SL (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#2780
Suscribo todo lo que ha dicho Jordim. Yo también he contratado un servicio de asesoría; a mí me cobran 50 y algo € al mes, y se ocupan de los trabajos detallados por jordim.

Y aunque sea autónomo, también uso un nombre comercial en los documentos que genero, así como en las tarjetas de visita, claro.
Avatar de Usuario
por
#4289
Y aunque sea autónomo, también uso un nombre comercial en los documentos que genero, así como en las tarjetas de visita, claro.[/quote]

... y una pregunta tonta.... ¿que pones debajo del nombre?
¿Ingeniero?, ¿gerente? ¿Comercial? ¿administrador? o todo junto, que es la cruda realidad :-)
Avatar de Usuario
por
#4296
Bueno, no me parece una pregunta tonta en absoluto. De hecho, estuve dándole unas vueltas sobre qué poner debajo (tampoco muchas vueltas, eh?; en 5 min decidí) :mrgreen: .
Al final, me decanté por poner Ingeniero Industrial (así, con iniciales mayúsculas).
Y la razón fue porque yo me considero esencialmente, un ingeniero; uséase, alguien que se busca la vida para buscarle la vida a los demás, y sacarle las castañas del fuego.
El hecho de que en este caso, dadas las características de un autónomo, tenga que realizar tareas de gerente, economista, asesor fiscal y comercial entre otras (evidentemente, todas para mí, claro :mrgreen: ), no me define más que la labor de ingeniería que voy a desarrollar.
Además, considero que el hecho de poner Gerente, o Administrador, por ejemplo, invita a pensar que es una empresa de mayores dimensiones de las que realmente tiene. Y de momento, tampoco quiero aparentar ser mucho más de lo que soy (que es nada, realmente :oops: :D ).
En fin, éstas son mis razones. Como puedes ver, muy, muy particulares. :oops:
por
#4365
Yo estuve como autónomo más de diez años y había algunas cosas que no me gustaban, casi todas de aspectos económicos: la mezcla de los dineros de ese trabajo con los míos personales, la posibilidad de que en caso de deudas, me vinieran a pedir el dinero a mí de mi patrimonio, el hecho de que muchos gastos no me los podía desgravar como autónomo, etc.

Así que un día, hace unos 4 años, monté una SL y ahora facturo desde allí. Evidentemente, la responsabilidad del trabajo sigue siendo mía por la firma, pero la responsabilidad fiscal la he alejado, y queda supeditada a lo que tenga y soporte la SL. Ahora tengo simplemente un sueldo en mi empresa y mis cuentas con hacienda se han simplificado mucho. Además ahora es mucho más fácil implicar mis gastos y con una buena planificación, puedo dar unos beneficios mínimos a final de año de forma que Hacienda no meta mano apenas en mi cajón de los cuartos.

Además y como ya se ha dicho, ofreces una imagen más seria (no me entendáis negativamente los autónomos), una imagen más "llena", más respaldada, y es más fácil que se pueda pedir el dinero justo por los trabajos realizados.

En fin, que en mi caso no creo que vuelva a estar como autónomo en estos asuntos.
Avatar de Usuario
por
#4370
Yo particulamente estoy siguiendo con gran interés esta puesta en común que estamos teniendo sobre el tema autónomo/sociedad, y quisiera lanzar una pregunta que me hago al respecto, ya que como he indicado varias veces trabajo como autónomo. :brindis

A la vista está que el tema de una sociedad o bien trabajar como autónomo, incluso en este caso con un nombre comercial que de "empaque", tiene cada cosa sus ventajas e inconvenientes de varios tipos. :cabezazo

En lo que quisiera incidir es (no me vale remitirme a un asesor), ¿cuando créeis que un autónomo debe empezar a plantarse el formar una sociedad?, ¿por tema de facturación, por temas fiscales?. Los que habéis dado el paso, ¿en qué momento vistéis que era el momento, que valía la pena planteárselo?. O bien, si alguien no quiere dejar de trabajar solo como autónomo, ¿por qué no dar ese paso? :usuario

Como digo, aparte de lo que pueda opinar un asesor, que conoce todo el tema legal con absoluta precisión, me interesa la experiencia que podáis aportarme (aportar a todos) :oops:

Mucho ánimo con el foro, para mí es una herramienta clave. :comunidad
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro