Ingeniería industrial + Arquitectura (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#307180
TRIKY escribió:
Energico escribió:
TRIKY escribió:querer que su carrera sean 5 esta muy bien, pero me parece una cagada dejarlo como GRADO, les hubiera salido mejor la jugada de grado de 4 + master de 1 y al menos tendrian denominacion de titulacion superior...


Es la primera noticia que tengo que el grado no sea una titulación superior, TRICKY. De hecho se estudian en ET Sup. y Arquitectura en las mismas que antes. De grado medio es FP2 y a nivel diplomatura Ing. Técnicas y las diplomaturas propiamente dichas. Es como si me dices que el el Doctorado es "superior" y el Máster medio.

Cuando estudió mi padre II eran 7 años... entonces por tu regla de tres todos los ingenieros de 5 años son titulaciones medias :neutral


Creo que no me has entendido, un grado es la nueva denominacion del titulo que conlleva a la profesion de INGENIERO TECNICO, un Master es la titulacion que conlleva a la profesion de INGENIERO INDUSTRIAL. El ingeniero industrial (master) es la titulacion superior y el ingeniero tecnico (grado) es la titulacion...no superior, media o como te apetezca llamarla pero si la llamas superior entonces el master en ingenieria industrial seria la titulacion SUPERSUPERIOR.... :lol

Por cierto... tu dices que el ciclo de grado medio es FP2 y me vas a perdonar pero eso es un CICLO SUPERIOR, el ciclo de grado medio es FP1 compañero...

Dentro de los ciclos de FP existen dos, el medio (FP1) y el superior(FP2), dentro del orden universitario existen dos, el grado y el master, ¿cual de ellos es el superior?...¿no me dirás que no te lo pongo facil???

Por cierto, no te equivoques con el lugar donde se estudian, en muchos casos las escuelas de ITI e II se han fusionado o ha quedado alguna de las dos y perfectamente puede denominarse escuela tecnica superior, pero precisamente porque en ella puedes hacer el GRADO...y el MASTER que si es la ingenieria superior al GRADO como antes lo era la II frente a la ITI. (basicamente un cambio de denominaciones y precios de matricula)

tu padre estudio la de 7, yo la de 6+PFC, otros la de 5+PFC y otros el grado de 4 + el master en II...pero al fin y al cabo todos somos II, osea la ingenieria superior de la rama industrial, el grado NO ES LA TITULACION SUPERIOR.



:cheers


Vamos a ver (no sé ni por dónde empezar del chocho que tienes montado y alguna falsedad que has escrito).

-En la UPM (creo que es una buena referencia de Ingeniería en España) la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales no se ha fusionado con la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial. E incluso ofrecen titulaciones con ingresos diferentes.

Yéndonos a otro ejemplo (la ETSIT y la EUITT tampoco se han fusionado) y la EUITT (centro de formación de Ing. Técnicos) ofrece: grado, máster y doctorado, verificados por ANECA. Así que esto es falso: "pero precisamente porque en ella puedes hacer el GRADO...y el MASTER" .

-Algunos centros se han fusionado, un ejemplo es Aeronáuticos EIAE. Pero otros no: siguen exactamente igual que antes de Bolonia. La ETSII es la misma y la EUITI idem.

-En las Escuelas Técnicas Superiores se imparten grado, máster y doctorado, así que nuevamente eso de titulación media es falso. Tienes el ejemplo con la ETSICCP (Caminos), ETSIM (Minas), ETSIT (Teleco)... ETSII (Industriales)... un sin fín. Así que esta chorrada: "NO ES LA TITULACION SUPERIOR." tampoco tiene razón de ser.

En la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica también se ofrece grado, máster y doctorado. Si quieres lo consultas: http://www.euitt.upm.es/estudios/postgrado :neutral Y espero que no se te ocurra contestarme que en una dan más o menos atribuciones teniendo los mismos años de formación porque sería un disparate, es como si me dices que los Ing. Químicos no fueron "superiores" hasta que consiguieron atribuciones o los Ingenieros Geólogos

-Las profesiones reguladas vienen de titulaciones del pasado y es un modelo que en el presente no tiene sentido al no recoger muchas titulaciones cursadas en ETS y que tienen igual o más competencias, como podría ser Ingeniería de Materiales (por ponerte un ejemplo pero hay cientos). De hecho ya sabes que es tal disparate que hay un borrador (Ley de Servicios) que pretende cambiar todo esto y seguramente a medio plazo así sea (aunque con el gobierno actual).

-Un Ing. Técnico tiene que cursar complementos para "homologarse" a un grado e incluso no opositan al mismo nivel en la administración. Además de que los máster son en su mayoría especialistas y muchos de ellos de un curso año de duración (Ing. Industrial UC3M), así que nuevamente las cuentas las haces mal porque sería 4.5 años y si tratas al grado como nivel Ing. Técnica

-Tienes que entender (y no hay forma) que ha cambiado la estructura académica, que no es consecutiva y buscar la equivalencia llega a ser absurdo porque no tiene porqué haberla. Es que tienes que comprender que esta diferenciación ya no existe, esto es más europeo que antes y España ya no tiene estos dos niveles del pasado. Lo de "medio" es un juicio de valor tuyo, personal, que no tiene ningún fundamento académico ya que te vas a lo profesional (que no tiene nada que ver y lo mismo pasado mañana es distinto, de hecho existe un borrador que así lo contempla).

Los grados son consecuencia de que converjan las Ing. Técnicas y las Superiores, así que ni es una ni es la otra. Es que estás continuamente escribiendo por el foro cosas como que son Ing. Técnicas, si quieres un día te invito a la ETSII de Madrid, en la UPM y les espetas a los profesores: Uds. están explicando y formando a titulados medios, vas a ver lo que te contestan (en serio, deja de escribir chorradas, que ya no existe eso de técnicos versus superiores o medio versus superior, que no, que estás anclado en el pasado).

En fin. :lol
por
#307190
K tendran k ver los coj... Con comer trigo? Nene vaya empanada has largao....

Por cierto, si aun no t has dado cuenta k a nivel ITI e II bolonia solo ha traido un cambio de denominacion de los titulos...deberian explicartelo.
Las profesiones son las mismas y ha cambiado la denominacion, ampliando en el caso del titulo medio 1curso, k antes tambien existia, era la matricula del proyecto :wink

ITI=grado
II=grado +master

Si no entiendes esto...no hay na k hacer

si algun dia el grado condujese a la profesion II, entonces seria la titulacion superior, pero sin el master...no pero si tu quieres considerar k con tu grado eres ingeniero SUPERIOR desde aqui te :cheers lo aceptamos para k no te ofendas y si kieres te hacemos reverencia tb
por
#307193
Energico escribió:-En la UPM (creo que es una buena referencia de Ingeniería en España) la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales no se ha fusionado con la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial. E incluso ofrecen titulaciones con ingresos diferentes.


En la UPM van a cambiar el nombre de EUITI por ETSID (como en la UPV), no sé qué tiene que ver con que en una ETS impartan titulaciones de grado medio. En la UNED mismamente tanto ITI como II se imparten en la ETSII.


Energico escribió:-Tienes que entender (y no hay forma) que ha cambiado la estructura académica, que no es consecutiva y buscar la equivalencia llega a ser absurdo porque no tiene porqué haberla. Es que tienes que comprender que esta diferenciación ya no existe, esto es más europeo que antes y España ya no tiene estos dos niveles del pasado. Lo de "medio" es un juicio de valor tuyo, personal, que no tiene ningún fundamento académico ya que te vas a lo profesional (que no tiene nada que ver y lo mismo pasado mañana es distinto, de hecho existe un borrador que así lo contempla).


¿Cómo que no?, antes se llamaban estudios medios y estudios superiores. Llámalos estudios de 1er y de 2º ciclo si te resulta menos ofensivo que "medio". Con bolonia se sigue este esquema con el grado y el master.

La prueba de fuego es la pasta. Donde curro los graduados han entrado en el grupo que los ing. técnicos.

Francamente no sé qué problemas tienes con las titulaciones medias. Yo estudie una, y no se me caen los anillos....
Avatar de Usuario
por
#307201
Mira Triki, yo creo que te lo has de hacer de mirar. Quiero decir que no desprestigies a la gente que ha salido de las mismas cosas. Por supuesto, pues puedes hacer lo que te dé la gana, eso está claro.

Ahora bien, mira que los demás también tenemos culo.

Ya está bien de prepotencia, bájate del caballito, campeón.

Salud colegas
por
#307224
TRIKY escribió:K tendran k ver los coj... Con comer trigo? Nene vaya empanada has largao....

Por cierto, si aun no t has dado cuenta k a nivel ITI e II bolonia solo ha traido un cambio de denominacion de los titulos...deberian explicartelo.
Las profesiones son las mismas y ha cambiado la denominacion, ampliando en el caso del titulo medio 1curso, k antes tambien existia, era la matricula del proyecto :wink

ITI=grado
II=grado +master

Si no entiendes esto...no hay na k hacer

si algun dia el grado condujese a la profesion II, entonces seria la titulacion superior, pero sin el master...no pero si tu quieres considerar k con tu grado eres ingeniero SUPERIOR desde aqui te :cheers lo aceptamos para k no te ofendas y si kieres te hacemos reverencia tb


Lo primero es que yo no te he faltado al respeto así que de no tener argumentos para rebatir a la gente en lo próximo te agradecería que te dirigieras a mí -por lo menos- con el mismo respeto que lo hago yo. Lo segundo es que leyendo tu mensaje todo lleno de "k" y sin tildar absolutamente nada me cuesta leerte. No obstante intentaré volverte a contestar punto por punto porque no has rebatido absolutamente nada de lo que te he escrito:

TRIKY escribió:Por cierto, si aun no t has dado cuenta k a nivel ITI e II bolonia solo ha traido un cambio de denominacion de los titulos...deberian explicartelo.


Tú me hablas de nivel pero ni sabes los años de las titulaciones, hace poco te tuve que corregir con Arquitectura; lo que creo que deberías hacer es enterarte de lo que escribes porque a lo mejor la persona que te lo está rebatiendo está bastante relacionada con el tema; yo no he escrito que únicamente haya un cambio de nombres, es más ahí pone que ha cambiado radicalmente la estructura académica, pero esto no quiere decir que sea como a ti te apetezca y puedas calificar como "medio" algo que no lo es.

Si miras el BOE y similar verás reflejado (lo puedes consultar en google) enseñanzas medias como Diplomaturas e incluso FP2 y como titulaciones superiores Licenciaturas. En la actualidad no hay ningún documento ni organismo que haya calificado o designado a los graduados con nivel medio. Así que por favor la próxima vez me citas fuentes fehacientes o algo con más consideración que "nene jaaj baya empaná t an largao"

TRIKY escribió:Las profesiones son las mismas y ha cambiado la denominacion, ampliando en el caso del titulo medio 1curso, k antes tambien existia, era la matricula del proyecto :wink

ITI=grado
II=grado +master


Y dale con las profesiones; pero qué tendrá que ver. Ingeniero Geólogo, una titulación de 5 años, ingeniería e impartida en las Escuelas de Ingeniería de Caminos y en Madrid a la vez con la de Minas, no tienen profesión "regulada", Ingeniero Químico estuvo muchos años así y esto no tiene nada que ver con que sea o no superior, porque son titulaciones de 5 años. Así que olvídate ya del tema de las atribuciones.

Que a algunos grados se les haya vinculado (temporalmente, porque hay hasta borradores como la Ley de Servicios) con el entorno profesional de las Ingenierías Técnicas, que en su especialidad no tienen ningún tipo de limitación con las "superiores", es algo que corresponde a la nueva organización académica pero que no implica que se las esté equiparando académicamente.

Digo más, incluso hay máster que no conducen a profesiones reguladas por ejemplo el Máster en Ingeniería Mecánica.

TRIKY escribió:si algun dia el grado condujese a la profesion II, entonces seria la titulacion superior, pero sin el master...no pero si tu quieres considerar k con tu grado eres ingeniero SUPERIOR desde aqui te :cheers lo aceptamos para k no te ofendas y si kieres te hacemos reverencia tb


Estás empeñado en vincular la universidad con el trabajo. Y a mí en particular no me encasilles en el estereotipo de "si quieres te hacemos la reverencia" porque no me conoces de nada y a lo mejor te llevas una sorpresa porque soy igual o más "superior" que tú ;)

Así que deja ya de escribir por todos lados que si un grado es medio, superior, II... que no hombre, que esto ya ha cambiado; la estructura académica ya no tiene esos dos niveles de medio y superior. Lo que sí tiene es más especialización y con carreras que puedes estarte estudiando 6 años centrándote en una parte de la ingeniería (cosa que antes no ocurría) y esa gente es igual o más superior que cualquiera que haya estudiado una carrera más general.

E incluso si te vas a otros países tienes que examinarte para adquirir eso que tanto escribes de "atribuciones", independientemente de tu nivel académico. Es que no tiene sentido esa implicación que haces constantemente.

Tesla escribió:En la UPM van a cambiar el nombre de EUITI por ETSID (como en la UPV), no sé qué tiene que ver con que en una ETS impartan titulaciones de grado medio. En la UNED mismamente tanto ITI como II se imparten en la ETSII.


Ya me lo escribiste el año pasado y todavía no he visto nada, noticia ni nada; en la ETSII tampoco. No sé lo que se hará al final y si es así ya lo comentaremos (a mí me cuesta creer, como te escribí en su día, que se vayan a cambiar los planes de estudios cuando son del 2010 para crear uno como ocurre en la EIAIE con Aeroespacial, vamos que yo no me lo creo). Que el nombre es la consecuencia de un cambio estructural que no veo yo que vaya a ocurrir.

Lo de las Escuelas Técnicas Superiores no es del todo así, Tesla, si quieres mira el debate que hubo hace poco en la UPM con dos (entonces) candidatos a rector y verás que hay muchas diferencias históricas que ellos mismos ahora pretenden "disminuir" (metiendo más personal investigador y demás), e incluso el actual rector defiende que no haya escuelas de primera y de segunda. La UNED ni idea, yo hablo de la UPM.

Tesla escribió:La prueba de fuego es la pasta. Donde curro los graduados han entrado en el grupo que los ing. técnicos.

Francamente no sé qué problemas tienes con las titulaciones medias. Yo estudie una, y no se me caen los anillos....


Lo primero es que yo no he escrito que haya problemas; los estás creando tú de la nada. Simplemente no son titulaciones medias porque su estructura académica no es la de una titulación media; tú me dices "la prueba de fuego" yo te contesto que la prueba de fuego está en la univ. y no en el trabajo debido ya que es prematuro (porque hay hasta borradores que pretenden eliminar este tema de las atribuciones) apoyarse en algo así cuando de grado creo que no ha salido ni una promoción (que no sean ing.técnicas+curso de complementos). Si ahí han entrado en ese grupo pues como en otras (como ponéis por aquí algunos) los "superiores" antiguos entraban en el mismo "lugar" que los técnicos.

Los ingenieros técnicos tienen que cursar complementos de formación para "homologarse" a grado en muchas universidades (no sé si en todas) e incluso los niveles para opositar son diferentes, luego como argumentos de autoridad creo que son más realistas cosas como la jerarquía de las oposiciones, los complementos de formación y el cambio de estructura académica.

Los grados son un modelo europeo y que ya ha sido consensuado y discutido el nivel que representan y de ningún modo es ese; de hecho antiguamente (ya lo comentó gente en este mismo foro) en algunos países ni se homologaba una Ing. Técnica por una titulación Univ. cosa que no ocurre con los grados actuales :)
Avatar de Usuario
por
#307241
Te respondo a los dos últimos párrafos porque el resto es opinión, y paso de entrar a la discusión (tu tienes tu opinión, yo la mía, que es diferente y no merece la pena enredarse gratuitamente).

Efectivamente un ITI tiene que cursar o convalidar por experiencia laboral alguna asignatura para obtener el título de grado. Esto no es otra cosa que un sacaperras para los incautos, a mi juicio. Si quiero obtener el título de grado tengo que cursar dos asignaturas (el resto del curso de adaptación ya lo he cursado durante la ITI, al hacer las optativas que hoy son obligatorias en el grado). Las dos asignaturas que tengo que cursar son Ingeniería Gráfica (que es Catia, cuando trabajo con Solidworks) y Máquinas Hidráulicas (cuando trabajo en el sector). Si bien es cierto que el que cursó las optativas sencillas tiene que cursar ahora 60 créditos. Alguna vez te he comentado (quizás en este hilo) que la diferencia entre créditos de ambas titulaciones es de menos de 6. Y el PFC ahora son 18 en lugar de 6 (el mínimo legal creo que son 12). No es necesario que me repitas que un ECTS y un "crédito antiguo" no te parecen lo mismo. Dado que ninguna de las dos es medida de precisión (¿o tienen el mismo trabajo todas tus asignaturas con los mismos créditos?).

¿El coste en euros? Le dije a la secretaria: -¿Y la broma por cuánto sale? Dos mil o así he oído... -Dos mil bastante largos. -Vale, que si quiero estudiar ya haré un máster cuando tenga tiempo y ganas [despotrique contra los que mandan por ambas partes, les habían quitado la extra esa misma semana].

Y es que es mucho dinero por un cacho de papel. De acuerdo con la diferencia en las oposiciones, que espero tengan oportunidad de hacer alguno de mis hijos (porque lo que es nuestra generación, no creo). Date cuenta de lo comentado arriba, a la Administración le interesa que el Grado "sea más" que unos estudios de grado medio de cara a una oposición. Son beneficios a raudales para las maltrechas arcas. (Y sí, estoy seguro de que así de retorcidos son nuestros regidores).

Por otro lado, lo del consenso y debate en cuanto a los grados y másteres... Es cuanto menos dudoso. Hace poco ha hablado alguien de que hay países en Europa con 3+2 en lugar de 4+1. Y la forma de trabajar, la ha cambiado quien la haya cambiado. Quedarán todavía muchos profesores que sigan dando la clase igual, en todas las escuelas de España (sean politécnicas o superiores).

Y otra cosa que se me olvidaba, es que los problemas de homologación vienen de la palabra "técnico" en Ingeniero Técnico. Cuando aquí se puede decir que un Ingeniero (Superior) es "un técnico" (que aplica la técnica), en otros sitios oyen técnico y lo más avanzado que se les viene a la cabeza es el antenista. Cuestión léxica y que mucha gente ha solucionado con una buena traducción de su título (Bachelor in Mechanical Engineering, o 3-year degree in Mechanical Engineering).

Con lo que me matan a mí los posts-ladrillos, me has (me he) enredado para escribir uno :lol
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro