ITI menos difícil/más asequible.¿Electricidad o Química ind? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#257980
roverman escribió:..es que decir vale lo mismo y no es determinante la especialidad, lleva a la confusión.


Tienes razón. La frase que escogí no es la más acertada. Pero entonces, ¿estoy en la cierto al decir que para muchos puestos de oficina técnica que requieren firma puede valer tanto una como otra especialidad? (aunque ahora ya no son especialidades sino carreras independientes, pero se entiende lo que digo).
Avatar de Usuario
por
#257994
Si no te gustan los detalles... Piénsate si quieres hacerte ingeniero. La calidad está en el detalle, y una instalación de industria química tiene muuuuchos detalles. Piensa que tienes que decidir todos y cada uno de los componentes, hasta la última válvula.

Piensa en las salidas profesionales que vas a tener después, y cuál de los dos posibles abanicos de trabajos vas a poder realizar en principio. En cuanto a facilidades... Con el plan Bolonia se ha hecho más asequible el terminar la carrera en el plazo estipulado. A costa de que te frían a trabajitos y prácticas y miniexámenes. Bastante parecido a cuando hiciste COU, vamos.

Lo de que todas las Ingenierías Técnicas Industriales puedan parecer lo mismo al profano se acabó (tenías que haber empezado hace dos o tres años para aprovecharlo). Vas a salir siendo Ingeniero en Química Industrial (o como se llame) o Ingeniero Eléctrico. Y eso tendrás que poner en tu CV y tus tarjetas de visita (y en la placa de la puerta de la oficina, si la tienes).

No sé si has mirado los planes de estudio, échales un ojo, porque igual después de verlo un poco mejor, te resulta más fácil la decisión.


Contenido
tuso escribió:De todas formas me quedan 10 años de vacio en el CV , lo digo porque no van a servir de nada los 10 en bachiller y menos hace 10 años :brindis

Bueno, que yo no sé qué le ha pasado a este señor los últimos 10 años, ni me preocupa. A lo mejor ha estado en coma, o se ha dado la mala vida, o se ha dejado el pellejo trabajando en otra cosa. Ya vale de ataques gratuitos.

tuso escribió:Yo que esperaba una contestacion para liarla parda :lol: despues, como ya sabeis todos, se replica atentamente pero machacandoy asi sucesivamente hasta que llevas al otro al borde del precipio..........no ha habido suerte. Que frustracion, voy a por el tranquimazin

Esta conducta, tuso, en internet tiene nombre y todo. En el plano material, tenemos auténticos especialistas en el Congreso y Senado, aparte de en todos los lugares que hay gente de esa calaña. Te invito a no hacerlo con recién llegados.
por
#258041

Stoudamire escribió:
Yo hice ITI química y en II estoy con la intensificación de electricidad. Viendo un poco el plan en el que vas haría química. A mí me parece algo más genérico y mucho menos abstracto que la electricidad, a grandes rasgos, digamos que la química "entra" un poco mejor en el cerebro. Es una opinión personal, por supuesto.

Valorando el aspecto laboral pasa un poco lo contrario. Electricidad hay en toda España, industria química ya no tanto... te tendrías que buscar más la vida si quieres trabajar de eso específicamente.


Qué curioso! Yo había oído desde siempre lo contrario. Que la química es muy abstracta, y a diferencia de la física te tienes que creer porque las cosas funcionan de ese modo. Comparto contigo en que oferta de electricidad en España abarca mucho más que en la química, pero como ya dije antes para temas de peritajes, firmar proyectos y otras cosas vale lo mismo y la especialidad no es determinante.


Por matizar un poco la respuesta te diré que eso que te han dicho está asociado a la química elemental, la que se daba en primero, -supongo que ahora será en segundo-, la que se imparte en la licenciatura básicamente. Lo que es la ingeniería en sí es mucho más entendible.
por
#258058
chichas escribió:Si no te gustan los detalles... Piénsate si quieres hacerte ingeniero. La calidad está en el detalle, y una instalación de industria química tiene muuuuchos detalles. Piensa que tienes que decidir todos y cada uno de los componentes, hasta la última válvula.

Piensa en las salidas profesionales que vas a tener después, y cuál de los dos posibles abanicos de trabajos vas a poder realizar en principio. En cuanto a facilidades... Con el plan Bolonia se ha hecho más asequible el terminar la carrera en el plazo estipulado. A costa de que te frían a trabajitos y prácticas y miniexámenes. Bastante parecido a cuando hiciste COU, vamos.

Lo de que todas las Ingenierías Técnicas Industriales puedan parecer lo mismo al profano se acabó (tenías que haber empezado hace dos o tres años para aprovecharlo). Vas a salir siendo Ingeniero en Química Industrial (o como se llame) o Ingeniero Eléctrico. Y eso tendrás que poner en tu CV y tus tarjetas de visita (y en la placa de la puerta de la oficina, si la tienes).

No sé si has mirado los planes de estudio, échales un ojo, porque igual después de verlo un poco mejor, te resulta más fácil la decisión.




Ya, eso sí. Pero me refería a que un ingeniero mecánico hace mucho más despiece y más en detalle de maquinaria y piezas que un químico o un eléctrico.
por
#258085
Mire Ud,

Se lo diré en Román paladino.

Las asignaturas hueso hueso se las va a encontrar en primero. Y el primero de las dos opciones planteadas es prácticamente el mismo. A partir de ahí se especializa el tema, con cosas mas amenas, prácticas y llevaderas. Sin embargo, cálculo, álgebra, física, etc etc son aténticos ladrillos infumables por los que tendrás que pasar tanto por un lado como por otro.

Ninguna de las dos especialidades garantiza hoy en día una salida fácil, cómoda y bien remunerada. Si es por pasta y no tienes cargas familiares, tirate por naval y enrolate en un mercante. Cuando te canses de la mar luego es facil reconvertirse a puestos de tierra.

Manque si no tienes parienta, yo optaría por la rama química. Los machos son minoría, por lo que la experiencia puede ser mas llevadera.

Lo demás? Dios proveerá.
por
#258266
Bueno supongo que aparte de las ya catalogadas como asignaturas hueso, siempre está ahí el componente vocacional o el de lo que te resulta como más atractivo, a mi en primero de ITi por el plan antiguo, la 'Maria' era Quimica pero como a mi no me gustaba me resultó algo dificil aprobarla, en cambio Cálculo y Física que con diferencia era más dificiles, sobre todo los segundos parciales, pero me apasionaban y saqué una buena nota tanto en el primer parcial como en el segundo....bueno en el segundo no tan buena juas pero la aprobé.

Algo parecido ocurrio con regulación automática de segundo para algunos era infumable en cambio a mi m e gustaba bastante, es decir empuja mucho lo de que resulte interesante una asignatura.
por
#260326
Pues poco más únicamente y por definición sin considerara los grados ..... ya se iran plasmando resultados, en industriales no hay ninguna especialidad fácil, para eso decantate por forestales o agronomos que si son algo más llevaderas, lo sé por amigos que balancearon de una a otra.
por
#260379
Tesla escribió:Creo que jugar de pequeño con el quimicefa la convalidan por 3 ó 4 asignaturas en ITI química. No digo ná :mira



Los hay peores que yo :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
por
#260718
Tesla escribió:Creo que jugar de pequeño con el quimicefa la convalidan por 3 ó 4 asignaturas en ITI química. No digo ná :mira


¿Y eso? ¿en qué te basas? creo que la media de química Ind. está en 4.8 años, y la de electrónica en 5.1... ¡¡vamos que una diferencia brutal!!
Avatar de Usuario
por
#260802
partiendo que la ing. no es fácil, creo que tu pregunta correcta sería, ¿cual es la menos dificil? y la respuesta es que ninguna porque no hay ninguna dificil, todas son muy dificiles. Y vas a salir con los codos pelaos, el culo con callos y hecho un machote, porque lo creas o no estudiar ITI o IS te hace ser un hombre!!

dependiendo de a que uni vayas habrá una especialidad más dura que otra, pregunta a ver cual es la media de cada una y luego ponte un multimetro en las orejas para ver como de oxidada tienes las neuronas y multiplica ese coeficiente por lo años y te saldrá lo que vas a tardar.

animo y un saludo
Avatar de Usuario
por
#261506
xenoba escribió:Alguna opinión más?


Electricidad no es de las carreras más díficiles del ramo, aunque hay que esforzarse claro. A mí la química me parece un tostón pero ya es cuestión de gustos.

El día de mañana puedes acabar trabajando de muchas cosas diferentes pero es mejor elegir estudiar algo que te guste y que te abra más posibilidades, antes que pensar "voy a ganar esto o aquello".
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro