El CGCOII recurre los Másters en Ing. Ind., pero sólo de las univ. públicas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 2 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#320064
TRIKY escribió:
Pachis2 escribió:Como se puede comprobar en la página del consejo /http://www.ingenierosindustriales.es han recurrido unos cuantos másters en ingeniería industrial esgrimiendo el hecho de que con 90 créditos no es suficiente para adquirir las competencias para el correcto ejercicio de la profesión, esperan que sean de 120 como mínimo. Actualmente, por Bolonia uno se hace Ingeniero Industrial en 5,5 años (4 del grado y 1,5 del máster), 6 meses más que en el anterior plan de estudios, así que lo que antes era suficiente ahora parece que no lo es a ojos del CGCOII.

Eso no es correcto, lo que llamas grado + master = 5,5 años ya contempla dentro de esos años el proyecto fin de carrera mientras que el plan antiguo de 5 años aparte tenia que hacer el proyecto fin de carrera asi que las gallinas que entran por las que van saliendo, no es que el grado+master tenga mas horas lectivas ni mas materia, es idem de idem.
Tambien podrias hacer la comparativa con el plan de 6 + proyecto (no tan lejano), en cuyo caso lo que argumentas no tendria sentido y si que lo tendria el argumento del CGCOII.


Los más llamativo de estos recursos es que sólo están dirigidos a universidades públicas, habiendo centros privados que también ofertan el máster de 90 créditos (véase la Alfonso X: http://www.uax.es/que-estudiar/postgrad ... trial.html ) , sin que el CGCOII haya actuado contra ellos.
Cada uno que saque sus conclusiones :comunidad



¿Pues también deberían meter p'alante a todos los titulados del plan de 5+PFC no? :troll . Yo creo que es un movimiento para distanciarse de los graduados (ITIs), hecho que me parece legítimo, sin embargo ya no me parece tan legítimo que se proceda contra unas universidades y contra otras no, cuando todas poseen el máster de 90 créditos.
Por otra banda me gustaría saber a qué viene este ramalazo de querer másters de 120 créditos, varias universidades llevan funcionando años con planes de 90 y hasta hace poco nadie había dicho ni mú. En lugar de recurrir titulaciones que ya se están impartiendo lo más adecuado habría sido consensuar en su día la decisión entre colegios y universidades, pero me parece que ambos estaban en la inopia en lugar de estar haciendo su trabajo.
Los únicos que sacarán provecho de ésto serán los abogados y resto de fauna judicial. :mira
por
#320065
No generalicen, muchos ITIs eran de 4 años, como el mío del plan 72.

Si hiciera el Master, seria ITI(4 años)+ MasterII(2 años)= 6 años. Así que un año más que un Ingeniero industrial. :pausa
por
#320073
dgomecan escribió:
TRIKY escribió:con el master II se accede directamente a la tesis??? no es necesario un master especialista que de acceso a doctorado???


Con cualquier Máster Universitario (no tiene porque ser habilitante) se accede al doctorado.
Otra cosa es que pidan complementos formativos ya que si hacemos un Máster Universitario y vamos por el itinerario profesional no estamos cursando créditos de investigación.
Y si, el Máster Universitario en Ingeniería Industrial no tiene créditos de investigación ya que es un Máster Universitario profesional.
Y los complementos formativos pues depende:
- En las privadas, la información que yo recibí en su momento, son pocos, muy pocos, en torno a los 15 ECTS pero se podían hacer Online.
- En las públicas, por lo menos en la que estoy, piden hacer la mitad del Máster Universitario, 30 ECTS, osea el itinerario de investigación completo.

Un saludo



los masters oficiales de la uned...unos son con programa de doctorado y otros no, por tanto no todos los masters oficiales dan acceso a doctorado...¿no?
por
#320074
Caplan escribió:No generalicen, muchos ITIs eran de 4 años, como el mío del plan 72.

Si hiciera el Master, seria ITI(4 años)+ MasterII(2 años)= 6 años. Así que un año más que un Ingeniero industrial. :pausa



si te comparas con los de 5 + proyecto si, si te comparas con los de 6+proyecto no.
Avatar de Usuario
por
#320106
TRIKY escribió:los masters oficiales de la uned...unos son con programa de doctorado y otros no, por tanto no todos los masters oficiales dan acceso a doctorado...¿no?


Todos los Máster dan acceso al Doctorado; otra cosa es que ese acceso sea directo o no.
Para que el acceso sea directo, necesitas cursar los ECTS por el itinerario de Investigación. Y si has ido por la otra rama, el itinerario profesional, pues accederás al programa de doctorado con complementos formativos que justamente coinciden con el itinerario de investigación.
Un ejemplo de la UNED:
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AVANZADA DE FABRICACIÓN
- MODULO COMÚN:
Elementos y Tecnologías de Fabricación (5 créditos)
Sistemas Productivos Industriales (5 créditos)
Ingeniería de Procesos de Mecanizado (5 créditos)
Análisis de Procesos de Deformación Plástica de los Materiales Metálicos (5 créditos)
Ingeniería de Procesos avanzados de Fabricación (5 créditos)
Metrología Industrial avanzada (5 créditos)
- MÓDULO PROFESIONAL(30 CRÉDITOS ECTS)

ESPECIALIDAD TECNOLOGÍAS PRODUCTIVAS
Producción Integrada y Sostenible (6 créditos)
Prácticas en Empresa (6 créditos)
Proyecto fin de Máster (6 créditos)
6 créditos de la Opción A
6 créditos Opción A ó B

- MÓDULO INVESTIGADOR(30 CRÉDITOS)

ESPECIALIDAD INGENIERÍA DE FABRICACIÓN
Metodología de Investigación en Ingeniería de Fabricación (6 créditos)
Tesina fin de Máster o trabajo de investigación (12 créditos)
6 créditos Opción B
6 créditos Opción A ó B

Si hubieras cursado el Máster por el itinerario profesional, el día que te quieras matricular en el doctorado, necesitarás cursar complementos formativos que justamente coinciden con los 30 ECTS del itinerario de investigación.

Pero si hubieras cursado el Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborables (Por poner un ejemplo que no tiene nada que ver), si quisieras hacer el doctorado en Ingeniería de Fabricación de la UNED, te obligaría a cursar complementos formativos que , otra vez, coinciden con los 30 ECTS del itinerario de investigación.

He ahí que yo te haya dicho que todo los Máster Universitarios tienen acceso al Doctorado: eso si: unos con acceso directo y otros con complementos de formación.

Un saludo
por
#320122
Ya para terminar de enredar el tema del doctorado... ¿qué diferencia hay (para ser doctor) entre:

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES (tiene un itinerario de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control

¿Se puede ser Doctor en Ingeniería Industrial?, ¿y Doctor en Ingeniería Eléctrica?, ¿qué diferencia hay de uno a otro?, qué lio.
Avatar de Usuario
por
#320160
Tesla escribió:Ya para terminar de enredar el tema del doctorado... ¿qué diferencia hay (para ser doctor) entre:

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES (tiene un itinerario de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control

¿Se puede ser Doctor en Ingeniería Industrial?, ¿y Doctor en Ingeniería Eléctrica?, ¿qué diferencia hay de uno a otro?, qué lio.


No entiendo muy bien tu pregunta...

Bolonia propone que los títulos de grado sean generalistas y los títulos de posgrado sean especialistas. Osea que el Máster sea especialista y que el doctorado sea mas especialista aún si cabe.

Ejemplo:
- Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales - GRADO GENERALISTA
- Máster Universitario en Ingeniería Eléctrica - MÁSTER ESPECIALISTA
- Doctorado en Ingeniería Eléctrica - LINEA DE INVESTIGACIÓN MAS ESPECIALISTA

Si la pregunta va enfocada a que diferencia hay para una empresa en un Doctor en Ingeniería Industrial o en un Doctor en Ingeniería Eléctrica te diría que una empresa si quiere contratar a un doctor le pregunta bien claro en que ha desarrollado su linea de investigación.
Es más te diría que en cualquiera de esos dos doctorados (no se si existe hoy por hoy el doctorado en Ingeniería Industrial) se podría escoger la misma linea de investigación.

Por lo general los doctorados tienen una lineas de investigación aunque siempre dejan abierto por si alguien desea hacer otra (Puede ser que se rechace por parte de la universidad).

PD: Es acojonante el sistema español. Con esos 3 títulos que he puesto como ejemplo tienes las mismas atribuciones que el cura de mi pueblo.

Un saludo
por
#320163
Tesla escribió:Ya para terminar de enredar el tema del doctorado... ¿qué diferencia hay (para ser doctor) entre:

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES (tiene un itinerario de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control

¿Se puede ser Doctor en Ingeniería Industrial?, ¿y Doctor en Ingeniería Eléctrica?, ¿qué diferencia hay de uno a otro?, qué lio.


Tesla creo que la diferencia que tu insinuas no existe, con los dos serás Doctor Ingniero Industrial.
por
#320164
kaskabas escribió:
joshuaab3 escribió:
dgomecan escribió:
custom escribió:¿Se entiende por tanto que los ingenieros industriales de 5 años tendrán que cursar un año adicional como mínimo para hacerse máster?


Lo último que vi en una entrevista al presidente de Ingenieros de CCP decía que después de Semana Santa conseguirían que el estado le convalidara el Grado + Master.
No se cómo quedara...
Aún así, en las Universidades Privadas, lo poco que he ojeado, permitían a los II y a los ICCP hacer el Master habilitado cursando únicamente el TFM. Eso si, pagando.

Un saludo



y las públicas...que la de León les da el grado a los iti's haciendo solo el TFM. Tanto unas como otras quieren hacer caja.


Perdona pero yo estoy haciendo la adaptacion en Leon y estoy haciendo 3 asignaturas y proyecto en la UAX me pedian dos asignaturas proyecto y mas del doble de pasta.



Pues los que viene de mi plan de estudios....y hay unos pocos a mi alrededor que la están haciendo allí, solo tienen que hacer el PFC. Y te diré más.....hasta no les obligan a hacer un proyecto en concreto....
por
#320182
Ya que estais con los Máster especialistas y no. Como Industrial y Ingeniería Eléctrica los ejemplos que pusisteis. Quería preguntaros. Que se supone que es lo suyo hacer ahora con Bolonia? Por lo pronto el primero da atribuciones y el segundo no hasta donde se. Pero algo más que eso?

PD: habeis dicho que la idea de Bolonia era que los Máster fueran especialistas, y el de Ingeniería Industrial es todo lo contrario no?

Gracias!
por
#320186
Kyle_92 escribió:Ya que estais con los Máster especialistas y no. Como Industrial y Ingeniería Eléctrica los ejemplos que pusisteis. Quería preguntaros. Que se supone que es lo suyo hacer ahora con Bolonia? Por lo pronto el primero da atribuciones y el segundo no hasta donde se. Pero algo más que eso?

PD: habeis dicho que la idea de Bolonia era que los Máster fueran especialistas, y el de Ingeniería Industrial es todo lo contrario no?

Gracias!


Uy lo que ha dichooooo!!! :alarma Amigo acabas de topar con el germen de todos los problemas, tiras y aflojas de la adaptación de la ingeniería e ingeniería técnica industrial a bolonia :stop En ésto somos como los ingleses conduciendo, hacemos al revés que en el resto de europa.
por
#320318
dgomecan escribió:Es más te diría que en cualquiera de esos dos doctorados (no se si existe hoy por hoy el doctorado en Ingeniería Industrial) se podría escoger la misma linea de investigación.

joshuaab3 escribió:Tesla creo que la diferencia que tu insinuas no existe, con los dos serás Doctor Ingniero Industrial.


No quería desviar el hilo, pero es que tanta burocracia me pierde. Mismo doctorado, masters distintos. Es raro de narices. Y más aún si tenemos en cuenta que un ITI + master + complementos podría ser ¿Doctor II? sin ser II. Quizá sea yo que busque los casos más raros :lol

Kyle_92 escribió:PD: habeis dicho que la idea de Bolonia era que los Máster fueran especialistas, y el de Ingeniería Industrial es todo lo contrario no?


Es que es una chapuza y un sin sentido. A mayor grado académico, debería haber mayor especialización.

Incluso en el "antiguo" 2º ciclo de II podías elegir intensificaciones, pero es que hora ya te cascan el master II sin intensificaciones ni nada, con dos cojones.
Avatar de Usuario
por
#320320
Tesla escribió:Y más aún si tenemos en cuenta que un ITI + master + complementos podría ser ¿Doctor II? sin ser II. Quizá sea yo que busque los casos más raros


No lo deberías mirar desde el punto de visto de las atribuciones.
Antiguamente podías acceder al Doctorado siendo Ingeniero en Organización Industrial desde I.T.I. (2 años) y ahora accedes con un Máster (1 año) y complementos de formación ( mas o menos otro año). Si os fijáis viene siendo el mismo tiempo para acceder al doctorado y las mismas atribuciones.

De todas maneras te doy la completa razón en que esto es y será una chapuza a no ser que saquen la L.S.P. y manden a tomar por c*** todo.
Lo normal de Bolonia seria que los Grados dieran atribuciones pero los antiguos titulados de 2 ciclos y los Colegios profesionales no lo han consentido. Simplemente con ese cambio, Bolonia empezaría a tener lógica. Mientras no sea así...

Un saludo
por
#320324
Tesla escribió:
dgomecan escribió:Es más te diría que en cualquiera de esos dos doctorados (no se si existe hoy por hoy el doctorado en Ingeniería Industrial) se podría escoger la misma linea de investigación.

joshuaab3 escribió:Tesla creo que la diferencia que tu insinuas no existe, con los dos serás Doctor Ingniero Industrial.


No quería desviar el hilo, pero es que tanta burocracia me pierde. Mismo doctorado, masters distintos. Es raro de narices. Y más aún si tenemos en cuenta que un ITI + master + complementos podría ser ¿Doctor II? sin ser II. Quizá sea yo que busque los casos más raros :lol

Kyle_92 escribió:PD: habeis dicho que la idea de Bolonia era que los Máster fueran especialistas, y el de Ingeniería Industrial es todo lo contrario no?


Es que es una chapuza y un sin sentido. A mayor grado académico, debería haber mayor especialización.

Incluso en el "antiguo" 2º ciclo de II podías elegir intensificaciones, pero es que hora ya te cascan el master II sin intensificaciones ni nada, con dos cojones.



DOCTOR EN INGENIERIA INDUSTRIAL solamente podras serlo si has hecho el master en II por tanto ya serias II. No es posible ser doctor en II sin ser II.
Si eres ITI y haces un master en pelado de mandarinas y despues haces el doctorado seras doctor pelador de mandarinas, es de cajon.
por
#320325
TRIKY escribió:DOCTOR EN INGENIERIA INDUSTRIAL solamente podras serlo si has hecho el master en II por tanto ya serias II. No es posible ser doctor en II sin ser II.
Si eres ITI y haces un master en pelado de mandarinas y despues haces el doctorado seras doctor pelador de mandarinas, es de cajon.


Pero el master de II aún ni se ha terminado de implantar. Masters en ing. mecánica/eléctrica/etc (en cualquier ETSII...) que es lo que se venían impartiendo + ITI + complementos = ¿Dr ing. industrial? o ¿Dr en ing. eléctrica/mecánica/....?, ¿diferencias?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro