Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#336680
En mi opinión sí. Os cuento mi caso particular; tengo que compatibilizar los estudios con un trabajillo y la verdad, antes era complicadísimo con eso de ir a clases (comer corriendo, conducir corriendo, salir corriendo, estudiar corriendo) hasta que tomé la determinación de no pisar la facultad más que para hacer exámenes y consultar dudas, amén de hacer las tan odiadas e inútiles prácticas. La mejora es exponencial.

Estaba harto de gastarme dinero en gasolina, en café allí (sólo me tomaba uno en el descanso, no seáis mal pensados) para ver a un tío que sólo me leía una diapositiva que además tenía ya colgada en la web y que la verdad, era casi siempre bastante escueta. Tras pasar por unos 20 profesores, sólo puedo decir que haya sido bueno de verdad 1 sólo. 2 o 3 cumplían y los demás eran infinitamente malos. Así que me siento yo sólo, con mis libros, haciendo mis problemas, mirando resueltos y sobre todo, teniendo un poquito más de tiempo para mí, para relajarme.

No sé si es un caso aislado o el nivel de los profesores de Ingeniería es lamentable, sobre todo teniendo en cuenta la barbaridad que cuesta una matrícula.

¿Qué pensáis vosotros?
Avatar de Usuario
por
#336684
Si hay gente que lo hace por la UNED, ¿por qué no iba a ser posible?. Ahora, fácil, tampoco lo será.


Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#336686
Hombre, tienes 4 horas más para hacer cosas... Así que teniendo en cuenta que la gran mayoría de las clases en mi caso son una absoluta y total pérdida de tiempo.... Creo que ganas y no al revés.
por
#336762
Sí, pero con matices. Como bien dices las prácticas las tienes que hacer sí o sí, y para muchas asignaturas puedes necesitar un refuerzo de una academia (muchos de los que vayan a clase también ;-)).
Yo hice mi carrera a la vez que trabajaba (no trabajillos, sino trabajos a tiempo completo, de esos que a las familias le sirven para pagar facturas, letras e hipotecas) y te puedo decir que muchas veces tuve que preguntar el día del examen quién era el profesor, porque en mi universidad había que entregar una ficha con tus datos y fotografía al profesor de turno, y la mayoría de las veces no tenía ni idea porque no había pisado sus clases.
En fin, en la universidad te encontrarás con mucho inepto, mucho abuelete contando batallitas, otros leyendo diapositivas,... pero enseñar ingeniería más bien pocos.
por
#336800
Doy fe de que se puede. De hecho, yo cada día voy menos a clase, o si voy no voy a todas las horas... Y eso que estoy en primero, que es (según tengo entendido, al menos) donde te tienes que "matar a estudiar" porque es todo bastante teórico y con un salto de nivel de Bachillerato importante (lo cual es MENTIRA). Cuando empecé hasta me quedaba por las tardes en la universidad mirando libros y haciendo cosas por mi cuenta, y ahora con leerme el PDF y consultar en Wikipedia o páginas específicas voy tirando de sobra con media de notable y sin tener que "matarme".
Se puede, sin duda, pero también hay que tener ganas y no quedarse en casa durmiendo hasta las 2 del mediodía.
por
#336984
Depende. Sin ir a la universidad puedes llegar a controlar la materia incluso más que yendo. El problema está en que muchas veces para aprobar lo necesario no es tanto tener un buen nivel en un determinado tema como conocer aquellas partes que el profesor considera importantes.
En general ir a clases era aguantar a un tío dando el rollo con el power point.
por
#336991
Hola, yo me saqué la carrera prácticamente entera sin ir a clase (plan de 6 años). Solamente iba a clase el primer mes para saber si había prácticas y si eran obligatorias. A mí me fue muy bien así.
Avatar de Usuario
por
#337009
Hola, yo me saqué la carrera prácticamente entera sin ir a clase (plan de 6 años). Solamente iba a clase el primer mes para saber si había prácticas y si eran obligatorias. A mí me fue muy bien así.


Yo hice mi carrera a la vez que trabajaba (no trabajillos, sino trabajos a tiempo completo, de esos que a las familias le sirven para pagar facturas, letras e hipotecas) y te puedo decir que muchas veces tuve que preguntar el día del examen quién era el profesor, porque en mi universidad había que entregar una ficha con tus datos y fotografía al profesor de turno, y la mayoría de las veces no tenía ni idea porque no había pisado sus clases.


Jodo!!! Yo debo ser tonto, eso es capacidad majos y lo demás son leches, hombre en alguna asignatura que hubiera dejado para otro año pues igual si me lo hacía solo yendo a pocas clases pero lo vuestro... tiene tela! Bueno, solo una vez, en la asignatura de sistemas neumáticos e hidraúlicos, que como yo venía de la F.P. y pase muchas horas de clase y taller de hidraúlica/ pneumática, electroneumática, hidraúlica proporcional, etc. pues me pasaba una compañera los apuntes de teoría y los fundamentos físicos de los fluidos, bombas, canalizaciones y accionamientos, yo en esos momentos estaba en una optativa paralelamente, y me presente a las prácticas, el profe se cosco que yo se lo montaba todo a toda leche sin casi terminar de escuchar sus esplicaciones (solo con los esquemas de montaje o los diagramas de funcionamiento).

Le conte los de los 2 años del CFGS que tenía asignaturas anuales del tema y este me dijo que me iba a proponer una prueba y si lo hacía bién a la primera que me fuera de su asignatura, que ya tenía el aprobado automático allí mismo y que opcionalmente podía examinarme si quería subir nota y demás; al final salio bién y no nos volvimos a ver este señor y un servidor.
por
#337041
Hola, yo creo que es más cuestión de la personalidad de cada uno que de capacidad. Yo volvería a hacerlo igual. Tuve alguna asignatura tecnológica donde no había casi libros y los apuntes eran malos pero fueron pocas. A mí, el no ir a clase me dio un margen de maniobra tremendo; empezaba el curso el 1 de octubre y los exámenes eran en junio y en septiembre con lo que te planificabas de puta madre. Entre otras cosas eso me permitió aprender inglés de verdad.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro