Qué estudiar ¿Ingeniería de Edificación o Ingeniería Civil? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#241043
Hola, soy un estudiante de 2º de Bachillerato al que le gustaría estudiar una de estos grados el curso que viene, mi duda está en que no sé cual decantarme. Primero decir que me gustaría estudiar en Burgos, mi ciudad y que estos son los titulos que oferta y me interesarían:
- Ingeniería de Edificación
- Ingeniería de Tecnologías de Caminos
- Ingeniería de Obras Públicas en Construciones Civiles
Desde pequeño siempre he querido trabajar en la contrucción, tanto de edificios como de estructuras no tenga preferencia. Con la edad me he dado cuenta de que me gustaría estudiar una carrera técnica pero no sé cual me convendría actualmente.
Respecto a materias, se me dan bien las matemáticas y la física, sin embargo, en dibujo soy bastante mediocre y flojeo un poco en química, ¿son estas asignaturas importantes en la universidad?
Me gustaría también tener buenas espectativas de futuro y que lo que elija estudiar me 'enganche' a seguir mejorando en el área.
Gracias
Avatar de Usuario
por
#241045
- Ingeniería de Obras Públicas en Construciones Civiles
:yep :yep :plas

No lo dudes, si quieres hacer una carrera técnica (doy por hecho que no tienes la irrenunciable convicción de ser Master en Ing. de Caminos canales y puertos), y no hace falta quizá tanto dibujo como en ing. de la edificación (Arquitectura Técnica); a no ser que tu sueño de toda la vida sea trabajar de aparejador en ejecución de obra. :cabezazo

Opino, que si quieres ser ingeniero graduado en algo vinculado a la construcción ing. civil (IT obras públicas) ya que la recién bautizada Ing. de la Edificación no es una "verdadero" grado en Ingeniería :mira .

Por otro lado, en otros paises se da la circunstancia de que, corregidme si me equivoco, la topografía y fotogametría (a nivel de ingeniería) que es una especialización/mención de la ingeniería de Obras civiles; pero en nuestro país no sucede esto. De todas formas, por tu "cariño y amor" a la expresión gráfica y métodos de representación, creo que tampoco te decantarías por ella. :mrgreen: :mrgreen:
Salu2 :saludo .
por
#253556
Exacto, Ingeniería de Edificación no es un verdadero grado de Ingeniería porque en esa carrera no se estudia:

- Matemáticas
- Fisica
- Geometría Descritiva
- Topografía
- Materiales de construcción
- Resistencia de materiales
- Geotécnia y comentaciones
- Cálculo de Estructuras métalicas
- Cálculo de estructura de hormigón armado y pretensado
- Cálculo de instalaciones de la edificación e instalaciones provisionales de obra.
- Equipos de obra y medios auxiliares.
- CONSTRUCCIÓN
- Dibujo técnico.
- Proyectos
- Organización, progamación y control de obras
- Control de costes
- Empresa
- Economía
- Prácticas en laboratorio de control de calidad
- Seguridad y prevención
- Eficiencia energética y sistemas de calidad.
- Urbanismo.
Etc, etc, etc.

Ninguna de estas cosas se estudia en el Grado de Ingeniería de Edificación. Lo que si se estudia es:

- Métodos para apilár palets de ladrillo unos encima de otros.
- Cálculo del agua que hay que echar a la hormigonera para que el mortero salga blandito.
- Tipos de casetas de obra.
- La ropa que deben usar los operarios de una obra.
- Recados al ayuntamiento.
- Como nivelar un pavimento con rastreles de pino.
- Tipos de pintura.
- Como escribirle una carta a la administración pública.
- Como hacer una factura.
- Cálculo de pendiente de tejados.
- Enchufes y llaves de la luz.

Además, los 240ECTS de las auténticas ingenierías cuesta mucho sacrificio sacarlos y se sacan estudiando muy duramente, mientras los 240ECTS de la Ingeniería de Edificación son 240ECTS falsos (te lo julo por Snoppy) , pero falsos falsísimos.

Además los "auténticos" ingenieros ganan más dinero y no tienen paro, así que olvídate de la mal llamada Ingeniería de Edificación.


P.D.- Tenía razón aquel que decía que en España de cada 10 cabezas, nueve embisten y una piensa.
por
#253559
Ingedif escribió:Ninguna de estas cosas se estudia en el Grado de Ingeniería de Edificación. Lo que si se estudia es:

- Métodos para apilár palets de ladrillo unos encima de otros.
- Cálculo del agua que hay que echar a la hormigonera para que el mortero salga blandito.
- Tipos de casetas de obra.
- La ropa que deben usar los operarios de una obra.
- Recados al ayuntamiento.
- Como nivelar un pavimento con rastreles de pino.
- Tipos de pintura.
- Como escribirle una carta a la administración pública.
- Como hacer una factura.
- Cálculo de pendiente de tejados.
- Enchufes y llaves de la luz.


Oye, pues lo de las limahoyas y limatesas es muy útil.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#253568
Ni tanto, ni tan calvo. Aunque en la UBU les aprietan las tuercas igual a unos que a los otros. Probablemente más a los Aparejadores.

No sé cómo habrá quedado tras Bolonia, pero hasta el año pasado, la expresión gráfica de los Ingenieros Civiles era "completita". Vas a tener que trabajar duro el año que viene, Daniel.

El problema que puedes tener si te decantas por Edificación (lo que era antes Aparejadores) es que aún no está del todo claro qué van a poder hacer y qué no. Por Civil, vas a tiro más fijo en cuanto a futuras atribuciones en diseño (Los ITOP las tienen, mientras que los AT, tengo entendido que no). De todos modos, es casi seguro que los Ingenieros de la Edificación acaben teniendo atribuciones correspondientes a su formación.

En cuanto al trabajo: El de Edificación hará, básicamente casas, mientras que el Civil, pues según la rama en la que esté. El diseño es diseño y se hace en una oficina, pero si acabas de director de obra, pues el de la Edificación tiene parte de la dirección de la obra "a cubierto" mientras que el Civil estará más en la calle.

Si estás decidido a quedarte en Burgos, echa un ojo a la web, o, más fácil todavía, envía un correo a [email protected] * y que te pongan en contacto con gente de esas carreras, que igual te pueden echar una mano en temas concretos.

* Se trata de un asunto que tiene un par de años en la UBU que trata de poner en contacto por vías formales a nuevos alumnos con alumnos más veteranos, para que les echen un cable en los primeros pasos en la Universidad.
por
#253569
mendinho escribió:Oye, pues lo de las limahoyas y limatesas es muy útil.



Todo es útil, salvo la prepotencia y la pérdida del sentido del respeto, dos cosas que pueden convertir a cualquier individuo inteligente en un completo cretino.
Avatar de Usuario
por
#253573
Me ha dado por buscarte un enlace, Daniel:

http://www.ubu.es/eps/es/estructura-centro/titulaciones-eps/grados-masteres

Con que te leas la "Presentación del Grado" de los que te interesen, te sobra. Ahora, que si te quieres leer todas las memorias de los grados... No, mejor no pierdas el tiempo. A lo mejor los planes de estudio te interesan.
por
#253579
Contenido
Ingedif escribió:
mendinho escribió:Oye, pues lo de las limahoyas y limatesas es muy útil.


Todo es útil, salvo la prepotencia y la pérdida del sentido del respeto, dos cosas que pueden convertir a cualquier individuo inteligente en un completo cretino.

Lo que no me queda claro al releer tu primer post es si esta última frase era para mendinho o para ti mismo, ya que el sarcasmo junto a la prepotencia y la pérdida del respeto también lleva a un hombre inteligente al mismo resultado.
Ingedif escribió:Exacto, Ingeniería de Edificación no es un verdadero grado de Ingeniería porque en esa carrera no se estudia:

- Matemáticas
- Fisica
- Geometría Descritiva
- Topografía
- Materiales de construcción
- Resistencia de materiales
- Geotécnia y comentaciones
- Cálculo de Estructuras métalicas
- Cálculo de estructura de hormigón armado y pretensado
- Cálculo de instalaciones de la edificación e instalaciones provisionales de obra.
- Equipos de obra y medios auxiliares.
- CONSTRUCCIÓN
- Dibujo técnico.
- Proyectos
- Organización, progamación y control de obras
- Control de costes
- Empresa
- Economía
- Prácticas en laboratorio de control de calidad
- Seguridad y prevención
- Eficiencia energética y sistemas de calidad.
- Urbanismo.
Etc, etc, etc.

Ninguna de estas cosas se estudia en el Grado de Ingeniería de Edificación. Lo que si se estudia es:

- Métodos para apilár palets de ladrillo unos encima de otros.
- Cálculo del agua que hay que echar a la hormigonera para que el mortero salga blandito.
- Tipos de casetas de obra.
- La ropa que deben usar los operarios de una obra.
- Recados al ayuntamiento.
- Como nivelar un pavimento con rastreles de pino.
- Tipos de pintura.
- Como escribirle una carta a la administración pública.
- Como hacer una factura.
- Cálculo de pendiente de tejados.
- Enchufes y llaves de la luz.

Además, los 240ECTS de las auténticas ingenierías cuesta mucho sacrificio sacarlos y se sacan estudiando muy duramente, mientras los 240ECTS de la Ingeniería de Edificación son 240ECTS falsos (te lo julo por Snoppy) , pero falsos falsísimos.

Además los "auténticos" ingenieros ganan más dinero y no tienen paro, así que olvídate de la mal llamada Ingeniería de Edificación.


P.D.- Tenía razón aquel que decía que en España de cada 10 cabezas, nueve embisten y una piensa.


Con respecto al autor del post, no está muy claro lo que va a pasar con ingeniería de la edificación, por el problema de la reserva del nombre. Si los meten en el saco del resto de los ingenieros, tendrán capacidades plenas de proyectar. Está todo por ver, en breve saldrá a la luz la nueva ley que va a desregularizar la ingeniería, así que cuando al amigo danyel le llegue la hora de hacer la preinscripción en la universidad todo estará más claro para tomar una decisión fundamentada.
por
#253582
Yo secundo más o menos la idea de gonguma, pero voy a más, es que hoy en día, hacerse a la idea de cómo va a ser el panorama laboral de los grados de Bolonia con:

-Los máster pendientes hasta de aprobar, en muchas escuelas no tienen ni el plan de estudios.
-La primera promoción dentro de varios años
-Reformas pendientes e importantes del mundo profesional, porque como comenta gonguma, se está discutiendo ahora eliminar entre ingenieros casi todas las atribuciones.
-Hasta los nombres de las titulaciones no son ni definitivos; tengo entendido que el Colegio de Industriales ha denunciado el nombre de Ingeniería en Edificación, aunque, tampoco estoy enterado si ya se ha resuelto, otra persona que esté mejor enterada que lo comente si quiere.
-Nuevas titulaciones por salir y otras que se acaban de implantar.
-Dinámica de Bolonia, ya que puedes acceder a máster desde varios grados, no como ahora, que para hacer un segundo ciclo únicamente tienen acceso unos pocos.
-En un sitio se llama Ingeniería Civil, en otro Ingeniería Civil y Territorial, lo mismo con Ingeniería en Tecnologías de Caminos... todo esto está muy verde.
.....
........


y muchas más cosas.


Ante este panorama, lo mejor que puedes hacer es estudiar lo que más te llame la atención.

un saludo
Avatar de Usuario
por
#253591
No os vais a creer lo que acabo de ver.

Mirad las fechas de los tres primeros mensajes.

Ingedif: La próxima vez que te moleste algo tan antiguo, le das a reportar, o lo solucionas en privado. Acabamos antes y no nos haces perder tiempo al resto.
por
#253593
gonguma escribió:
Ingedif escribió:
mendinho escribió:Oye, pues lo de las limahoyas y limatesas es muy útil.


Todo es útil, salvo la prepotencia y la pérdida del sentido del respeto, dos cosas que pueden convertir a cualquier individuo inteligente en un completo cretino.

Lo que no me queda claro al releer tu primer post es si esta última frase era para mendinho o para ti mismo, ya que el sarcasmo junto a la prepotencia y la pérdida del respeto también lleva a un hombre inteligente al mismo resultado.


La frase vale para cualquier susceptible que se de por aludido. :goodjob
Avatar de Usuario
por
#253603
No he leído tu mensaje porque paso de leer la misma historia que hace unos meses. Ni me va ni me viene.

Pongo este post para recordar que el chico que abrió el hilo no ha vuelto desde que puso el último mensaje para dar las gracias por la información. <= Eso es letra ENORME. Repetir un detalle importante de tu último mensaje que ha sido ignorado, sólo se puede escribir así, o en tamaño Épico, pero no nos quedan letras de ese tamaño.

Me parece impresentable que sigas dándole vueltas al asunto después de lo que te he dicho antes.

PD: Iba a haber reportado tus últimos mensajes, pero prefiero contestarte. Si te hubieras parado a leer mi mensaje, a lo mejor se te hubiera ocurrido que lo prudente era callarse. Dudo bastante que quien escribió lo que te ofendió en primer término se pare a leer este hilo, porque puede que se le haya olvidado que participó en su día, hace cuatro meses. Nuevamente, nos faltan letras de tamaño épico.

PPD: Usted, caballero, con sus antecedentes por la pérdida de tiempo que me ha supuesto esta tarde de domingo (en la que realmente no tenía nada más que hacer) se ha ganado un billete sin retorno a mi lista de ignorados. Invito a los presentes a hacer lo mismo. Y añado en edición: Como no lo he hecho nada más escribir el mensaje, he de decir que esas cervecitas chocando, me gustan mucho más. Me gusta que recuerdes que la última discusión al respecto no acabó bien, y sólo sirvió para hacernos mala sangre. Supongo (más bien espero) que cuando salga la nueva ley de atribuciones se le dé al César lo que es del César (y a Dios lo que es de Dios, claro).
Última edición por chichas el 23 Ene 2011, 22:50, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#253605
Está claro que mientras no cambien la LOE (sea cual sea la ley de atribuciones) los "aparejadores-arquitectos técnicos-ingenieros de edificación" no van a poder proyectar ningún edificio.
Que se llamen ahora "ingenieros" no los hace mas capaces, de hecho hay muchos "ingenieros" que tampoco pueden proyectar edificios (ingenieros informáticos, biomédicos, ...).
De momento, si alguien quiere proyectar obras no le recomendaría estudiar ingeniero de edificación.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro