por Héctor
- 03 Abr 2014, 18:43

-
Perfil básico de usuario
- 03 Abr 2014, 18:43
#337053
Buenas, gracias a los dos por las respuestas, cualquier aportación me ayuda mucho, estoy más indeciso que al principio, si cabe.
La verdad es que lo de los satélites es absolutamente cierto: tienen mucho que ver con las telecos (sino casi todo), si le quitamos la parte estructural/impulsión. Claro, ahora lo que ocurre es que para entrar a trabajar en algo de ese calibre, hay que ser el crack entre los cracks, y aunque no me considero tonto, no creo que fácilmente pueda optar a un sitio de trabajo así por las buenas.
Sobre la doble titulación en la Universidad RJC de Madrid, no es una opción, estoy en Barcelona y no creo que sea plan de ir allí y cogerse piso o residencia. Igualmente, por lo que me he mirado es Aeroespacial de Aeronavegación, que me gusta, pero prefiero la parte de diseño de vehículos y sistemas de control. Gracias por decírmelo de todas formas.
Para empezar a inclinar la balanza respecto a algo, me estoy mirando ofertas de trabajo (tanto aquí como en el extranjero), además de los ámbitos más comunes a los que se dedica un ingeniero aeroespacial, pero hay mucha información y no saco mucho en claro. ¿Hay algún ingeniero aeronáutico en este foro que me pueda decir de qué ha estado/está trabajando, y en qué ámbito se centra? Una experiencia personal creo que me ayudaría más que cualquier otra cosa.
Lo que más me preocupa ahora es cambiar de carrera y arrepentirme y perder un año (sería algo muy estúpido), pero como no me he centrado nunca mucho en la mecánica no sé realmente muy bien qué me espera si escojo esa rama. Después de pensarlo, las dos carreras tampoco son una opción a menos que viva solo para el estudio durante 5 años más sin contar este, y lo veo de un desgaste abrumador.
De momento, estoy haciendo los trámites para el cambio (para tenerlo ya hecho si decido), seguiré contrastando información. Cualquier nueva aportación es muy bienvenida.
Un saludo y gracias de nuevo.
La verdad es que lo de los satélites es absolutamente cierto: tienen mucho que ver con las telecos (sino casi todo), si le quitamos la parte estructural/impulsión. Claro, ahora lo que ocurre es que para entrar a trabajar en algo de ese calibre, hay que ser el crack entre los cracks, y aunque no me considero tonto, no creo que fácilmente pueda optar a un sitio de trabajo así por las buenas.
Sobre la doble titulación en la Universidad RJC de Madrid, no es una opción, estoy en Barcelona y no creo que sea plan de ir allí y cogerse piso o residencia. Igualmente, por lo que me he mirado es Aeroespacial de Aeronavegación, que me gusta, pero prefiero la parte de diseño de vehículos y sistemas de control. Gracias por decírmelo de todas formas.
Para empezar a inclinar la balanza respecto a algo, me estoy mirando ofertas de trabajo (tanto aquí como en el extranjero), además de los ámbitos más comunes a los que se dedica un ingeniero aeroespacial, pero hay mucha información y no saco mucho en claro. ¿Hay algún ingeniero aeronáutico en este foro que me pueda decir de qué ha estado/está trabajando, y en qué ámbito se centra? Una experiencia personal creo que me ayudaría más que cualquier otra cosa.
Lo que más me preocupa ahora es cambiar de carrera y arrepentirme y perder un año (sería algo muy estúpido), pero como no me he centrado nunca mucho en la mecánica no sé realmente muy bien qué me espera si escojo esa rama. Después de pensarlo, las dos carreras tampoco son una opción a menos que viva solo para el estudio durante 5 años más sin contar este, y lo veo de un desgaste abrumador.
De momento, estoy haciendo los trámites para el cambio (para tenerlo ya hecho si decido), seguiré contrastando información. Cualquier nueva aportación es muy bienvenida.
Un saludo y gracias de nuevo.
