Al ejército como ingeniero (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 2 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#74211
Gracias por ofrecernos una información tan detallada ;),
me estaba costando encontrar información de primera mano sobre la oposición a militar de carrera. Casi toda la información que había encontrado era sobre militares de complemento (foros, etc…), y ahora mismo, al dejar de sacar plazas para ellos, la información era nula (toda la información de la que disponía era la de soldados.com.).

El temario es extenso pero, al menos para mí, agradable de estudiar (me gustan las matemáticas, físicas-químicas). Mas creo que esperaré al año que viene para presentarme por varios motivos: el examen es en Junio( poco tiempo para prepararla bien, y más trabajando), además creo que se están produciendo cambios importantes en la forma de acceder a la escala superior de oficiales del ejercito( eliminación de oposiciones de militares de complemento y reducción a 8 años máximo de su contrato; a consecuencia del acuerdo de Bolonia quieren juntar la escala superior con la de oficiales;, también he leído algo sobre que el ejército tiene interés en crear universidades militares al estilo de otros países…) y eso me crea cierta incertidumbre :shock: :ein …opositar exige mucho esfuerzo(también es verdad que la recompensa bien lo vale) y ver que se prevén cambios tan radicales me hace dudar sobre si debo o no preparar la oposición hasta que esté todo un poco más claro :mira …creo que necesito un poco más de tiempo para decidirme.
por
#75096
Hola nen, muchas gracias por tu ayuda para conocer un poco como funciona esto por dentro, pero tengo una pregunta sobre algo que no llego a entender.
He visto los planes de estudio para las escalas superiores de los diferentes ejercitos y he comprobado que para aire y marina solo consiste en un año, mientras que en tierra son dos. Por lo que es obvio pensar que el ejercito de tierra se preocupa mucho mas en preparar a sus ingenieros. Y mi pregunta es ¿son diferentes los cometidos de los ingenieros en los distintos cuerpos? ¿A que se debe esta diferencia?. Porque viendo las asignaturas que imparte cada ejercito, parece como si en aire y marina prepararan a futuros administrativos, mientras que en tierra dan una preparacion propia de futuros directores de proyectos relativos a defensa.
por
#75869
Pues chicos que queries que os diga.

Puede que sea un iluso, pero todavia creo en trabajar por vocación. Llevo 1 año trabajando en temas de seguridad y no me llena, así que aunque este año se me haya pasado el plazo lo tengo decidido y el año que viene me presento, si salen plazas de electronica, para el ejercito del aire. Un sueño echo realidad seria pilotar un caza pero como eso es imposible prefiero estar metido ahi aportando el granito de arena que ganando dinero para otro, no me siento identificado con ninguna de las empresas en las que he estado. Y esto del ejercito es algo que siempre me ha picado el gusanillo. Y mas si me dicen que lo tengo que hacer antes de los 33 o no poder hacerlo nunca, no me gustaria arrepentirme de haberlo intentado.

Respecto a lo que decis de los destino es precisamente por eso por lo que son las unicas oposiciones que me atraen, opositar para maestro aqui en ceuta me obligaria a quedarme aqui, que aunque me guste, en el mundo hay muchas cosas que ver y la vida es muy corta.
por
#76060
Vladim78 escribió:Si Edel, esos son los sueldos mas o menos. Ya os digo que no se gana mucho, pero con mi edad, no tengo muchos amigos que estén cobrando más que yo, aunque claro, todo depende de la ciudad donde estes.
Por otro lado si que se puede pasar de militar de complemento a militar de carrera y luego hacer el segundo ciclo dentro del ejercito obteniendo el titulo de Ingeniero en Armamento o Ingeniero en Contrucciones Militares.

Ser militar no tiene muchas ventajas amigos. Lo bueno es que el trabajo es de mañana y no se tiene la presión (ni mucho menos) que en la empresa privada.


Buenas, ami hacer una carrera especializada en armamento me atrae bastante... he estado mirando en itnernet pero no encuentro una universidad que la oferte, el titulo de Ingeniero de Armamento y Materiales, la referencia mas proxima que he encontrado es esta que has dicho tú....

Podrías detallarmelo un poco más, por favor?

Aver si no voy muy desencaminado... entrando en el ejercito con el titulo de Ingeniero Tecnico, una vez dentro puedo optar a continuar la carrera por esa rama y, por consiguiente, acceder a la cadena Superior de Oficiales?


gracias
por
#77276
Argos escribió:Hola nen, muchas gracias por tu ayuda para conocer un poco como funciona esto por dentro, pero tengo una pregunta sobre algo que no llego a entender.
He visto los planes de estudio para las escalas superiores de los diferentes ejercitos y he comprobado que para aire y marina solo consiste en un año, mientras que en tierra son dos. Por lo que es obvio pensar que el ejercito de tierra se preocupa mucho mas en preparar a sus ingenieros. Y mi pregunta es ¿son diferentes los cometidos de los ingenieros en los distintos cuerpos? ¿A que se debe esta diferencia?. Porque viendo las asignaturas que imparte cada ejercito, parece como si en aire y marina prepararan a futuros administrativos, mientras que en tierra dan una preparacion propia de futuros directores de proyectos relativos a defensa.


La diferencia es que en la armada o en el aire tras estar un año de formación militar se sale de teniente y vas al destino porque consideran que ya no necesitas más formación. En tierra tras salir teniente al año sigues la formación año y medio más en la escuela politécnica para conseguir el título de ingeniero de armamento o de ingeniero de construccion.

Para drynil, mira aqui las asignaturas
http://www.ejercito.mde.es/organizacion ... asignt.htm

Ceuti la mayor putada es quedarte con la espina clavada de no haber intentado algo.
por
#77280
Nen escribió:....
Ceuti la mayor putada es quedarte con la espina clavada de no haber intentado algo.


Nen Has dado precisamente en el clavo, una de las cosas que mas miedo me dan es llegar a viejo y decir "porque no hice tal cosa..."

Asi que lo tengo decidido, el año que viene lo intento.

Y precisamente el ejercito es la plaza de "funcionario" que mas me atrae ya que te permite ver mundo, en otras te quedas donde la saques.

Saludos.
por
#77304
Nen escribió:
.....

Para drynil, mira aqui las asignaturas
http://www.ejercito.mde.es/organizacion ... asignt.htm

....


Si, esa web la vi el otro dia buscando.. lo que no encuentro es que necesito previamente para acceder a esas titulaciones, en concreyo a "TÍTULO DE INGENIERO DE ARMAMENTO Y MATERIAL. "

¿Se podría acceder teniendo una Ingenieria Tecnica por la via civil, opositando posteriormente para entrar al ejercito y con ello ya podria cursar la titulacion, o que necesitaría?
Muchas gracias :)
por
#77406
dyrnil escribió:
Nen escribió:
.....

Para drynil, mira aqui las asignaturas
http://www.ejercito.mde.es/organizacion ... asignt.htm

....


Si, esa web la vi el otro dia buscando.. lo que no encuentro es que necesito previamente para acceder a esas titulaciones, en concreyo a "TÍTULO DE INGENIERO DE ARMAMENTO Y MATERIAL. "

¿Se podría acceder teniendo una Ingenieria Tecnica por la via civil, opositando posteriormente para entrar al ejercito y con ello ya podria cursar la titulacion, o que necesitaría?
Muchas gracias :)


Para acceder a esas titulaciones se pueden hacer dos cosas:

1) Ingresar con un título de ingeniero que permita entrar a la escala superior de oficiales del cuerpo de ingenieros politecnicos del ET. Tras la fase de formación militar de zaragoza (sept-Dic) se acude a la Escuela politecnica del ejercito donde en 4 fases semestrales se consigue el título. Tras acabar la 1ª fase se recibe el empleo de teniente (julio) y luego se continua como tal.

2) Si se ingresa en la escala técnica se puede hacer con un largo proceso que culmina en una promoción interna. En primer lugar tendrías que acceder a la escala técnica, luego esperar a que se convoque un curso denominado Ciencias Aplicadas a la Ingniería que sale en el boletín de defensa anualmente y que tiene un proceso selectivo. Este curso es una especie de curso puente que dura un año. A él pueden concurrir miembros de la escala técnica y capitanes del cuerpo general de las armas. Tras acabar el curso se accede directamente al curso de ingeniero de armamento y material o al de construccion y electricidad. Tras dos años se obtiene el título mencionado y es obligatorio presentarse a la siguiente convocatoria para promoción interna y así pasarse a la escala superior. Los capitanes del cuerpo general tambien deben presentarse para cambiar al cuerpo de ingenieros.
Más o menos es así.

Un saludo
por
#77596
Buenos dias. Mi nombre es Pepe, tengo 19 años, y actualemente estoy terminando las practicas de un modulo superior de construcción y estoy pensando en meterme este año en aparejadores en GRANADA, que es mi ciudad de residencia.

Mi situación es esta:

Mi vocación absoluta es llegar algún dia a ser piloto, ya sea de caza, de linea aerea o transporte, en ese orden de preferencia. Me preguntaba si al acceder al ejercito con un FP superior se accede al grado necesario (oficial) para poder empezar con la idea de ser piloto del ejercito, o si por el contrario tengo que sacarme una carrera , como aparejadores, o si tiene que ser una carrera superior como arquitectura. Como ya dije tengo 19 años y siendo muy optimista acabaria la carrera con 23 ó 24 años.
También quiero saber si se sigue podiendo acceder desde el ejercito a las lineas aereas, despues de un tiempo en el ejercito.

¿Me podeis ayudar con estas dudas?
por
#77925
Hola chicos.

Pepe te contesto yo tal y como lo tengo entendido mas que nada por si estoy equivocado que me corrijan. Mi vocación es exactamente como la tuya, pero vamos la miopia me la frustra y me he tenido que conformar con volar un CALMATO



Como ingeniero técnico se al ejercito con el rango de alferez, no se cual sera al titulo de FP pero creo que si lo tienes tan claro te vendria mejor intentar entrar en la academia directamente, Zaragoza o la que corresponda para el ejercito del aire, que meterte en aparejadores y retrarsarlo mas.



NEN solo queria hacerte una pregunta, mi intencion es opositar para la escala tecnica del ejercito del aire, para ese puesto se admite algo de miopia, ya que he visto que diferencian entre aptitud de vuelo y sin ella. Aunque no pueda volar se que me sentire mas comodo dentro del EA que en la obra.

Saludos.
por
#77950
ceuti escribió:........ te vendria mejor intentar entrar en la academia directamente, Zaragoza o la que corresponda para el ejercito del aire.......


Corresponde La academia de San Javier, en Murcia.
por
#78095
diseñator escribió:
ceuti escribió:........ te vendria mejor intentar entrar en la academia directamente, Zaragoza o la que corresponda para el ejercito del aire.......


Corresponde La academia de San Javier, en Murcia.



Asias, me acuerdo cuando hacia 2º de bachiller, ha llovido ya, mis compañeros hablaban de la academia de oficiales de zaragoza pero nunca me quedo claro si esta era paso obligatorio para todos los ejercitos y luego se especializaban, de ahi la confusion.
por
#79483
Alguien sabe como son los examenes para ingenieros tecnico de arsenales de la Armada.
Parece que hay una parte teorica, en la que entran 56 temas, y una parte de problemas, se saben de que tipo, como son, etc.....

Gracias de antemano
por
#96077
Hola chicos, escribo porque tengo una duda que me inunda la cabeza. soy ingeniero y me pasa lo mismo que a vosotros, mucho esfuerzo para estar mal pagado. fui a una academía para opositar como ingeniero superior para el ejercito pero el ambiente era de colegio. lleno de nenes, los cuales pretendían ser tenientes, se lo tomaban todo a cachondeo.Las clases eran de instituto en lo que se refiere a matematicas (matrices y sistemas de ecuaciones por cramer), en fisica, el movimiento rectilíneo uniforme, la fuerza=masapor aceleración.... en química en enlace covalente.... vamos al final desití porque me sacaban 240 euros al mes, apenas podía ir por motivos de trabajo y la verdad es que el temario de ingeniero (superior o técnico) no tiene nada que ver con el temario para la escala superior de oficiales (nivel de COU). Por eso al final lo dejé porque para ese temario era mejor prepararmelo yo por mi cuenta. Luego no pude ir a los exámenes. En fin que lo que quería preguntar es si alguien ha hecho los examenes de ingreso para ingenieros superiores y que me comente si lo que te ponen es chungo, vamos que tiene un nivel de 1º ó 2º de carrera, que sería lo suyo....
Ya he visto que tampoco está para tirar cochetes, se presentan 65 personas para 15 plazas y hay quien sacas 9 y 10 en los exámenes,así que el nivel es alto......creo? y cuanto menos nos paguen en la calle más opositores habrá...... ¿Como son los exámenes de fisica y química? de química ni idea, pero de fisica recuerdo que en la carrera aprobé a la 5º, puede ser de este estilo?
Luego otra pregunta, ¿porque los militares se salen de ahí, los rasos, claro? y los ingenieros, ¿se asciende rápido? este año iré a ver los exámenes...
Saludos
por
#98536
Bueno he estado leyendo el hilo y todavía me han quedado algunas dudas, quizás esta explicado pero yo no lo he entendido, hay van, a ver si los amigos militares me pueden responder que veo que están bien puestos, o si alguien lo sabe, pues quien sea obviamente.

Siendo ITI (mecánica) se puede acceder a militar de carrera o de complemento, se que para de carrera hay que hacer unas oposiciones, pero para complemento no me ha quedado claro si hay que hacer o no, o son unas oposiciones pero mas fáciles etc...

Como de compiladas son las oposiciones para militar de carrera y si hubiera que hacerlas para complemento como de compiladas son.

He visto en el anexo VII a donde podría optar y seria tierra o armada, ya que de mi especialidad no hay aire, para el caso de tierra y armada que destinos son los mas probables?, yo soy de Málaga, alguna ciudad mediterránea o las islas como es de probable?

Gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro