Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#348382
Muy buenas a todos, lo primero presentarme y dar gracias a todos por dar lugar a este foro, en el que espero poder estar durante muchos años.

Estoy estudiando 2º de Bachillerato en Móstoles, Madrid, y voy a hacer este año la PAU. Total, que como todo estudiante, ahora me estoy planteando que carrera hacer. Según todo lo que he dado, me ha llamado bastante la generación de energía mediante centrales de energías renovables, y es por eso que me interesé por la ingenieria de las energías en la UPM. Sin embargo, el otro día revisando carreras me fijé de otra carrera y me entró la duda sobre cual es realmente la diferencia, y cual tiene más salidas laborales... Ingeniería eléctrica. Es por ello que acudo a vosotros, para ver si alguien me puede iluminar en cuales son las diferencias. Llamarme me llama más la Ingenieria de las Energías, pero me da miedo que por lo que he visto en el plan de estudios, es bastante necesaria la química, y yo este año no la he podido cursar porque no había grupo. Y esa era otra de mis preguntas... Estoy cursando Matematicas II, Física, Tecnología Industrial y Electrotecnia... Que tal lo veis de cara a la ingeniería en la UPM? O mejor la Carlos III?


Un saludo y muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#348384
El grado de ing. De energía no se si tiene atribuciones... En cuanto al grado electrico si que las tiene y junto con mecánica puede se las opción más práctica de cara al futuro laboral... En cuanto a la uni ambas son buenas así que la que más rabia te dé... Un saludo

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
por
#348395
Según todo lo que he dado, me ha llamado bastante la generación de energía mediante centrales de energías renovables, y es por eso que me interesé


Si esto es así y de verdad te gusta, así como que hayas desarrollado un interes por la carrera de ingeniería eléctrica y también por la de ing. en energía, por eso te remito a este grado que además tiene también algunas materias en común con las otras:

http://www.ehu.eus/p200-content/es/pls/ ... sig_cursos

Espero que sea de tu interes aunque no te quede al lado de casa. Un saludo.
por
#348594
Muy buenas, gracias por contestar!

En cuanto a atribuciones, soy consciente que eléctrica tiene más que energías, basicamente porque energías todavía no tiene ningún formado fuera de la universidad, creo... Al menos en la politecnica nos dijeron que los primeros salían estos años. Pero en cuanto a lo que viene en el futuro, que tal la veis?

Realmente la pregunta es la que he lanzado más arriba y haber si alguien sabe responderla jeje. Cual es la diferencia entre energías y eléctrica? El sentido común me dice que energías va enfocado a la generación de energías, mientras que la eléctrica iría más enfocado a instalaciones, fuera de la central?

En cuanto al compañero que me ha enseñado la uni del pais vasco. Gracias pero entre hacer energías en la politecnica de madrid a hacer una carrera tan especifica en una universidad no muy sonada me quedo con lo primero jeje.

Un saludo y gracias!
por
#348595
Digamos que la Ingeniería Eléctrica es todo el campo eléctrico al completo incluida energía, y la Ingeniería de Energías se centra en la energía, imagino de cualquier tipo de energía(Eléctrica, nuclear, biomasa, solar, eólica, combustibles fósiles, etc.).

La Ingeniería Eléctrica tiene atribuciones plenas(Todas) en electricidad y electrónica industrial, y atribuciones grandes pero parciales en Mecánica, Química, o construcción de edificaciones industriales, entre otras. Y en cambio en Energías no tienen ninguna atribución.
Y los Ingenieros Técnicos Industriales en Electrónica Industrial tienen las mismas atribuciones que los Ingenieros Eléctricos.

Un Ingeniero Eléctrico puede firmar o dirigir un proyecto de construcción de una central eléctrica, y un Ingeniero en Energías no.

¿Confiar en que en el futuro en que a los Ingenieros en Energías se le den atribuciones como ingeniero técnico industrial, especialidad eléctrica? Difícilmente ya que la formación es distinta, y además son reacios siempre a cambiar o dar atribuciones durante décadas que no cambia nada... a no ser que el gobierno decida liberal todas las ingenierías y edificaciones, que eso sería otro asunto.

Hay ingenierías como Ingeniería Electrónica(la que no es de industriales), o la Ingeniería Informática, Ing.Organización Industrial, Física... que desde hace siglos, nunca se les ha dado ninguna atribución a pesar de ser ingenieros con una excelente y completa formación en sus especialidades.

Pero para trabajar de ingeniero no necesitas tener atribuciones, eso debe quedar claro. A mi personalmente me gusta bastante la especialidad de energías y tiene futuro, y si te gusta a ti, no dudes en hacerla.

Saludos
por
#348704
Caplan escribió:Digamos que la Ingeniería Eléctrica es todo el campo eléctrico al completo incluida energía, y la Ingeniería de Energías se centra en la energía, imagino de cualquier tipo de energía(Eléctrica, nuclear, biomasa, solar, eólica, combustibles fósiles, etc.).

La Ingeniería Eléctrica tiene atribuciones plenas(Todas) en electricidad y electrónica industrial, y atribuciones grandes pero parciales en Mecánica, Química, o construcción de edificaciones industriales, entre otras. Y en cambio en Energías no tienen ninguna atribución.
Y los Ingenieros Técnicos Industriales en Electrónica Industrial tienen las mismas atribuciones que los Ingenieros Eléctricos.

Un Ingeniero Eléctrico puede firmar o dirigir un proyecto de construcción de una central eléctrica, y un Ingeniero en Energías no.

¿Confiar en que en el futuro en que a los Ingenieros en Energías se le den atribuciones como ingeniero técnico industrial, especialidad eléctrica? Difícilmente ya que la formación es distinta, y además son reacios siempre a cambiar o dar atribuciones durante décadas que no cambia nada... a no ser que el gobierno decida liberal todas las ingenierías y edificaciones, que eso sería otro asunto.

Hay ingenierías como Ingeniería Electrónica(la que no es de industriales), o la Ingeniería Informática, Ing.Organización Industrial, Física... que desde hace siglos, nunca se les ha dado ninguna atribución a pesar de ser ingenieros con una excelente y completa formación en sus especialidades.

Pero para trabajar de ingeniero no necesitas tener atribuciones, eso debe quedar claro. A mi personalmente me gusta bastante la especialidad de energías y tiene futuro, y si te gusta a ti, no dudes en hacerla.

Saludos


Hola buenas,

Muchas gracias por la explicación, ya que me has aclarado bastantes cosas, aunque me han surgido bastante dudas jeje.

A ver, esto es algo que me interesa, ya que no es la primera vez que lo escucho y viendo lo que me comentas es algo que me preocupa... ¿Qué y para que sirven las atribuciones? ¿Firmar proyectos es importante? Lo digo, porque tal y como comentas sí, parece ser que si estudio energías podré ser ingenierio y trabajar como ello, pero la impresión que me da es que no podré llegar a trabajar en ''puestos importantes'' si me lo curro por mi formación, y si es así, pues ya que me curro mis 4 años de grado más máster pues no hace gracia...

Con el máster de la UPM de ingenieria de energías seguiría sin atribuciones? Porque si el panorama está así de negro me tiro hacia eléctrica y luego me especializo en energías, o incluso me estoy planteando coger industriales y el tercer año especialización hacia técnicas energéticas o eléctrica, que según entendí a mi profesor de Tecnología industrial, un ingeniero industrial con el máster de ingeniería industrial puede firmar cualquier proyecto. Aunque no me hagan gracia algunas asignaturas....

Muchas gracias por todo.
Avatar de Usuario
por
#348712
Si quieres estudiar el grado especializandote en energía y además tener atribuciones como ingeniero técnico tienes 2 opciones:

La primera hacer el grado de ingeniería eléctrica, aunque aquí te formaras en energía eléctrica ya sea de generación convencional o en régimen especial (generalmente fotovoltaíca y/o eólica) así como su transporte y distribución, además de otros conceptos de tecnología eléctrica. La segunda sería hacer el grado en Ing. en recursos energéticos (o tecnología de minas y energía, según la escuela que eligas lo pueden haber bautizado con un nombre parecido), además te complenta la formación con temas de combustibles y otras materias. La primera pertenece a la rama industrial y la segunda es de minas.

Otra vía sería hacer un grado de ingeniería, el que te guste y quieras tú, ya sea éste de mecánica, eléctricidad, química industrial, etc. Despues, realizas un Master en Ing. en Energía (posgrado oficial de 1,5 -2 años) y te especializas en energías en un plan general; ten encuenta que ya sea con el grado o el master las atribuciones son las mismas, ninguna.
por
#348720
verdipio,

Las "atribuciones" son los derechos que proporciona la ley a determinadas profesiones reguladas(por ley), para poder ejercer o llevar a cabo actividades y trabajos que están regulados por la legislación vigente. Por ejemplo un Arquitecto puede hacer un proyecto de construcción de viviendas porque tiene esa atribución, en cambio un ingeniero aunque sabe diseñar una vivienda no tiene esa atribución, y por eso no puede legalmente diseñar dicha vivienda.
(No se si me habré explicado bien).

El grado de Ingeniería Eléctrica te habilita para ejercer la profesión regulada de Ingeniero Técnico Industrial. En especialidad eléctrica, tienes atribuciones plenas(ilimitadas) en temas eléctricos... puedes proyectar y dirigir plantas eléctricas de cualquier tipo y tamaño, líneas de alta tensión, transformación, distribución, construir edificios y estructuras en el ámbito eléctrico, plantas solares o eólicas... además tienes atribuciones(parcialmente limitadas) en las otras especialidades industriales: Química, Mecánica...

Puedes ser ingeniero de energías, pero ni el grado ni el máster, te dan ninguna atribución. No puedes diseñar proyectos como titular, no puedes firmas dichos proyectos, en edificación no puedes ser Proyectista de Obra, no puedes ser Director de obra, ni tampoco Director de Ejecución de la Obra. No puedes dedicarte al libre ejercicio de la profesión como autónomo colegiado...

Lo que si puedes hacer es trabajar de Ingeniero de Energías, pues tendrás conocimientos en energía profundos... pero nada de firmar, proyectar, o dirigir. Tu podrías redactar un proyecto, pero no sería legal si no lo firma un Ingeniero Técnico Industrial o un Ingeniero Industrial.

Si lo quieres tener todo, puedes estudiar el Grado de Ingeniería Eléctrica(con atribuciones de Ingeniero Técnico Industrial), y luego el Máster Universitario en Ingeniería de la Energía(Sin atribuciones).
por
#348773
Pues viendo el panorama parece ser no muy conveniente coger el grado de energías, así que me estoy decantando más por dos opciones... Hacer el grado de eléctrica, y después máster de energía o he visto una segunda opción. Coger la ingeniería en técnicas industriales (industrial de toda la vida) y a partir del tercer año escoger la especialización en técnicas energéticas. Posteriormente máster. Así tambien adquiriría las atribuciones necesarias?

Gracias.
por
#348777
Verdipio,

Pero recuerda que el Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales, no da atribuciones. Y en este caso deberías hacer después el Máster de Ingeniería Industrial, esto te darías atribuciones plenas en todas las especialidades industriales(electricidad, mecánica, Electrónica industrial, química...). Es un riesgo hacer tecnologías industriales, pues si te cansas de estudiar te quedas en nada, y además en el extranjero esta carrera la confunden con organización industrial... en UK o USA... solo se entiende ingenieros de una especialidad clásica ingenieros eléctricos, electrónicos, civil, naval, aeronaúticos, mecánicos, químicos...

Para eso mejor, puedes hacer el Grado de Ingeniería Eléctrica(con atribuciones), y una vez terminado puedes elegir hacer o el Máster de Energías(sin atribuciones) o el Máster de Ingeniería Industrial(todas las atribuciones). En 4 años de grado tendrás mucho tiempo para elegir como continuar o no, estudiando, o hacerlo en España o en el extranjero.

Suerte
por
#348785
Yo tiraría por Ing. Eléctrica. Más que nada por las atribuciones, ya que Ing. de la Energía no da atribuciones.
Si luego te quieres especializar en generación de energía puedes hacer un máster.
por
#348796
Caplan escribió:Verdipio,

Pero recuerda que el Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales, no da atribuciones. Y en este caso deberías hacer después el Máster de Ingeniería Industrial, esto te darías atribuciones plenas en todas las especialidades industriales(electricidad, mecánica, Electrónica industrial, química...). Es un riesgo hacer tecnologías industriales, pues si te cansas de estudiar te quedas en nada, y además en el extranjero esta carrera la confunden con organización industrial... en UK o USA... solo se entiende ingenieros de una especialidad clásica ingenieros eléctricos, electrónicos, civil, naval, aeronaúticos, mecánicos, químicos...

Para eso mejor, puedes hacer el Grado de Ingeniería Eléctrica(con atribuciones), y una vez terminado puedes elegir hacer o el Máster de Energías(sin atribuciones) o el Máster de Ingeniería Industrial(todas las atribuciones). En 4 años de grado tendrás mucho tiempo para elegir como continuar o no, estudiando, o hacerlo en España o en el extranjero.

Suerte


Vale, ya lo he entendido a la perfección. Así que he llegado a la conclusión de que estudiare Ing. electrica en la UPM y ya conforme vaya avanzando veré si me hago el master de industriales o el master de energías.

Muchisimas gracias Caplan, me ha sido de gran ayuda tu información.

Muchas gracias al resto también.

Espero estar por este foro durante muuuchos años, pero no como estudiante de bachillerato, sino ya como ingenierio jeje

Un saludo !
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro