Ingenieria a los 30...¿LOCURA? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#307496
Hola a todos, aprovecho para presentarme y daros la enhorabuena por este foro, he encontrado opiniones muy valiosas en el los últimos días os cuento un poco a ver que opináis los que estáis en el meollo de las ingenierías poniéndoos antes en precedentes.

Soy un titulado en Ciclo Formativo Grado Superior (antes FPII) de sistemas de telecomunicación y equipos informáticos... y la verdad, es que al terminar encontré trabajo rápido testeando e integrando equipos en una empresa que se dedicaba a la radiofrecuencia...estuve 4 años..

EL caso es que por mis inquietudes económicas cambié de trabajo a otro mundo distinto... y hasta que los dos últimos años he estado trabajando más en el ámbito de los sensores, la instrumentación y de refilón los automatismos (en embalses y presas).

El resumen, es que mi experiencia es en dos campos muy pequeñitos y muy concretos, donde no me han permitido aprender en exceso, y con la que está cayendo y al estar en paro veo que tiro a miles de ofertas pero la aceptación de mi CV es muy escasa, por no decir nula, ni una entrevista en meses.

Mi idea inicial fue la de irme a UK a ver si mis campos tenían más mercado, pero allí sin un título nacional eres un apestado.

¿Como puedo mejorar? Pues después de una FPII, en campos tan tan concretos solo se me ocurre estudiar una ingeniería, pero claro, tengo 30 tacos, mis matemáticas deben ser de 3º de la eso, y de la física y el dibujo mejor no hablemos, han pasado más de 10 años ya.

Para colmo, y por no ensuciar más aún mi cv, debería o bien hacer algo relacionado con la instrumentación y los automatismos (Grado en Electrónica) o algo relacionado con la radio...(Grado en Telecos)...que no sé porqué me da que a nivel matemático son de las más jodidas...¿estoy en lo correcto?

En resumen es....¿crónica de un suicidio anunciado? ¿Ya es tarde? ¿Es más asequible, por ejemplo un Grado en Ing. Mecánica o estamos en las mismas...(La mecánica, y en especial la de automóviles si me apasiona)?

En fin agradezco de antemano todas vuestras aportaciones.
por
#307504
Hola, en mi opinión, si tuviera que hacer la carrera ahora, después de haberme buscado la vida como tú lo has hecho, me la saco en dos años, en lugar de cuatro.

Con la forma de pensar de una persona adulta laboralmente hablando, no veo suicidio. eso sí, fácil no va a ser en absoluto evidentemente y tendrás que joderte más de una vez.

Y las matemáticas y el dibujo siguen siendo los mismos que hace 10 años, no se han inventado nada nuevo. Suerte
por
#307507
BECERRO escribió:Hola, en mi opinión, si tuviera que hacer la carrera ahora, después de haberme buscado la vida como tú lo has hecho, me la saco en dos años, en lugar de cuatro.

Jaja...ojalá...pero veo los temarios y algunos apuntes quehe fichao de una web y me dan ganas de llorar, literalmente es chino

Con la forma de pensar de una persona adulta laboralmente hablando, no veo suicidio. eso sí, fácil no va a ser en absoluto evidentemente y tendrás que joderte más de una vez.

Y las matemáticas y el dibujo siguen siendo los mismos que hace 10 años, no se han inventado nada nuevo. Suerte


El dibujo no me da miedo, las mates si, era un poco torpecillo...lo que psa es que como nunca sabes que hay realmente..y veo y leo que si examenes demil horas, años enteros para sacar una sola asignatura...la verdad, acojona,y mucho
Avatar de Usuario
por
#307509
Los que se tiran años en sacarse una asignatura es porque pasan mas tiempo en el bar que en la biblioteca.
por
#307511
Buenas. Bueno yo estoy más o menos en tu sitio, tengo 23 años y en la temporada 2013/2014 comenzaré Ingenieria electrónica, yo también estoy asustado pero como todo es ponerse. Te doy animos y una página web de mates para que vayas practicando.

www.lasmatematicas.es

Un saludo y suerte.
por
#307519
Rubenyei escribió:Buenas. Bueno yo estoy más o menos en tu sitio, tengo 23 años y en la temporada 2013/2014 comenzaré Ingenieria electrónica, yo también estoy asustado pero como todo es ponerse. Te doy animos y una página web de mates para que vayas practicando.

http://www.lasmatematicas.es

Un saludo y suerte.


gracias por el enlace...24 o 25 es buena edad hombre...acabas con 30.. A mi
Edad la verdad es que me acojona...por otro lado...de las tres ramas..teleco...electronica y mecanica cual creeis que ofrece mas salidas aqui o fuera de españa?
por
#307523
Natxo_e36 escribió:
Rubenyei escribió:Buenas. Bueno yo estoy más o menos en tu sitio, tengo 23 años y en la temporada 2013/2014 comenzaré Ingenieria electrónica, yo también estoy asustado pero como todo es ponerse. Te doy animos y una página web de mates para que vayas practicando.

http://www.lasmatematicas.es

Un saludo y suerte.


gracias por el enlace...24 o 25 es buena edad hombre...acabas con 30.. A mi
Edad la verdad es que me acojona...por otro lado...de las tres ramas..teleco...electronica y mecanica cual creeis que ofrece mas salidas aqui o fuera de españa?


No hombre no, tu échale un par de cojo*** y a por ello, yo te aconsejo aún que no soy nadie para aconsejarte pero, estudia muchas matemáticas, cógete un libro de 1 de bachillerato o 4 de eso y junto con la página web esta de mates lo verás todo más fácil.

De ingeniería estoy en lo mismo que tu, entre electrónica y mecánica. Yo estoy haciendo un superior de electrónica y ya que me gusta mucho los chismes pequeños por voy a ir a por ello, así que te digo que elijas la que más te guste, de salidas si eres bueno siempre habrá y esas tres están muy bien.
por
#307524
Natxo_e36 escribió:
Rubenyei escribió:Buenas. Bueno yo estoy más o menos en tu sitio, tengo 23 años y en la temporada 2013/2014 comenzaré Ingenieria electrónica, yo también estoy asustado pero como todo es ponerse. Te doy animos y una página web de mates para que vayas practicando.

http://www.lasmatematicas.es

Un saludo y suerte.


gracias por el enlace...24 o 25 es buena edad hombre...acabas con 30.. A mi
Edad la verdad es que me acojona...por otro lado...de las tres ramas..teleco...electronica y mecanica cual creeis que ofrece mas salidas aqui o fuera de españa?


Mucha suerte con lo que decidas, pero sobre lo que preguntas de si electrónica o mecánica o teleco, yo que soy ITI Electrónica, si pudiera dar vuelta atrás tengo clarísimo que haría mecánica.

Con los años he visto que de lejos es donde más ofertas se concentran, aunque ahora lo mismo sale alguno a rebatirme esto :chorradas

Un saludo y a por todas :cheers
por
#307541
batista escribió:Los que se tiran años en sacarse una asignatura es porque pasan mas tiempo en el bar que en la biblioteca.


La verdad es que me sorprenden comentarios como estos, y nunca me dejarán de sorprender. En mi clase hay un par de ellos que han ido año por año, pero son muy muy pocos, un 5-7%. Los que hemos tardado un año más créeme que no es por habernos pasado más tiempo en el bar, nada más lejos de la realidad...

Bueno en fin, intentando contestar a tu pregunta te comento: Ahora mismo estoy en Reino Unido, y si estuviera en tu misma situación sin duda vendría para acá. Hay varios posts abiertos comentando las ventajas y desventajas y demás. Bien es cierto que tienes que tener un título nacional para "ser alguien", pero creo que merece mil veces más la pena venir para acá que dejarte los codos en España.

Como dato curioso quiero comentar una cosa que me ha dicho mi compañero de piso de aquí. Está estudiando un doctorado en la universidad de Oxford, y me cuenta que sus amigos que están estudiando aquí ingeniería tienen un tiempo libre impensable en su país (Italia, muy parecido al sistema español por lo que me han comentado). Es más, sacan muy buenas notas, no hay eso de suspender tan siquiera un año y las oportunidades laborales que tienen al salir de la universidad son increíbles.

Así que yo que tú si que lo intentaría aquí. De hecho yo lo voy a hacer aquí. Con lo que te va a costar estudiar en la universidad española (tanto económica como académicamente hablando), yo me plantearía esa posibilidad aún perdiendo un año para adaptarme al nuevo país.

Un saludo y suerte en tus decisiones!
por
#307555
xerox_04 escribió:
batista escribió:Los que se tiran años en sacarse una asignatura es porque pasan mas tiempo en el bar que en la biblioteca.


La verdad es que me sorprenden comentarios como estos, y nunca me dejarán de sorprender. En mi clase hay un par de ellos que han ido año por año, pero son muy muy pocos, un 5-7%. Los que hemos tardado un año más créeme que no es por habernos pasado más tiempo en el bar, nada más lejos de la realidad...


Te pregunto: ¿puede ser que hayas hecho una lectura rápida del mensaje de batista?
Porque creo que no os estais refiriendo a lo mismo. Él se refiere a gente que se pasa un año con una sola asignatura o que están varios años mareando la perdiz con una o varias asignaturas, por ejemplo, y tú hablas de tardar un año más en terminar una carrera. Como decía Alejandro Sanz, no es lo mismo...
Dicho esto, comentar que a priori si parece buena opción lo de irse a estudiar a UK, al menos por lo que se dice aquí y por lo que he podido leer en otros sitios de internet, incluso con historias contadas en primera persona y que me parecen totalmente fiables.
Envidia me da a mi no haber tenido la valentía suficiente para hacerlo y haberme decidido en su momento por la vida cómoda en la uni al lado de casa.
Deberías planteártelo. Yo he pensado alguna vez aún no hace mucho, que si se me termina el trabajo en el que estoy ahora mismo, lo mismo me cojo el macuto y tiro para tierras británicas a buscarme las habichuelas, pero del dicho al hecho...
Y eso que ahora me veo quizá mayor para hacerlo, estando a las puertas de los 33, pero si no una carrera, que serían unos años, quizá si un Máster, o como quiera que se llame por esos lares un curso de 60 ECTS. Alguna vez he leído cosas de las que escribe por aquí xerox_04, aunque ahora mismo no me acuerdo concretamente de ningún mensaje.
Ánimo compañero!
por
#307558
Con respecto a lo de la edad, había cosas que cuando tenía 25 años me veía muy mayor para empezarlas y no lo hice. Hoy veo hacia atrás y me arrepiento mucho de no haberlas hecho, como por ejemplo irme los veranos a UK a trabajar.
Menos mal que para empezar la carrera no me vi tan mayor y al final sí me decidí.
por
#307563
Il Capo escribió:Con respecto a lo de la edad, había cosas que cuando tenía 25 años me veía muy mayor para empezarlas y no lo hice. Hoy veo hacia atrás y me arrepiento mucho de no haberlas hecho, como por ejemplo irme los veranos a UK a trabajar.
Menos mal que para empezar la carrera no me vi tan mayor y al final sí me decidí.



Salir a UK fue mi primera idea, pero mi fuerte, que es el testeo de RF lo dejé aparcado hace 7 años..y eso atasca bastante la contratación en UK.

Hay una institución con bastante ánimo de lucro en Zaragoza llamada SEAS y que pertenece a la Fundación San Valero...ellos imparten (o dicen impartir) Bachelors in Science en tres materias:

IT
Mantenimiento
Energías renovables.
http://www.seas.es/estudios-universitarios

El problema es que, tras indagar...bastante, vi que los títulos eran expedidos por la Universidad de Gales...si buscamos información de esa universidad...podemos ver que se ha visto envuelta en varios escándalos y que no tiene excesiva reputación en Reino Unido...añadido a esto nadie me ha dado por escrito que el título venga en Inglés y directamente firmado por Gales..la Universidad de ávila parece estar metida por ahí, y tampoco han sabido explicarme que acogida puede tener una de esas tres carreras universitarias en el mercado UK, tampoco he encontrado ofertas de empleo que busquen Bsc en estas titulaciones, o información que pueda serme útil...precio:

3700€ AÑO

Los títulos que VALEN en UK son los llamados Beng y Meng pero el problema es el siguiente :

¿Cuanto dinero cuesta, salir tres años a estudiar una Ingenieria en Reino Unido?

Me temo que es inasumible para mi bolsillo, a menos que pudiese currar y estudiar a la vez allí...
por
#307564
Tienes toda la razón. Hice una lectura bastante rápida la verdad. Pido disculpas compañeros. Es muy diferente eso a tardar más de lo estipulado por el plan de estudio, aunque si me apuras en ciertas escuelas, sobretodo del norte de España, no me extrañaría que fuera así tal y como cuentan sus estudiantes.

Con respecto a lo de Reino Unido, la verdad es que tengo que confesar que en este último año he aprendido algo que se supone ya debería haber aprendido: En esta vida debes hacer lo que realmente te gusta en donde realmente te sientas conforme. Parece una tontería, pero muchos lo hemos dado por sabido, mientras hacíamos cosas en las que no terminábamos de encajar. Es cierto que quien algo quiere, algo le cuesta, pero esta vida no se trata de hacer sacrificios día tras día. Debemos recordar que el tiempo nunca vuelve, y eso es algo que debemos tener presente todos los días, desde el momento en que nos levantamos.

Yo tengo la oportunidad de ir a Madrid, pero señores me quedo con Oxford. Es comparar un sitio con otro, con todo lo que cada uno abarca, y no hay color
por
#307565
xerox_04 escribió:Tienes toda la razón. Hice una lectura bastante rápida la verdad. Pido disculpas compañeros. Es muy diferente eso a tardar más de lo estipulado por el plan de estudio, aunque si me apuras en ciertas escuelas, sobretodo del norte de España, no me extrañaría que fuera así tal y como cuentan sus estudiantes.

Con respecto a lo de Reino Unido, la verdad es que tengo que confesar que en este último año he aprendido algo que se supone ya debería haber aprendido: En esta vida debes hacer lo que realmente te gusta en donde realmente te sientas conforme. Parece una tontería, pero muchos lo hemos dado por sabido, mientras hacíamos cosas en las que no terminábamos de encajar. Es cierto que quien algo quiere, algo le cuesta, pero esta vida no se trata de hacer sacrificios día tras día. Debemos recordar que el tiempo nunca vuelve, y eso es algo que debemos tener presente todos los días, desde el momento en que nos levantamos.

Yo tengo la oportunidad de ir a Madrid, pero señores me quedo con Oxford. Es comparar un sitio con otro, con todo lo que cada uno abarca, y no hay color


Destaco esta frase por encima de todo...pero, el problema es, muchas veces, que uno sabe dónde quiere llegar pero lo que hay en medio de todo eso supone tanto esfuerzo que desistimos..si tienes la oportunidad de quedarte en Oxford y lo ves claro...es la mejor de las bendiciones, creo que no hay nada peor que llevar lio en la cabeza como yo lo llevo...si me va mal siempre tendré excusa de arrepentirme por algo...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro