¿Qué ingeniería? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#274713
Buenas,

soy estudiante preuniversitario, he terminado el bachiller y la selectividad hace poco y tengo más o menos claro mi objetivo, que es llegar a dedicarme al campo del motorsport. Visto lo que ofrece la universidad de Cranfield en cuanto al tema de automoción y las respectivas salidas, quería saber por qué rama de ingeniería empezar, si por el grado de mecánica o en tecnologías industriales. La universidad en que cursaría estos grados es la UPC de Cataluña y parece ser que haciendo el grado en tecnologías industriales ofrecen un msc en Cranfield a aquellos alumnos con buen expediente (todavía no sé si el máster que ofrecen es el de motorsport u otro, debo informarme en la universidad). Sin embargo, haciendo el grado en ingeniería mecánica (también de la UPC, pero otra escuela que está al lado de la ofrece cursar el grado en tecnologías industriales) aparentemente no existe un convenio con Cranfield para realizar dicho máster.

Por lo que tengo entendido de momento puedo empezar por cualquier grado de ingeniería el primer año y al siguiente podría cambiarme al otro si se ve que con ése me acerco más a mis objetivos. Por eso os pido consejo para saber más o menos por donde partir, desde mecánica, desde industriales o si por alguna otra ingeniería que penséis que es más conveniente.

Un saludo
Última edición por danielrossonero el 09 Abr 2012, 22:14, editado 1 vez en total
por
#274733
¿Dices que a los alumnos con mejores expedientes de tecnologias industriales de la UPC les ofrecen un master en Cranfield de deportes automovilisticos? ¿Estas de coña?
Joder y a mi me dieron un puto diploma.

¿Y porqué no haces el grado en ingenieria de automoción, que sale en la tele durante los anuncios de la formula 1?

Por cierto, la ingeniería mecánica, no se si te confundirá por el nombre, no tiene nada que ver con la mecánica de vehículos, sino con la mecánica de estructuras industriales (naves y edificios).
Avatar de Usuario
por
#274735
usuario2 escribió:Por cierto, la ingeniería mecánica, no se si te confundirá por el nombre, no tiene nada que ver con la mecánica de vehículos, sino con la mecánica de estructuras industriales (naves y edificios).

Y con el diseño de máquinas y mecanismos... ;)
por
#274747
usuario2 escribió:¿Dices que a los alumnos con mejores expedientes de tecnologias industriales de la UPC les ofrecen un master en Cranfield de deportes automovilisticos? ¿Estas de coña?
Joder y a mi me dieron un puto diploma.


Bueno, por lo que he leído en su web, hay que haber obtenido una buena calificación, tener el Cambridge Advanced o Proficiency (o equivalente TOEFL) y tener pasta básicamente. Ahora bien para obtener una buena beca por lo visto los recién licenciados lo tienen muy difícil, hace falta un segundo ciclo como el de industriales.

usuario2 escribió:¿Y porqué no haces el grado en ingenieria de automoción, que sale en la tele durante los anuncios de la formula 1?


No sé si vas enserio o no, pero todo lo que esté relacionado con el tema del motorsport, cuanto más te alejes de España mejor. Aún así si hay info sobre eso me gustaría verla.

usuario2 escribió:Por cierto, la ingeniería mecánica, no se si te confundirá por el nombre, no tiene nada que ver con la mecánica de vehículos, sino con la mecánica de estructuras industriales (naves y edificios).


Pues no sabía que iba enfocado a eso exactamente la ing. mecánica, entonces debo ir a por industriales en principio o desde mecánica también iría bien? Qué opináis, porque sigo en la misma duda.
Avatar de Usuario
por
#274773
La verdad es que tanto la ingeniería mecánica (grado), ing. técnica industrial especialidad mecánica o la ingeniería industrial en mecánica, no todo es naves y edificios ( lo que se aprende en las asignaturas de construcciónes industriales además de teoría de estructuras, estructuras metálicas y de hormigón, cálculo estructural por computador, etc.), ni únicamente los mecanismos presentes en máquinas (asignaturas de diseño de máquinas, análisis de mecanismos, etc., también hallarás conceptos interesantes como:

- Fabricación mecánica, máquina herramienta y programación de CNC así como otros métodos utilizados.
- Temas de ciencia de materiales, metalurgía, tecnologías de soldadura y temas de ensayos y propiedades.
- Diseño en ingeniería mecánica, conceptos de Cad/Cam/Cae así como algo de diseño industrial.
y un etc. que tú mismo podras ver tras mirar unos cuantos planes de estudios en la web de distintas universidades.
Seguramente, al igual que veas tenas de gestión industrial, también se dé algo relacionado con vehículos y medios de transporte así como alguan asignatura de motores térmicos, pero el automovilismo no es su fín debido a que no está focalizada en esta industrial en particular, sino en general.
por
#274883
Hombre, en mecánica estudié cajas de cambios, diferenciales y sistemas biela-manivela y cosas de esas, así como en termo, motores térmicos. Otra cosa es que me haya dedicado a ello en el ámbito profesional.
por
#274887
Ohhhh es verdad, estudiando 3 asiganturas de mecanismos, engranajes y termica, sabemos hacer coches. No me acordaba :fire :fire :fire . Ahora mismo me construyo uno. :burla :burla :burla :burla

Venga por favor, no compareis el grado en mecanica con el de automoción, que se basa integramente en el diseño de vehiculos.

Si realmente quieres dedicarte a eso y tienes medios economicos para ello, busca que universidades imparten el grado en automocion y hazlo.
por
#274890
usuario2 escribió:Si realmente quieres dedicarte a eso y tienes medios economicos para ello, busca que universidades imparten el grado en automocion y hazlo.


La verdad es que, más que aprender el funcionamiento completo de los vehículos y dedicarme a seguir la línea de automóviles de la actualidad, lo que me interesa es innovar y crear nuevos mecanismos cuyo funcionamiento he estado pensando estos últimos tiempos para incorporar a dichos automóviles. En resumidas cuentas, quiero mejorar el rendimiento de los vehículos sea el campo que sea -aunque me interesa más el de competición- centrándome en aspectos sobre todo económicos y en todo lo relacionado con su respectivo consumo de fuentes energéticas.

De todas formas, voy a informarme sobre ese grado que comentas, nunca había oído hablar a nadie de él.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#274907
usuario2 escribió:Ohhhh es verdad, estudiando 3 asiganturas de mecanismos, engranajes y termica, sabemos hacer coches. No me acordaba :fire :fire :fire . Ahora mismo me construyo uno. :burla :burla :burla :burla


Hombre, tú no sé si podrías, pero compañeros míos de promoción (hace años ya :sleep ), en estos momentos, están diseñando vehículos y componentes de automoción que todos nosotros utilizamos día a día... a ver si ahora vamos a descubrir la pólvora con los "nuevos" títulos éstos, ¿es que no hemos fabricado automóviles hasta ahora? :nono
por
#274951
usuario2 escribió:Ohhhh es verdad, estudiando 3 asiganturas de mecanismos, engranajes y termica, sabemos hacer coches. No me acordaba :fire :fire :fire . Ahora mismo me construyo uno. :burla :burla :burla :burla

Venga por favor, no compareis el grado en mecanica con el de automoción, que se basa integramente en el diseño de vehiculos.

Si realmente quieres dedicarte a eso y tienes medios economicos para ello, busca que universidades imparten el grado en automocion y hazlo.


Yo por lo menos no he expuesto ninguna comparativa, sólo he indicado el contenido de algunas asignaturas ¿estamos de acuerdo?

Tan fácil como interesarse por el contenido didáctico de mecánica técnica, grado de automoción o grado de lanzamiento de satélites si te place, comparar y decidir en función de lo que se quiera.

Y el caso que expone Mecaguenla, también lo conozco yo, que saben de vehículos que muchos mecánicos que ya quisieran.
por
#274978
Pues finalmente creo que la mecánica va a ser el grado que cursaré y luego veré qué hago, porque por lo visto en unos años ya no habrá segundos ciclos, solo másters, y todavía no sé cómo va a funcionar eso exactamente.

Otra cosa que quería preguntar, ¿alguien conoce actividades relacionadas con la ingeniería, como concursos por ejemplo, a nivel nacional para estudiantes?

Un saludo
por
#275008
danielrossonero escribió:aparentemente no existe un convenio con Cranfield para realizar dicho máster.


Hasta estar en último curso sólo me preocuparía de sacar las mejores notas posibles e ir mejorando paso a paso el nivel de inglés. Todo lo demás es bastante accesorio. En cualquier universidad británica te pedirán un puntaje mínimo de TOEFL o IELTS para entrar y aunque nunca lo pidan explícitamente, en la practica tener un buen puntaje GRE ayuda tanto para conseguir la admisión como para conseguir becas y ayudas.
Avatar de Usuario
por
#275026
Algún concurso de estudiantes hay. Por ejemplo el joven Motostudent, que va de hacer motos pequeñas (la primera fue una 125cc2T y ahora será MOTO3 [250cc4T]). Para coches, creo que se llama Formula Student (que no sé si es lo mismo que Formula SAE a nivel europeo). La cuestión es engañar (o convencer, como prefieras) a suficientes compañeros y a algún profesor para que salga equipo. Lo de los patrocinios es otro cantar, pero no es tan difícil sacar (poco) dinero para estas cosas.

En cuanto a sí se aprende o no a hacer vehículos en la carrera... Yo considero que me ha proporcionado herramientas suficientes para desarrollar (más mal que bien) una moto de competición. Y de motos no tiene nadie mucha idea en mi escuela (a nivel técnico), todo sea dicho.
Avatar de Usuario
por
#275039
mecaguenla escribió:
usuario2 escribió:Ohhhh es verdad, estudiando 3 asiganturas de mecanismos, engranajes y termica, sabemos hacer coches. No me acordaba :fire :fire :fire . Ahora mismo me construyo uno. :burla :burla :burla :burla


Hombre, tú no sé si podrías, pero compañeros míos de promoción (hace años ya :sleep ), en estos momentos, están diseñando vehículos y componentes de automoción que todos nosotros utilizamos día a día... a ver si ahora vamos a descubrir la pólvora con los "nuevos" títulos éstos, ¿es que no hemos fabricado automóviles hasta ahora? :nono


:plas :plas :plas
:plas :plas :plas
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro