Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#324058
hola, estoy apunto de elegir que quiero hacer, y hay muchos grados relacionados con la energia pero no se cual de ellos es el ideal. Me gustaria trabajar relacionado con la energia renovables y el medio ambiente, pero en la mayoria de sitios la ingenieria de la energia es la nota muy alta en cambio en la upm ingenieria de recursos energeticos es 4 puntos menos que ingenieria de la energia, que hago?? en que se diferencian? un saludo!!
por
#324063
Hola, soy estudiante de recursos energéticos, te comento breve mente pero a cualquier duda que tengas pregúntame.

Ingeniería de recursos energéticos, combustibles y explosivos proviene de lo que antes era la antigua ingeniería técnica de minas, la ingeniería técnica de minas se divida en varias especialidades las cuales han sido diferenciadas en el grado (En en el 3º curso te especializas y una de las especialidades: Recursos energéticos, metalurgia, laboreo de minas, geología y creo que ya)

El primer y segundo curso es igual que Ing. de la energía salvo tres asignaturas en segundo, luego en tercero los de energías eligen especialidades y una se cursa en la escuela de minas y la otra en industriales.

Los de energías dan más asignaturas enfocadas a las renovables, la nuclear etc y nosotros damos mas asignaturas relacionadas con el tema de hidrocarburos, electricidad ( Yo quiero dedicarme a la industria del oil&Gas por eso elegí esta carrera).

Otra dato importante, es que los de recursos energéticos cuando acabemos la carrera vamos a tener una atribuciones correspondientes al ingeniero técnico de minas y podremos acceder al máster de minas directamente sin cursas créditos complementarios, sin embargo los de Ing. de la energía cuando acaben su grado no da derecho a ninguna profesión regulada ya que todas las competencia de energía están distribuidas entre Industriales y Minas sin embargo con energías puedes entrar al máster de industriales cursando 30 créditos complementarios y al de minas seguramente puedan ir directos aunque aun no se sabe nada.

Cualquier pregunta que tengas aquí estoy. :cheers
Avatar de Usuario
por
#324151
Tienes que tener claro a qué sector de la energía quieres orientarte. Decirte como añadido a lo que han dicho, que está bastante completo, que Ingeniería de la Energía (en la UPM) tiene 2 itinerarios: tecnologías energéticas, relacionada con el sector industrial y orientada a las energías renovables, nuclear y maquinaria tipo turbinas, y Gestión y Aprovechamiento Energético, orientado a los combustibles fósiles, es decir, petróleo, carbón y gas.

En I. Energía, las asignaturas de nivelación para acceder al máster en i. industrial varían, siendo entre 0 y 30 ECTS (sin decidir) en la UPM, pero 0 ECTS en la U.P. Valencia o la U. Carlos III. En cualquier caso son 0 ECTS complementarios para el master en minas.

I. recursos energéticos entra en el sector minero de la ingeniería, mientras que i. energía es más del industrial (dependiendo del itinerario, en la mayoría de universidades solo dan el itinerario "industrial", que antes denominé "tecnologías energéticas", dándose el "minero" en el Norte de España, y en la UPM como itinerario optativo en 3 y 4º curso junto con el anterior).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro