Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#313721
Hola.

Actualmente estoy cursando segundo de carrera y me estoy planteando seriamente, si todo va bien y las apruebo todas, hacer cuarto en otro país. Me atrae mucho EEUU pero la cosa va a estar complicada creo. La opción mas " posible" sería Erasmus. Creéis que es buena idea acabar la carrera en otro país? Algún ingeniero que haya recibido una beca Erasmus que me pueda contar su experiencia? Sería mejor esperar a acabar la carrera y hacer un máster en otro país?

Un saludo.
por
#313722
Pues yo estoy más o memos en tu misma situación. Cansado ya de las cosas que se ven en nuestro país, también tenía pensado acabar la carrera en otro lugar de la geografía europea/EEUU. Si te interesa EEUU, te informo (si no lo sabes aún) de que existen unas becas llamadas ISEP que favorecen el intercambio de estudiantes con dicho país. Si tu facultad forma parte del programa ISEP y el inglés no es un problema ( o no lo será en el momento de irte) para ti es una magnífica opción. Lo único que tendrías que pagar (si no recuerdo mal) sería la matrícula en tu facultad original. Aunque también debes recordar que la carrera de Tecnologías Industriales no existe en EEUU (ellos no conciben que un tío en 4 años se forme en electricidad, mecánica, química ,electrónica . . .) por lo que igual tienes algún que otro problema con la convalidación de alguna asignatura. Aún así, si yo estuviese en esa situación no me preocuparía de no convalidar 1 o 2 asignaturas dado que la experiencia de haber estado estudiando en EEUU te daría un plus muy apetecible para cualquier empresa.
El Erasmus yo también me lo he planteado, pero tal como está la cosa hoy en día no sé si es/será factible dado que los quieren suprimir debido a la falta de presupuesto. En caso de Erasmus,Alemania (por ejemplo la TU München), sin duda, sería casi que la mejor opción o Francia.
Por último decirte que, si buscas algo más exótico, algunas universidades (no sé si será tu caso) poseen convenios de intercambio para prácticas en empresa a realizar en el último curso en países sudamericanos o Japón.
Pásate por la oficina de relaciones internacionales de tu facultad y echa un ojo a ver que se ofrece.
Un saludo y suerte! :cheers
por
#313731
SPBI escribió:Pues yo estoy más o memos en tu misma situación. Cansado ya de las cosas que se ven en nuestro país, también tenía pensado acabar la carrera en otro lugar de la geografía europea/EEUU. Si te interesa EEUU, te informo (si no lo sabes aún) de que existen unas becas llamadas ISEP que favorecen el intercambio de estudiantes con dicho país. Si tu facultad forma parte del programa ISEP y el inglés no es un problema ( o no lo será en el momento de irte) para ti es una magnífica opción. Lo único que tendrías que pagar (si no recuerdo mal) sería la matrícula en tu facultad original. Aunque también debes recordar que la carrera de Tecnologías Industriales no existe en EEUU (ellos no conciben que un tío en 4 años se forme en electricidad, mecánica, química ,electrónica . . .) por lo que igual tienes algún que otro problema con la convalidación de alguna asignatura. Aún así, si yo estuviese en esa situación no me preocuparía de no convalidar 1 o 2 asignaturas dado que la experiencia de haber estado estudiando en EEUU te daría un plus muy apetecible para cualquier empresa.
El Erasmus yo también me lo he planteado, pero tal como está la cosa hoy en día no sé si es/será factible dado que los quieren suprimir debido a la falta de presupuesto. En caso de Erasmus,Alemania (por ejemplo la TU München), sin duda, sería casi que la mejor opción o Francia.
Por último decirte que, si buscas algo más exótico, algunas universidades (no sé si será tu caso) poseen convenios de intercambio para prácticas en empresa a realizar en el último curso en países sudamericanos o Japón.
Pásate por la oficina de relaciones internacionales de tu facultad y echa un ojo a ver que se ofrece.
Un saludo y suerte! :cheers


La verdad es que EEUU sería una experiencia muy enriquecedora... Me iré informando a lo largo de este curso, a ver que tal están las cosas por mi escuela. Alemania/Francia/Inglaterra supongo que son preferentes si el objetivo que tienes es aprender. También es verdad que la vida es bastante mas cara que en otros destinos.


Cambiando un poco de tema, he oído a mucha gente decir que los empresarios miran mal a los que hayan recibido becas erasmus, por el tema de que te vas de fiesta y no pegas un palo al agua y tal... Es verdad esto ?
por
#313736
Gabrieloks escribió:La verdad es que EEUU sería una experiencia muy enriquecedora... Me iré informando a lo largo de este curso, a ver que tal están las cosas por mi escuela. Alemania/Francia/Inglaterra supongo que son preferentes si el objetivo que tienes es aprender. También es verdad que la vida es bastante mas cara que en otros destinos.

Cambiando un poco de tema, he oído a mucha gente decir que los empresarios miran mal a los que hayan recibido becas erasmus, por el tema de que te vas de fiesta y no pegas un palo al agua y tal... Es verdad esto ?


Tengo varios amigos ingenieros. En concreto varios de ellos: uno estuvo en Gran Bretaña y otros dos en Alemania. Todos de Erasmus.

Los que han estado en Alemania han conseguido trabajo en Hispanistan gracias a su medio-dominio del alemán. Mi consejo, Erasmus en Alemania. Después de todo, el tejido industrial y tecnológico allí es de los más potentes del mundo. Nada que envidiar, a escala logicamente, al americano. Aunque por supuesto, la americana, junto con la canadiense, son de las economías más competitivas del planeta, y estudiar allí sería todo un privilegio.

Por otro lado, en los casos que conozco, de hecho, el haber estado fuera estudiando ha sido un punto a favor de los candidatos. Si eres un desastre de estudiante, probablemente lo seas como profesional y eso no depende de si has estado fuera de "Orgasmus" o no.
por
#313900
Gabrieloks escribió:Hola.

Actualmente estoy cursando segundo de carrera y me estoy planteando seriamente, si todo va bien y las apruebo todas, hacer cuarto en otro país. Me atrae mucho EEUU pero la cosa va a estar complicada creo. La opción mas " posible" sería Erasmus. Creéis que es buena idea acabar la carrera en otro país? Algún ingeniero que haya recibido una beca Erasmus que me pueda contar su experiencia? Sería mejor esperar a acabar la carrera y hacer un máster en otro país?

Un saludo.

Gabrieloks yo estoy en una situación parecida a la tuya. Y me gustaría acabar el grado en otro país, preferentemente UK, ya que según está el mercado laboral el inglés te lo exigen en muchas empresas, y para aprender bien inglés nada mejor que estudiar en UK durante un año. Lo que pasa que he estado mirando las equivalencias de títulos, y no encuentro ningún grado que sea el de tecnologías industriales. He visto que en UK existen grados de ingeniería mecánica, civil, electrónica...que duran lo mismo que aquí 4 años y que igualmente se pueden completar con un master. Supongo que según las especialidad/asignaturas que tengas hechas en el GITI podrás incorporarte a algún grado de UK, que por cierto allí los llaman bachelors degrees. Por otra parte la opción del Erasmus yo la veo la más viable, pues no depende tanto de las equivalencias, si no de los acuerdos entre las universidades.

A ver si alguien tiene mas información sobre las equivalencias, se agradecería.
Saludos.
Última edición por partenostra el 19 Dic 2012, 21:27, editado 1 vez en total
por
#313918
Veo, que nos vamos juntando más y más personas con ganas de acabar la carrera con otro país.
Para el que le interese EEUU (el programa ISEP), he indagado un poco más sobre el tema y incluso buscado opiniones de gente que ha vivido la experiencia y, por lo general, todos están encantados y repetirían otra vez. Os dejo la página oficial del programa ISEP donde se pueden consultar la lista de universidades americanas que participan en el intercambio, así como los planes de estudio y mucho más.
http://www.isep.org/
¿Hay alguien del foro que haya disfrutado de esta beca y quiera contar su experiencia? :cheers
Cierto, UK sería una muy buena opción para el Erasmus, aunque yo creo que, ahora mismo, un Erasmus en Alemania sería perfecto. Digamos que las buenas empresas ya suponen que todo ingeniero que vayan a contratar tiene buen nivel de inglés; lo que buscarán será alguno que le aporte algo distinto, que sepa alemán, francés, chino . . .
Amigo partenostra, como ya han comentado algunos por el foro, el grado de tecnologías industriales es casi que exclusivo español, es difícil encontrar un grado que se adecúe casi perfectamente a los planes de aquí. En el extranjero, un bachelor degree in mechanical engineering sería lo más parecido al de tecnologías industriales del mismo modo que aquí el grado de ingeniería mecánica es el más parecido al de tecnologías industriales.
Saludos
por
#313933
Como bien dices el GITI está establecido en muy poco sitios, pero creo que no solo el bachelor degree en mecánica es el que mas se parece, en realidad todos los grados especialistas que hay en UK debieran parecerse en mayor o menor medida a la intensificación correspondiente del GITI, tal y como ocurre con los grados especialistas en España. Es de las cosas buenas que tiene el GITI, que es capaz de adaptarse mas o menos a casi todas las especialidades :smile. Lo que si he estado viendo es que para irse de Erasmus a UK, te piden un B2 de inglés o el TOEFL, que no es ninguna broma, lo cual es lógico teniendo en cuenta donde se iría.
SPBI, gracias por dejar la dirección, le echaré un vistazo en cuanto pueda. Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro