¿Aparece intensificación de ingeniería industrial en título? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#270060
en el reverso puede poner lo que quieran, como si quieren poner la relacion de asignaturas cursadas, la titulacion oficial es la que pone en el anverso INGENIERO INDUSTRIAL O INGENIERO TECNICO INDUSTRIAL ESPECIALIDAD EN....
por
#270089
En el titulo de Ingeniero Técnico Industrial sólo pone Ingeniero Técnico Industrial, nada de especialidad igual que en el de Ingeniero Industrial sólo pone Ingeniero Industrial.
Avatar de Usuario
por
#270097
en el reverso puede poner lo que quieran, como si quieren poner la relacion de asignaturas cursadas, la titulacion oficial es la que pone en el anverso INGENIERO INDUSTRIAL O INGENIERO TECNICO INDUSTRIAL ESPECIALIDAD EN....


¡Que no hombre, que en algunos títulos como el mío (plan 2000), solo pone ITI en el anverso, ni especialidad X ni os...curidad!

En el titulo de Ingeniero Técnico Industrial sólo pone Ingeniero Técnico Industrial, nada de especialidad igual que en el de Ingeniero Industrial sólo pone Ingeniero Industrial.


¡¡¡¡Coño!!!! Pues eso... lo que decía yo, desde hace algunos días.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#270099
Siempre han dicho que una imagen vale más que mil palabras:

Anverso
Imagen

Reverso
Imagen


Título correspondiente al Plan de Estudios de 1976 de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, es decir, 6 cursos (que no años) más PFC. :spain
por
#270163
mecaguenla escribió:

Título correspondiente al Plan de Estudios de 1976 de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, es decir, 6 cursos (que no años) más PFC. :spain


Buena apreciación, cursos =/= años, estoy contigo
por
#270891
igniti escribió:En el titulo de Ingeniero Técnico Industrial sólo pone Ingeniero Técnico Industrial, nada de especialidad igual que en el de Ingeniero Industrial sólo pone Ingeniero Industrial.


Por atrás tiene que traer algo de la especialidad. Lo que está claro es que es muy distinto un ITI o un II electrónico que uno mecánico. Recuerdo en la escuela de Ingenieros Industriales de Gijón, alguno de los profesores de Electrónica, en Estructuras erán unos inútiles totales, por muy doctores que fueran. Y vamos, en la empresa para estructura metálica pesada un II por ejemplo electrónico no se le contrataba ni de coña, a no ser obviamente que supiese de lo que hablaba, o tubiese experiencia.
por
#270899
En mi título de ITI pone Ingeniero Técnico Industrial especialidad mecánica en el anverso. Y es lógico: El que entra en industriales entra en ingeniería industrial, y la intensificación la elige conforme avanza en los estudios. Sin embargo, el que entra en una ITI, elige la especialidad desde la preinscripción.

Curioso que en el título de mecaguenla, en el reverso indica la especialidad, que no la intensificación :ein
por
#271046
Al margen de todo es lógico que tanto para ITI como para II en algún sitio ponga algo de la especialidad y/o intensificación, por mucho que aquí queramos dar a entender que sabemos de todo.
por
#274028
Siento relevantar el tema. Tengo unas dudas con el tema de la intensificación de ingeniera industrial: ¿están recogidos dentro de algún real decreto?¿Cada universidad ofrece lo que quiere o debe existir unos mínimos dentro de cada intensificación?

Esto lo digo porque veo algunas universidades que te obligan, siendo ITI, a escoger intensificación en ramas de tu especialidad pero por ejemplo la UNED suda del tema, y me pregunto si esta necesaria la intensificación ahora como en un futuro (por si pasara algo como los médicos con sus especialidades)

Muchas gracias.
por
#282224
Es importante esto del tema de las intensificaciones a la hora de buscar trabajo? El caso es que tengo la oportunidad de sacarme dos intensificaciones, haciendo un esfuerzo extra y renunciado a asignaturas que también me gustan pero que son de otra intensificación, por lo tanto me gustaría que alguien me ayudara a saber si realmente merece la pena tener dos intensificaciones (Mecánica de Máquinas y Producción industrial, UNED). Si no vale para nada, entonces me replantearía bastante el tema, porque tengo el año bastante cargado ya de por sí. Pero por otro lado, si tuviese alguna utilidad, trataría de hacer ese esfuerzo.

Gracias de antemano, un saludo.
por
#282225
jadri escribió:Es importante esto del tema de las intensificaciones a la hora de buscar trabajo? El caso es que tengo la oportunidad de sacarme dos intensificaciones, haciendo un esfuerzo extra y renunciado a asignaturas que también me gustan pero que son de otra intensificación, por lo tanto me gustaría que alguien me ayudara a saber si realmente merece la pena tener dos intensificaciones (Mecánica de Máquinas y Producción industrial, UNED). Si no vale para nada, entonces me replantearía bastante el tema, porque tengo el año bastante cargado ya de por sí. Pero por otro lado, si tuviese alguna utilidad, trataría de hacer ese esfuerzo.

Gracias de antemano, un saludo.


Me pasa lo mismo.Hice la técnica en electricidad y dudo en hacer:

II con 2 intensificaciones: "ing. eléctrica" y "electrónica y automática" (sería cogerme 2/3 asignaturas "difíciles" en vez de asignaturas chorras de libre elección).
II intensificación en ing. eléctrica (pros: el 80% de las asignaturas optativas me gustan y/o a las he cursado)
II sin ninguna intensificación (el 20% de las optativas de electricidad que no me gustan, me las quito y cojo otras más fáciles).

Otra alternativa sería ir por construcción que podría ser útil para mi curro, o incluso técnicas energéticas para diversificar el CV.
Avatar de Usuario
por
#282255
Jadri, el tema de la intensificación puede ser más importante o no según las ocasiones y/o la empresa que ofrezca el empleo al que tú postulas. Por otro lado si eres ITI en electricidad puede ser un buen complemento al currículum formativo la II en técnicas energéticas (siendo IT eléctrico no aprenderias tantísimo más en II de ing. eléctrica aunque siempre en todos los lados se aprende algo nuevo u otra forma de vista o de plantearse las cosas) y puede resultar interesante.

Por otro lado, siendo la industria que hay en nuestra tierra la vinculada a empresas industriales metalúrgicas, de diseño y construcción de máquinas, mecanizados, etc. Pues sería importante plantearte si hacer la intensificación de mecánica o no, además de aprender al máximo sobre temas de diseño de máquinas o sistemas mecánicos (Cad-CAE) además de lo relacionado con las máquinas herramienta y centros de mecánizado con CNC amén de los programas software CAM más utilizado en las empresas. Tanto en la univ. como los cursos que dan los inst. de fP por las tardes para programar CNC de tornos y fresas Fagor, Fanuc, Heidenhaim, etc.

Otra opción siendo ITI eléctricosería complementar tu formación con la intensif. de electrónica y automática.

Salu2 a todos.
por
#282263
Pero todo esto es cara a la galería, quiero decir, ¿si no te coges 2 optativas de electricidad y por tanto no tienes intensificación dejas de ser "menos" "eléctrico"?

Yo lo veo así, quizás en el mundo laboral si no tienes un papelito donde lo ponga te tiran para atrás, pero yo prefiero coger ahora las optativas que me interesan que luego tener que hacer cursos que te sablan un riñón para pagarlos aprendiendo lo mismo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro