Homologación del Grado según Universidad (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#230511
Dani A. si sabes de lo que hablas mira a ver si posteas de una forma un poco objetiva y con argumentos, dejando de insultar, y de desacreditar "porque si" lo que otros ponen.

No dudo que conozcas el tema (de hecho se nota que algo si sabes), el problema es que no eres objetivo.
Por poner un ejemplo; desde tu punto de vista las prácticas por medio de convenios entre empresas y universidades no deberían dar creditos, ya que no existe nadie capaz de valorar las capacidades que se han adquirido durante dichas prácticas y compararlas con lo establecido en el plan de estudios (o curriculo del alumno).
Esta es una de tus opiniones que no te deja ver las cosas con objetividad y que esta totalmente equivocada.

Si no vas a conseguir dejar estas valoraciones personales e intrascendentes de lado te agradeceria que no posteases mas en este hilo, ya que al dar la información a medias y de una forma subjetiva solamente lias al personal.

Un saludo
por
#230513
Brujo;

Una de las cualidades de un buen ingeniero es la de saber transmitir la información y por supuesto de una forma objetiva.

Si tu haces labores de consultoría y asesoramiento y un cliente te pide tus servicios, le tienes que asesorar indicandole cuales son sus mejores opciones en función de lo que está dispuesto a invertir, libre de prejuicios y esterotipos, asi es como se va labrando una carrera profesional.

Ahora un tipo, y este será para verlo en la calle, que de un tema (el de bolonia) parece que lo conoce bien y lo difunde de la manera que lo difunde....yo por este ¿futuro ingeniero? no apuesto ni un duro. Evidentemente la gente cambia o la realidad te cambia. Desde luego el saber asesorar, mostrar la información tal como es de una forma concisa, clara y respetuosa y sin mirar interes personales, desde luego es la etica que guia al buen profesional.

Volvamos al origen y que participe mucha gente....
por
#230514
Mi primer trabajo fue en un pequeño estudio de ingeniería y mi experiencia es que aprendí en 6 meses más que los 7,5 años de iti+ii. Le metiamos mano a todo tipo de proyectos, naves, instalaciones, térmica, fotovoltaica, climatización, frio industrial, hasta un tanatorio hicimos!!! jejejeje

Por supuesto la experiencia profesional debe de ser convalidable, siempre que sea experiencia en iti, certificado por colegio oficial.
por
#230517
Dani A. escribió:
ing5555 escribió:Hola Dani,

Veo que muy lince no eres...

Del pdf que he enlazado de la universidad de Huelva:

Los Ingenieros Técnicos Industriales en Mecánica tendrán que cursar para obtener el
título de Grado en Ingeniería Mecánica las siguientes asignaturas:
- Fundamentos de Ingeniería Electrónica, del módulo común.
- Sistemas de Producción y Fabricación en la Industria Mecánica, del módulo
común.
- Tecnología de los Materiales, de módulo tecnología específica mecánica.
- Ampliación de Cálculo, Construcción y Ensayo de Máquinas, del módulo
obligatorio complementario.
- Tecnología Mecánica II, del módulo obligatorio complementario.


Saludos

Que carrerón llevas!!!
3 mensajes, 1 duplicado y los otros 2 insultandome. Genialérrimo.

has hecho un c&p semi-decente, pero te faltó lo que más chicha tiene, sobre todo cuando le das links a alguien que no ha estudiado en la UHU

El resto de estudiantes, que aun no hayan completado los estudios de la actual
Ingeniería Técnica Industrial en Mecánica de la Universidad de Huelva, a efectos de su
adaptación al nuevo Plan de Estudios, se regirán según la tabla que se muestra a
continuación:


TODOS!!!! los estudiantes siguen la tabla de convalidaciones. La unica diferencia es que los estudiantes de la UHU no tienen que mirar la tabla porque ya lo ha hecho la universidad por ellos.
Eres duro de mollera, si se te da igual estudiar que bolonia, vas listo....en ese pdf dice que los titulados (con el título en la mano) tendrán que hacer unas asignaturas, mientras que los que todavían no han terminado si se quieren pasar al grado tienen que ver las asignaturas que les convalidan, en las tablas. Yo conozco varios casos que se fueron del infierno de Málaga a Huelva y no tuvieron ningún tipo de problemas con las convalidaciones. Es posible que la universidad de Huelva de preferencia a sus titulados, pero en ese pdf no distingue entre unos titulados y otros, solo distingue entre quien ha finalizado estudios (que deberá hacer 5 asignaturas) y el que no ha terminado (que deberá ver en las tablas cuales son las asigntaturas que les convalidan y cuales son las que deberá de cursar)
por
#230533
Bruj0 escribió:Dani A. si sabes de lo que hablas mira a ver si posteas de una forma un poco objetiva y con argumentos, dejando de insultar, y de desacreditar "porque si" lo que otros ponen.

Yo no he insultado a nadie, los he recibido. No he desacreditado nada porque sí.

No dudo que conozcas el tema (de hecho se nota que algo si sabes

Llevo 3 años con esto
el problema es que no eres objetivo.

Se me acusa de ajustarme a la legalidad por un lado y a no ser objetivo por el otro....que cosas
Por poner un ejemplo; desde tu punto de vista las prácticas por medio de convenios entre empresas y universidades no deberían dar creditos, ya que no existe nadie capaz de valorar las capacidades que se han adquirido durante dichas prácticas y compararlas con lo establecido en el plan de estudios (o curriculo del alumno).
Esta es una de tus opiniones que no te deja ver las cosas con objetividad y que esta totalmente equivocada.

¿He dicho yo eso? Actualmente, las practicas por medio de convenios dan créditos.....¿Pero que creditos dan? Dan creditos de optatividad o libre elección, NUNCA DE TRONCALIDAD.


Si no vas a conseguir dejar estas valoraciones personales e intrascendentes de lado te agradeceria que no posteases mas en este hilo, ya que al dar la información a medias y de una forma subjetiva solamente lias al personal.

Un saludo

Lo más lioso de todo el hilo es el propio titulo, y no veo que lo hayas arreglado :roll:
por
#230536
ing5555 escribió:Brujo;

Una de las cualidades de un buen ingeniero es la de saber transmitir la información y por supuesto de una forma objetiva.

Si tu haces labores de consultoría y asesoramiento y un cliente te pide tus servicios, le tienes que asesorar indicandole cuales son sus mejores opciones en función de lo que está dispuesto a invertir, libre de prejuicios y esterotipos, asi es como se va labrando una carrera profesional.

Ahora un tipo, y este será para verlo en la calle, que de un tema (el de bolonia) parece que lo conoce bien y lo difunde de la manera que lo difunde....yo por este ¿futuro ingeniero? no apuesto ni un duro. Evidentemente la gente cambia o la realidad te cambia. Desde luego el saber asesorar, mostrar la información tal como es de una forma concisa, clara y respetuosa y sin mirar interes personales, desde luego es la etica que guia al buen profesional.

Volvamos al origen y que participe mucha gente....

Que sí, que sí, ya pasó :goodjob :goodjob :goodjob

Eres duro de mollera, si se te da igual estudiar que bolonia, vas listo....en ese pdf dice que los titulados (con el título en la mano) tendrán que hacer unas asignaturas, mientras que los que todavían no han terminado si se quieren pasar al grado tienen que ver las asignaturas que les convalidan, en las tablas. Yo conozco varios casos que se fueron del infierno de Málaga a Huelva y no tuvieron ningún tipo de problemas con las convalidaciones. Es posible que la universidad de Huelva de preferencia a sus titulados, pero en ese pdf no distingue entre unos titulados y otros, solo distingue entre quien ha finalizado estudios (que deberá hacer 5 asignaturas) y el que no ha terminado (que deberá ver en las tablas cuales son las asigntaturas que les convalidan y cuales son las que deberá de cursar)

Para obtener el titulo de grado, el estudiante tendrá que matricularse en el Grado. Por la tabla de convalidaciones, se le convalidarán las competencias obtenidas en ITI por asignaturas del grado. Un titulado en ITI estará al mismo nivel que un estudiante de ITI al que le falta la optatividad y el proyecto en cuanto acceso al grado. Con el titulo en la mano llegas, pero en la escuela luego te lo "despiezan". No importa si has acabado la carrera o no, lo importante es lo que has cursado.

Las 5 asignaturas que pone el PDF son las asignaturas que tiene que hacer un ITI de UHU por el plan XX, que son el resultado de aplicar las tablas de convalidacion al plan de estudios XX. Un titulado por la universidad de Cadiz, con plan de estudios YY, tendrá que hacer las asignaturas que le diga la escuela, que no tienen porque ser esas 5.
Y para un estudiante que no haya acabado, lo mismo.

Para lo demás, :goodjob :goodjob :goodjob :goodjob tranquilo, no te vaya a dar algo

Y por cierto, al que anda "amenazando" por MP con una cuenta recien creada, decirle que eso a la unidad de delitos telematicos le importa más bien poco, que la IP se guarda automaticamente en el foro...
Avatar de Usuario
por
#230553
Dani, dani cuando tienes que recurrir a mi forma de escribir para contradecirme es que no tienes argumentos...



En cuanto a de donde saco de la injusticia, coño tu mismo lo has escrito, a ver si el que escribe sin mirar eres tu......

Para obtener el titulo de grado, el estudiante tendrá que matricularse en el Grado. Por la tabla de convalidaciones, se le convalidarán las competencias obtenidas en ITI por asignaturas del grado. Un titulado en ITI estará al mismo nivel que un estudiante de ITI al que le falta la optatividad y el proyecto en cuanto acceso al grado. Con el titulo en la mano llegas, pero en la escuela luego te lo "despiezan". No importa si has acabado la carrera o no, lo importante es lo que has cursado.


quien confunde competencias con profesion o titulación?

¿Has mirado cuales son las asignaturas que tienen que cursar los ITI para conseguir ser graduados (en una titulacion que es un curso mas larga)?
Son asignaturas bastante basicas, que se dan en 2º y 3º de la actual Ingenieria Industrial, como termodinamica o quimica industrial. ¿Quien te dice a ti que en tu puesto de trabajo has obtenido las competencias necesarias para convalidar esa asignatura por experiencia profesional?¿Un administrativo del centro? Venga, va....



Esto tampoco los has puesto verdad? como no te has enterado de nada ya dije en hilos anteriores te dije que tengo doble titualacion electrica y mecánica y claro hay que poner estas asignaturas que son las que quiero convalidar las que estan bajo suspechas pues si que es cierto es el administrativo de la escuela universitaria el que me entrego el mano el titulo, pero claro tenia que haber pedido que me lo diera el rector en persona para que a tí te valiesen. En cuanto al trabajo, señorito te puedes venir conmigo a ver los edifcios singulares (algunos de varios miles de m2) puestos en marcha, los poligonos industriales, las urbanizaciones y las dos o tres lineas de alta para ver si son sufiiciente experiencia labora, cuando tu tengas una mijita de ese curriculum hablamos de tu capacidad para juzgar. Todo esto reflejado en proyectos pasados por la consejeria de industria, nada de tapadillo ......


¿esto tampoco lo has dicho verdad?
Para obtener el titulo de grado, el estudiante tendrá que matricularse en el Grado. Por la tabla de convalidaciones, se le convalidarán las competencias obtenidas en ITI por asignaturas del grado. Un titulado en ITI estará al mismo nivel que un estudiante de ITI al que le falta la optatividad y el proyecto en cuanto acceso al grado. Con el titulo en la mano llegas, pero en la escuela luego te lo "despiezan". No importa si has acabado la carrera o no, lo importante es lo que has cursado.


Ya vuelves a lo mismo a no entender que el grado no es sino una evolución de las ITI e II y sigues con tu idea de que las titulaciones anteriores son inferiores y lo chachi es el grado.... Esto no demuestra nada mas que eres un intruso dispuesto a lucirse que llevamos los ITI e II levantando españa para que un leguleyo intrusista venga a enseñarnos la profesion a los demas.


Por tu argumentación y llevada a tu talibanismo, un II con seis años de estudios (planes antiguos) aunque pueda optar al master, será o II o master pero no grado y ya que te gustan tanto los latinajos no puede ser grado "estrictu sensu" y por tanto no entrar en la admon de grupo A , ya que como tu dices es otra profesión y no se admiten "convalidaciones".... mas tonto no puede ser el argumento


Puestos a bajar a tu nivel....

ya sabemos a lo que te dedicas y vemos lo que te pasa, trabajas en la representación y se te ve el plumero eres un vendecalbes por obligacion no por devoción (y mi perdon a los representantes que muchos de ellos a los que no les averguenza su profesión se tratan de enterar en que mundo real trabajan y saben a veces de ingenieria mas que einstein de física) pero tu serás de esos que venden cables a peso, o ladrillos por numero de agujeros o cosas por el estilo.....
Puritita envidia de la profesión (tanto de la parte de diseño ingeniero como de la parte practica instaladores y sus posibles casos de simbiosis), como no puedes ser uno de nosotros pues a joder con leguleyerias, vamos que ers un picapelitos de la boloñeria.

Mira como te han dicho los demas no des mas la lata si no eres de este mundo y solo entras para lucirte y que veamos los sapientisimo que eres.....
por
#230565
arquimedes escribió:Dani, dani cuando tienes que recurrir a mi forma de escribir para contradecirme es que no tienes argumentos...
No recurro a nada, simplemente que hay cosas que no te entiendo. En este post no he tenido problemas


En cuanto a de donde saco de la injusticia, coño tu mismo lo has escrito, a ver si el que escribe sin mirar eres tu......

Para obtener el titulo de grado, el estudiante tendrá que matricularse en el Grado. Por la tabla de convalidaciones, se le convalidarán las competencias obtenidas en ITI por asignaturas del grado. Un titulado en ITI estará al mismo nivel que un estudiante de ITI al que le falta la optatividad y el proyecto en cuanto acceso al grado. Con el titulo en la mano llegas, pero en la escuela luego te lo "despiezan". No importa si has acabado la carrera o no, lo importante es lo que has cursado.


quien confunde competencias con profesion o titulación?


Competencias son aptitudes, habilidades, etc.. que se obtienen en el transcurso de una formación. Las competencias de un plan de estudios son las aptidudes, habilidades, etc.. que se obtienen al cursar una titulación.
El que confunde titulacion y profesion estas siendo tu al no diferenciar competencias y atribuciones profesionales.

¿Has mirado cuales son las asignaturas que tienen que cursar los ITI para conseguir ser graduados (en una titulacion que es un curso mas larga)?
Son asignaturas bastante basicas, que se dan en 2º y 3º de la actual Ingenieria Industrial, como termodinamica o quimica industrial. ¿Quien te dice a ti que en tu puesto de trabajo has obtenido las competencias necesarias para convalidar esa asignatura por experiencia profesional?¿Un administrativo del centro? Venga, va....



Esto tampoco los has puesto verdad? como no te has enterado de nada ya dije en hilos anteriores te dije que tengo doble titualacion electrica y mecánica y claro hay que poner estas asignaturas que son las que quiero convalidar las que estan bajo suspechas pues si que es cierto es el administrativo de la escuela universitaria el que me entrego el mano el titulo, pero claro tenia que haber pedido que me lo diera el rector en persona para que a tí te valiesen. En cuanto al trabajo, señorito te puedes venir conmigo a ver los edifcios singulares (algunos de varios miles de m2) puestos en marcha, los poligonos industriales, las urbanizaciones y las dos o tres lineas de alta para ver si son sufiiciente experiencia labora, cuando tu tengas una mijita de ese curriculum hablamos de tu capacidad para juzgar. Todo esto reflejado en proyectos pasados por la consejeria de industria, nada de tapadillo ......

¿Cuando me dijiste tu nada a mi? Si tienes ITI electrica e ITI mecanica, pues no tendras que hacer las asignaturas que hayas cursado en cualquiera de las dos titulaciones.
Las asignaturas a cursar en los planes de adaptación no son asignaturas practicas de ultimos cursos, sino las bases teoricas de resistencia de materiales, quimica industrial, termodinamica, etc... que no todo el mundo cursa. Como es logico, se piden esas asignaturas no para hacer lineas de alta ni edificios, sino algo que no tiene nada que ver con el mundo laboral, y es que te den un titulo distinto que no has cursado.
Si alguien puede acreditar que en base a su experiencia laboral ha obtenido todos los conocimientos que se dan en una asignatura de las antes expuestas, pues adelante. Y es que no estamos hablando de asignaturas de calculo de instalaciones, sino asginaturas basicas que se usarán en el master. Pero ya me dirás tu como se va a evaluar eso.....Y esa es la razón por la que, como dice el autor de este hilo, en las escuelas de ingenieria no se está haciendo.

Para obtener el titulo de grado, el estudiante tendrá que matricularse en el Grado. Por la tabla de convalidaciones, se le convalidarán las competencias obtenidas en ITI por asignaturas del grado. Un titulado en ITI estará al mismo nivel que un estudiante de ITI al que le falta la optatividad y el proyecto en cuanto acceso al grado. Con el titulo en la mano llegas, pero en la escuela luego te lo "despiezan". No importa si has acabado la carrera o no, lo importante es lo que has cursado.


Ya vuelves a lo mismo a no entender que el grado no es sino una evolución de las ITI e II y sigues con tu idea de que las titulaciones anteriores son inferiores y lo chachi es el grado.... Esto no demuestra nada mas que eres un intruso dispuesto a lucirse que llevamos los ITI e II levantando españa para que un leguleyo intrusista venga a enseñarnos la profesion a los demas.

Por tu argumentación y llevada a tu talibanismo, un II con seis años de estudios (planes antiguos) aunque pueda optar al master, será o II o master pero no grado y ya que te gustan tanto los latinajos no puede ser grado "estrictu sensu" y por tanto no entrar en la admon de grupo A , ya que como tu dices es otra profesión y no se admiten "convalidaciones".... mas tonto no puede ser el argumento

Como se te va la pinza! :lol:
Yo soy estudiante de ultimo curso de II, del plan de 444 creditos. Yo cuando acabe la carrera seré II, y no master, ni grado, ni demás polladas, porque no habrá sido ni grado ni master lo que habré cursado, sino II.
Los grados son una evolución, pero son cosas distintas. Si uno es ITI es ITI, y si es II, será II, y los graduados en Ingenieria Mecanica, serán graduados en Ingenieria Mecanica. Y aunque ITI e Ingenieros Mecanicos compartan profesión, no quieren decir que sean lo mismo. ¿Mejor, peor? Pues no lo sé, pero lo que son, es distintos. Y te lo digo yo que he participado en la creación de cuatro grados provenientes de ingenierias tecnicas reguladas.

Lo del estatuto de la funcion publica ha sido una cagada, pero eso no quiere decir que se vaya a tomar al pie de la letra. De hecho, no se está haciendo

Puestos a bajar a tu nivel....

ya sabemos a lo que te dedicas y vemos lo que te pasa, trabajas en la representación y se te ve el plumero eres un vendecalbes por obligacion no por devoción (y mi perdon a los representantes que muchos de ellos a los que no les averguenza su profesión se tratan de enterar en que mundo real trabajan y saben a veces de ingenieria mas que einstein de física) pero tu serás de esos que venden cables a peso, o ladrillos por numero de agujeros o cosas por el estilo.....
Puritita envidia de la profesión (tanto de la parte de diseño ingeniero como de la parte practica instaladores y sus posibles casos de simbiosis), como no puedes ser uno de nosotros pues a joder con leguleyerias, vamos que ers un picapelitos de la boloñeria.

Mira como te han dicho los demas no des mas la lata si no eres de este mundo y solo entras para lucirte y que veamos los sapientisimo que eres.....

Muahhahahaha, vale, que no sabes leer. Pensaba que era otra cosa, pero bueno.....
Como dije, soy estudiante de ultimo curso de II, con el plan de 444 creditos. No soy un vendecables, soy un representante universitario. Los 3 años que llevo de representante lo he hecho instruyendome sobre lo que ahora tienes los cojones de rebatirme. Reuniendome en ministerios, escuelas y colegios para tratar cosas como estos temas. Trabajando con borradores de RD's y OM's...

Te diría que dejaras las descalificaciones para alguien al que le afecten. Lo digo porque estás malgastando "karma" y quedando de puta pena para nada.

saludos
Avatar de Usuario
por
#230566
Dani A.
A ver tio, que no te queremos aquí, solo haces meterte con la gente y no aportas nada.
Te guste o no te guste, y por mucho que lleves 3 años "en el tema" (si te descuidas desde antes que empezase "el tema") ni tienes razon en todo lo que dices ni las cosas son como a ti te gustaría que fueran ni la gente tiene porque darte la razón en todo.

Los documentos legales a los que tanto te aferras además de tener lagunas tienen mas interpretaciones que la tuya.

No eres poseedor de la verdad absoluta ni lo serás nunca, lo que si eres es un tio pesado que solo se dedica a joder los hilos que hablan sobre Bolonia desde un punto de vista que a ti no te gusta, o lo que es lo mismo un.... :twisted:
por
#230570
Bruj0 escribió:Dani A.
A ver tio, que no te queremos aquí, solo haces meterte con la gente y no aportas nada.

pufffffffffffffffffffffffffffffff :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
:goodjob
Lo que deberías de hacer es intentar rebartirme con ...no sé, con cualquier cosa, en vez de decir que yo insulto a la gente o que yo debería irme de aquí.

Voy a seguir posteando tantas veces quiera, así que.....
Avatar de Usuario
por
#230574
Perdonad que me cuele en este "debate", inicialmente se ha pedido información concreta que habéis coincidido en que existe o existirá que es reducción de las asignaturas a cursar teniendo una ITI y experiencia profesional.

En este punto todos habéis estado de acuerdo, Dani A. sólo ha puesto la pega de que es complicado poder justificar dicha experiencia. Me imagino que cuando sea posible indicarán cuales son los criterios que permiten justificar esta experiencia (certificados de empresa, firma de proyectos, ...).

Ya hay otros precedentes con estos asuntos y se ha hecho (bien o mal, pero se ha hecho). Habláis de la experiencia de los Diplomados en Enfermería permite la obtanción del grado, en su momento (creo que todavía es posible) con 2 años de experiencia te cambiaban en nombre por Euroingeniero (con certificado de empresa o laboral era suficiente), para la obtención del carnet de instalador eléctrico inicialmente se permitía con xperiencia adquirida (no recuerdo los requisitos) ...

Profesionalmente no creo que sea muy problemático, el problema es para aquellos que quieran continuar con sus estudios a los que se lo pondrán más o menos fácil.

Para introducir más caos :twisted: ¿si eres "Euroingeniero", te homologan el grado?

Relajaos, no vais a conseguir cambiar la opinión del contrario

:comunidad :brindis :brindis :brindis :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro