por Symphonia
- 17 Jul 2014, 16:50

-
Perfil básico de usuario
- 17 Jul 2014, 16:50
#341684
Saludos compañeros. Me gustaría recibir opiniones vuestras acerca de mi situación en la UPM, que a continuación os cuento:
(Atención! Va con tocho, porque creo que debo explicar mi situación con detalle).
Veréis, en Bachillerato yo era una niña muy aplicada que sacaba sus 9 y 10 (como casi todos los de este foro), pero en segundo bach comencé a tener problemas de ansiedad (sí...estando sólo en 2º bach, en fin...) quizás debido a otros aspectos de mi vida en los que no me había ido muy bien, de los cuales acumulé mucha frustración y tristeza durante años. Iba con ganas a la universidad, pensando que encontraría gente como yo. Desde pequeña sabía que mi vocación era la tecnológica, así que después de meditar entre Ing. Aeronáutica o Industrial, me decanté por la Industrial en la ETSII UPM. Me advirtieron que era muy dura, mucha gente me metió incluso miedo, pero mi cabezonería y mis ganas de meterme en lo mejor de lo mejor, en una carrera que tenía salidas que me encantaban (energía nuclear, renovables, o robótica) sumado a que encontraría más gente como yo, no impidieron que me fuera a otra carrera, más que nada porque yo no me veía en otra que no fuese ingeniería. Mis padres me metiron en la prueba del ICAI, que superé, pero no quise meterme porque no quería darles a mis padres tantos gastos.
El primer año estuve en el plan 2000, la última promoción con ese plan. Pero yo me notaba rara, sola, aislada, igual que en el instituto. No conseguía concentrarme. No conseguí hacer amigos porque me infravaloraba mucho. Los primeros suspensos en parciales me desanimaban mucho a seguir esforzándome. Veía cómo otros aprobaban y yo me comparaba con ellos. Me sentía fatal. No podía concentrarme bien, yo, que estudiaba tanto en el instituto, el cambio de lugar, la frustración y trsiteza acumuladas del instituto, el no haber sido como las demás personas que tenían viajes con sus amigos en verano, y sobretodo el verme cara a cara con suspensos en parciales hacían que yo me desanimara a estudiar, y me sentía culpable. Así un ciclo que se repetía una y otra vez. No tenía aguante para la frustración, en cuanto algo salía mal me desanimaba mucho porque pensaba que yo era tonta. Empecé a ir a un psiquiatra y me recetó antidepresivos. Fue la peor época de mi vida. Y para dos amigos que hice, me dejaron de lado porque una chica tenía celos de mí (nunca lo llegaré a entender). Realmente lo pasé fatal, ese año y los siguientes. No conseguía que nada me fuera bien en ningún nivel. Pensaba en numerosas ocasiones en el suicidio, hasta una vez hice una tontería
Me siento estúpida por haberme hundido tanto, han tenido que pasar cinco años en la escuela para que me de cuenta, poco a poco, de que no soy tonta, que si quiero puedo sacar notas altas en alguna que otra asignatura si me pongo a ello, y aprobar varias en cada convocatoria. Creo que el que tenga tesón y fortaleza interior puede conseguir lo que se proponga (excepto aquello a nivel físico). Si no hubiera tenido mis depresiones, si habría aguantado mejor el tener un desliz con un parcial o una asignatura y no por ello desanimarme sino seguir adelante (es lo que hacen los estudiantes de ingeniería al fin y al cabo), si aunque pepito me hace una putada o sufra un desamor una y otra vez, o tenga que estar sola y aburrida durante una temporada, y aun así no deprimirme, sino seguir estudiando y ser optimista con la vida, ahora mismo estaría al menos acabando el grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales (me pasé al Plan Bolonia).
Antes me trataba como una máquina que tenía que estudiar estudiar y estudiar, nunca había problema en que me quedara el tiempo que hiciera falta en la biblioteca o en casa estudiando, me culpabilizaba (y todavía lo sigo haciendo) de estar atrasada respecto a los demás en la carrera. Pero el desgaste psicológico si uno no lleva una vida "normal" como tener un hobbie y salir de vez en cuando con los amigos es tremendo, y si uno está mal por dentro, da igual lo que estudie, el rendimiento no es el mismo y suspendes asignaturas que llevabas de puta madre.
Cuando llevaba unos años algo más recuperada, me empezó a ir mejor en la carrera, pero aun así tenía mis recaídas y mi poca tolerancia a la frustración hacían que no diera el do de pecho sobretodo en la convocatoria de Julio. Siempre había una vocecilla que me decía "tú no puedes" "estás sola y siempre lo estarás" "vas a suspender" y me deprimía.
Este año estaba mejor, pero en el segundo semestre tuve una recaída tan mala como la del primer año. Tengo todavía 4 asignaturas de segundo con una aprobada de tercero. Mucha gente cree en que capacidad para la ingeniería tengo, el único problema está en mi cabeza.
Este año quería cambiarme de universidad porque creo que un cambio es lo que necesito para recuperarme del todo, pero en Junio y Julio las preinscripciones ya no se hacen en la mayoria de universidades. En la Carlos III, UPV...se hacen en Marzo. Si quiero hacer el cambio este año, sólo quedan dos opciones: Universidad Rey Juan Carlos (la cual descarté porque no me convalidaban casi nada y tendría muchas de primero y segundo, no merecía la pena) y la...Universidad Europea de Madrid, pasarme al Grado en Ingeniería de la Energía, y luego hacer el Máster fuera (pensaba en una Ècole Centrale de Francia ya que creo que son públicas y tienen su prestigio. El director del departamento de Ingeniería en la UEM me dijo que podría hacer un máster en una de esas). Pero la Europea es muy cara y es prácticamente una carrera regalada. Me daría hasta vergüenza decir que estudio allí. A mis amigos de la uni (conseguí hacer muchas amistades al final y con gente maravillosa) les da pena y hasta rabia que me cambie, aunque en parte entienden mi situación.
Entonces, o una de dos, o me voy este año a la Europea, muy a mi pesar, porque me da mucha rabia que sólo el exámen final cuente como 35-40% de la nota final, es decir, aprobados regalados, o esperar un año más en la UPM, aprobar las que me covaliden, vivir en un piso cerca de la escuela con dos compañeras y cambiarme a la Carlos III el año que viene.
Tengo miedo de recaer, quiero ser más fuerte, dejar las mierdas de las depresiones, sacarme mi carrera y ser feliz. Me daría mucha pena cambiarme, pero no quiero que me siga yendo mal.
¿Qué opináis vosotros que debería hacer? Seguir en la UPM y que me importe una m el estar atrasada respecto a los demás y sacármela (con probabilidades de que remonte) o cambiarme a la UEM o Carlos III?
Disculpad a esta pobre loca
y su tocho escrito.
(Atención! Va con tocho, porque creo que debo explicar mi situación con detalle).
Veréis, en Bachillerato yo era una niña muy aplicada que sacaba sus 9 y 10 (como casi todos los de este foro), pero en segundo bach comencé a tener problemas de ansiedad (sí...estando sólo en 2º bach, en fin...) quizás debido a otros aspectos de mi vida en los que no me había ido muy bien, de los cuales acumulé mucha frustración y tristeza durante años. Iba con ganas a la universidad, pensando que encontraría gente como yo. Desde pequeña sabía que mi vocación era la tecnológica, así que después de meditar entre Ing. Aeronáutica o Industrial, me decanté por la Industrial en la ETSII UPM. Me advirtieron que era muy dura, mucha gente me metió incluso miedo, pero mi cabezonería y mis ganas de meterme en lo mejor de lo mejor, en una carrera que tenía salidas que me encantaban (energía nuclear, renovables, o robótica) sumado a que encontraría más gente como yo, no impidieron que me fuera a otra carrera, más que nada porque yo no me veía en otra que no fuese ingeniería. Mis padres me metiron en la prueba del ICAI, que superé, pero no quise meterme porque no quería darles a mis padres tantos gastos.
El primer año estuve en el plan 2000, la última promoción con ese plan. Pero yo me notaba rara, sola, aislada, igual que en el instituto. No conseguía concentrarme. No conseguí hacer amigos porque me infravaloraba mucho. Los primeros suspensos en parciales me desanimaban mucho a seguir esforzándome. Veía cómo otros aprobaban y yo me comparaba con ellos. Me sentía fatal. No podía concentrarme bien, yo, que estudiaba tanto en el instituto, el cambio de lugar, la frustración y trsiteza acumuladas del instituto, el no haber sido como las demás personas que tenían viajes con sus amigos en verano, y sobretodo el verme cara a cara con suspensos en parciales hacían que yo me desanimara a estudiar, y me sentía culpable. Así un ciclo que se repetía una y otra vez. No tenía aguante para la frustración, en cuanto algo salía mal me desanimaba mucho porque pensaba que yo era tonta. Empecé a ir a un psiquiatra y me recetó antidepresivos. Fue la peor época de mi vida. Y para dos amigos que hice, me dejaron de lado porque una chica tenía celos de mí (nunca lo llegaré a entender). Realmente lo pasé fatal, ese año y los siguientes. No conseguía que nada me fuera bien en ningún nivel. Pensaba en numerosas ocasiones en el suicidio, hasta una vez hice una tontería
Me siento estúpida por haberme hundido tanto, han tenido que pasar cinco años en la escuela para que me de cuenta, poco a poco, de que no soy tonta, que si quiero puedo sacar notas altas en alguna que otra asignatura si me pongo a ello, y aprobar varias en cada convocatoria. Creo que el que tenga tesón y fortaleza interior puede conseguir lo que se proponga (excepto aquello a nivel físico). Si no hubiera tenido mis depresiones, si habría aguantado mejor el tener un desliz con un parcial o una asignatura y no por ello desanimarme sino seguir adelante (es lo que hacen los estudiantes de ingeniería al fin y al cabo), si aunque pepito me hace una putada o sufra un desamor una y otra vez, o tenga que estar sola y aburrida durante una temporada, y aun así no deprimirme, sino seguir estudiando y ser optimista con la vida, ahora mismo estaría al menos acabando el grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales (me pasé al Plan Bolonia).
Antes me trataba como una máquina que tenía que estudiar estudiar y estudiar, nunca había problema en que me quedara el tiempo que hiciera falta en la biblioteca o en casa estudiando, me culpabilizaba (y todavía lo sigo haciendo) de estar atrasada respecto a los demás en la carrera. Pero el desgaste psicológico si uno no lleva una vida "normal" como tener un hobbie y salir de vez en cuando con los amigos es tremendo, y si uno está mal por dentro, da igual lo que estudie, el rendimiento no es el mismo y suspendes asignaturas que llevabas de puta madre.
Cuando llevaba unos años algo más recuperada, me empezó a ir mejor en la carrera, pero aun así tenía mis recaídas y mi poca tolerancia a la frustración hacían que no diera el do de pecho sobretodo en la convocatoria de Julio. Siempre había una vocecilla que me decía "tú no puedes" "estás sola y siempre lo estarás" "vas a suspender" y me deprimía.
Este año estaba mejor, pero en el segundo semestre tuve una recaída tan mala como la del primer año. Tengo todavía 4 asignaturas de segundo con una aprobada de tercero. Mucha gente cree en que capacidad para la ingeniería tengo, el único problema está en mi cabeza.
Este año quería cambiarme de universidad porque creo que un cambio es lo que necesito para recuperarme del todo, pero en Junio y Julio las preinscripciones ya no se hacen en la mayoria de universidades. En la Carlos III, UPV...se hacen en Marzo. Si quiero hacer el cambio este año, sólo quedan dos opciones: Universidad Rey Juan Carlos (la cual descarté porque no me convalidaban casi nada y tendría muchas de primero y segundo, no merecía la pena) y la...Universidad Europea de Madrid, pasarme al Grado en Ingeniería de la Energía, y luego hacer el Máster fuera (pensaba en una Ècole Centrale de Francia ya que creo que son públicas y tienen su prestigio. El director del departamento de Ingeniería en la UEM me dijo que podría hacer un máster en una de esas). Pero la Europea es muy cara y es prácticamente una carrera regalada. Me daría hasta vergüenza decir que estudio allí. A mis amigos de la uni (conseguí hacer muchas amistades al final y con gente maravillosa) les da pena y hasta rabia que me cambie, aunque en parte entienden mi situación.
Entonces, o una de dos, o me voy este año a la Europea, muy a mi pesar, porque me da mucha rabia que sólo el exámen final cuente como 35-40% de la nota final, es decir, aprobados regalados, o esperar un año más en la UPM, aprobar las que me covaliden, vivir en un piso cerca de la escuela con dos compañeras y cambiarme a la Carlos III el año que viene.
Tengo miedo de recaer, quiero ser más fuerte, dejar las mierdas de las depresiones, sacarme mi carrera y ser feliz. Me daría mucha pena cambiarme, pero no quiero que me siga yendo mal.
¿Qué opináis vosotros que debería hacer? Seguir en la UPM y que me importe una m el estar atrasada respecto a los demás y sacármela (con probabilidades de que remonte) o cambiarme a la UEM o Carlos III?
Disculpad a esta pobre loca

Última edición por Symphonia el 17 Jul 2014, 22:36, editado 2 veces en total