Estudiar idiomas tras ITI o continuar a II (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#76358
Ingenieros solo hay unos, los llamados "técnicos" son los peritos. Y ahora quieren asemejarse a los ingenieros con el plan Bolonia pensando que van a ser iguales y las atribuciones no lo son y los colegios profesionales están luchando para que no lo sean, dado que hay muchas ingenieros de 6 años que no se pueden asemejar con uno de 3??'

Si quieres ir a un puesto de responsabilidad tienes que ser Ingeniero, si te quieres quedar en la aplicación pues ya sabes, Técnico.
Avatar de Usuario
por
#76382
industrial1983 escribió:yo estoy bastante informado con el tema de los nuevas titulaciones europeas....alguien dijo que todos,despues de que se implante bolonia,vamos a ser ingenieros por igual.....eso no es asi.Habra ingenieros por un lado e ingenieros tecnicos por otro,pero bajo otros nombres.....NADA va a cambiar sustancialmente.
Nuevas titulaciones europeas;
INGENIERO DE GRADO; 4 años de duracion.Idem competencias a las de un ingeniero tecnico actual.Los ingenieros tecnicos que lo deseen,podran convalidar a este titulo con experiencia profesional.....el numero de años de experiencia necesaria ni p. idea.

INGENIERO MASTER; tras haber superado el anterior titulo,se tendra que hacer un master de 2 años aprox que confeccionaran las escuelas de ingenieria superior actuales(master JODIDO...con precios publicos y asignaturas elaboradas por los dinosaurios...todos sabeis de lo que hablo)

OJO con lo de estos masters porque aqui ya ha empezado la pilleria de la gente....estos masters AUN NO ESTAN CONFECCIONADOS,AUN NO EXISTEN(si el plan de la INGENIERIA de GRADO es incipiente,imaginaros los masters.....).Hay gente que esta haciendo un master,encomendándose a dios,a la madre santa Teresa y a BUda para que este master se pueda convalidar por el titulo de INGENIERO MASTER(algun caso que otro de algun ITI he leido por internet).
Esos masters NO se convalidan por el titulo de INGENIERO MASTER,no suponen un peldaño más en la piramide de títulaciones.......es un master "como los de toda vida"........si alguien esta haciendo un master de los que genera la universidad con la idea de convalidar a futuro INGENIERO MASTER,lo lleva jodido(y si le han dicho los de la uni que SÍ va a convalidar,le han vendido la moto,así de claro....los masters oficiales europeos AUN NO EXISTEN)

la cosa más o menos se quedaría así....a nadie le "dan" nada y a nadie le "quitan" nada.....poneros en el lugar de los politicos;
Removeríais un avispero? yo creo que ni de coña,moverlo un poquito sí pero agitarlo ni loco.


Estas muy equivocado, los Masters de toda la vida no te suben de peldaño, los "OFICIALES" son a todos los efectos una titulacion superior y dan acceso a doctorarte...otra cosa son las competencias.

Saludos compis.
por
#76519
klainer escribió:Ingenieros solo hay unos, los llamados "técnicos" son los peritos. Y ahora quieren asemejarse a los ingenieros con el plan Bolonia pensando que van a ser iguales y las atribuciones no lo son y los colegios profesionales están luchando para que no lo sean, dado que hay muchas ingenieros de 6 años que no se pueden asemejar con uno de 3??'

Si quieres ir a un puesto de responsabilidad tienes que ser Ingeniero, si te quieres quedar en la aplicación pues ya sabes, Técnico.


vaya, acaba de entrar un super super ingeniero tope guay de 98 "octanos", a ver si se lo curra y nos llena el coche gratis :D
Última edición por jesgo el 14 May 2008, 20:31, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#76545
klainer escribió:Si quieres ir a un puesto de responsabilidad tienes que ser Ingeniero, si te quieres quedar en la aplicación pues ya sabes, Técnico.


Pobre de mi, jamás ocupare un cargo de responsabilidad por ser ITI...además ya no soy ingeniero sino Técnico :ein
Nada, otro virus que nos ha entrado en el foro, ya veo lío...
por
#76549
Bueno, mi consejo es que si te estan manteniendo y se lo pueden permitir hagas dos años mas y seas II. Pero si ya eres ITI electrico y tienes las mismas atribuciones y COMPETENCIAS que un II, para que malgastar dos años mas, trabaja, gana un sueldo y viaja. Hiciste bien en estudiar la ITI electrica, yo hice mecanica y me ponen freno en la potencia, pero mis compañeros ITI electricos son IGUALES a un II.
La experiencia te la da la calle no dos años mas en una Universidad.
Avatar de Usuario
por
#76552
roverman escribió:
klainer escribió:Si quieres ir a un puesto de responsabilidad tienes que ser Ingeniero, si te quieres quedar en la aplicación pues ya sabes, Técnico.


Pobre de mi, jamás ocupare un cargo de responsabilidad por ser ITI...además ya no soy ingeniero sino Técnico :ein
Nada, otro virus que nos ha entrado en el foro, ya veo lío...



Tan sólo por ese comentario, deberían quitarle el título por el poco respeto hacia el resto.

Que yo sepa, perito era como se llamaba hace mucho tiempo, y luego se denominó ingeniero técnico. Aquí os dejo un pequeño párrafo sacado de la web de la Escuela de Ingenieros Técnicos Industriales de Zaragoza http://www.unizar.es/euitiz/esc/presen.htm en donde lo deja bien clarito:
La historia de la EUITIZ es paralela a la historia de la industria y la tecnología en Aragón. En efecto, desde hace más de 100 años se han formado en la Escuela los profesionales de la ingeniería (Peritos Industriales de antaño, Ingenieros Técnicos Industriales de ahora) que han protagonizado gran parte del desarrollo industrial de esta tierra. Los que fueron estudiantes de la EUITIZ han creado empresas, han participado en su desarrollo con su trabajo e ingenio y han construido, en definitiva, el tejido industrial de Aragón."


Un saludo de un """perito"""
por
#76559
klainer escribió:Ingenieros solo hay unos, los llamados "técnicos" son los peritos. Y ahora quieren asemejarse a los ingenieros con el plan Bolonia pensando que van a ser iguales y las atribuciones no lo son y los colegios profesionales están luchando para que no lo sean, dado que hay muchas ingenieros de 6 años que no se pueden asemejar con uno de 3??'

Si quieres ir a un puesto de responsabilidad tienes que ser Ingeniero, si te quieres quedar en la aplicación pues ya sabes, Técnico.


Los peritos desaparecieron a finales de los 70. Yo soy ingeniero como tu, por mucho que te moleste y tengo plenas atribuciones en el campo de mi especialidad.
Lo del puesto de responsabilidad supongo que lo dirás porque eres el director de la planta de citroen de Argentina :partiendo2 a, no, pero si ese es un exalumno de mi escuela.
Anda "SUPER" baja de las nubes y pon los pies en la tierra. Ya no es como antes, el titulo de Ingeniero "superior" ya no es un título nobiliario, hay que demostrar que se es bueno, tener experiencia laboral, saber idiomas y reciclarse continuamente. Eso es lo que ven las empresas y no si tienes el título de ingeniero "supremo".
La única diferencia entre tu y yo es que tu puedes opositar a grupo A y yo no. Yo no tengo intenciones de opositar así que ni me va ni me viene.
por
#76571
Toda la jurisprudencia, señores, muestra que lo que cuenta es el individuo en su afán de aprender.

Y es que hay magos del campo a los que no se les moja un garaje. Y hay ingenieros a los que se les moja.

Solución. Nunca pienses que has terminado de estudiar o de aprender.

Es un dicho clásico : sólo sé que no sé nada.

Pero funciona.

Para cuando te toquen los cojones aplica la ley de competencias o atribuciones profesionales o como coño se llame.

Y si tienes dudas, consulta con los compañeros de sólo ingeniería.
por
#76598
No se si vale la pena la superior. A mi no me ha servido, y pienso que ese tiempo en una empresa cogiendo experiencia me hubiera servido más... Un gasto de dinero y tiempo. Al final lo que cuenta es el dia a dia, el interés, el trabajo y ya está. La superior es otro título...., aunque lavida es muy larga y nunca se sabe..., en principio yo no aconsejo ni super superiores, ni másters, ni nada....Si quieres estudiar oposita y si quieres trabajar empieza desde abajo y sube....

Saludo.
por
#76600
Dos_Unobe escribió:Sin duda estudia la SUPERIOR.


El Matrimonio es como una fortaleza : los que están dentro quieren estar fuera y los que están fuera quieren estar dentro.

En materia de ingeniería la jurisprudencia muestra las mismas atribuciones y que tú decides, en base a responsabilidad y seguro correspondiente, la amplitud y profundidad del proyecto a acometer.

No hay diferencias.

Unos estudian en una escuela superior y otros en una escuela técnica. Pero el estudio sigue tras la titulación y tú decides, con tu cargo, hasta donde te atreves a llegar.

En este puto mundo es una de las pocas cosas lógicas que entiendo.

:comunidad
por
#76632
La realidad es que ya seas técnico o superior el gran problema es que la ingeniería en España está mal enfocada. Se habla de ingenieros generalistas, pero la realidad es que quién mucho abarca poco aprieta, una cosa es tener unos conocimientos básicos de distintos temas y otra muy distinta es saber del tema.

Los ingenieros generalistas con atribuciones mastodónticas deben desaparecer, tanto en la superior como en la técnica. Que un II lo mismo te firme una reactor químico que una estructura es simplemente absurdo, y que un ITI eléctrico pueda firmar una nave es también ridículo.

En España se confía mucho en las atribuciones y poco en las habilidades, en este país un ingeniero está mas cerca de un abogado (siempre justificando normativa y reglamentos) que de un ingeniero de toda la vida.
Avatar de Usuario
por
#76638
roverman escribió:
klainer escribió:Si quieres ir a un puesto de responsabilidad tienes que ser Ingeniero, si te quieres quedar en la aplicación pues ya sabes, Técnico.


Pobre de mi, jamás ocupare un cargo de responsabilidad por ser ITI...además ya no soy ingeniero sino Técnico :ein
Nada, otro virus que nos ha entrado en el foro, ya veo lío...


Ya sé que lo dices con dosis de sarcasmo, roverman. Quiero y me veo en la obligación de intertar aportar algo.

Conozco casos donde, un sólo ingeniero técnico, a lo mejor sí que ocupa un cargo de cierta responsabilidad, ya que de él dependen no menos de 200 personas, incluyendo los siguientes cargos:

- 4 directores de proyecto
- 12 ingenieros de proyecto
- 4 administrativos superiores.

Total titulados superiores: 20.

- 30 ingenieros técnicos (en dptos de inspección y jefes de obra).
- 20 diplomados (de administración y compras).

Total titulados de grado medio: 50.

Si a lo anterior unimos que se trata de una ingeniería con clientes en todo el mundo, fundamentalmente, administraciones Públicas de los Países, parece que este ingeniero técnico sí que ocupa un cargo de "cierta responsabilidad".

Si eso he visto yo, con lo poco que me ha tocado ver, hay que hacer una extensión diciendo que es normal ver a ingenieros técnicos en desempeños de éstos, que a mí sí me parecen de los que la gente llama "de responsabilidad".

Salud y ánimo colegas.
por
#76746
Dani82 escribió:la ingeniería en España está mal enfocada. Se habla de ingenieros generalistas, pero la realidad es que quién mucho abarca poco aprieta, una cosa es tener unos conocimientos básicos de distintos temas y otra muy distinta es saber del tema.


Estar especializado está bien. Estar hiperespecializado en cambio es un mal de nuestro tiempo. Tanto en el M.I.T. como en la Ecole de Pons et Chausses de Paris no sólo reciben formaciones muy generalistas sino que incluso aprenden humanidades. Yo me quedaría utópicamente con un ingeniero renacentista tipo Da Vinci.

Las atribuciones mastodónticas deben desaparecer, los ingenieros generalistas que te proporcionen una visión global no creo en cambio que deban desaparecer.
por
#76753
mendinho escribió:
Dani82 escribió:la ingeniería en España está mal enfocada. Se habla de ingenieros generalistas, pero la realidad es que quién mucho abarca poco aprieta, una cosa es tener unos conocimientos básicos de distintos temas y otra muy distinta es saber del tema.


Estar especializado está bien. Estar hiperespecializado en cambio es un mal de nuestro tiempo. Tanto en el M.I.T. como en la Ecole de Pons et Chausses de Paris no sólo reciben formaciones muy generalistas sino que incluso aprenden humanidades. Yo me quedaría utópicamente con un ingeniero renacentista tipo Da Vinci.

Las atribuciones mastodónticas deben desaparecer, los ingenieros generalistas que te proporcionen una visión global no creo en cambio que deban desaparecer.


Mendinho, por este y otros foros donde te he leido sé que eres una persona que has trabajado en otros paises y eso ya es un plus importante en la visión global de la ingeniería.

Estamos de acuerdo en que la visión generalista es importante, ¿pero que es exactamente generalista?. ¿Acaso un ingeniero eléctrico con una buena formación de ciencias básicas no es un ingeniero generalista?. Pues parece que en España no. En España lo que se lleva es que el mismo que te proyecta la estructura de la nave te proyecte las instalaciones. Esto último a mí me parece absurdo.

Yo creo que tal y como están planteadas las ingenierías en España son herencia de un modelo en el cual se necesitaba que la poca gente cualificada que había en aquel entonces se hiciera cargo de todo.
Avatar de Usuario
por
#76783
Dani82 escribió:Estamos de acuerdo en que la visión generalista es importante, ¿pero que es exactamente generalista?. ¿Acaso un ingeniero eléctrico con una buena formación de ciencias básicas no es un ingeniero generalista?. Pues parece que en España no. En España lo que se lleva es que el mismo que te proyecta la estructura de la nave te proyecte las instalaciones. Esto último a mí me parece absurdo.

Yo creo que tal y como están planteadas las ingenierías en España son herencia de un modelo en el cual se necesitaba que la poca gente cualificada que había en aquel entonces se hiciera cargo de todo.


Mas claro, el agua.

Si a eso le mezclas un poquito de practicas colegiales que rayan lo mafioso, unos políticos 20 años por detrás de la sociedad y una universidad en permanente autismo tienes el caldo de cultivo perfecto que explica la situación actual.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro