problemas en el comienzo de ingeniería industrial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#236657
Scofield escribió:Si se me permite voy a sugerir otra posibilidad. Puede que el chico no esté sufriendo ningún trastorno de ansiedad ni que tampoco tenga la cabeza preocupada con otras cosas, en ocasiones tendemos a pensar que el problema es más grave de lo que parece y si encima la persona es tímida y reservada pues mucho más ya que la comunicación no es demasiado fluida.

Lo que yo sugiero y más basándome en que estudia delante del ordenador y en que es introvertido, es que lo que le ocurre es que no sabe estudiar y no entiende como funciona la universidad. Puede que sea el que más sabe de clase, sin duda, el que más haya estudiado, sin duda, el más inteligente...sin duda pero ¿qué ocurre? que lamentablemente en la universidad a lo que hay que aprender para sacarse el título, sobre todo, es a aprobar los exámenes. Lo subrayo.

Parece una perogrullada pero bien explicado no es así. Puede parece a simple vista que el que más estudia pues aprobará los exámenes pero esta máxima no se cumple con el sistema implantado. A mí al principio me pasaba esto hasta que me dí cuenta que si quería aprobar no podía estudiarme todo el temario. A mucha gente le pasa como a mí me pasó en su día, quería ir al examen estudiándome todo de arriba a abajo no fuera a ser que me cayera justo lo que no había estudiado y hacer esto es un gran error. En la universidad, como en la vida, para tener éxito es vital moverse, estar relacionado, yo le animaría a que conociera compañeros de años anteriores y que se intercambiara apuntes con ellos, cuanta más información mejor, siempre conocerá a alguien que ya pasó por ese examen y le pueda decir lo que cayó por sorpresa (o no tan sorpresa), hablando con compañeros y también con profesores podrá adquirir exámenes y prácticas de años anteriores y comprobará gustosamente que casi siempre preguntan lo mismo para llegar al 5 y que dominando esa parcela, que quizás sea solo un 15% de la asignatura, aprobará la asignatura sin falta de estudiarse el 100% y en la mayoría de las ocasiones perdiendo el tiempo. Le animo a que sea hábil, a que indague, a que vaya a tutorías a preguntar al profesor las dudas que tenga, muy importante porque si el profesor ve que se preocupa, que es inteligente y aplicado siempre le echará una mano en caso de que pueda ( siempre y cuando el profesor sea normal porque hay cada uno...).

Otra cosa, los exámenes son a lápiz y papel, cuanto más acostumbrado estés a ello, mejor. Hay que gastar mucho mucho mucho papel para aprobar, muchísimo. Y sobre todo, dominar las partes fundamentales de la asignatura, repito, partes fundamentales para llegar al 5 (lo primero es asegurar la victoria, si se puede golear después se golea). Dominar es no dudar en absoluto de cualquier problema o ejercicio que te pongan y ponerte a resolverlo nada más leerlo, casi sin pensar. Saber seleccionar lo que se estudia, importantísimo, de esto depende el 70% de tus posibilidades de éxito en un examen.

Dicho esto, quiero mencionar también que un error muy típico de estudiante de ingeniería es a la hora de preparar una asignatura ponerse a observar la resolución de ejercicios resueltos y anotados en los apuntes para "a ver si se entiende". Es decir, se va siguiendo la resolución del ejercicio desde el principio al final y si se entiende todo... uno a si mismo se dice "vale, lo entiendo". ¿Qué pasa? que está muy bien que lo entiendas pero no olvides que lo estás viendo "resuelto", seguro que no parece tan fácil si te pones a hacerlo tú sin verlo resuelto. Muchas veces lo que parece fácil hecho por otro no es tan fácil por uno mismo. Hay que realizar todos los ejercicios por ti mismo las veces que haga falta hasta que lo hagas y no falles en nada, aunque lo veamos muy fácil y pensemos..."bah...paso de hacerlo que es muy fácil, si me cae esto triunfo". Creo que algo similar a esto le puede estar pasando si estudia desde el ordenador ya que ese método se basa en observar y no en hacer. Espero no haberme liado. Si es así lo siento.


Estoy totalmente de acuerdo con lo dicho aqui....y añado, yo tambien soy padre y de letras y reconozco el sugrimiento que se soporta.......y sigo....el ordenador mal asunto MUY MALO...tanta timidez es sospechosa, a ver si el muchacho va a tener una depresion como un caballo y nadie lo va a saber, yo empezaria por aqui...psicologo y descartar enfermedades mentales (y que nadie se asuste todos tenemos enfermedades mentales y no quiere decirse que este loco), si el chico no quiere ir al psicologo es entonces muy probable que le pase algo, entonces hay que convencerle de cualquier forma para que vaya. Una vez visto esto ya me meteria con los metodos de estudio, pero antes de nada tiene que existir una comunicacion fluida con el si eso no existe...malo malo(psicologo).

Saludos y suerte
por
#236769
tuso escribió:
P
Estoy totalmente de acuerdo con lo dicho aqui....y añado, yo tambien soy padre y de letras y reconozco el sugrimiento que se soporta.......y sigo....el ordenador mal asunto MUY MALO...tanta timidez es sospechosa, a ver si el muchacho va a tener una depresion como un caballo y nadie lo va a saber, yo empezaria por aqui...psicologo y descartar enfermedades mentales (y que nadie se asuste todos tenemos enfermedades mentales y no quiere decirse que este loco), si el chico no quiere ir al psicologo es entonces muy probable que le pase algo, entonces hay que convencerle de cualquier forma para que vaya. Una vez visto esto ya me meteria con los metodos de estudio, pero antes de nada tiene que existir una comunicacion fluida con el si eso no existe...malo malo(psicologo).

Saludos y suerte


A ver si nos estamos pasando de la raya. A ese hombre le fue muy bien en bachiller y ahora muy mal en Ingeniería. Como a muchos otros, y estos se dedicarón a otra cosa y desde luego nadie habló de depresiones, psicologos y demás historias para no dormir.
por
#236941
Una depresion es lo mas normal que te puede pasar en la vida, y mas si vienes de triunfador y de repente te desfenestras....creo que no es exagerar............si yo fuera el padre sería lo primero que miraría.
Ir al `sicologo no significa nada...si supieramos la cantidad de gente que nos "dirige" en este mundo que no sale del psicologo nos echariamos las manos a la cabeza....repito yo seria lo primero en mirar.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro