por Navier-Stokes
- 08 Feb 2012, 20:17

-
Perfil básico de usuario
Navier-Stokes
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Usuario novel
- Mensajes: 29
- Registrado: 17 Ene 2012, 14:47
- Estado: No conectado (últ. visita: 17 Feb 2014, 21:02)
- Puntos por aportaciones: 1
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 08 Feb 2012, 20:17
#294207
Es verdad, perdona. Me he planteado después que quizás hablabas del problema de la fuerza F de antes, y he cogido las soluciones. Eso tiene que ser por narices un traspapeleo. Me explico.
Después de la pagina en la que muestran los diagramas de flectores y linea elastica o deformada de la estructura, en la siguente pagina salen unos diagramas de cortantes y axiles muy diferentes. De primeras, pasar de +53,8 a -46,2 significa, por narices, que ahí se está aplicando una carga externa puntual vertical de 100 N. eso no se corresponde para nada con la estructura del problema. Además es que lo que se ve ahí es básicamente una estructura de un pórtico de 3 columnas. Compáralo con una de las simplificaciones que han hecho del problema anterior y verás que ahí los apoyos son articulados, y esto es un pórtico de apoyos empotrados con un reparto de cargas distinto (flectores y cortantes no encajan, el uno ha de ser la derivada del otro). Además el problema no nos da los valores de E, I y L de las barras, F no puede ser un valor numérico, depende de ellos, y por tanto los diagramas no pueden tener valores concretos! Ya sólo lo de la carga de 100 N justifica decir que eso es de otro problema. Podríamos ponernos a deducir las cargas externas, conociendo los diagramas de esfuerzos y, por tanto, las reacciones en los 3 apoyos, para descubrir como es el problema original. Pero vamos, pongo la mano en el fuego, eso es una hoja traspapelada de otro problema de un pórtico,a saber cuál.
Lo que faltaba para que terminen de liar al personal es que traspapelen hojas de sus propios ejercicios resueltos
.
ninja escribió:Me refiero a 53.8 hasta 46.2 Se supone que esta entre C y D (porque no aparece el resto de barras).
Es verdad, perdona. Me he planteado después que quizás hablabas del problema de la fuerza F de antes, y he cogido las soluciones. Eso tiene que ser por narices un traspapeleo. Me explico.
Después de la pagina en la que muestran los diagramas de flectores y linea elastica o deformada de la estructura, en la siguente pagina salen unos diagramas de cortantes y axiles muy diferentes. De primeras, pasar de +53,8 a -46,2 significa, por narices, que ahí se está aplicando una carga externa puntual vertical de 100 N. eso no se corresponde para nada con la estructura del problema. Además es que lo que se ve ahí es básicamente una estructura de un pórtico de 3 columnas. Compáralo con una de las simplificaciones que han hecho del problema anterior y verás que ahí los apoyos son articulados, y esto es un pórtico de apoyos empotrados con un reparto de cargas distinto (flectores y cortantes no encajan, el uno ha de ser la derivada del otro). Además el problema no nos da los valores de E, I y L de las barras, F no puede ser un valor numérico, depende de ellos, y por tanto los diagramas no pueden tener valores concretos! Ya sólo lo de la carga de 100 N justifica decir que eso es de otro problema. Podríamos ponernos a deducir las cargas externas, conociendo los diagramas de esfuerzos y, por tanto, las reacciones en los 3 apoyos, para descubrir como es el problema original. Pero vamos, pongo la mano en el fuego, eso es una hoja traspapelada de otro problema de un pórtico,a saber cuál.
Lo que faltaba para que terminen de liar al personal es que traspapelen hojas de sus propios ejercicios resueltos
