reivindicador escribió:(...)
Esta profesión se caracteriza por su disciplina y por querer y algunas veces conseguir eliminar la arbitrariedad de los que la ejercen. Quiero decir que hay que conocer primero cómo se deben hacer las cosas y luego, CON LA EXPERIENCIA, encontrar los caminos óptimos para conseguir los objetivos, primero personales y luego profesionales.
No me cuesta creer que alguien con el "buscarse la vida" en la universidad consiga los mismos resultados académicos, si no mejores, que otro que se esfuerza en la medida de lo justo. Lo que sí ya me cuesta más creer es que vaya a estar más preparado para resolver problemas técnicos, de los de verdad, sin buscar atajos de los de "si hay que hacerlo que se haga y mejor que sea otro y a buscar ese otro".
Existen muchas profesiones que no exigen un compromiso personal y con las que se gana mucho dinero. La de ingeniero no. Si alguien quiere caminos fáciles no debería meterse en estos berenjenales. A menos que le quiera dar un gusto a sus padres y sembrar envidias en el bar, claro está.
Salud colegas
No quiero caminos fáciles, pero gustaría pasarme al lado oscuro. Debe ser que mi trabajo mayormente no es de ingeniera sino de burócrata y estoy bastante cansada de que para que algo sea correcto debe ser un copy-paste de la norma en el proyecto, si no, no vale, aunque te lo haya justificado, pero como no uso el mismo texto que la norma pues no.
Y, aunque llevo el desencanto hoy como vestido, lo único que veo a mi alrededor es que el más charlatán es al que mejor le va, y si advierto: falta legalizar tal o cual o eso no se puede hacer si primero esto otro, entonces paso a ser: "tú me quieres cobrar más que fulanito"
A mis hijas les diré: iros, iros fuera que otro mundo es posible, pero aquí no. No en esta sociedad de buscavidas, charlatanes y ganapanes.