arquimedes escribió:Dani, dani cuando tienes que recurrir a mi forma de escribir para contradecirme es que no tienes argumentos...
No recurro a nada, simplemente que hay cosas que no te entiendo. En este post no he tenido problemas
En cuanto a de donde saco de la injusticia, coño tu mismo lo has escrito, a ver si el que escribe sin mirar eres tu......
Para obtener el titulo de grado, el estudiante tendrá que matricularse en el Grado. Por la tabla de convalidaciones, se le convalidarán las competencias obtenidas en ITI por asignaturas del grado. Un titulado en ITI estará al mismo nivel que un estudiante de ITI al que le falta la optatividad y el proyecto en cuanto acceso al grado. Con el titulo en la mano llegas, pero en la escuela luego te lo "despiezan". No importa si has acabado la carrera o no, lo importante es lo que has cursado.
quien confunde competencias con profesion o titulación?
Competencias son aptitudes, habilidades, etc.. que se obtienen en el transcurso de una formación. Las competencias de un plan de estudios son las aptidudes, habilidades, etc.. que se obtienen al cursar una titulación.
El que confunde titulacion y profesion estas siendo tu al no diferenciar competencias y atribuciones profesionales.
¿Has mirado cuales son las asignaturas que tienen que cursar los ITI para conseguir ser graduados (en una titulacion que es un curso mas larga)?
Son asignaturas bastante basicas, que se dan en 2º y 3º de la actual Ingenieria Industrial, como termodinamica o quimica industrial. ¿Quien te dice a ti que en tu puesto de trabajo has obtenido las competencias necesarias para convalidar esa asignatura por experiencia profesional?¿Un administrativo del centro? Venga, va....
Esto tampoco los has puesto verdad? como no te has enterado de nada ya dije en hilos anteriores te dije que tengo doble titualacion electrica y mecánica y claro hay que poner estas asignaturas que son las que quiero convalidar las que estan bajo suspechas pues si que es cierto es el administrativo de la escuela universitaria el que me entrego el mano el titulo, pero claro tenia que haber pedido que me lo diera el rector en persona para que a tí te valiesen. En cuanto al trabajo, señorito te puedes venir conmigo a ver los edifcios singulares (algunos de varios miles de m2) puestos en marcha, los poligonos industriales, las urbanizaciones y las dos o tres lineas de alta para ver si son sufiiciente experiencia labora, cuando tu tengas una mijita de ese curriculum hablamos de tu capacidad para juzgar. Todo esto reflejado en proyectos pasados por la consejeria de industria, nada de tapadillo ......
¿Cuando me dijiste tu nada a mi? Si tienes ITI electrica e ITI mecanica, pues no tendras que hacer las asignaturas que hayas cursado en cualquiera de las dos titulaciones.
Las asignaturas a cursar en los planes de adaptación no son asignaturas practicas de ultimos cursos, sino las bases teoricas de resistencia de materiales, quimica industrial, termodinamica, etc... que no todo el mundo cursa. Como es logico, se piden esas asignaturas no para hacer lineas de alta ni edificios, sino algo que no tiene nada que ver con el mundo laboral, y es que te den un titulo distinto que no has cursado.
Si alguien puede acreditar que en base a su experiencia laboral ha obtenido todos los conocimientos que se dan en una asignatura de las antes expuestas, pues adelante. Y es que no estamos hablando de asignaturas de calculo de instalaciones, sino asginaturas basicas que se usarán en el master. Pero ya me dirás tu como se va a evaluar eso.....Y esa es la razón por la que, como dice el autor de este hilo, en las escuelas de ingenieria no se está haciendo.
Para obtener el titulo de grado, el estudiante tendrá que matricularse en el Grado. Por la tabla de convalidaciones, se le convalidarán las competencias obtenidas en ITI por asignaturas del grado. Un titulado en ITI estará al mismo nivel que un estudiante de ITI al que le falta la optatividad y el proyecto en cuanto acceso al grado. Con el titulo en la mano llegas, pero en la escuela luego te lo "despiezan". No importa si has acabado la carrera o no, lo importante es lo que has cursado.
Ya vuelves a lo mismo a no entender que el grado no es sino una evolución de las ITI e II y sigues con tu idea de que las titulaciones anteriores son inferiores y lo chachi es el grado.... Esto no demuestra nada mas que eres un intruso dispuesto a lucirse que llevamos los ITI e II levantando españa para que un leguleyo intrusista venga a enseñarnos la profesion a los demas.
Por tu argumentación y llevada a tu talibanismo, un II con seis años de estudios (planes antiguos) aunque pueda optar al master, será o II o master pero no grado y ya que te gustan tanto los latinajos no puede ser grado "estrictu sensu" y por tanto no entrar en la admon de grupo A , ya que como tu dices es otra profesión y no se admiten "convalidaciones".... mas tonto no puede ser el argumento
Como se te va la pinza!
Yo soy estudiante de ultimo curso de II, del plan de 444 creditos. Yo cuando acabe la carrera seré II, y no master, ni grado, ni demás polladas, porque no habrá sido ni grado ni master lo que habré cursado, sino II.
Los grados son una evolución, pero son cosas distintas. Si uno es ITI es ITI, y si es II, será II, y los graduados en Ingenieria Mecanica, serán graduados en Ingenieria Mecanica. Y aunque ITI e Ingenieros Mecanicos compartan profesión, no quieren decir que sean lo mismo. ¿Mejor, peor? Pues no lo sé, pero lo que son, es distintos. Y te lo digo yo que he participado en la creación de cuatro grados provenientes de ingenierias tecnicas reguladas.
Lo del estatuto de la funcion publica ha sido una cagada, pero eso no quiere decir que se vaya a tomar al pie de la letra. De hecho, no se está haciendo
Puestos a bajar a tu nivel....
ya sabemos a lo que te dedicas y vemos lo que te pasa, trabajas en la representación y se te ve el plumero eres un vendecalbes por obligacion no por devoción (y mi perdon a los representantes que muchos de ellos a los que no les averguenza su profesión se tratan de enterar en que mundo real trabajan y saben a veces de ingenieria mas que einstein de física) pero tu serás de esos que venden cables a peso, o ladrillos por numero de agujeros o cosas por el estilo.....
Puritita envidia de la profesión (tanto de la parte de diseño ingeniero como de la parte practica instaladores y sus posibles casos de simbiosis), como no puedes ser uno de nosotros pues a joder con leguleyerias, vamos que ers un picapelitos de la boloñeria.
Mira como te han dicho los demas no des mas la lata si no eres de este mundo y solo entras para lucirte y que veamos los sapientisimo que eres.....
Muahhahahaha, vale, que no sabes leer. Pensaba que era otra cosa, pero bueno.....
Como dije, soy estudiante de ultimo curso de II, con el plan de 444 creditos. No soy un vendecables, soy un representante universitario. Los 3 años que llevo de representante lo he hecho instruyendome sobre lo que ahora tienes los cojones de rebatirme. Reuniendome en ministerios, escuelas y colegios para tratar cosas como estos temas. Trabajando con borradores de RD's y OM's...
Te diría que dejaras las descalificaciones para alguien al que le afecten. Lo digo porque estás malgastando "karma" y quedando de puta pena para nada.
saludos