Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#56746
Soy estudiante de último curso de ingeniería industrial. Quería haceros una pregunta en relación al proyecto fin de carrera. ¿Cual ha sido vuestra experiencia (aunque esto depende claramente de cada universidad)? Debería ir elegiendo el profesor durante este cuatrimestre para comenzar en el verano, ¿no?. ¿Suelende los profesores decir que no?


Se aceptan y serán de gran ayuda cualquier aportación.

Preferible: Opinión de gente que haya estudiando ingeniería industrial en Gijón (intensificación: Diseño mecánico).
Avatar de Usuario
por
#56755
KTURKK,

Lo mejor es saber quién es tu Director de Proyecto o elegir por orden entre los que se oferten, con el máximo sigilo, oiga. Si no hay ofertas de PFC (Proyecto Fin de Carrera), puedes acudir a Catedráticos o Profesores que ya hayan dirigido proyectos y preguntarles por dónde debes empezar. Formaliza tu inscripción, nada de por aquí empezamos y ya veremos...

A continuación, sométete a todas sus instrucciones y pocas iniciativas o, por lo menos, que no parezcan tuyas.

Si lo crees conveniente, para darle protagonismo a tu Director de Proyecto, infórmale (más o menos cada semana o quince días) de tus avances para que los apruebe o corrija. Irás atando cabos, aunque puede ser que, en algún aislado caso de los que escuecen, te diga que modifiques la mitad de algo hecho o te pida que profundices sobre no se qué cosa.

La mayor lacra de los PFC es que se copian sobremanera. Haciendo todo lo anterior, será difícil que nadie piense que has copiado, aunque no imposible. Aquí son importantes las apariencias.

Por último, pensando en el tribunal, normalmente variopinto, la defensa debe ser entendible hasta por tus sobrinos. Ésto último puede hacerse y se valora mucho. No tiene uno porqué perder rigor en la exposición-defensa.

Créeme KTURKK, tengo una vasta experiencia en hacer todo lo contrario y sé cómo lo solucioné.

Salud y suerte, aspirante a colega
Avatar de Usuario
por
#56761
Muchas gracias. El caso es que no hay ninguna lista con proyectos ofertados por ningún lado (al menos en el área de ingeniería mecánica).

Lo que hay es una lista con los profesores que tutelan proyectos. Habrá que eligir uno de ellos. XDDD
Avatar de Usuario
por
#56803
Hola yo acabé ITI por la especialidad de química el año pasado, y al menos en medioambiente es complicado obtener un tutor, por lo que cuando salen las propuestas de proyecto tu escojes tres y ellos te asignan un tutor y uno de esos tres proyectos. También te digo que muchos de mis amigos si hablaron antes con un tutor. Yo creo que lo que deberías hacer es y a secretaria y que te expliquen como suelen funcionar y cuando te tienes preescribir y matricular.

En este ámbito soy un ejemplar único en la escuela, fui la única persona a la que el tribunal se negó a que presentará, ya que decía que mi tutora no había leido el anteproyecto y me había mandado hacer otro distinto. Pero bueno tras una queja formal al director y mil vueltas más un mes más tarde lo presente y ahora soy ITI

Suerte con el proyecto y con el tutor :brindis
Avatar de Usuario
por
#56816
Naser, yo estoy por la rama "genérica" de la rama de química, pero con la mayoría de las asignaturas de "medioambiente", y es cierto, se puede decir que hay un proyecto sobre eso cada 2 años... pero lo de asignación de proyecto, por lo menos aquí, vas tú tocando puerta por puerta de despacho, viendo qué te ofrecen como proyecto :roll: si es que quieren ser tutores de proyecto, que unos cuantos lo rechazan.
Avatar de Usuario
por
#56834
Si, eso aquí también pasaba así pero lo están intentando cambiar porque había profesores que cogían a un gran número de alumnos y no miraban para ellos, con lo que éstos entregaban unos proyectos verdaderamente nefastos, y claro aprobaban por no hacerle el feo al profesor.

Desde que pasó mi caso exigen a los tutores una mayor responsabilidad y atención al alumno, porque me imagino que sabes que cobran por tutorearte, pero bueno a lo que voy, lo que quieren es que los alumnos elijan proyecto y ellos asignan a los tutores para que no halla el caso que tutoren a 20 personas (verídico).

Yo al principio tambien fui puerta por puerta y hubo algún profesor que me dijo que estaba ocupado hasta el 2010 :shock: , y te estoy hablando de que yo fui a hablar con él en 2007 :ein .
Avatar de Usuario
por
#56970
pues este año yo...iré de puerta en puerta, pero ya tengo alguno fichado, que malo será que en septiembre ande apurao :mrgreen:

de todos modos, aquí en Vigo, no parece que las cosas vayan a cambiar, por lo menos a corto plazo :roll:
por
#57040
Yo desarrollé un proyecto sobre indicadores de sostenibilidad y simulaciones de futuro. En mi caso partió de una idea mía que presenté al departamento y ellos me indicaron que profesor podía tutelarme el proyecto. A partir de ahí a trabajar (una vez se aprobó el contenido del proyecto en la comisión de estudios, pero eso no tuvo ningún problema). De hecho incluso pude ir bastante por libre. Cada mes o así nos reuníamos y veíamos el avance, y poco más, en todo caso algunos consejos y orientaciones, pero no tuve un tutor muy peñazo 8)

Al final la cosa salió de perlas, y como te han comentado ya, lo principal será la defensa. Sé de proyectos morrocotudos que aprobaron por los pelos por una mala defensa, y de proyectos justitos salvados por un buen planteamiento.

Animo, y a ello, ¡qué ya es el último paso!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro