Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#362757
Buenas tardes. Después de 5 duros años, estoy a punto de graduarme en GITI (especialidad Organización) en la Universidad de Sevilla y me estoy planteando las dudas del título del tema.

Por un lado lo natural sería hacer el máster habilitante, pero por lo menos aquí incluso los profesores echan pestes de él, en las charlas informativas incluso nos dicen que no es tan importante, ya que menos del 5 % de los ingenieros firman proyectos. También está el tema de estar 2 (3) años más chupando del bote de mis padres para vivir en Sevilla sin beca casi seguro y dar asignaturas que llevo 4 años sin dar, como Química, Elasticidad...

Por otro lado está la opción de hacer el máster de Organización Industrial, que es lo que de verdad me gusta. Por lo que tengo entendido el máster es decente en Sevilla y solo sería un año más. El problema es que como todos sabéis este máster no da atribuciones de ningún tipo y hacer un máster para nada no está entre mis prioridades.

Por último está la opción de tomarme un año para buscar trabajo y sacarme títulos de idiomas y tal, y si encuentro algo que me pueda permitir ir sacando el máster poco a poco mejor que mejor. El problema es que supongo que solo con el Grado y sin experiencia será complicado encontrar algo medio decente en estos tiempos y tampoco quiero perder el ritmo de estudio de la carrera.

¿Qué me recomiendáis hacer? Si también me podéis dar alguna idea más estaría muy agradecido... Tengo la cabeza hecha un lío.
por
#362776
Buenas,

Yo terminé el grado en ing. mecánica en 2015, y después de trabajar dos años me he vuelto a decidir por estudiar el Master en ing. Industrial.

Yo personalmente te recomiendo hacer el Master en industriales, ya que al tener el GITI no tienes ningun tipo de atribuciones..y si te gusta la especialidad de organizacion entiendo que podrás cursar optativas de esa rama.
Y si en tu universidad no lo recomiendan, por que no buscas algo en otra universidad?

Sin embargo, la opción de buscar trabajo también está, claro, incluso puedes trabajar y hacer el Master más adelante.
También es muy importante el tema de los idiomas, como tu dices, y si tienes la oportunidad de trabajar o estudiar fuera no lo dudaria.

En fin, lo que no haria es el Master en organización, peró es solo una opinión.

Un saludo y suerte!
por
#362883
Hola,
Bueno, yo creo que como explicas en tu pregunta, lo de las atribuciones profesionales no es tan importante porque al final eso sólo es obligatorio si buscas firmar proyectos.
Yo te diría que te guíes más por el campo que más te gusta. Si te va las instalaciones industriales, o similar, donde la firma de proyecto es fundamental, master de industriales.
Si te va otro tipo de trabajos, busca la especialización en el campo que te guste. De mi promoción (industriales plan antes de grado) serán cuatro contados los que firman proyectos.

Por otro lado, una pregunta que se hace mucha gente es dónde estudiar. Si es mejor la universidad A, o B, etc. Yo he estado en muchas universidades (USA incluido), primero por formación y luego por investigación y docencia. Os diría que no hay una universidad mejor que otra, eso depende de justo el campo que queráis y si te enfocas en investigación o docencia. Una universidad puede ser muy buena en el área de automática, por ejemplo, pero ser bastante deficience en la parte de materiales, por decir algo. Eso en investigación, pero luego en docencia puede pasar lo contrario, que los de automática den lo justo en las clases y "pasen" un poco mientras que los de materiales se preocupen mucho por la docencia y sean muy buenos docentes con los que se aprenda mucho.
por
#363120
hacer un master habilitante es perder el tiempo:

- a las atribuciones profesionales tal cual se las conoce van a desaparecer. Hasta ahora para ejercer una profesion determinada tenias que hacer unos estudios, y solo esos estudios. Ahora podras acceder a una profesion regulada desde diferentes titulos...

- se dara mas importancia a las competencias, es decir, lo que sabes, con lo que es mejor saber mucho de un tema que poco de muchos. Quiero decir que si eres ingeniero electrico y te haces el generalista, al final un generalista por mcuho que quiera va a cojear en casi todo.. pero si te haces un grado en mecanica mas un master en motores termicos... no se si me explico.

- a las unicas personas que les interesa que la gente s emeta en los masters habilitantes es a los que viven de los chiringuitos profesionales en ingenieria... es decir, los colegios... a los profesionales en el fondo no.

- En europa se limpian el culo con las atribuciones profesionales, lo que priman son certificaciones y cosas asi...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro