Máster's, grados, y acreditación del nivel B1 de idioma (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#280102
Hola a todos, soy un titulado en Ingeniería Técnica en Telecomunicaciones e Ingeniería Técnica Industrial, y en este curso, y en el siguiente, tengo pensado realizar la adaptación al grado de ambas titulaciones a: Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación y Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales.

Después de ello quisiera formarme, realizando algún máster en el sector de la aviónica, aeronáutica, aeroespacial o tecnología satelital y, como es normal en la mayoría de máster hay que acreditar un nivel B1 de inglés, y me preguntaba que si realizando dichos curso de adaptación queda acreditado dicho nivel, ya que para que supuestamente te convaliden las asignaturas o la materia de inglés en las adaptaciones al grado habría que acreditar, al igual que en los máster, el nivel B1 de inglés, es por ello que me preguntaba si la situación inversa puede darse, es decir, acreditar dicho nivel de inglés habiendo curso la adaptación al grado.

No sé si me he explicado con claridad, en cualquier caso, estoy abierto a cualquier opinión o consejo acerca de hacia donde quiero orientar mi futuro profesional, por si alguien está en mi misma situación o si alguien tiene formación en tecnología aeronáutica y pueda aconsejarme.

Saludos ;)
por
#280104
Supongo que quien mejor te podrá informar al respecto es en la Universidad donde tengas pensado cursar el master, no?
por
#280113
Tienes que acreditar dicho nivel para terminar el grado. La universidad puede ofertarlo dentro de sus asignaturas o tu como alumno buscarte la vida. Y dependiendo de cada universidad no te servirá cualquier curso que acredite nivel B1, sino los que dicha universidad proponga como validos.
por
#280115
ninja escribió:Tienes que acreditar dicho nivel para terminar el grado. La universidad puede ofertarlo dentro de sus asignaturas o tu como alumno buscarte la vida. Y dependiendo de cada universidad no te servirá cualquier curso que acredite nivel B1, sino los que dicha universidad proponga como validos.


Exactamente. Por ejemplo en la UPM piden un B2 y tienes dos vías: la interna o la externa. La interna te dan 4 convocatorias para aprobarla y la externa te proporcionan un tríptico, o algún .pdf en la web de tu Univ. con los "títulos" válidos.

En la UPM dan esta información, por si te sirve de referencia (ojo que es un B2 que es un nivel más alto que el B1) te hago copy paste:


ACREDITACIÓN DE NIVEL B2 DE LENGUA INGLESA

Como bien sabéis todos los estudiantes de los nuevos grados de la Universidad Politécnica de Madrid debéis acreditar un nivel B2 de lengua inglesa. Para este fin, el Consejo de Gobierno de la UPM habilitó dos procedimientos: (1) mediante certificado de agencia acreditadota externa o (2) mediante prueba interna que se realizará en todos los centros de la UPM. En ambos casos deberás proceder como te indicamos más adelante. Se previsor, y no esperes al último momento para cumplir con el requisito.


Acreditación externa
Si dispones de un certificado de una agencia certificadora reconocida (ver más abajo) podrás presentar en cualquier momento una copia cotejada de dicho certificado en la Secretaría del Centro solicitando el reconocimiento de la acreditación.

a) Títulos y/o certificados de los que existe constancia documental fiable y por tanto podrán ser reconocidos de forma automática

I. UNIVERSITY OF CAMBRIDGE ESOL EXAMINATIONS
• First Certificate in English (FCE)
• Certificate in Advanced English (CAE)
• Certificate of Proficiency in English (CPE)
• International English Language Testing System (IELTS): ≥5.5

II. TRINITY COLLEGE ENGLISH EXAMINATIONS:
• Integrated Skills in English examinations (ISE): ISE II & ISE III
• Graded Examinations in Spoken English (GESE): Grades 7, 8, 9 &10

III. ENGLISH TESTING SYSTEM (ETS®)
• TOEFL IBT (Internet Based Test): ≥87
• TOEIC Listening and Reading: ≥785
• TOEIC Speaking and Writing: ≥310

IV. ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS (EOI)
• Plan de estudios 1998 (RD 967/1988): 4º curso superado.
• Plan de estudios 2006 (RD 1629/2006): 5º curso superado.

b) Otros títulos y/o certificados deberán ser sometidos a estudio. No obstante, para ser considerados los certificados deberán venir acompañados de la equivalencia al MCERL (B2, C1 o C2).

Acreditación interna
Si no tienes certificado reconocido deberás optar por la acreditación interna. En este caso tienes que inscribirte en el proceso de acreditación interna y realizar una prueba que se convocará una vez finalizado el periodo de inscripción. Existe un límite máximo de 4 convocatorias por estudiante.

El plazo de inscripción para la prueba de acreditación interna estará abierto dos veces por curso académico: durante todo el mes de octubre para la prueba que se celebrará en noviembre; y durante todo el mes de febrero para la que se celebrará en marzo.

Finalizado cada periodo de inscripción y conocidos todos los estudiantes interesados en someterse a este proceso de acreditación interna, se convocará en día, hora y lugar determinados en la(s) Escuela(s) o Facultad(es) para realizar la prueba, que se celebrará dentro del mes de noviembre para los inscritos en octubre; y en marzo para los inscritos en febrero. Una vez finalizado el proceso serán publicados los resultados. Os recordamos que la acreditación interna tiene efectos y valor exclusivamente en la Universidad Politécnica de Madrid.
por
#280133
Sprinks escribió:Si el B2 es el First, el B1 que es ? Saber los números en ingles?


Un B2 es quinto curso superado de la Escuela Oficial de Idiomas. Me asombran un poco tus palabras.
Avatar de Usuario
por
#280135
Entonces, en la UPM para matricularse como nuevo alumno a un grado, en el mejor de los casos, con 18 años de edad, éstos tienen que acreditar un nivel B2 de inglés?, y cómo lo acreditan? dudo mucho que cuando se sale de bachiller se posea un nivel B2 en inglés, dado que como bien dice Energico, un nivel B2 corresponde a 5º curso en la EOI, a menos que en su mayoría, hayan acudido a estas EOI.

En mi caso, la Universidad de Las Palmas no requiere que acredites el idioma para matricularse en el grado como nuevo alumno o en la adaptación al grado, pero si quieres que te convaliden la materia de inglés del curso de adaptación (esto es ingles 1 e ingles 2) has de acreditar un nivel B1 de inglés, por esa regla de 3, entonces al acabar el curso de adaptación al grado, ya tendrías el nivel B1 que se exigía para que te convalidaran la materia de inglés, ¿no?

Salu2.
por
#280137
chanario escribió:Entonces, en la UPM para matricularse como nuevo alumno a un grado, en el mejor de los casos, con 18 años de edad, éstos tienen que acreditar un nivel B2 de inglés?, y cómo lo acreditan? dudo mucho que cuando se sale de bachiller se posea un nivel B2 en inglés, dado que como bien dice Energico, un nivel B2 corresponde a 5º curso en la EOI, a menos que en su mayoría, hayan acudido a estas EOI.

En mi caso, la Universidad de Las Palmas no requiere que acredites el idioma para matricularse en el grado como nuevo alumno o en la adaptación al grado, pero si quieres que te convaliden la materia de inglés del curso de adaptación (esto es ingles 1 e ingles 2) has de acreditar un nivel B1 de inglés, por esa regla de 3, entonces al acabar el curso de adaptación al grado, ya tendrías el nivel B1 que se exigía para que te convalidaran la materia de inglés, ¿no?

Salu2.


Hola

No es así.

Te matriculas en el grado que tengas nota y después, cuando tengas que cursar en la carrera la asignatura de inglés, no te la dan por aprobada hasta que certifiques un nivel B2. Tampoco te dan el título de la carrera hasta que lo consigas.

Ya depende de las Escuelas en qué curso, pero por lo general a los 19-20 años te exigen ese nivel; de otro modo no te dan el título de ingeniero.
Avatar de Usuario
por
#280149
Bueno, por un lado me parece correcto esto, el de exigir un cierto nivel antes de acabar la carrera, pero por otro lado me parece injusto el no dar el título de ingeniero por no certificar dicho nivel. Hay muchos factores que impiden a las personas (alumnos) el no poder conseguir dicho certificado, factores económicos, falta de tiempo por motivos laborables, etc...

De cualquier modo, he de pasar por el aro y buscarme la vida para certificar un nivel B1 o B2, debido a que algunos de los máster que he mirado son de la propia UPM, tales como Master in Satellite Technology - UPM o Master in Space Technology - UPM

Saludos.
por
#280151
Si, el sistema funcionan en ambos lados. Es decir, tanto para la carrera como para acceder a master.

Lo que hace la gente es sacarse ese certificado durante la carrera o durante el PFC. En mi caso tenía tan mal nivel que tendría que haber estado más tiempo y no me valía la pena gastarme el dinero si iba a continuar mis estudios luego y "olvidar" lo aprendido.
por
#280155
En la UPM han empezado este año a dar cursillos para sacarse la acreditación esta del idioma, y es un mero trámite. Mucho más asequible que el equivalente de Cambridge (First). No te preocupes, todo dios ha aprobado.


Si quieres tener la acreditación antes de matricularte en la upm, puedes mirar el CUID de la UNED que es totalmente a distancia.
por
#280162
Tesla escribió:En la UPM han empezado este año a dar cursillos para sacarse la acreditación esta del idioma, y es un mero trámite. Mucho más asequible que el equivalente de Cambridge (First). No te preocupes, todo dios ha aprobado.


Si quieres tener la acreditación antes de matricularte en la upm, puedes mirar el CUID de la UNED que es totalmente a distancia.


Hola Tesla

No tenía ni idea; vamos porque no había hablado con nadie de esto. ¿Es mejor entonces optar por la acreditación interna no? (en la UPM).

¿Te hacen también entrevista personal en inglés?

Saludos y muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#280173
Si el B2 es el First, el B1 que es ? Saber los números en ingles?


Joé Sprinks... ¡ que pareces de Bilbao!! El Cambridge First Certificate es el equivalente en la graduación europea de nivel linguístico a un B2. Es justo un nivel por debajo de CAE-Cambridge Advance English (C1 level). El que tiene superado el B2 con su título de CFE en el bolsillo se encuentra en un Upper-intermediate Level que es, como he mencionado, superado el nivel B2 y la introducción hacia el nivel formativo C1 o avanzado.

El nivel A1 y A2 es lo más bajo de la escala, son estadios básico en el aprencizaje de una lengua foránea.
El B1 es en la ESOL el PET- Preliminary English Text (Nivel medio-1 "bajo") - equivalente perfil 1 en el euskera.
El B2 es el First (nivel medio 2-alto) - equivalente al perfil 2 en euskera (máximo de ptos en opos de osakidetza).
El C1 es el CAE (nivel avanzado) - Es como tener el EGA de euskera, por ejemplo.
El C2 es el Proficiency (la ostia y el copón juntos) que te otorga un nivel de uso culto, como si fueses nativo, debe de ser áltamente dificil a no ser que tus padres te hubiesen mandado a estudiar a inglaterra (con los hijos de la preysler) o te mudes media vida a un país anglófono.

Por ponerte un ejemplo, que te puede quedar cerca, los alumnos del colegio inglés St. patricks de Donostia, cuando acaban los estudios, o sea, el bachiller suelen salir habiéndose examitado del CAE (C1) y los que no lo superan se suelen quedar con el CFE -B2 o First como lo conocemos; que se presentan al finalizar secudaria creo 15 años y al PET en primaria con12 años creo. Piensa que dan más de la mitad de su educación en inglés, con muchos profesores nativos y obviamente han de estar duchos.

Tal vez tú tengas un nivel de la ostia, pero no veo lógica tu burla del nivel de las personas que logran superar el "First Certificate", aunque una cosa es verdad: El nombre no hace honor a la exigencia que obliga un B2 o CFE.
Última edición por filemon el 02 Sep 2011, 00:55, editado 3 veces en total
por
#280174
Energico escribió:Hola Tesla

No tenía ni idea; vamos porque no había hablado con nadie de esto. ¿Es mejor entonces optar por la acreditación interna no? (en la UPM).

¿Te hacen también entrevista personal en inglés?

Saludos y muchas gracias



Creo que sí que hay examen oral, pero por lo que me han comentado todo muy light, como pensado para gente de nivel de 2º de bach.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro