por JoseAngel96
- 15 Jun 2014, 14:15

-
Perfil básico de usuario
JoseAngel96
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Recién llegado
- Mensajes: 9
- Registrado: 13 Abr 2014, 12:36
- Estado: No conectado (últ. visita: 12 Ene 2020, 19:40)
- Puntos por aportaciones: 0
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 15 Jun 2014, 14:15
#340304
Hola, buenas tardes. Antes que nada me gustaría decir que he buscado por el foro y no he encontrado un tema como este, ni siquiera similar. Por ello, procedo a presentar la situación: acabo de terminar bachillerato y también las pruebas de acceso a la universidad, y dentro de una semana tengo que presentar matrícula para la ingeniería que pretendo estudiar. El problema reside en que no tengo muy claro las consideraciones presentes y futuras acerca de los grados que pasan por mi cabeza.
Por un lado, pienso en el doble grado en Ingeniería mecánica + Ingeniería eléctrica. La verdad es que me parece realmente interesante esta opción, dado que aporta una sólida y polivalente formación, quizás llamativa para las empresas. Pero claro, estas dos, en lo que a equivalencia con el sistema anterior respecta, serían dos Ingenierías Técnicas, no una ingeniería superior.
Por otro lado, siempre he querido estudiar Ingeniería Industrial, por su ámbito generalista. Así, con el plan Bolonia tendría que cursar el grado de Ingeniería en Tecnologías Industriales más un máster en Ingeniería Industrial. La ventaja que tiene respecto al doble grado expuesto anteriormente, es que se trata de una Ingeniería superior.
Así, mis preguntas son las siguientes:
-¿Con cuál obtendría más conocimientos: con el doble grado o con la Ingeniería Industrial?
-¿Qué sería más interesante para la empresa a la hora de contratar: alguien con un doble grado, el cual equivale a dos ITI's, o una Ingeniería Industrial, una ingeniería generalista la cual es una ingeniería superior?
La verdad es que agradecería mucho vuestros comentarios, esto es algo que tengo que elegir en una semana y llevo pensando mucho tiempo. Gracias de antemano, José Ángel.
Por un lado, pienso en el doble grado en Ingeniería mecánica + Ingeniería eléctrica. La verdad es que me parece realmente interesante esta opción, dado que aporta una sólida y polivalente formación, quizás llamativa para las empresas. Pero claro, estas dos, en lo que a equivalencia con el sistema anterior respecta, serían dos Ingenierías Técnicas, no una ingeniería superior.
Por otro lado, siempre he querido estudiar Ingeniería Industrial, por su ámbito generalista. Así, con el plan Bolonia tendría que cursar el grado de Ingeniería en Tecnologías Industriales más un máster en Ingeniería Industrial. La ventaja que tiene respecto al doble grado expuesto anteriormente, es que se trata de una Ingeniería superior.
Así, mis preguntas son las siguientes:
-¿Con cuál obtendría más conocimientos: con el doble grado o con la Ingeniería Industrial?
-¿Qué sería más interesante para la empresa a la hora de contratar: alguien con un doble grado, el cual equivale a dos ITI's, o una Ingeniería Industrial, una ingeniería generalista la cual es una ingeniería superior?
La verdad es que agradecería mucho vuestros comentarios, esto es algo que tengo que elegir en una semana y llevo pensando mucho tiempo. Gracias de antemano, José Ángel.