- 06 Jun 2013, 23:30
#323603
Vamos a ver, como bién te han dicho en nuestro sistema universitario no tenemos grados en ingeniería ferroviaria, pero si está presente en la oferta de posgrado donde partiendo de base desde un grado universitario o ingeniería de plan antiguo, se tienen una serie de conocimientos para poder hacer más exitoso y posibilitar cierto nivel alcanzable en este área tan concreta.
Como el compañero te ha dicho hay "vías" que conducen a la ingeniería ferroviaria, principalmente yo encuentro 3 formas interesantes, y te las expongo más adelante:
1.- Ingeniería Civil ( así como Ing. de Caminos, Canales y Puertos) + Master en ferrocarriles y transporte ferroviario de la Univ. Politécnica de Valencia ( sobre 8000 euros aprox.). Tradicionalemnte la infraestructura del transporte terrestre a venido ligado al sector de las obras públicas y la ing. civil, también en ADIF y Renfe mayormente pululan estos profesionales.
2.- Grado en Ingeniería Mecánica + Master univ. en Sist. Ferroviarios del ICAI-UPCO (sobre 14.000 euros aprox.). Muy completo y orientado más a ingenieros industriales o asimilados que otros.
3.- Grado en Ing. eléctrica + Master en Sist. Ferroviarios y Tracción Eléctrica de la UPC (10.000 euros aprox.). Tiene un énfasis y punto fuerte en temas de tracción eléctrica, catenarias, subestaciones de tracción, señalizaciones, comunicaciones y control, propios de los sistemas ferroviarios, en metropolitanos y tranvías.
Como ves, es un sector muy interesante. Por otro lado resulta muy caro, una carrera de 4-5 cursos más el precio de dichos masters. Luego, para los pobres pues existen otras opciones, por ejemplo el estudiar cualquier grado de ing. industrial o ingeniería técnica y posteriormente cursar el título de posgrado "experto universitario en Ingeniería Ferroviaria" de la UNED. No es lo mismo pero... ¿Qué le vamos a hacer? Otra opción pasa por salir al extranjero, seguro que en Alemania hay estudios relacionados o en UK algún bachelor con su "mayor" en Railway Engineering.
Un saludo.