Expresión gráfica en la universidad. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#343191
Hola, soy un estudiante que este año va a empezar en la universidad, y voy a estudiar Ingeniería de la Energía en la Universidad de Vigo.

Bien, pues estoy muy ilusionado, pero hay algo que me quita el sueño, Expresión gráfica, ya que durante el bachillerato no cursé Dibujo Técnico (cursé Física, Tecnología, Electrotecnia,... pero no Dibujo) y estoy muy preocupado por esto último. Creéis que me será imposible coger una base para poder desenvolverme adecuadamente o por lo contrario la materia impartida durante Bachillerato es tan diferente a la impartida en la universidad que no tendré mucha desventaja respecto a otros compañeros que hayan estudiado Dibujo.

Dejadme vuestras opiniones, consejos,... me serán de mucha ayuda

PD: Sé que me llamaréis loco y me lincharéis por no haber cursado Dibujo e intentar sacarme una ingeniería o no asistir a algunas clases durante el verano para tener unos conocimientos básicos.

PD2: Perdonadme si este no es el lugar adecuado para hacer este tipo de preguntas, pero no sabía ni a qué o a quién acudir y esto me parecía una opción, gracias.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#343196
kod_22 escribió:Hola, soy un estudiante que este año va a empezar en la universidad, y voy a estudiar Ingeniería de la Energía en la Universidad de Vigo.

Bien, pues estoy muy ilusionado, pero hay algo que me quita el sueño, Expresión gráfica, ya que durante el bachillerato no cursé Dibujo Técnico (cursé Física, Tecnología, Electrotecnia,... pero no Dibujo) y estoy muy preocupado por esto último. Creéis que me será imposible coger una base para poder desenvolverme adecuadamente o por lo contrario la materia impartida durante Bachillerato es tan diferente a la impartida en la universidad que no tendré mucha desventaja respecto a otros compañeros que hayan estudiado Dibujo.

Dejadme vuestras opiniones, consejos,... me serán de mucha ayuda

PD: Sé que me llamaréis loco y me lincharéis por no haber cursado Dibujo e intentar sacarme una ingeniería o no asistir a algunas clases durante el verano para tener unos conocimientos básicos.

PD2: Perdonadme si este no es el lugar adecuado para hacer este tipo de preguntas, pero no sabía ni a qué o a quién acudir y esto me parecía una opción, gracias.

Un saludo


Las instrucciones del foro...

Siempre haber estudiado algo previamente te facilitará las cosas... pero vamos, al menos en mi época te empezaban a explicar desde cero en la Uni... pero era un hueso duro, sobre todo el diédrico... total para no usarlo más... geometría descriptiva y normalización, eso si era útil.

Hazte con el temario de la asignatura... te das una vuelta por la biblioteca e Internet y te haces una idea... un par de buenos libros y te pones con lo que veas más chungo si te preocupa mucho. Si hay diédrico para mí era lo más difícil...
Avatar de Usuario
por
#343198
No te preocupes.... Mira, yo estudié Dibujo Técnico en primero y segundo de Bachillerato, sacando sobresaliente y eso no me hizo la vida más fácil en el Dibujo de la Universidad. Yo te recomiendo que fundas a los profesores a tutorías (puedes ir rotando y así tienes diferentes explicaciones) y que te lo tomes con calma; si aún así no consigues aprobar Dibujo (que sí, que es una putada, pero suspender entra dentro de los futuribles de cualquier estudiante de Ingeniería, incluso de los mejores), pues apúntate a una academia en verano (ya sabrás que los profesionales "tenemos" 15 días de vacaciones y no más).

El dibujo que yo dí era anual, dividido en dos partes:

-PRIMER CUATRIMESTRE: Diédrico... Jodido a más no poder en el caso del diédrico puro (inscriba un hexaedro de arista tal en una esfera de radio tal de forma que una de sus diagonales forme tantos grados con el plano horizontal y sea, además, recta de máxima pendiente)... En el caso de doblado de las chapas, pues no era nada del otro mundo. Y después, pues el desarrollo de los codos y los adaptores, que tampoco era nada especial.

-SEGUNDO CUATRIMESTRE: Acotado y normalización.... Si has sacado más de un 0 en lo anterior, ésto te lo haces con la punta... Tejados, terrenos (ésto es muy entretenido), croquis, ajustes de piezas,, despiece....

Nótese que es muy fácil compensar; a poco que saques un 4 en el primer cuatrimestre, puede decirse que ya has aprobado la asignatura, porque lo otro, tonto es el que no saque nota. Lo chungo es llegar al 4....

También puedes dar con un departamento de tontos del culo (que los hay más de lo que crees) que obligue a los estudiantes de tu titulación a aprenderse alguna norma de memoria; como si quizás no se pudiera consultar o no tuvieses más asignaturas... No fue mi caso, pero en I. Química sí que fue así (no te puedo decir ahora mismo la norma, no me acuerdo).

Un consejo es; empieza a estudiar desde el primer día (no Dibujo, si no todo)... Si puedes adelantar, adelanta; y sobre todo, no dejes que nunca nadie te quite las ganas de seguir. Las notas te las pone un gilipollas amargado; si te suspende pues en la siguiente le demuestras que es un gilipollas. Y no te agobies que de eso se sale, hay cosas mucho peores en la vida que estudiar Ingeniería.


Y ahora que se va acabando el verano; sal... Pero sal todas las noches hasta que se haga de día, que después, como buen profesional (pero sin cobrar, fíjate qué tontos somos), no vas a poder hacerlo tanto.


P.D.: Y preséntate que es motivo de expulsión.
Avatar de Usuario
por
#343200
Estudiando duro no es tan difícil el dibujo técnico. Lo difícil es estudiar, si te cuesta. Vas a clase, haces los deberes, estudias, y apruebas. No es más. La diferencia es que requiere más horas que, por ejemplo Cálculo.

Por cierto, que me parece poca materia la que se da en Sevilla (sin saber lo que se da ahora en Burgos).

Nosotros teníamos en el primer cuatrimestre geometría descriptiva (potencias, inversiones, todas las tangencias habidas y por haber, y curvas cónicas) y en el segundo sistemas de representación (diédrico y acotados). Todo el tema de normalización era otra asignatura.

Y expulsar sólo expulso a los que vienen a hacer spam a cuchillo. Que no quita para que tengas que observar las normas del foro.
Avatar de Usuario
por
#343201
Chichas, lo de curvas cónicas también lo damos... Las potencias, las inversiones y las tangencial se dan por sabidas (porque la damos en Bachillerato). Si es poca materia o no, no lo sé, pero te aseguro que es un hueso para muchísima gente (y se explica con diapositivas, no te creas que se manchan las manos de tiza mucho).

Nosotros damos normalización deprisa y corriendo; ya te digo, croquizado, despiece y ajustes en clase y media o dos clases... De ahí que dijera que no sabía mucho en el tema del otro día ( el del ajuste por apriete de forzado ligero).

Pero bueno, para eso está uno, para suplir las carencias


Ten en cuenta que con Bolonia hay menos horas de clase y, o reducen temario o dejan el mismo pero en menos tiempo (que parece ser que ésto último es lo que suelen hacer, no sé en Dibujo)
Avatar de Usuario
por
#343202
Si lo dan por sabido y te lo preguntan igual, los pequeños a callar. Entonces es prácticamente lo mismo que lo que nos exigían a nosotros (tampoco es cuestión de ver quién la tiene más larga).

Ese último párrafo lo tengo claro antes de que entrara el plan Bolonia. No tan claro lo de las menos horas de clase, pero es igual. De ITI Mecánica a Grado en I. Mec. en Burgos el cambio ha sido meter la carrera de 3 en 4 años, haciendo de optativas obligatorias.
Avatar de Usuario
por
#343209
Yo sé que los de antes sois senegaleses al lado de los ahora en ese caso... Pero pienso que no porque antes fuese más difícil, si no porque lo teníais más difícil.

Ahora con Internet todo es más fácil, antes había que buscarse la vida. Así pues, tenéis muchas más tragaderas que las que podemos tener los de ahora.

Pero pa' algo están las Jet Extender esas[emoji1]


En lo que dices de la ITI tienes mucha razón, pero también piensa que se nos ha quitado la oportunidad de tener un carrerón en 3 años, ahora es en 4. Hay muchas asignaturas que antes eran anuales y ahora son cuatrimestrales, y con el mismo temario (de aquí se me ocurre Estadística, antes era de 3o creo y anual, ahora es de primero y cuatrimestral...Esas cosas no están bien).
por
#343212
No se si te servirá pero yo te cuento mi experiencia personal. En mi universidad la evaluación de expresión gráfica consiste (a grandes rasgos) en un 70% de la nota saber usar el programa de SolidWorks, un 20% lo que serian dibujos a mano y un 10% de teoría.

Yo también curse expresión gráfica sin haber hecho dibujo técnico en bachillerato (hice física, química y biología) y, al menos en mi caso, como enseñaban a utilizar SolidWorks desde 0 no tuve ningún problema para aprobar, fue de las asignaturas más fáciles que tuve en primero.
Avatar de Usuario
por
#343219
Es muy importante saber dibujar a mano. Y lo dice uno que es un patán.
por
#343342
Muchas gracias por los comentarios, me han servido de ayuda, he tenido la presentación de la asignatura y la profesora en cuestión dijo que aquellos que no hubiésemos cursado Dibujo no nos preocuparamos porque se iría progresivamente y que todos podrán, con trabajo, aprobar la asignatura.

Casi lo estoy pasando peor con Química (sí, tampoco la tuve en 2º) , la profesora va rápido y cuela preguntas, que yo al menos no sé por donde empezar, tal como; si el porcentaje de hierro en la proteína citocromo C es del 0,42% en peso, ¿cúal será la masa molecular mínima del compuesto?. Yo por lo menos me he quedado flipando

PD: Siento no haberme presentado, y felaresil gracias por los apuntes!!!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro