Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#341061
Hola, es la primera vez que entro en este foro, y creo que es sobre todas las ingenierías, pero no sé si será sólo de Ingeniería Industrial... Si es así, perdonen, y comprenderé que me borren el post.

Yo soy estudiante de Grado en Ingeniería de Computadores (una de las tres de informática que hay en Sevilla, ahora con lo de Bolonia), y acabaré bastante vieja, con unos 31 años.

A pesar de que la informática es mi vocación, no sé si me habré equivocado por el tema de que en este país hay poca industria, y por muchos años que pasen, los hay que trabajan picando código un porrón de horas y no suben de ahí jamás... Así que no descarto irme al extranjero, pero EN PRINCIPIO querría intentar quedarme.

Por ello, me he planteado, mientras curre de becaria o como programadora junior, intentar sacarme alguna otra cosa que me de mejores salidas y mejor calidad de vida.

He estado dudando entre muchas opciones: hacer oposiciones (no lo descarto, pero no es el tema que me ocupa en este mensaje), hacer un MBA (lo descarto a menos que me lo termine pagando una empresa en la que trabaje, yo no me pienso gastar ese pastizal), hacer ADE por la UNED o hacer un Master en Organización Industrial y Gestión de Empresas (así se llama entero el que me interesaría hacer, y creo que es oficial, aunque tendré que asegurarme llegado el momento).

Básicamente, y perdón por el rollo, quería preguntar qué opináis las personas que entráis a este foro: ¿ADE o Master en Organización Industrial?

Un amigo, me ha dicho que, siendo ingeniera, lo suyo es el master ese, pero claro, yo no soy Ingeniera Industrial, yo voy a ser Ingeniera en Computadores, que no tiene nada que ver (aunque creo que mi carrera me dará acceso al mencionado master).

Total, que no sé cuál de las dos opciones podría ser mejor complemento a mi currículum y podría proporcionarme mejor calidad de vida a medio o largo plazo (que es lo que me importa, la verdad). Gracias de antemano por todas las respuestas.
Avatar de Usuario
por
#341064
Bajo mi punto de vista y si no descartas irte al extranjero mejor que un master es ponerte a saco con idiomas, yo si estuviera en tu situación haría eso, hace poco me comentaron que en Bélgica y Holanda habia mucho trabajo para informáticos, así que no sería descabellado ponerte con el Neerlandés.

Un saludo.
por
#341071
Abeltxo escribió:Bajo mi punto de vista y si no descartas irte al extranjero mejor que un master es ponerte a saco con idiomas, yo si estuviera en tu situación haría eso, hace poco me comentaron que en Bélgica y Holanda habia mucho trabajo para informáticos, así que no sería descabellado ponerte con el Neerlandés.

Un saludo.


Con los idiomas ya ando, porque lo considero importante tanto si me quedo como si me voy, pero eso es aparte de lo que pregunto en el post... Además, ya digo, no descarto irme si no hay más cojones, pero si pudiera quedarme, lo preferiría. Un saludo.
por
#341073
Buenos días:

No sé si te habrás presentado, pero si no lo has hecho, ve rápido a presentarte en el foro que toca antes que "chicas" (el administrador) te lo recuerde.

Sobre lo de un futuro mejor, pues eso depende: ¿prefieres ganar 1200€ aquí o en 1700€ en el extranjero? ¿Que idiomas dominas ya? ¿En que universidad harías el máster? ¿hacer oposiciones para que plaza? ¿Que otra formación has cursado?

No es raro que haya un informático que quiera hacer organización industrial.

PS: ¿¿¡¡31 es ser viejo!!?? ¡¡pero si la gente empieza a currar en serio a los 32!!
por
#341077
Fogleriano escribió:Buenos días:

No sé si te habrás presentado, pero si no lo has hecho, ve rápido a presentarte en el foro que toca antes que "chicas" (el administrador) te lo recuerde.

Sobre lo de un futuro mejor, pues eso depende: ¿prefieres ganar 1200€ aquí o en 1700€ en el extranjero? ¿Que idiomas dominas ya? ¿En que universidad harías el máster? ¿hacer oposiciones para que plaza? ¿Que otra formación has cursado?

No es raro que haya un informático que quiera hacer organización industrial.

PS: ¿¿¡¡31 es ser viejo!!?? ¡¡pero si la gente empieza a currar en serio a los 32!!


Muy buenas... La verdad es que me ha llegado ya un mensaje de advertencia diciendo que no estoy cumpliendo las instrucciones y he ido corriendo a presentarme después, pero no sé si hay algo más que no estoy cumpliendo, yo creo que no... (Me las acabo de leer).

Lo de "currar en serio" es verdad, pero ten en cuenta que si sale una de la carrera con 31, seguro que no "currará en serio" hasta mucho después xD. Además, puede ser que incluso a la hora de contratarme eso sea un impedimento.

Respondo a las preguntas que me has puesto: prefiero ganar 1200 aquí, porque verás, aquí tengo residencia propia (una larga historia, un piso heredado), tengo familia... Me gusta la idea de conocer otros países, pero lo que es para vivir, preferiría seguir viviendo aquí. Dominar, dominar, ahora mismo sólo domino el español xDD, pero antes de tener acabada la carrera (es decir, antes de tener esos 31 años que tendré), planeo llegar a un B2 o un C1 (aspiro al C1, pero no sé si lo conseguiré) de inglés, y quizás un B1 o B2 de alemán. El master creo que lo haría en la Universidad de Sevilla (es donde estoy haciendo la carrera), si hiciera ADE, lo tendría que hacer por la UNED. Lo de las oposiciones no tengo ni idea, querría informarme a fondo cuando esté acabando, pero no sé si preguntar en academias o qué... Ahora mismo, la única formación que tengo acabada es el bachillerato (que eso no cuenta XD) y el ciclo formativo de grado superior de Administración de Sistemas Informáticos (que ya no existe como tal, pero sigue sirviendo, claro).

Tal vez no sea raro que haya informáticos que quieran hacer ese master, pero lo que me planteo yo es si me servirá para algo no... Sobre todo dentro de España.


Un saludo y muchísimas gracias por responder.
por
#341099
Buenos días:

Todas esas preguntas (las de antes) son retoricas y tienes que ser tu la que las ponga en una "balanza": ¿cuanto licenciado y diplomado hay en ADE vs informatico? ¿Escribes en infojobs (p.ej.) ADE y te salen mas entradas que informático? ¿Tienes contactos en alguna industria? (si es así, a organización industrial de cabeza) ¿Quieres montar algún negociete?

Me temo que nadie te puede orientar, tendrás que ser tu la que sopese lo que hay.

PS: ¿Porque alemán? ¿Vas a estar en algún sector químico? Porque sino no se si te interesa ese idioma en concreto.
por
#341115
Fogleriano escribió:Buenos días:

Todas esas preguntas (las de antes) son retoricas y tienes que ser tu la que las ponga en una "balanza": ¿cuanto licenciado y diplomado hay en ADE vs informatico? ¿Escribes en infojobs (p.ej.) ADE y te salen mas entradas que informático? ¿Tienes contactos en alguna industria? (si es así, a organización industrial de cabeza) ¿Quieres montar algún negociete?

Me temo que nadie te puede orientar, tendrás que ser tu la que sopese lo que hay.

PS: ¿Porque alemán? ¿Vas a estar en algún sector químico? Porque sino no se si te interesa ese idioma en concreto.


Lo de alemán es porque me lo han recomendado varios y porque uno de los sitios en los que hay curro es en Alemania. En realidad, para trabajar de informática, el único idioma de vital importancia es el inglés.

Lo de ADE vs Informático tienes razón que es algo que yo debería sopesar, pero lo que yo quería preguntar es si para currar en el sector de la informática, ADE sería un buen complemento. Yo pienso que sí, pero cuando vi el Master en Organización Industrial, me planteé CUÁL sería mejor complemento para currar en España (porque lo de irme no lo descarto, pero no es lo que quiero en principio). Es decir, no es que esté preguntando aquí si cambio radicalmente de sector o no, eso la vida me lo dirá.

En resumen, yo lo que quiero saber es si para un informático en España es útil hacer un Master de Organización Industrial o no tiene sentido alguno. Lo mismo he liado la marrana mucho para preguntar eso xD.
por
#341959
Hola,

Disculpad que me entrometa, pero, vosotros(quienes lleváis ya tiempo currando) que valoraríais mas, ¿un máster ADE o uno habilitante?
En cuanto a formación, ¿cual sería la mejor opción una vez acabado el grado? (como certificarse en algo en concreto)
Hasta donde se, ahora, el grado es equivalente a la antigua técnica; y para ser ingeniero tendríamos que hace un máster habilitante.

El tema de los idiomas, ¿solo con el ingles valdrá si quiero irme fuera?

Saludos.
por
#341961
Raquel1986 escribió:
Fogleriano escribió:Buenos días:

Todas esas preguntas (las de antes) son retoricas y tienes que ser tu la que las ponga en una "balanza": ¿cuanto licenciado y diplomado hay en ADE vs informatico? ¿Escribes en infojobs (p.ej.) ADE y te salen mas entradas que informático? ¿Tienes contactos en alguna industria? (si es así, a organización industrial de cabeza) ¿Quieres montar algún negociete?

Me temo que nadie te puede orientar, tendrás que ser tu la que sopese lo que hay.

PS: ¿Porque alemán? ¿Vas a estar en algún sector químico? Porque sino no se si te interesa ese idioma en concreto.


Lo de alemán es porque me lo han recomendado varios y porque uno de los sitios en los que hay curro es en Alemania. En realidad, para trabajar de informática, el único idioma de vital importancia es el inglés.

Lo de ADE vs Informático tienes razón que es algo que yo debería sopesar, pero lo que yo quería preguntar es si para currar en el sector de la informática, ADE sería un buen complemento. Yo pienso que sí, pero cuando vi el Master en Organización Industrial, me planteé CUÁL sería mejor complemento para currar en España (porque lo de irme no lo descarto, pero no es lo que quiero en principio). Es decir, no es que esté preguntando aquí si cambio radicalmente de sector o no, eso la vida me lo dirá.

En resumen, yo lo que quiero saber es si para un informático en España es útil hacer un Master de Organización Industrial o no tiene sentido alguno. Lo mismo he liado la marrana mucho para preguntar eso xD.


Hola,

Yo le veo su utilidad si decides montar un empresa o similar,

Saludos.
por
#342000
Buenos días:

Louis9, sobre ADE no sé que decirte: hay tantos ADE (algunos de ellos muy buenos, de universidades muy serias) que no sé si el tener solo el máster de ADE pueda marcar una diferencia.
El seguir formándose es complicado debido a el estado de la economía y normalmente se aconseja trabajar si se puede, y una vez afianzado en alguna rama mas concreta, especializarse en ella, yo por mi parte a todos los Ing.químicos / Químicos en paro les aconsejo hacer un modulo superior para empezar y después ir subiendo, yo tengo 32, trabajo de lo mio y me planteo otra carrera.
Sobre idiomas te diré que por ejemplo para ir a Alemania a trabajar en una química, uno debe poseer mínimo un nivel B2 de alemán (+inglés por supuesto), estuve en Alemania tres meses buscando trabajo y una entrevistadora de una oferta me lo comentó (de eso hace casi 7 años).

PS: yo hubiera abierto un tema nuevo en el foro.

Saludos y abrazos
Avatar de Usuario
por
#342736
Buenos días Raquel,

Ya hace un tiempo me encontraba en la misma situación que tu, una de mis opciones era la de hacer el máster en Organización Industrial una vez acabada la ingeniería (soy ing. electrónico). Me informé del máster y estuve hablando con amigos ingenieros y me comentaron (me dieron su opinión, no es más que eso) que este máster es realmente interesante una vez ya se dispone de cierta experiencia en el sector de la industria. Que hacerlo a simple vista después acabar la carrera puede ser poco provechoso.

También, como te han dicho en comentarios, depende mucho de los objetivos que tengas y de tus preferencias.

Yo si estuviera en tu situación primero coger algo de experiencia y a partir de aquí si puedes combinar más adelante el trabajo con el máster ya seria ideal. No hablo de hacer ADE porque realmente creo que está ya demasiado masificado.


Saludos.
por
#342744
En mi opinión, creo que merecería más la pena el máster. Es un título de post-grado (que en teoría siempre es mejor que un título de grado o incluso dos), y tiene más relación con Ingeniería Informática (que al fin y al cabo es otra ingeniería) que ADE.
El Máster te podría venir muy bien para "ascender" como ingeniera ya que muchos, muuuchos ingenieros acaban al final en puestos de administración importantes.
ADE te vendría mejor si lo que quieres es montar tu propia empresa... aunque personalmente pienso que saldría más rentable ahorrarte el dinero que te cueste la carrera (que son unos cuantos miles y vendrían bien para empezar como emprendedora), preguntar a conocidos o buscar en internet consejillos generales para montar tu negocio, y lanzarte a ello. (obviamente no a lo loco, por ello digo lo de consultar primero con todas las personas que puedas, si son personas metidas en ese mundo pues mejor que mejor)

Y luego en cuanto a los idiomas, yo personalmente creo que un B2 en inglés se presupone por el mero hecho de tener una ingeniería; no vendría mal un C1. Creo sinceramente que deberías centrarte en llegar al C1 de inglés antes que al B2 de alemán, ya que como has dicho no planteas irte del país como primera opción.

Como he dicho, es solo mi opinión. Al final tendrás que decidirlo y sopesarlo tú. Un saludo :hi2
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro