Cambio a Grado en Tecnologias industriales (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#323621
Buenos días. En primer lugar un saludo a todos, soy nuevo en el foro y me gustaría compartir opiniones con gente como vosotros, que estáis en el mundo de la Ingeniería Industrial y me podréis aconsejar adecuadamente.

El caso es que estoy estudiando actualmente el Grado en ingeniería Electrónica Industrial y Automática en la Universidad Carlos III de Madrid, y tengo pensado cambiarme al Grado en Tecnologías Industriales porque no se si me gusta la electrónica.

He estado leyendo en el foro y he visto que existen una serie de "problemas":

-La ingeniería industrial no existe en el extranjero(solo hay ingenieros de especialidades eléctrica, electrónica y mecánica)
-El grado en Tecnologías industriales no otorga competencias profesionales, pero el de electrónica si(equivale a una ITI en electrónica).

Mi pregunta es: ¿Me cambio a tecnologías o continúo en electrónica?

Muchas gracias por vuestra atención de antemano. Valoraré todas las opiniones/ conocimientos que me podáis aportar. Saludos :smile
por
#323625
sigue en electronica y especializate, es mejor que ser generalista y no saber mucho de nada. Te lo dice un ingeniero industrial.
Avatar de Usuario
por
#323627
Bueno, aunque igual no te guste demasiado la parte de electronica igual si que te gusta la parte de potencia y la de automatica. Por otro lado tambien puedes cambiarte a ing.electrica o a ingenieria mecanica, para ser iti y tener atribuciones. por otro lado, si no te gusta electronica ni mecanica ni tampoco electricidad el grado de te nolog.industrial seguro que tampoco te guste demasiado; mas bien nada.
por
#323629
Muchas gracias!! Espero que me podáis orientar la mayor parte de gente posible
Avatar de Usuario
por
#323633
Haz lo que más pueda interesarte, el tema de la especialización lo puedes conseguir con cualquier máster, con GITI tendrias una base de muchas cosas y luego cuando ya sabes lo que quieres en la vida, puesto que has probado todas las ramas puedes especializarte.
Eso de que GITI no exsiste en el extranjero está equivocado, lo llevo leyendo en el foro un tiempo y preguntando a consultoras de trabajo que llevan gente a otros paises me dicen que no es verdad.
Es más, la UPV tiene dobles titulaciones con varias universidades en Europa para terminar allí el grado de GITI y obtener la titulación tanto en España como donde vayas, una especie de Erasmus largo.
http://www.etsii.upv.es/relint/Outgoing ... socias.php
Con lo cuál yo interpreto que si puedes terminar GITI en X país, es porque si que existe o saben lo que es.
Un saludo
por
#323636
Yo en tu lugar preferiría especializarme(de primeras, tendrías atribuciones como Ingeniero Téc., y si te place luego hacer el máster de II). El futuro está en la especialización, y en el extranjero(países tecnológicamente punteros) la realidad es la especialización. ¿Grado en tecnologías industriales...? en el extranjero te preguntarán que es eso; y entenderán que es Ingeniero en Organización Industrial. Y en el GITI ni siquiera tendrás una mísera atribución(Ingeniería Fantasma :).

La Ingeniería Industrial es una carrera muy completa y de prestigio en España, pero fuera de España, ni existe, ni se entiende que es. Tenemos que ser realistas.

En mi etapa de Estados Unidos(trabajé casi 3 años), en una conferencia en el MIT, mis colegas se reían de mi, eso de un ingeniero industrial, o un Ingeniero técnico industrial, experto en todo(Ing Mec, Ing Química, Ing Electrónica, Ing Eléctrica...); no lo entendían. Allí la especialización es lo único que importa; no obstante, existe liberalización anglosajana... en la construcción...

Si no te agrada la electrónica(yo soy electrónico, y apasionado de la misma, especialmente en diseño de maquinaria), puedes optar por ingeniería mecánica, que es de gran interés y muy completa y apreciada en el extranjero; o Eléctrica, o Química. Y si no te gustara ninguna, o no te gustan la física o las matemáticas ¿Que haces estudiando ingeniería?

Documéntate muy bien antes de tomar tu decisión; tómate tu tiempo, pues marcará toda tu vida profesional. La ingeniería en general es una profesión hermosa, y te animo a perseverar.

Mucha suerte en tu carrera.
por
#323637
raf2094 escribió:Buenos días. En primer lugar un saludo a todos, soy nuevo en el foro y me gustaría compartir opiniones con gente como vosotros, que estáis en el mundo de la Ingeniería Industrial y me podréis aconsejar adecuadamente.

El caso es que estoy estudiando actualmente el Grado en ingeniería Electrónica Industrial y Automática en la Universidad Carlos III de Madrid, y tengo pensado cambiarme al Grado en Tecnologías Industriales porque no se si me gusta la electrónica.

He estado leyendo en el foro y he visto que existen una serie de "problemas":

-La ingeniería industrial no existe en el extranjero(solo hay ingenieros de especialidades eléctrica, electrónica y mecánica)
-El grado en Tecnologías industriales no otorga competencias profesionales, pero el de electrónica si(equivale a una ITI en electrónica).

Mi pregunta es: ¿Me cambio a tecnologías o continúo en electrónica?

Muchas gracias por vuestra atención de antemano. Valoraré todas las opiniones/ conocimientos que me podáis aportar. Saludos :smile


Hola.


Primero que nada aclarar el tema de competencias. Hay que decir, y que quede claro ya, que competencias no es lo mismo que atribuciones.
El GITI no otorga ATRIBUCIONES, osea no puedes firmar proyectos. Los entendidos te dirán que ingenieros que firmen son el 10% así que el tema de las atribuciones no es un gran problema. GITI otorga competencias dentro de la industria y están definidas en cada plan de estudio.

Yo creo que el GITI te iría muy bien si estas indeciso en que especializarte. Si tienes claro que quieres dedicarte a la electrónica yo seguiría en el grado. También ten en cuenta que GITI es "media carrera", con esto quiero decir que está pensada como preparación para el máster en II, que otorgaría atribuciones de Ingeniero Industrial. GITI sin máster no tiene mucho sentido :unknow

También me gustaría preguntarte en qué curso estás. Si acabas de terminar primero no te tires a la piscina que Electrónica habrás visto poco o muy poco.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#323642
Partiendo de que la física y las matemáticas te encantan: ¿Qué parte de la física crees que te gusta más? :unknow
por
#323644
Muchas gracias a todos por vuestra atención. Espero que mas personas me puedan orientar con sus conocimientos.

Me ha surgido esta duda porque he mirado el programa de estudios de electrónica y automática y, al ser tan específico a partir de tercer año(tengo dos años de programa común con eléctrica, mecánica y tecnologías industriales), no me gustaría equivocarme en mi elección y dedicarme a algo que no me gusta en el futuro. Además, aun no he cursado ninguna asignatura de especialización(solo las básicas en ingeniería: dibujo, calculo, álgebra, física...)
Avatar de Usuario
por
#323646
Yo estoy estudiando como tú un grado de la rama industrial, y pienso que uno solamente debería cambiarse de carrera en casos "extremos". Deberías seguir con tus estudios actuales. También en el futuro podrías hacer el master en ingeniería industrial, que creo que junto con un grado de los que llaman "especialistas" es la mejor formación que uno puede estudiar actualmente.
Avatar de Usuario
por
#323648
En el caso de estar cursando GITI si se tendrá acceso directo al Máster Universitario en Ingeniería Industrial pero en el caso de los grado especialistas creo que no, será acceso indirecto, con complementos, que es lo que se está dando en las grandes escuelas de España...

un saludo
por
#323651
gracias por vuestra atención :smile

Es cierto, he visto que tendria que hacer unos complementos formativos en el máster si no accedo desde tecnologias industriales.

Los que más me preocupan son el no reconocimiento en el extranjero(como ha dicho Caplan, en el exterior se ve como una especie de organización industrial según tengo entendido, corregidme si me equivoco), y no poder firmar proyectos, aunque esto no parece ser muy importante(como ha dicho Gabrieloks).
por
#323654
Gratal escribió:Partiendo de que la física y las matemáticas te encantan: ¿Qué parte de la física crees que te gusta más? :unknow



Este curso he dado mecánica y termodinámica(fisica I) y electromagnetismo(fisica II). me ha gustado más electromagnetismo
Última edición por raf2094 el 07 Jun 2013, 20:19, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#323656
dgomecan escribió:En el caso de estar cursando GITI si se tendrá acceso directo al Máster Universitario en Ingeniería Industrial pero en el caso de los grado especialistas creo que no, será acceso indirecto, con complementos, que es lo que se está dando en las grandes escuelas de España...

un saludo


Depende de cada universidad, en la UPM, en la misma área metropolitana donde él estudia, seguro al 100% que los que tengan el grado en ingeniería mecánica, eléctrica o electrónica acceden sin complementos.
por
#323660
IngenieroCDR escribió:
dgomecan escribió:En el caso de estar cursando GITI si se tendrá acceso directo al Máster Universitario en Ingeniería Industrial pero en el caso de los grado especialistas creo que no, será acceso indirecto, con complementos, que es lo que se está dando en las grandes escuelas de España...

un saludo


Depende de cada universidad, en la UPM, en la misma área metropolitana donde él estudia, seguro al 100% que los que tengan el grado en ingeniería mecánica, eléctrica o electrónica acceden sin complementos.


Que grados van a tener que cursas créditos complementarios para entrar al máster de II en la UPM?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro