Opinión Máster Ingeniería Industrial UC3M/UPM (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 2 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#348716
Filemón, si tuvieses que dar tu opinión de la UC3M cual sería? Acabo de ver ahora mismo el tema en el que debatias sobre UC3M o UPM a términos generales. En mi colegio (pleno barrio Salamanca de Madrid, "el centro" para quien no lo sepa) todos los "pijos" dicen que la UC3M es muy mala, que su nivel es penoso y todos ellos o van a ICAI o a la UPM... A mi me hace gracia yo les digo que con eso de que no salis nunca de vuestro barrio y vuestra mentalidad de rico, en cuanto os vais a Getafe o Leganés donde está la UC3M, con eso de que es periférico y no es un barrio rico os acojonais, o os acojonan gente como vosotros que han estado allí (soy del sur de Madrid y para que os hagais una idea cuando les digo de donde soy se austan). Pero el caso, que es a lo que voy que ya me he enrollado, es la UC3M tan "poco buena" comparada con la UPM?
Sé que me salgo un poco del tema original, pero aprovecho para preguntar sobre esto ya que es posible que estudie Mecánica en la UC3M.
NaCl-U-2
Avatar de Usuario
por
#348755
según tengo entendido "mala" no es, aunque decirte que yo no he estudiado allí. En mi caso realicé la Ing.tca. industrial en una Uni pública y el curso de adaptación a graduado en ingeniería (Semipresencial+prácticas en empresa) en una privada.

La UC3M no es una universidad con la tradición de la politécnica, además cuenta con el handicap de estar ubicada en zona obrera, Leganés si no recuerdo mal, y creo que hay una peli de esas de Santiago segura en la que salía. Pero es una universidad mucho más moderna, tiene profes de otra época pero que parecen que son buenos lo suyo en lugar de dinosaurios como la UPM, además de medios adecuados y laboratorios con equipamiento moderno. Ofrecen formación en Inglés y variados másteres.

La que si se lleva, no se muy bién por qué, el san benito dentro del abanico de unis públicas de Madrid es la Univ. Rey Juan Carlos -URJC. Parece ser que le ha tocado ser el patito feo a esta universidad (como ocurre con muchas privadas de Madrid salvo quizas el ICAI) que puede ser o bién por nueva o por carecer de tradición politécnica, en la que se imparten carreras técnicas e ingenierías y parece que la sangría es menor que en otras escuelas. No creo que aprobar exámenes basados en una tipología de ejercicios concreta así como de una idéa feliz, como es muy recurrente por parte de profesores de asignaturas en nuestras carreras, con que exista relación directa con aprender e interiorizar los conceptos y conocimientos de las asignaturas y que una vez aprobada no se disuelva todo convirtiéndose en nada.

Te dejo unas referencias para que te hagas una idéa por tí mismo, juzga tú a tenor de lo que encuentres:

http://portal.uc3m.es/portal/page/porta ... tudios/eps

Salu2.
por
#348778
No sé la verdad es lo que te digo, la UC3M está muy bien valorada por lo que tengo entendido, pero a la gente de mi clase no hago más que escucharles decir que es un nivel penoso el que tienen... Hay una cosa que no me gusta de esta uni y es el certificado ABET que por lo visto no lo tienen y es algo que si posteriormente quieres hacer máster en EEUU es conveniente que lo tenga la uni donde estudiaste el grado (como la UPM). Sobre lo de la URJC poco puedo decir, aunque tengo a una prima estudiando allí un doble grado, pero ni idea de la uni. Es verdad que a la hora de notas de corte en ingenierías es la que más bajas las tiene además de que oferta bastantes menos plazas que la UC3M y la UPM, de donde se pueden deducir algunas cosillas... Pero lo que te digo de esta uni ni idea, tampoco me he planteado estudiar ahí.
Sobre el link que has puesto, decía que hay dos unis que han conseguido el certificado, una la UC3M y la otra supongo que será la UPM. El problema es que no encuentro por google ningún ranking de las mejores unis para estudiar una ingeniería u otra en el que salgo la UPM o la UC3M, por lo que no tengo muchos datos objetivos, ya que cada uno barre para su casa como todos sabemos...
NaCl-U-2
Avatar de Usuario
por
#348829
La escuela que ha logrado el certif. Euro-ACE en la titulación de Ing. Mecánica es la EPS de la Universidad de Mondragón.

Salu2.
por
#348912
Hola tengo una duda:
Voy a entregar el pfc en breve,y sere ingeniero tecnico mecanico.Ahora bien si quisiera ser ingeniero industrial mi duda es:
Deberia hacer el grado,1 año
Sacar el certificado de b1 en ingles obligatorio
Hacer master de dos años
Esto es correcto??porque me parece demasiado,cuando antes hacias 4º y 5° solo
Un saludo
por
#348931
amp escribió:Hola tengo una duda:
Voy a entregar el pfc en breve,y sere ingeniero tecnico mecanico.Ahora bien si quisiera ser ingeniero industrial mi duda es:
Deberia hacer el grado,1 año
Sacar el certificado de b1 en ingles obligatorio
Hacer master de dos años
Esto es correcto??porque me parece demasiado,cuando antes hacias 4º y 5° solo
Un saludo

Con lo de debería hacer el grado no sé a que te refieres, pero con simplemente hacer algunos complementos de formación puedes hacer el máster en industriales, a veces no son necesariso si quiera los complementos... El máster por lo general es de dos años, pero algunas unis lo ofrecen de uno y medio. El certificado B1 no sé si es obligatorio o no, pero la verdad es que ese nivel lo tiene cualquier persona que tenga la ESO, es un Pet, con ese nivel apenas sabes nada, a si que no te costaría sacartelo si no lo tienes. Por ponerte un ejemplo en la UPM para hacer cualquier carrera necesitas el first, un B2 :D De todas formas todo lo que has preguntado se lo puedes preguntar a tus profesores o en la web de tu uni se puede consultar. Saludos.
por
#348942
loroky escribió:
amp escribió:Hola tengo una duda:
Voy a entregar el pfc en breve,y sere ingeniero tecnico mecanico.Ahora bien si quisiera ser ingeniero industrial mi duda es:
Deberia hacer el grado,1 año
Sacar el certificado de b1 en ingles obligatorio
Hacer master de dos años
Esto es correcto??porque me parece demasiado,cuando antes hacias 4º y 5° solo
Un saludo

Con lo de debería hacer el grado no sé a que te refieres, pero con simplemente hacer algunos complementos de formación puedes hacer el máster en industriales, a veces no son necesariso si quiera los complementos... El máster por lo general es de dos años, pero algunas unis lo ofrecen de uno y medio. El certificado B1 no sé si es obligatorio o no, pero la verdad es que ese nivel lo tiene cualquier persona que tenga la ESO, es un Pet, con ese nivel apenas sabes nada, a si que no te costaría sacartelo si no lo tienes. Por ponerte un ejemplo en la UPM para hacer cualquier carrera necesitas el first, un B2 :D De todas formas todo lo que has preguntado se lo puedes preguntar a tus profesores o en la web de tu uni se puede consultar. Saludos.

A lo del grado me referia a que si para acceder al master piden el grado yo tendria que hacer la adaptacion al grado para poder entrar.
En la universidad de vigo si es obligatorio el b1 por lo que tendria que sacarlo.
Nose me tira un poco para atras estar 3 años estudiando.Creo que hare un master no habilitante de un año
Avatar de Usuario
por
#349082
La verdad que el master de Ingenieria Industrial en la UC3M suena bastante bien, al ser de año y medio.

Actualmente estoy terminando grando en Tecnologias Industriales en la Universidad Publica de Navarra, y si que es cierto que ahora el máster que han puesto son 2 años (120 CTS) y... tiene muchas asignaturas que parecen complicadas, y eso comentan compañeros que lo cursan... Sinceramente estoy un poco cansado de los palos que meten en esta uni, y de su metodología... asi que seguramente me replantee yo tambien el estudiar el máster ahi, ya que el tema de ser 1 año y medio me parece muy bueno.

Me gustaria poder escuchar opiniones de gente que estudie ahi, que tal son los profesores, el ambiente, etc...
por
#349087
goztell escribió:La verdad que el master de Ingenieria Industrial en la UC3M suena bastante bien, al ser de año y medio.

Actualmente estoy terminando grando en Tecnologias Industriales en la Universidad Publica de Navarra, y si que es cierto que ahora el máster que han puesto son 2 años (120 CTS) y... tiene muchas asignaturas que parecen complicadas, y eso comentan compañeros que lo cursan... Sinceramente estoy un poco cansado de los palos que meten en esta uni, y de su metodología... asi que seguramente me replantee yo tambien el estudiar el máster ahi, ya que el tema de ser 1 año y medio me parece muy bueno.

Me gustaria poder escuchar opiniones de gente que estudie ahi, que tal son los profesores, el ambiente, etc...

No sé como serán en la UPN, pero creo que cambiarse a la UC3M por el grado de dificultad no es precisamente lo más correcto. Que sea más corto no significa que sea más fácil ni mucho menos, yo diría que todo lo contrario, y la UC3M tiene fama de mandar muchos trabajos además de que hay un límite de convocatorias para los examenes. Pero bueno yo solo opino de oidas a decir verdad... Saludos
por
#349629
Hola amigos,

estoy leyendo vuestros comentarios y estáis varios como yo, estudio ingeniería eléctrica en la UPCT en Murcia, a falta de proyecto, que lo expongo a la vuelta de vacaciones, mientras también estudio grado en ingeniería electrónica y automática.
El máster de mi uni es de 120 créditos, empezó este año, y sigue la misma metodología que el grado, es decir, exámenes imposibles y un nivel de sacrificio igual al del grado, es decir, demasiado..
Otra de mis opciones es la universidad de Elche, de 90 créditos y según tengo entendido un paseo comparado con la UPCT y sin tanto prestigio.
Pensé en Madrid, salir de mi universidad y ver mundo, una gran ciudad con oportunidades para gente como nosotros, por lo que quiero y necesito ver opiniones acerca de estos masters.

Además quiero comentar que dos compañeros míos del año pasado, están en la Europea de Madrid estudiando este máster (20.000 euros) el cual está fuera de mi alcance, pero me gusta la metodología de las clases con asignaturas con muy buen nombre, los exámenes no son imposibles, es más son asequibles y lo mas importante es que según me dicen, uno aprende a base de tener interés en aprender cosas interesantes y no por obligación a estudiar cosas que no sirven para nada, me gustaría saber que máster UC3M/UPM se acerca mas a esta forma de enseñar.

Y quien sabe si quizás acabemos compartiendo clase algunos de los aquí presentes.

Leo vuestras opiniones con gran interés, Muchas gracias!! Salu2.
por
#351122
Hola,
Lo primero decir que estoy acabando el grado en tecnologias industriales en la uc3m y ya he sido admitido en el master II de la uc3m para el curso 2015-2016. Me informe por medios oficiales y extraoficiales de toda la infinidad de dudas que tenia antes de hacerlo.

Dicho esto debo decir 2 cosas al respecto de lo que se ha comentado:
Desde el conocimiento externo del resto de universidades (tengo amigos de todas, públicas y privadas, de titulaciones afines y diversas) la uc3m es de lo mejor que hay. Prestigio tiene mucho. Trabajo de becario en una empresa internacional española(+500 ingenieros)y sobretodo son de la uc3m. Alomejor no tiene el trayecto de la UPM pero no tiene nada que envidiar.

Lo segundo que queria decir era sobre la enseñanza. La dificultad es alta, nivel UPM. Al menos en ingenieria industrial, que sean profesores "jóvenes" :disguise (media en torno a los 40-50 los que dan clase, y en los 30 los de labortorio) no significa que sea más fácil. En más de una (fluidos, Elasticidad, electrónica,... ) son realmente complicadas de aprobar, no por su complejidad (como en otras universidades) sino por el modo de evaluar (poco tiempo y problemas atipicos que requieren razonamiento previo a escribir nada).

En resumen sobre la uc3m: es dura y tiene prestigio (ingeniería industrial)

Sobre el máster decir que tengo amigos y compañeros haciendolo y me asustan :ko (son buenos estudiantes de año curso que llegaron los primeros). Dicen que está muy complicado, que el método es pocas clases y mucho trabajo del alunno, y que las de 3 créditos son muchas como las de 6 pero con la mitad de clases. Por lo tanto es un máster que han compactado en 2 años, más barato, pero que Aneca ha permitido porque te meten lo mismo que en 2 años.
PD: :nono2 No tiene especialidad, se compone sobre todo asignaturas troncales que se daban en las especialidades de la II antigua (estube en II y tengo amigos acabandola aún).

PD2: Debo añadir una aclaración más, este sobre el temario de las asignaturas y su contenido. Después de mucho investigar, informarme y experimentar he llegado a esta conclusión: "No fiarse del nombre la asignatura". Quiero decir con esto que claro que puedes distinguir entre 'Electrónica Analógica' y 'Transferencia de Calor' (se nota qur son departamentos diferentes), pero no fiarse entre departamentos equivalentes ya que muchos nombres son distintos y dan la misma materia con la misma profundidad, y en otros casos lo contrario, mismo nombre disntinta profundidad ( esto también es aplicable entre grados disntintos de una misma uni). Por ejemplo: 'Elasticidad y Resistencia de Materiales' que se da en la UC3M es dificultad muy superior a la asignatura de mismo nombre en la UEM que se da en 2o. Y en la UPM 'Ingenieria Térmica y de Fluidos' (3o) es casi idéntica en UC3M a 'Transferencia de Calor' (3o) (grado ing.en tecn. indu. en todos los casos).

Un saludo y espero haber aclarado alguna duda :smile :emc2
por
#351133
Hola

La UPM y UC3M son universidades diferentes porque el perfil de los egresados y enfoque de sus planes de estudio lo son.

Todas las titulaciones de la ETSII UPM (Industriales, Energía una vez acabado 2º curso y Química), están elaboradas para que el alumno adquiera capacidad analítica muy buena. Te dan mucha base en matemáticas y física, para después impartir asignaturas que llevan decenas de años impartiéndose de uno u otro modo, tienen mucha trayectoria.

Asignaturas como Mecánica de Fluidos, que por fuera son ecuaciones integrodiferenciales inabordables, una vez cursas la asignatura las haces como churros, el secreto está en una única cosa: explican bastante bien y saben, por experiencia, cómo impartirla.

La universidad no es únicamente docencia. En la escuela hay gente de renombre impartiéndote clase, personas reconocidas internacionalmente. Tenemos el Instituto de Fusión pegado, están constantemente haciendo congresos, etc.

Yo, como alumno de Ingeniería de la Energía, hice prácticas (de las de laboratorio) en una empresa profesional de Tecnologías Atómicas, tocando una sala de control real de una Central Nuclear, viajé a ver investigaciones, nos llevaron a Centrales Térmicas, parques Eólicos, Centrales Hidroeléctricas, etc.

No sé, pregunto a amigos míos de otras universidades y no estuvieron como yo enfrente de un generador síncrono de una central hidráulica real justo cuando entraba en operación y llegaba a velocidad de sincronismo. Cosas así.

Hay muchos catedráticos y personal reconocidos. Gente que vale más por lo que te cuenta en clase y no está en los libros. Siempre hay excepciones, por supuesto.

Otra cosa que la caracteriza, consecuencia de lo anterior, es que no es un máster ni titulaciones autocontenidas. Necesitas conocer asignaturas y disciplinas anteriores para seguir el máster.

Sé que en España -y más los máster- es norma que alguien los curse teniendo supina ignorancia (bien porque no lo dio o porque no se acuerda) de asignaturas transversales: fluidos, termo, electrotecnia, etc., pero en la ETSII no ocurre. Necesitas tener un perfil técnico y con formación suficiente para aprobar el máster y últimos cursos de grado.

Suelen poner complementos de formación para casi cualquier máster salvo excepción.

Además de ello, los alumnos tienen bastante buen perfil de ingreso, con notas de corte muy elevadas para toda la gente que son. Eso crea clases con mucha gente y vives experiencias muy buenas.

Me hace gracia lo del 'nivel UPM'. La mayoría de gente no sabe qué habla. Ese nivel no es putear, simplemente hay gente que entiende putear llegar a un examen y que no te pongan el mismo problema que te hicieron en clase con otros datos. Hay excepciones, por supuesto (en todos lados).

Tampoco resta decir la organización interna: delegación de alumnos y demás, con cientos de .pdf de apuntes de todos los alumnos (hacemos concursos), y cualquier persona tiene a su disposición apuntes premiados sobre la asignatura que curse. No sé, son muchas cosas que me podría tirar enumerando horas.

Luego, la UPM es muy grande. No solo está la ETSII y una vez dentro, si quieres seguir estudiando y demás, son comunes muchas cosas.

En definitiva. Yo como persona que conozco la escuela y universidad (no hablo de oídas), recomiendo a todo aquel que quiera enterarse qué estudia y el día de mañana poder proyectar o dimensionar, venir aquí a estudiar.

La gente que estudiamos aquí nos gusta ese perfil, pero comprendo que alguien piense de modo diferente y quiera cursar asignaturas de corte más bien divulgativo, como otras universidades hacen (no quier decir la UC3M, hablo en general).

No sé si me expliqué bien. Por ejemplo, el 'lema' del nuevo director fue: por la excelencia. A mí me parece una de las mejores escuelas del país.

Como puntos negativos, ya que sería cínico por mi parte no nombrados, diría que hay mucha gente, pero no es algo desagradable (son clases llenas, como llegues tarde te tocará sentarte lejos y no verás tan bien como quisieras).

También que tienes que dedicarte de pleno unos años de tu vida, pero creo que merece la pena.

Y una cosa a nivel personal, el material. Dependemos mucho de material avanzado que nos publican los profesores y hay que comprarlo en Reprografía (que no es barata en esta Escuela). También puedes hacerte con fotocopias, pero es complicado.


Saludos
Avatar de Usuario
por
#351145
He ayudado a resolver bastantes trabajos de estudiantes de ingeniería tanto de UC3M como de UPM. También he ayudado a doctorandos de ambas universidades a manejar algún software de elementos finitos que les hacía falta para su tesis y del cual su supervisor no tenía mucha idea.
El grado de dificultad, el enfoque e incluso los conocimientos previos de los estudiantes me han resultado, en general, bastante parecidos a lo que se puede encontrar en la mayoría de universidades públicas. En las empresas en que he trabajado también me he encontrado con ingenieros de UC3M y UPM competentes, sin diferencias reseñables. Saludos.
por
#351176
mendinho escribió:He ayudado a resolver bastantes trabajos de estudiantes de ingeniería tanto de UC3M como de UPM. También he ayudado a doctorandos de ambas universidades a manejar algún software de elementos finitos que les hacía falta para su tesis y del cual su supervisor no tenía mucha idea.
El grado de dificultad, el enfoque e incluso los conocimientos previos de los estudiantes me han resultado, en general, bastante parecidos a lo que se puede encontrar en la mayoría de universidades públicas. En las empresas en que he trabajado también me he encontrado con ingenieros de UC3M y UPM competentes, sin diferencias reseñables. Saludos.


Bueno, pero la titulación ¿la has estudiado aquí, en la ETSIIM?, porque hablar de puntualidades está muy bien. Lo escribo porque yo sí. Y en concreto, ¿Ingeniería Industrial o parecido? Según leo eres ingeniero civil, caminos o similar.

Desgraciadamente elementos finitos no forma parte del currículo de la mayoría de ingenierías, al menos de cara a software como Ansys o similar. La mayoría de gente que conozco se forma posteriormente a su titulación, no dentro de ella salvo la parte teórica.

Cuando estudias en una escuela conoces opiniones, ves exámenes, conoces a gente, etc. Lo escribo porque trata de un máster en concreto, un perfil.

He trabajado en empresas del sector energético y no comparto tu opinión. Creo que son perfiles diferentes, no por ello uno peor. Simplemente observando los planes de estudio no queda lugar a dudas.

Me parece un tanto ingenuo pensar que todas las escuelas son iguales. Pero bueno, si se pretende ser políticamente correcto, perfecto. Yo lo veo de forma muy natural: unos tienen un perfil y otros uno diferente. Cuando escribo otro perfil no es peyorativo ni pretendiendo ensalzar nada, quiero dejar constancia de ello.

Incluso hay gente que ha escrito en el hilo lo mismo que yo pero pretendiendo arremeter contra la gente de aquí. A mí me parece muy buena escuela y considero una difamación leer algunas cosas, pero bueno.
Avatar de Usuario
por
#351185
Leonardo Da Vinci escribió: He trabajado en empresas del sector energético y no comparto tu opinión (...) Me parece un tanto ingenuo pensar que todas las escuelas son iguales.


Por favor, creo que sería muy útil que nos aclarases a todos en qué empresas (no es necesario citar nombres para proteger a los inocentes) de las que muchas en que has trabajado y has tenido responsabilidades prefieren o discriminan positivamente alguno de los perfiles de titulados comentados. Quizás he pecado de ingenuo y no lo he visto: me vendrá francamente bien tener información concreta en lugar de rumores de cantina sobre esas preferencias de reclutamiento. Gracias de antemano.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro