EL CASAS escribió:Como que somos los únicos donde están las profesiones regladas? Aqui somos los unicos donde con solo el Titulo se pude firmar cualquier proyecto, en el resto de Europa y en USA son las asociaciones profesionales las que te acreditan previo pago y examen, y ellos deciden para lo que estas cualificado para firmar. Asi que dejaros del cuento que los colegios impiden el acceso a la profesión porque aqui lo unico que se exige es tener el titulo. Pero hay muchos que quieren ser ingeniero sin ni siquiera tener el Titulo. O se es ingeniero o no se es. Ninguno de los que aquí estamos va a que lo opere la enfermera, queremos un Medico especialista en Cirugía, pero extrapolando a las Ingenierias aqui se llama Ingeniero hasta el conserje.
Si aqui las atribuciones las diera el colegio profesional, a mi como si hacen Ingenieros en Derecho, pero como resulta que la competencia la da el titulo, pues que llamen Ingenieria a lo que es ingenieria. Que problema hay en llamarlo Grado en Energia? Que los chavales quieren ser Ingenieros con sus competencias. Simplemente eso. No me gusta que usen el nombre de mi Profesión como herramienta de marketing.
Veo que estás bastante mal informado. Te aconsejo (si me lo permites) que te leas los libros blancos de las Ingenierías de la rama industrial y veras como funciona el panoráma europeo. Por cierto, bien creído el tema de las asociaciones; preguntarás en la antigua reina de la ingeniería, UK, como está de liberalizada la Ingeniería. Y ya que estás, pregúntale a Merkel lo que le hace falta a un Ingeniero en su país.
EL CASAS escribió:Intrusismo es que cualquier chaval con idea en informática esta gestionando redes en empresas ocupando el puesto del Ing. Informatico. Y lo mas curioso es que ademas, sabe más, porque tenemos una universidad que solo quiere tirar titulados a la calle sin importarle la preparación de los chavales.
Entiendo tu definición de chaval como aquella persona que sin titulación de ingeniería está trabajando en una empresa. Pues si lo veo lógico, por ponerte un ejemplo, me parece que un FP de grado superior en Administración de sistemas informáticos en redes, título oficial por el Ministerio de Educación, persona muy capacitada para ejercer dicha actividad.
EL CASAS escribió:Respecto a los temarios, los nombres de las asignaturas impresionan, pero luego de chicha nada de nada. Lo importante es que todo el mundo tenga un titulo, y los titulos se ganan con sangre y codos, no se regalan por ir 4 años a la universidad. Y si no pasa ninguno, pues que estudien más.
Con este último párrafo ya no solo faltas el respeto a las Ingenierías de profesión no regulada (ingeniería de 2º para ti, es la impresión que me da) sino al resto de Ingeniería Si reguladas que estudian igualmente 4 cursos. Enhorabuena.
EL CASAS escribió:Y tu lo has dicho. Un Master en ingenieria de estructuras es lo que tiene que ser. Un master para los que ya han estudiado un grado en Ingenieria y quiere especializarse. Pero resulta que yo fuy profesor en un Master supuestamente para Ingenieros y resulta que solo el 10% eran ingenieros. Al final, esos Master no valen para nada.
Y para un Arquitecto, que tiene atribuciones para proyectar las estructuras, ¿No vale? Porque si no vale, lo que hacemos que es, ¿dejar el mismo plan de estudios pero le cambiamos la denominación si lo implantamos en una Escuela Técnica Superior de Arquitectura? Pondríamos el mismo plan de estudios, pero le llamaríamos ¿Máster Universitario en Arquitectura Estructural?
EL CASAS escribió:Cuando uno se forma puede buscar dos cosas, una formacion o un diploma. Yo prefiero la formación.
Cuando uno escribe, tienes dos opciones: hacer demagogia o no. Creo que te has definido con esta última frase.
EL CASAS escribió:Que un rector quiere hacer una carrera de pintor de brocha gorda, por mi perfecto, pero que no lo llame Grado en ingeniería de a aplicación de pintura en paredes
Para que una universidad cree un plan de estudios de grado, tiene que pasar una seríe de filtros, como ANECA, y cumplir a rajatabla el RD 1393/2007. Si no te gusta Bolonia, ni el RD 1393/2007 critícalos pero si solo critícas las ingenierías no reguladas, se te ve el plumero de corporativista.
Saludos