¿ingeniería mecánica o ing. en tecnologías industriales? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#255229
Hola a todos, no sé por qué solo queréis cursar 5 asignaturas en primero... todo un año, yo estoy estudiando Ing. Mecánica y tengo 5 asignaturas de las que habéis puesto pero POR CUATRIMESTRE, osea, 10 por curso/año.

No sé si por la UNED será diferente o qué, pero me parece algo extraño y que tendríais que tener en cuenta... que sino os tiraréis 8 años para terminar el grado!! ;)

Un saludo!!

P.D.: Y siento comentar 5 meses después :/
por
#255363
Segun mis conocimientos la diferencia entre tecnologias industriales y mecanica radica en su origen:

Tecnologias industriales, deriva de II, por tanto aun teniendo las mismas asignaturas y quizas los mismos programas que mecanica, tal vez la den en un plano mas teorico y abstracto como sucedia en II. Lo relevante aqui es que te convaliden las asignaturas de una a otra (que lo haran), y los mas importante es que las den JUNtas, SI SE DAN EN LA MISMA CLASE tecnologias y mecanica, pues la asignatura sera igual, si se dan en distintas sera, puede, diferentes.

Por su parte mecanica, deriva de la antugua ITI, ergo sera mas practica, puede tener el problema de que luego no haya plazas para pasarse al master, cuando los de tecnologias lo tendran asegurado.

Independientemente de lo dicho hay universidades que a la hora de hacer el grado, el que sea, han partido de ITI y otras han partido de II, incluso para el mismo grado, con lo cual puede haber graduados de la misma rama que se parezcan mas a un ITI y otros que se parezcan mas a un II.

Luego ha habido universidades que lo han revuelto todo ITI_II y de ahi sale tambien un graduado en mecanica P.Ej. totalmente diferente en cada universidad........................Y QUIEN SABE QUE SEA LO MEJOR?...NADIE :brindis
por
#322297
Buenos dias. Soy nueva por aqui. Os cuento:soy diplomada rn empresariales y licnciada en ade. M gistaria hacer ingenieria tecnica industrial porqie ha sido mi autentica vocacion. Tengo 25 años y el bachiller ya hace 6 años q lo hice. Me recomendais apuntarme a academia d fisica y quimica antes de empezar ingenieria?gracias
por
#322312
Hola Claudia,

Si tienes vocación entonces lo tienes todo.

Ingeniería básicamente es matemáticas y física. Teniendo ADE-empresariales debes tener buen nivel matemático... en mi opinión sólo tienes que mentalizarte y comenzar ingeniería... y repasar física y mates es importante. :pausa

¡Suerte, y bienvenida al mundo de la Ingeniería!
por
#322318
Pensé quizas en dedicarme este año a preparar fisica sobretodo porque despues de 6 años sin dar nada de fisica imaginate donde la tengo ya... . Si la verdad que vocación tengo, y se que es lo que mas ilusion me haria. No lo hice en su dia porque me entro el miedo. Sacaba muy buenas notas y tenia miedo a fracasar el primer año, asi que decidi hacer algo mas facil, pero ahora me he dado cuenta de que fue un error. Tengo 24 años, creo que todavia estoy a tiempo de poder hacer una ingenieria. De todas formas alguien me puede decir los grados que han salido nuevos de ingenieria? o donde los puedo encontrar? muchisimas gracias!
por
#322323
24 años es una edad excelente para inciciar una carrera de ingeniería. No tengas miedo, la ingeniería es complicada, pero con esfuerzo y vocación, te la sacas con toda seguridad.

En mi opinión los grados de especialista son los más interesantes, por encima del generalista Grado en Tecnologías Industriales... y mejor los grados que te dan las atribuciones de Ingeniero Técnico Industrial, que hay algunos que no te dan atribuciones.

Lo mejor elegir entre las especialidades clásicas válidas en todo el mundo:
Grado en Ingeniería Mecánica
Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
Grado en Ingeniería Eléctrica
Grado en Ingeniería Química

Terminado el grado puedes hacer un Máster para especializarse más, o el Máster de Ingeniería Industrial, para tener Atribuciones de Ingeniero Industrial.

Saludos
por
#322325
muchisimas gracias. Si habia pensado en ingenieria mecanica, que me dijeron q era muy interesante. Pero he estado hablando cn un amigo q esta haciendo industrial y... dice que mecanica es muy jodida.... y me desaniman. Por que pienso en mi fiasica y en mi quimica y me desespero. jajaj. Creo q pocas personas hay q tengan la misma ilusion q yo en hacer la carrera. pero no todo es querer... es q se te de bien.. etc etc. da miedo, pero bueno no quiiero perder la oportunidad de hacer algo que me encanta.

Hay algo mas que deba saber sobre la carrera??. sabeis por cuanto andan las matriculas? sobre 1000 euros?porque este año han subido no?
por
#322332
Todas las especialidades son jodidas, créeme.

Yo soy electrónico, pero considero la especialidad mecánica la más completa, y la más ingenieril por ser la más antigua en la historia... desde Arquímides ha llovido mucho...

Si te gusta la Ingeniería Mecánica, haz este grado, y olvida lo que te diga nadie, pues que te guste y tengas pasión, es lo más importante.

Además los primeros cursos son comunes en todas las especialidades, siempre te puedes cambiar a otra especialidad en el caso que la mecánica te resultara insuperable.

De precios, ni idea.

Saludos
por
#322333
ok, jo muchisimas gracias . me ha servido de mucho todos tus consejos. ahora ya solo me queda saber cuando empezar la carrera. si el año q viene o para el siguiente...
Avatar de Usuario
por
#322366
Decirte como el compañero Caplan que yo también pienso que mecánica es la más completa, yo también empecé ing.tca.industrial nada más cumplir 24 años, el mismo mes, y a los 27 ya tenía mi título en la mano (bueno el resguardo de solicitud jajaja...).

Como Caplan, yo también soy de electrónica industrial, pero lo más curioso es que a mí lo que más me llamaba la atención por aquel tiempo, despues de haber realizado un ciclo superior de FP y haber estado currando un poco por ahí, era la ingeniería eléctrica; todo lo que tenía que ver con instalaciones eléctricas de Baja Tensión, la distribución en MT así como los centros de transformación y las subestaciones. Pero también me atraía muchísimo la parte de electricidad industrial, por la parte de automatismos, las máquinas eléctricas, los autómatas programables y los sistemas de comunicación industrial y supervisión de procesos. Y en esas finalmente me vi en Ingenería técnica industrial esp. electrónica, teniendo únicamente en mi universidad para elegir ésta especialidad y mecánica pues opte por ella debido a la gran afinidad y cuerpo común entre ambas (podias coger asignaturas de instac.electricas, ampliación de máquinas eléctricas, etc.).

Tú tienes, si realmente te interesa un grado de ingeniería, que mirarte los planes de estudio e informarte de que es lo que allí se aprende y como se lleva a la práctica o al grado profesional todas las competencias adquiridas en dichas enseñanzas. Realmente piensa sinceramente ¿que te atre más? y esa es la respuesta a que especialidad realizar. Personalmente yo, hoy por hoy, elegiría ingeniería mecánica, aunque sea muy dificil como tú dices, todas son dificiles y tienen su aquel... pero se trata de tus deseos. Pero yo conocí a uno que en ITI en Electrónica no le fue bién y se pasó a la tan dificil ITI en Mecánica y empezó a irle la cosa bastante mejor, él me decía que era una ingeniería más racional para él porque era de cosas que veía y podía tocar y no tanto de voltajes, corrientes, inductancias, fasores, y tantas otras cosas que a su forma de ver eran un poco más abstractas y tediosas, así que ¡¡ya ves!! hay de todo.

Si no superas tus "temores" bueno, ya se que en un principio no la has contemplado, pero yo no apartaría la idea de realizar un grado en ingeniería de organización industrial, siendo además licenciada en ADE pues tal vez te adaptes mejor y complemente tu formación; yo que tu lo pensaría y me informaba bien-bien de la misma. Un saludo.

Te dejo algo de información:
- http://www.ehu.es/p200-content/es/pls/e ... sig_cursos (Pública)

- http://www.mondragon.edu/es/estudios/gr ... ndustrial/ (privada)

- http://www.nuevosestudiantes.deusto.es/ ... =2#seccion (Privada)

- http://www.udima.es/es/grado-ingenieria ... trial.html (a distancia - online)
por
#322408
Hola a todos, soy nuevo en esto de los foros pero no se me ocurre otra manera de resolver mi duda. Soy estudiante de primero del grado en ing en tecnologias industriales en la UPV pero he pensado en cambiarme al grado en ing mecanica. Desde pequeño los coches han sido mi pasión y es lo que me llevó a elegir la rama de ingenieria, pero cuando tuve que matricularme en la universidad pensé que lo de trabajar en el sector del automovil es algo casi imposible asi que decidí matricularme en este grado a pesar de que inicialmente quería hacer mecánica. Pero ahora que casi he terminado el primer curso estoy completamente indeciso porque otra vez pienso que me gustaría más mecánica. Además a esta indecisión se une el hecho de que buscando por internet he encontrado un master en ingenieria del automovil que se imparte en la UPM, que aunque es más caro que la mayoria (10500€) me especializaria en el sector que más me gusta y supongo que la ing mecánica es mas indicada para este máster. Para colmo hoy he ido a la universidad para preguntar si sería posible cambiarme al año que viene a ing mecánica y me han dicho que el plazo de solicitud para hacerlo ya se ha cerrado y es imposible que lo haga este curso, por lo que tendría que cambiarme al terminar segundo. Mis dudas son las siguientes:

1) En primer lugar necesito información de mi carrera. Porque aunque casi he terminado el primer curso tengo la sensación de que nunca he recibido suficiente información y no sé donde buscarla porque en internet no encuentro nada sufuciente. Para entender mejor mi carrera supongo que debería saber mejor como funcionaban las ing en el plan antiguo ya que solo se que habian unas ing técnicas de 3 años y despues estaba la superior de 5, pero no se más ya que yo soy del plan Bolonia. La pregunta es: ¿Si termino mi carrera y hago el máster en ing industrial, se supone que tendría unos estudios superiores a los que tendría si hiciera otra ingenieria y otro máster, como por ejemplo ing mecanica y máster en ing del automovil?. ¿Tiene sentido acabar mi carrera y hacer otro master? porque lo cierto es que tengo la sensación de que mi carrera tiene unicamente sentido si hago ese máster. ¿Es cierto que mi carrera tiene un carácter demasiado genérico?

2) En segundo lugar me gustaría saber si tendría sentido cambiarme a ing mecánica en tercero ya que en segundo no voy a poder. ¿Merece la pena o vale más que termine ésta? (teniendo en cuenta que de ninguna manera quiero estudiar algo que no me gusta)

3) Por último alguien me puede dar su opinión acerca del máster en ing del automóvil, sobre todo de cara a las salidas profesionales.

Perdon por el testamento pero como ya veis soy un mar de dudas. Por favor contestarme solo si de verdad conoceis los temas de los que pregunto ya que lo último que necesito son opiniones de alguien que no tenga ni idea del tema.
Saludos y muchas gracias.
por
#322425
Vale, he estado viendo el enlace de la ehu (q por cierto, soy de bilbao pero me gustaria hacer la carrera en santander jjj), y la verdad que viendo las asignaturas creo q me convalidarian bastantes entre empresariales y ADE. Ya poco a poco creo q voy encaminandome hacia una rama en concreto... muchas gracias!!
por
#322643
********************************************************
Última edición por jbarrena001 el 15 Ago 2013, 16:41, editado 1 vez en total
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro