya encontrado en el mismo dilema que el mio..
Por otra parte tengo claro qu si estudiase ingeniería, estudiaría la carrera eléctrica o mecánica, alguien me podría proporcionar información sobre estas dos? salidas profesionales, tasa de paro, tasa de ocupación, salarios, etc.
Muchas gracias de antemano.
Como muchas otras veces, estoy viendo el foro sin logarme y me encuentro con esto.
Como ya te han dicho, primero debes centrarte en el bachiller, que por cierto, no entiendo eso de estoy empezando en agosto, ¿me lo explica, por favor? ¿Has hecho primero y pasas a segundo? Es este caso no estás empezando, sino que ya llevas camino andado. Si por el contrario vas a empezar primero, no estás empezando, sino que aún no has empezado.
Con todo esto te digo que mucho tienes que estudiar y cuidar esos matices en la expresión, porque son detalles que llegado el momento pueden marcar diferencias.
Por otra parte, la ortografía, pensaba obviar ese palabro que has introducido en tu discurso, pero mi rectitud moral y expresiva no me lo permiten. Cuestión, se escribe cuestión, ¿ok?
Por otra parte debes centrarte, o al menos saber hacia donde quieres dirigir tu vida profesional, porque a mi entender, un coche y una casa se parecen como un huevo y una castaña. Por cierto si quieres saciar tus ansias creativas, siempre puedes tunear tu coche o mejorarlo en base a tus conocimientos, pero eso de diseñar coches es un campo reservado a cuatro elegidos, y de llegar allí es posible que te toque diseñar el panel interior de la puerta delantera derecha del Dacia Logan, que no todos los que llegan diseñan McLarens.
Dicho esto también te debo decir que creo que no hay ningún inconveniente en que tú te diseñes tu casa a tu antojo, lo único que tienes que hacer luego con ese diseño es llevárselo a un arquitecto y decirle:
macho, esto es lo que quiero, ahora tú te encargas de que no se me caiga, ¿estamos?. Sé de unas cuantas personas que lo han hecho, aunque seguramente los arquis de turno se han acordado de los antepasados de estas personas y maldecido mil veces a las revistas de arquitectura.
Bueno un saludo y a disfrutar de lo que queda de verano para empezar el curso con las pilas a full.