por Roberto Antúnez - 02 Mar 2011, 10:54
-
Perfil básico de usuario
Roberto Antúnez
- Rango: Recién llegado
- Mensajes: 2
- Registrado: 02 Mar 2011, 09:17
- Estado: No conectado (últ. visita: 02 Mar 2011, 14:21)
- Puntos por aportaciones: 0
- 02 Mar 2011, 10:54
#259272
Los AT no son ingenieros? Efectivamente, los Arquitectos Técnicos no son Ingenieros. Son Arquitectos Técnicos (es lo que pone en su título) y punto.
Un Arquitecto Técnico al igual que un Ingeniero Técnico de Obras Públicas o un Ingeniero Técnico Industrial tiene que estudiar un año académico adicional para convertirse en Graduado Universitario en Ingeniería. Pero un Arquitecto Técnico a secas no es un Ingeniero.
Por el contrario los Ingenieros de Edificación sí son Ingenieros. Lo que pone en su título exactamente es Graduados Universitarios en Ingeniería de Edificación. Son Ingenieros por tanto.
Yo soy Ingeniero en Organización Industrial y Diplomado en Máquinas Navales. Desde hace tiempo observo que parece que en este país solo hay dos Ingenierías: Ingenieros Industriales e Ingenieros de Caminos. Las demás Ingenierías (informática, automática, geología, organización industrial, edificación, química, etc.) parece que son de un nivel inferior o simplemente no lo son. Por qué? Acaso un ingeniero geólogo no tiene un plan de estudios con asignaturas técnicas y créditos al igual que un ingeniero industrial? No están esas asignaturas del ingeniero geólogo, o informático, o de edificación orientadas a la ingeniería dentro de sus respectivas especialidades? Creo que está claro, y así lo aprecia el Ministerio de Educación y Ciencia. De lo contrario, el título sería “Graduado en Organización Industrial” o “Graduado en Edificación”. Pero no, los títulos aprobados por el Ministerio son “Graduado en Ingeniería Geológica”, “Graduado en Ingeniería de Organización Industrial”, “Graduado en Ingeniería de Edificación”, etc.
La falta de reconocimiento de determinadas ingenierías por parte de otras es un problema de intereses que no refleja la realidad. Hemos tenido muchos problemas por intentar colegiarnos en los colegios de Industriales. No exigíamos el derecho a firmar y visar proyectos ajenos a nuestras competencias, pero sí el reconocimiento como ingenieros. Ingenieros especialistas en organización industrial. La existencia de otras ingenierías no va contra el "buen nombre" de los ingenieros industriales o de caminos. Tampoco un Ingeniero en Organizción industrial o de Edificación pretende arrebatar competencias a un industrial o caminero.
No entiendo un rechazo que parece cargado de resentimiento.
Los Ingenieros en Edificación sí son Ingenieros. Y los Ingenieros Informáticos. Y los Ingenieros en Organización Industrial. Y esto es así le duela a quien le duela y le pese a quien le pese.
Antes de denominarse arquitectos, éstos se llamaban Maestros de Obras décadas antes de que se creasen universidades. Antes de denominarse Ingenieros, muchos recibieron el título de Perito o Ayudante de….Pero las denominaciones evolucionan.
Basta de elitismos mal entendidos. Es hora de que nos demos cuenta que hay otras ingenierías más allá de industriales y caminos. Y desde el respeto debéis entender que estas otras ingenierías tienen su espacio en el mercado laboral, sus competencias específicas y su prestigio. Como Ingenierías, desde luego.
Un Arquitecto Técnico al igual que un Ingeniero Técnico de Obras Públicas o un Ingeniero Técnico Industrial tiene que estudiar un año académico adicional para convertirse en Graduado Universitario en Ingeniería. Pero un Arquitecto Técnico a secas no es un Ingeniero.
Por el contrario los Ingenieros de Edificación sí son Ingenieros. Lo que pone en su título exactamente es Graduados Universitarios en Ingeniería de Edificación. Son Ingenieros por tanto.
Yo soy Ingeniero en Organización Industrial y Diplomado en Máquinas Navales. Desde hace tiempo observo que parece que en este país solo hay dos Ingenierías: Ingenieros Industriales e Ingenieros de Caminos. Las demás Ingenierías (informática, automática, geología, organización industrial, edificación, química, etc.) parece que son de un nivel inferior o simplemente no lo son. Por qué? Acaso un ingeniero geólogo no tiene un plan de estudios con asignaturas técnicas y créditos al igual que un ingeniero industrial? No están esas asignaturas del ingeniero geólogo, o informático, o de edificación orientadas a la ingeniería dentro de sus respectivas especialidades? Creo que está claro, y así lo aprecia el Ministerio de Educación y Ciencia. De lo contrario, el título sería “Graduado en Organización Industrial” o “Graduado en Edificación”. Pero no, los títulos aprobados por el Ministerio son “Graduado en Ingeniería Geológica”, “Graduado en Ingeniería de Organización Industrial”, “Graduado en Ingeniería de Edificación”, etc.
La falta de reconocimiento de determinadas ingenierías por parte de otras es un problema de intereses que no refleja la realidad. Hemos tenido muchos problemas por intentar colegiarnos en los colegios de Industriales. No exigíamos el derecho a firmar y visar proyectos ajenos a nuestras competencias, pero sí el reconocimiento como ingenieros. Ingenieros especialistas en organización industrial. La existencia de otras ingenierías no va contra el "buen nombre" de los ingenieros industriales o de caminos. Tampoco un Ingeniero en Organizción industrial o de Edificación pretende arrebatar competencias a un industrial o caminero.
No entiendo un rechazo que parece cargado de resentimiento.
Los Ingenieros en Edificación sí son Ingenieros. Y los Ingenieros Informáticos. Y los Ingenieros en Organización Industrial. Y esto es así le duela a quien le duela y le pese a quien le pese.
Antes de denominarse arquitectos, éstos se llamaban Maestros de Obras décadas antes de que se creasen universidades. Antes de denominarse Ingenieros, muchos recibieron el título de Perito o Ayudante de….Pero las denominaciones evolucionan.
Basta de elitismos mal entendidos. Es hora de que nos demos cuenta que hay otras ingenierías más allá de industriales y caminos. Y desde el respeto debéis entender que estas otras ingenierías tienen su espacio en el mercado laboral, sus competencias específicas y su prestigio. Como Ingenierías, desde luego.