Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#348276
En la universidad de mi hija han cambiado los planes de estudios por segunda vez en 4 años. Al entrar en vigor lo de bolonia pusieron graduado electromecanico con capacidad para colegiarse de ITI.

Este año han vuelto a cambiar y han dejado el titulo de graduado en tecnologias industriales, no he sido capaz de leer si se podrian colegiar como ITI,s.

Y mi pregunta es...Han cambiado las competencias profesionales o al parecido...porque me parece muy raro ofrecer un titulo en tecnologias industriales con especializacion en mecanica, electricidad o electronica,,,sin que tenga competencias


A ver si algun alma caritatriva me puede iluminar

Edito: He vuelto a mirar y las asignaturas son las mismas para el grado en electromecanica y paRA EL GRADO EN TECNOLOGIAS INDUSTRIALES............o sea que solo han cambiado el nombre........me temo que tiene que ser algo relacionado con las competencias o que simplemente ya no les interesa mucho los graduados y hacen mas incapie en el master II etc etc.
Avatar de Usuario
por
#348282
tuso escribió:En la universidad de mi hija han cambiado los planes de estudios por segunda vez en 4 años. Al entrar en vigor lo de bolonia pusieron graduado electromecanico con capacidad para colegiarse de ITI.

Este año han vuelto a cambiar y han dejado el titulo de graduado en tecnologias industriales, no he sido capaz de leer si se podrian colegiar como ITI,s.

Y mi pregunta es...Han cambiado las competencias profesionales o al parecido...porque me parece muy raro ofrecer un titulo en tecnologias industriales con especializacion en mecanica, electricidad o electronica,,,sin que tenga competencias


A ver si algun alma caritatriva me puede iluminar

Edito: He vuelto a mirar y las asignaturas son las mismas para el grado en electromecanica y paRA EL GRADO EN TECNOLOGIAS INDUSTRIALES............o sea que solo han cambiado el nombre........me temo que tiene que ser algo relacionado con las competencias o que simplemente ya no les interesa mucho los graduados y hacen mas incapie en el master II etc etc.


Se ha hablado aquí largo y tendido del tema. Aquí uno de los enlaces:

viewtopic.php?f=6&t=46350&p=348263&hilit=tecnologias+industriales#p348263

El Grado en Tecnologías Industriales no te da atribuciones (firma de proyectos)... aunque supongo que sí se podran colegiar porque no van a cerrar los Colegios las puertas a dinerito que pueda entrar...

Como bien dices... si quieres atribuciones tienes que hacer posteriormente el Master de Ingeniero Industrial.

Ya te contestarán otros compañeros, que hay gente aquí perfectamente conocedorá de este tema...
Avatar de Usuario
por
#348284
Hola,

El ICAI ha cambiado el grado que llamaban graduado en Ing. Electromecánica, con sus correspondientes especialidades que supuestamente otorgaban las atribuciones de Ingeniero Tco. Industrial por el de graduado én tecnologías industriales con distintas menciones (eléctricidad, mecánica, ...). En la universidad pública de Navarra- UPNA también ofertaban el grado con ese nombre, pero luego modificaron, no se si por obligación o por lo coherente de homogenizar titulaciones para no confundir ni a estudiantes y a la sociedad en general, y lo desgloraron en el grado en Ing. en Tecnologías Industriales, la Ing.Mecánica y el "grado en ingeniería eléctrica y electrónica".

Antiguamente el ICAI formaba a Ingenieros Electromecánicos en su escuela que, a posteriori, fueron asimilados a Ing.Industriales. Es por eso que tal vez fuera un poco "por tradición" que denominaran así al grado. Lo que pasa es que tal vez no les hayan aceptado por como están configurados para que sean homologados a los otros grados que dan acceso a ser ing.tco.industrial por tener la estructura del de tecnologías industriales, más enfocado a seguir con el master de II, y sea por eso que lo han rebautizado; como comentas no hay ningún cambio de asignaturas en el plan siendo solo la denominación. Por otro lado, puede que sea una estrategia empresarial y que quieran hacer pasar por el aro a los estudiantes y padres que quieran un ingeniero ICAI. De forma que si a alguno se le pasa por la mente pararse en el grado en Ing. electromecánica - esp.X por el ICAI, ahora sin atribuciones quizas se lo piense 2 veces. Si se van a otra universidad ya no seran "verdaderos" ICAI y/o tendran que pelear su plaza con los alumnos propios de esa escuela que tienen preferencia frente a los foraneos. Visión de negocio que tiene la UPCO.

Como anécdota te diré que tal denominación de electromecánica solo creo que la mantiene una universidad privada que hay en Andalucía que el la Universidad Loyola, también de los Jesuitas. Tienen únicamente las especialidades de mecánica y eléctrica. Un saludo.
por
#348326
Que casuaidad que ayer sale la noticia esa de que han aprobado de que ahora los grados son con 3 cursos...........o sea volvemos a lo de la ingenieria tecnica y superior. yO CREO QUE MI PREGUNTA TIENE ALGO QUE VER CON ESO. Es curioso porque los planes de estudio siguen siendo de cuatro años.

Lo divertido es que ahora puede haber graduados en mecanica con 3 años y tambien con cuatro.....las empresas ya no van a saber a quien contratan ni que sabe hacer.........creo que cada vez es mas importante hacer la carrera en algun sitio de prestigio porque sino luego nadie sabe que has estudiado ni que sabes hacer.

Desde luego es que tanta inutilidad en nuestros gobernantes no es de recibo , primero 3 luego 4 ahora otra vez tres...........pero que cachondeo es este...............LOS TENDRIAMOS QUE DESPEDIR A TODOS.

Algun comentario mas?
por
#348328
En los periodicos ponen esto:

No obstante, Gomendio ha asegurado que no en todos los casos en los que los grados se reduzcan a tres años los másteres tendrán que ser aumentados a dos. Quedan fuera de este sistema las carreras reguladas como ingenierías, arquitectura o ciencias de la salud "que tienen su propia normativa", ha recordado.
por
#348331
Wyrko escribió:En los periodicos ponen esto:

No obstante, Gomendio ha asegurado que no en todos los casos en los que los grados se reduzcan a tres años los másteres tendrán que ser aumentados a dos. Quedan fuera de este sistema las carreras reguladas como ingenierías, arquitectura o ciencias de la salud "que tienen su propia normativa", ha recordado.


Muy interesante la observacion............total para estudiar historia da igual dos que tres que cinco, solo es empollarse en que año murio felipe 2 y 200 cosas mas..........................muy interesante la observacion

a ver si alguien sabe algo mas
por
#348356
Wyrko escribió:En los periodicos ponen esto:

No obstante, Gomendio ha asegurado que no en todos los casos en los que los grados se reduzcan a tres años los másteres tendrán que ser aumentados a dos. Quedan fuera de este sistema las carreras reguladas como ingenierías, arquitectura o ciencias de la salud "que tienen su propia normativa", ha recordado.

Si puede ocurrir que haya grados de 3 y de 4 para el mismo título dependiendo de la universidad quien quita de hacer un grado de 3 en una y un master de 1 en otra o en la misma, ¿es qué los master de un año actuales dejar de tener validez?. Y los que ya se han graduado con 4 años (240 créditos) ¿qué? ¿son gilipollas?¿medio master?. Esto apesta, a saber que grupos de presión están detrás de la medida.
Y en cuanto a la ingeniería, que hacen los que están cursando master de 4 años, ¿se podrán cambiar al de 3? los que estén en 4 ya habrán cursado todos los créditos necesarios, o no, vete a saber igual sacan cursos de adaptación a master para grados de 4 años. ¡qué hemos hecho para merecernos a estos majaderos de gobernantes!
Avatar de Usuario
por
#348359
¡qué hemos hecho para merecernos a estos majaderos de gobernantes!


¡¡¡Votarles!!!! Pero bueno, eso ya es otra historia. No quiero hablar de política que me enciendo, además casi siempre he manifestado posiciones antagonistas a los master-menbers o pesos pesados del foro y no quiero ir al congelador, hace frío...

Aún así, me parece que los únicos que se han felicitado de las maniobras del analfaWerto este que dice ser ministro de un país,que dicho sea de paso parece que con su sistema 3+2 acaba de descubrir el método prebolonia (diplomatura de 3 años y licenciaturas de 5, amén de las licenciaturas de 4 cursos con 300 créditos LRU solo que ahora el 2º ciclo no tendrá un precio "público" y será dificilmente sufragable por muchas familias), son los catalanes de la Generalitat; así como las universidades de Cataluña por un pretendido afán internacionalizante con el resto de Europa y el poder atraer estudiantes extranjeros.

Supongo que el Gobierno de CIU, más favorables a un recorte que un tonto a comprarse una gorra a cuadros, lo de gastar un 25% menos en la educación superior de los hijos de los obreros que solo hagan el grado por no poder pagar 6 u 8 mil euros de master, les pone la mar de contentos (mira nada más la mierda de sanidad pública que tienen para dárselas tanto... al lado de la del País Vasco es 3º mundista), la pela es la pela y andorra la más bella. Vaya, que hablamos del mismo perro con distinto collar.

Contenido
¡¡¡Ostras!!!, como he descargado para no querer mencionar la política... pero parece que hay transfondo en este tema como puedan ser grupos de presión, la maldita ideología y una sensación de estar en manos de idiotas que además son mala gente que no se aguanta. Perdón y un saludo a tod@s.
por
#348362
Los que les votaran. Gracias a Filemón ya entiendo porque antes no querían grados de 3 y ahora si.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro