Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#330125
Buenos días, foro, :naughty

Me encuentro compatibilizando el final de mis estudios de Ingeniería Industrial con el segundo ciclo de Organización Industrial (siempre hablando de planes a extinguir, no grados). Quisiera saber de compañeros que disfruten ya de ambas titulaciones o se hayan visto en la misma situación, para saber de su experiencia en cuanto a la utilidad real de tener ambas carreras, ¡gracias!
Avatar de Usuario
por
#330195
Hola, yo no me encuentro en tu situación, de hecho soy ingeniero técnico industrial y graduado pero bueno, si sacas la Ing. en Organización industrial siendo Ingeniero Industrial con especialidad/intensificación en organización también no creo que aporte gran cosa salvo algo más de conocimientos sobre admón.de empresas (algunos dicen que el IOI puede realizar perfectamente los puestos perfilados para licenciados en ADE).

Por otro lado, si eres de otra especialidad como mecánica o producción/fabricación es en mi opinión un complemento ideal a dicha formación la descrita en el plan de estudios del 2º ciclo de IOI.

Salu2.
por
#330760
el IOI no tiene ni pajolera idea de fiscalidad y otras muchas materias, dificilmente va a poder ocupar el puesto de un ADE si este tiene ese cometido entre sus funciones. habra algun caso en que si, pero no es generalizable.
Avatar de Usuario
por
#330766
¡¡¡¡Hombreee!!!! Eso no seré yo quien te lo ponga en duda (a no ser que el IOI en cuestión se haya 'cascao' un master en condiciones sobre dicha matería), pero bueno también te podía revatir con que el de ADE te lo quedes tú que yo me voy con un abogado especializado en materia fiscal... pero la cosa no era llevar el argumentario hasta allí, se sobreentiende con ese casi que se habla para aquellos casos relativos a una dirección general (no confundir con ser el CEO o Dir. Gerente), es decir, dirección estratégica así como la táctico-operativa y si es en una empresa de índole industrial (fabril o que ofrece un servicio/producto) con más razón aún.

Me refiero a ámbitos que van desde el gestión de los aspectos relacionados con el propio producto y su comercialización hasta el ámbito de los recursos humanos, la organización del trabajo, el factor humano, el dept. de compras, gestión de calidad, costes y control de gestión, etc. Por no mencionar los ya dados por supuesto, como serían la planificación de la producción, métodos y tiempos, control de calidad-SPC, logística integral y gestor de proyectos o responsable de un dpto. de mantenimiento, por mencionar algunos muy específicos dentro del ámbito de la dirección de operaciones.
Avatar de Usuario
por
#332276
Gracias por las respuestas. La verdad es que sí se amplian bastantes conocimientos económicos con respecto a otras Ingenierías y no está resultando complicada. Otro punto a favor de Organización Industrial es que es una carrera más "convalidable" directamente de cara a trabajar en el extranjero pues, exceptuando Francia, creo que el Ingeniero Industrial como tal no existe en países de nuestro entorno. Al final he continuado con mis estudios y con un pequeño esfuerzo adicional con suerte dispondré de dos segundos ciclos, quizá redundantes en muchos aspectos, pero quizá algún día me sea útil esa doble titulación. ¡Saludos!
por
#332521
Ahora si quiero hacer Organización Industrial, el segundo ciclo equivaldrá también al máster de este no?

Una pregunta a lo mejor un poco tonta, yo que acabo Grado en Ingeniería Electrónica Industrial, que es mejor hacer y convalidar lo que se pueda del grado en OI, o entrar y hacer el master de OI? Además de hacer el de Industrial.
Avatar de Usuario
por
#332546
Bueno, eso depende. tienes razón que sobre el papel se le supone como mínimo que el master debe equivaler al 2º ciclo o otorgar las mismas competencias profesionales (no confundir con atribuciones) que la antigua ing. en organización o más aún.

Hay escuelas, como podría ser el ESIDE de la Univ. de Deusto, que por el plan de estudios que tienen configuradas además de que en la información de acceso a la misma también lo recogen, que están más enfocadas a gente que ha cursado el grado en Ingeniería de Organización Industrial; también pasa en la UPM de madrid y es como si fuese complementaria en lugar de sustitutiva y además orientada a otorgar un cierto grado de especialización dentro del ámbito de la IOI como son: Logística, project management, etc.

por otro lado, hay otros programas de master en escuelas que desde antes impartian el 2º ciclo de IOI que, como pasa en la UEM o el la UPC, está configurado de manera que cualquier graduado en ingeniería de la rama industrial encontrara en él una continuación formativa hacia esta disciplina. Con esto quiero decir que guardan esa esencia el antiguo 2º ciclo y que además su plan y reparto de asignaturas se parecen mucho, suelen ser programas de 2 cursos también, incluso aunque estas escuelas/universidades también ofertan el grado de Ingeniería de organización industrial adaptado el EEES y el plan Bolonia.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro