¿Merece la pena el doble grado ing. de la energía + ing. en org. industrial? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#337809
ahhh!!! Pues a mí, mirando el grado de Ing. en Organización Industrial de la URJC siendo éste el exclusivo de IOI y no un doble grado ni nada de eso, no me parece un plan de estudios malo o de milongas. Me parece bastante completo el área de administración de empresas y economía que los IOI deben de dominar (empresa, economía industrial, contabilidad financiera y de costes, gestión comercial, ...) y la parte de dirección de la producción y operaciones también es bastante completa; tienes las guías docentes donde encontrar sus planes de estudios de las asignaturas disponibles y no pinta tan mal como decis.

Por otro lado, de la UDIMA a mí me han hablado bastante bien, es del CEF y esta escuela de negocios tiene fama de seria y de calidad. La parte mala es que es una uni privada, ergo cara, aunque quizas por ser muy joven carece de prestigio o peso específico como institución (lo de ser a distancia y con plataforma on-line igual es algo que cuesta pero la UNED hace algo igual y peor sin ser arrastrada en exceso por ello, y la final también sale algo cara).
Solo recuerdo un caso en el que alguien los acusaba de que ellos nunca suspendian a sus alumnos, pero se ve que era hacer ruido y que si que hay suspensos en sus actas, de hecho en algunos foros de estudiantes de la UDIMA varios decían haber suspendido aquellas asignaturas que no llevaban bién o sin preparar. Otros decían que con los materiales que les mandaban, la planificación del estudio con la cantidad de trabajos y ejercicios que les mandan para la evaluación contínua ya llevan todo bastante trillado para cuando se presentan al examen, en donde entra "solo" lo que te han enseñado no como nos ha pasado a algunos en pública. También no creo que la dificultad de una Ingeniería, aunque sea de organización, sea igual que otra carrera de humanidades o cc.sociales y que ésta tiene en común almenos 120 ECTS con los demás grados de la rama industrial. Salu2.
por
#341196
El grado de ing en energía solo da atribuciones y competencias si la cursas en una escuela de Minas, en las de Industriales no otorga nada por coincidencia en atribucuiones con la rama electrica (la cual debe compartirlas con los de Minas).
Un boton de muestra:
http://www.elconfidencial.com/ultima-ho ... al_228275/

Nota.-En europa y otros paises Ing electrica está centrada en el diseño, desarrollo y control de maquinas electricas, el transporte y la generación corresponde al ing de energía.
por
#341238
flack escribió:El grado de ing en energía solo da atribuciones y competencias si la cursas en una escuela de Minas, en las de Industriales no otorga nada por coincidencia en atribucuiones con la rama electrica (la cual debe compartirlas con los de Minas).
Un boton de muestra:
http://www.elconfidencial.com/ultima-ho ... al_228275/

Nota.-En europa y otros paises Ing electrica está centrada en el diseño, desarrollo y control de maquinas electricas, el transporte y la generación corresponde al ing de energía.


Varias cosas, los egresados de Bolonia están empezando a salir ahora, hace 'cuatro días'. Luego en breve se empezará a plantear este tema que, en la actualidad, es un auténtico disparate. Vamos, a nadie con dos dedos de frente le cabe en la cabeza que grados de ingeniería impartidos en paralelo en Escuelas Técnicas Superiores con otros, no puedan firmar cualquier cosa de la que sean competentes.

Por ejemplo, aquí puedes leerlo: http://www.eleconomista.es/firmas/notic ... nales.html Está en discusión ahora mismo y desde Europa (sin incluirnos) ya se ha llamado la atención a España.

No sé explicarlo, sería escandaloso y absurdo. Con la coyuntura académica de reforma drástica de los planes de estudios no se iba, además, a ponerse a reformar todo este mejunje. Que a nadie le quede la menor duda de que todos los grados competentes (es decir, gente que sabe de lo que va a firmar) podrá en un futuro firmar proyectos afines a su formación. La situación actual está sin reformar, es la misma que antes de Bolonia y no tiene sentido.

Por último, un ingeniero puede ejercer perfectamente sin atribuciones. Conozco casos concretos hasta en generación. Lo de firmar proyectos no es algo que hagan un alto porcentaje de egresados, normalmente se trabaja junto a más gente. Incluso las atribuciones o áreas reservadas son muy concretas, no existiendo limitación en muchas otras.
Última edición por Leonardo Da Vinci el 07 Jul 2014, 21:30, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#341258
Eso que dices es mentira, estudio ingeniería de la energía, de hecho he estado en una ETSI de Minas y en una de Industriales y ninguno de los dos itinerarios da atribuciones. Las carreras de Minas que dan atribuciones son las que provienen directamente de la antigua ingeniería técnica de minas, y este no es el caso.
por
#341413
¿Ingeniero?CDR
Te puntualizo:
1º Es imposible y por tanto poco creible que cursases las 2 carreras cuando aun ni siquiera están en la calle promoción alguna.
2º Leete la Orden Orden CIN/306/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Minas.en concreto Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos.
3º antes de refutar: aprende un poco de educación, leete la legislación y luego opina con un minimo de educación
Avatar de Usuario
por
#341432
En la UPM se estudia primero y segundo de ingeniería de la energía en la ETSI de Minas. En tercero, hay dos itinerarios: uno se continúa impartiendo en la ETSI de Minas y otro es en la ETSI Industriales. Yo elegí este último, por lo tanto he estudiado en la de Minas y en la de Industriales. Ninguno de los dos itinerarios cumple los requisitos publicados en los BOE según los cuales para tener atribuciones de una determinada intensificación de una determinada ingeniería técnica debes compartir una serie de créditos con esta. Si no te fías de mí, mira la web de la universidad, donde se especifica en las carreras qué atribuciones tienen, en este caso ninguna.

También hay un informe por internet de la ANECA en el que se dice que la propuesta original era que los del itinerario de minas tuviesen atribuciones de ing. téc. de minas y los de industriales ninguna, propuesta que desestimaron porque las atribuciones pertenecen a la carrera en conjunto y estas no podían variar según el itinerario de eligieras, por lo que al final optaron por no poner atribuciones.

Si sigues sin fi arte de mí, puedes llamar a la ETSI de Minas de Madrid, y n el remoto caso de que te atienda una secretaria informada, te lo confirmará. O si no, también puedes contactar con algún profesor de la ETSI Minas o de la de Industriales que imparta clases al grado en ingeniería de la energía y por lo tanto a mí y que haya dado charlas en las que se explica con detalle la situación y a las que he ido yo a todas porque me interesa la situación más que nadie.

Me sorprende que intentes convencerme de que sabes más que yo de la carrera que estoy estudiando.
Avatar de Usuario
por
#341439
Creo que hay gente que mete en el mismo saco al "grado en ingeniería de la energía" y el grado en "ingeniería en tecnologia de minas y energía", donde uno puede tomar una intensificación determinada (normalmente en 3º) que en otras universidades en lugar de ésto se diversifica entre el grado en ingeniería en recursos energéticos, combustibles y explosivos y los otros grados de minas desde un primer curso.

También pienso, ademas de la chapuza y la desorganización, que las universidades tienen la culpa por juguetear tanto con los nombres, nombrajos y otras coletillas varias así como de usar indiscriminadamente la palabra ingeniería para cualquier cosa. Luego pasa lo que pasa... antes era al pan, pan y al vino, vino... sin más ostias!!!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro