Al hacer un doble grado no te cambia nada para el máster. Por ejemplo. Si quisieras hacer el máster tras hacer Ingeniería Mecánica y fueran 120 créditos (por suponer), y viniendo de Eléctrica lo mismo, tras hacer el doble grado te seguirán pidiendo 120 en el máster.
Como opinión personal, haría un único grado y, en el máster (y siempre que se pueda) especializarse en el otro. Es decir, cursar ingeniería mecánica y hacer el máster especializado en Eléctrica o viceversa. De este modo serás Ingeniero industrial con especialidad Eléctrica a la vez que tienes las atribuciones y competencias de un Ingeniero Técnico en Mecánica (o al revés).
El quinto año "extra" del doble grado es, únicamente, dar las asignaturas correspondientes (aunque no todas) de cada una de las dos Ingenierías que no coinciden. (Por ejemplo, todo lo relacionado con máquinas y estructuras de I. Mecánica no lo das en Eléctrica). Creo que te sale mucho más rentable esa opción que te he dicho. Espero haberte ayudado, un saludo y suerte.
Como opinión personal, haría un único grado y, en el máster (y siempre que se pueda) especializarse en el otro. Es decir, cursar ingeniería mecánica y hacer el máster especializado en Eléctrica o viceversa. De este modo serás Ingeniero industrial con especialidad Eléctrica a la vez que tienes las atribuciones y competencias de un Ingeniero Técnico en Mecánica (o al revés).
El quinto año "extra" del doble grado es, únicamente, dar las asignaturas correspondientes (aunque no todas) de cada una de las dos Ingenierías que no coinciden. (Por ejemplo, todo lo relacionado con máquinas y estructuras de I. Mecánica no lo das en Eléctrica). Creo que te sale mucho más rentable esa opción que te he dicho. Espero haberte ayudado, un saludo y suerte.