Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#324844
Buenas a todos:

Acabo de finalizar 2º de bachillerato y selectividad, y pues ahora pensaba en hacer un doble grado en ingeniería mecánica e ingeniería eléctrica (ingeniería electromecánica) en la Escuela Politécnica Superior de Sevilla.

Ahora bien, mi duda es que si debería hacer el máster de Ingeniería Industrial, ya que, tras leer varios temas, se recomienda mucho esta opción al acabar la carrera. Sin embargo, dado que el doble grado dura 5 años, no sé si perdería tiempo en hacer dicho máster. ¿O es que al hacer doble grado se supone que el máster durará menos? En la web de la universidad dice que puede ir de 60-120 ECTS, así que como cada curso del doble grado son 60, creo que el 5º curso "extra" pues me dejaría con el máster a 60 ECTS. Para que me entendáis mejor, os pongo el enlace. Está en la penúltima página del pdf: http://www.eps.us.es/docencia/titulacio ... strial.pdf

Por otro lado, ¿qué es lo que daré exactamente en el máster? ¿Tocaré algo de electrónica y automatización? (No me preocupa, sino que me encantaría) ¿Con esta doble titulación puedo recibir varias ofertas del extranjero? (Es algo que también me gustaría :D )
Es que he leído que fuera de España demandan muchos ingenieros ITI mecánica, pero con eléctrica al mismo tiempo se supone que tendría mejores opciones...

Gracias de antemano y perdonen por tantas dudas. Espero que haya quedado todo claro ;)
Última edición por vimsre el 30 Jun 2013, 01:01, editado 1 vez en total
por
#324846
Al hacer un doble grado no te cambia nada para el máster. Por ejemplo. Si quisieras hacer el máster tras hacer Ingeniería Mecánica y fueran 120 créditos (por suponer), y viniendo de Eléctrica lo mismo, tras hacer el doble grado te seguirán pidiendo 120 en el máster.
Como opinión personal, haría un único grado y, en el máster (y siempre que se pueda) especializarse en el otro. Es decir, cursar ingeniería mecánica y hacer el máster especializado en Eléctrica o viceversa. De este modo serás Ingeniero industrial con especialidad Eléctrica a la vez que tienes las atribuciones y competencias de un Ingeniero Técnico en Mecánica (o al revés).
El quinto año "extra" del doble grado es, únicamente, dar las asignaturas correspondientes (aunque no todas) de cada una de las dos Ingenierías que no coinciden. (Por ejemplo, todo lo relacionado con máquinas y estructuras de I. Mecánica no lo das en Eléctrica). Creo que te sale mucho más rentable esa opción que te he dicho. Espero haberte ayudado, un saludo y suerte.
por
#324847
Ahh, no sabía que en el máster de II te podías enfocar en otra rama. Creí que se daría un poco de todo al llamarse "II". Por tanto, optaré mejor por hacer el máster especializándome en electrónica industrial, que me gusta más. Verás es que mecánica era mi prioridad, pero como aquí en sevilla solo la ofrecían en doble grado con eléctrica...

Por otra parte se te olvidó contestar a las preguntas respecto al extranjero y tal (las últimas que planteé). Pero claro ahora se tiene que tener en cuenta la especialización en electrónica xD.

Gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
por
#324859
Del futuro preocúpate cuando sea presente. Nadie sabe cómo estará la cosa en 5 años. Ahora bien, te aseguro que no te van a ir a buscar a la escuela.

El máster en II es de suponer que sea el mismo para el que hizo el doble grado que para el que no. Al fin y al cabo, "sólo" vas a tener 48-60 ECTS más que uno de grado "normal" (48 es el mínimo legal de cada especialidad, 60 el máximo por curso). A los ingenieros mecánicos no les convalidan (creo) nada del máster, ni tampoco a los eléctricos. De automatización y electrónica se sale con una mínima base, al menos en Ingeniería Mecánica por acá de la casa (una asignatura de cada, lo que viene siendo una mínima base, como he comentado). Y pienso que teniendo el doble grado, es un absurdo hacer el máster II. Será más interesante un perfil especialista en lo que más te guste/te llame/más salida veas, desde ferrocarriles a generación de energía.

Si lo que quieres es irte fuera, aprende idiomas. Mejor con certificado (aunque no creo en ellos, sirven para que te llamen en las entrevistas). Inglés por descontado, y otro más, u otros dos, según dónde quieras ir, porque el inglés ya es algo que se da por sabido en cualquier trabajo hoy por hoy. Desde portugués para hacer las Américas a árabe para irte a algún emirato, pasando por cualquier otro de Europa o un idioma asiático.
por
#324868
No respondí a lo del extranjero porque no estoy muy metido en ese tema.
Lo del Máster, dependiendo de la universidad te permitirá especializarte o no. En algunas el Máster son ciertas asignaturas inamovibles y en otras universidades tienes asignaturas específicas según tu especialización (aparte de varias comunes). Infórmate en las universidades que más te interesen.
por
#324869
Por qué complicarse la vida con un doble grado en mecánica y eléctrica existiendo Tecnologías Industriales, que viene a ser casi lo mismo?
por
#324871
Tecnologías Industriales creo (insisto, CREO) que no te capacita como ingeniero técnico, solo te da una base general para ir mejor preparado al máster profesional.
Avatar de Usuario
por
#324874
Raikmond escribió:Tecnologías Industriales creo (insisto, CREO) que no te capacita como ingeniero técnico, solo te da una base general para ir mejor preparado al máster profesional.

Lo que dices es correcto.
por
#324882
Raikmond escribió:Tecnologías Industriales creo (insisto, CREO) que no te capacita como ingeniero técnico, solo te da una base general para ir mejor preparado al máster profesional.


Pero si quieres hacer el máster por qué complicarse la vida? Al final vas a tener las mismas atribuciones por ambos caminos, pero vas a ir mejor preparado para el máster.

Otra cosa que te quería decir, que seguramente irás aprendiendo a lo largo de la carrera, y es que cuando uno sale de la escuela no está capacitado para ser ingeniero, está capacitado para aprender a serlo. Con la titulitis que hay actualmente en las escuelas, y sobretodo con la prepotencia que te encontrarás sobretodo en las de ingeniería sería bueno tener en cuenta eso.

Un saludo y suerte.
por
#324892
En resumen, si tienes claro que vas a hacer el Máster, el doble Grado me parece una tontería. De hecho, podrías incluso estudiar Ingeniería en Tecnologías Industriales (y en tercer curso intensificarte en mecánica o eléctrica) y después hacer el Máster (viniendo de Tecnologías Industriales tienes más probabilidades de entrar y creo que das alguna asignatura menos en el propio Máster que viniendo de Ing Mecánica o Eléctrica).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro