por solosequenosenada - 12 May 2011, 18:41
-
Perfil básico de usuario
solosequenosenada
- Rango: Usuario incumple instrucciones
- Mensajes: 42
- Registrado: 12 May 2011, 12:18
- Estado: No conectado (últ. visita: 26 May 2014, 20:09)
- Puntos por aportaciones: 1
- 12 May 2011, 18:41
#268620
Sencillamente, no voy a contestar a ninguna de estas réplicas, porque no merece la pena y porque el objeto del debate creo que no es ese, creo que era Equivalencia de ingeniero + máster = arquitecto.
Con ese "tono" y esa actitud directamente no se conseguirá nada. Ni en el mundo "virtual" ni en el mundo real.
Saludos.
TRIKY escribió:solosequenosenada escribió:
1º Arquitectura Técnica, era una carrera de primer ciclo sin segundo ciclo.
magisterio, relaciones laborales y muchas mas han estado igual muchisimos años, y enfermeria tampoco tenía ciclo superior (licenciatura), lo que tiene ahora son masters, como AT, que podra tener master pero no de ingenieria, no seamos demagogos,
2º Supuestamente Arquitectura era la que debería admitir en su segundo ciclo a los egresados de AT. Nunca fue así de derecho, sin embargo de hecho y por la voluntad de ciertas escuelas de arquitectura y arquitectura técnica, permitían el paso de sus egresados en una dirección u otra. Hecho que dejó de producirse hasta los años noventa más o menos.
De un ciclo a otro se pasa directamente si se comprueba que la gran mayoria de asignaturas son comunes en ese primer ciclo, vease empresariales y economicas, ITI e II (que cuando yo hice II, los ITI aun asi tenian que hacer un año de curso puente y una vez aprobado completamente entonces accedian a hacer 4º, 5º, 6º y proyecto para ser II...osea que tela)...etc, pero los planes de AT y Arquitecto se parecen como el de enfermeria al de medicina, osea nada, ese es el motivo por el que un AT para pasar a arquitectura tenia que pasar convalidando lo que fuese menester, osea muy poquito.
3º Como consecuencia de ello, los AT fueron los mismos que no pudieron competir profesional ni académicamente con los peritos e ingenieros técnicos (en todas sus ramas) ya que por denominarse "arquitectos" técnicos no podrían acceder al segundo ciclo de ninguna ingeniería, que sí se reguló por real decreto también en los años noventa.
4º Sobra decir, que por estos motivos de hecho y de derecho, AT nunca fue el primer ciclo de arquitectura.
los AT no tenian como mision competir con ITI ni con nadie porque durante muchos años y anteriormente sus ancestros aparejadores ya tenian su campo de actuacion perfectamente definido y acotado como los demas.
Arquitectura Técnica no es lo mismo que Ingeniería de Edificación, al igual que aparejadores no era lo mismo que Arquitectura Técnica.
esto ultimo no lo voy a comentar porque cae por su propio peso. Una titulacion se denomina ingenieria cuando su plan de estudios lo merece academicamente, si el plan de AT o IE tiene un 20% de carga cientifica respecto a cualquier ingenieria...pues el resultado es una sentencia en contra de esa denominacion. Se recomienda ante todo tener claro lo que es un ingeniero, que los cocineros se quieren apuntar tambien al carro del titulo de ingenieros culinarios![]()
lo dicho...demagogia, tecnicismos y recovecos legales no por favor, que somos leguleyos, pero no tontos.
de todos modos dejad que la justicia aplique sus leyes y lo que tenga que ser será.![]()
Sencillamente, no voy a contestar a ninguna de estas réplicas, porque no merece la pena y porque el objeto del debate creo que no es ese, creo que era Equivalencia de ingeniero + máster = arquitecto.
Con ese "tono" y esa actitud directamente no se conseguirá nada. Ni en el mundo "virtual" ni en el mundo real.
Saludos.
Última edición por solosequenosenada el 12 May 2011, 18:55, editado 1 vez en total