Univ. Sevilla, nuevo nombre I.E. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#306879
dgomecan escribió:La Universidad Camilo José Cela cambia el nombre de "Graduado o Graduada en Ingeniería de la Edificación" por "Graduado o Graduada en Ingeniería en Construcción Arquitectónica".

Dentro de la pagina web de la Universidad, describe claramente que aun están en proceso:

"Denominación pendiente de aprobación por la ANECA. Cambio realizado por imperativo legal."

¿Será ese nombre nuevamente impugnado cuando los Ingenieros Industriales dijeron claramente que la palabra edificación podria causar confusion quedando estos ultimos como únicos profesionales en el sector de la edificación?


Si eso es cierto son completamente idiotas (los responsables de seguir con esto). Porque les van a volver a decir que no y se van a terminar de cargar la titulación por cabezonería. En fin, yo no sé por quiénes están "mandados" los AT pero si han decidido ahora meterse constantemente en litigios y salir en los periódicos anulándoles los nombres se están tirando piedras sobre su propio tejado.
Avatar de Usuario
por
#306887
Pues si la reacción de los industriales les ha parecido poco, espera a que se enteren los arquitectos.... Preveo una multitud vestida de negro, con gafas de pasta y antorchas dirigíendose hacia el colegio de ATs.....


:mrgreen:
por
#306895
siguen erre que erre y les volveran a dar en el morro (y lo saben), que mania con intentar ser lo que no se es...
por
#307105
Estsoy leyendo muchas opiniones desenfocadas y no me puedo resistir a contestar:
-Todos sabemos que los AT/IE tienen más que sobradas competencias para proyectar en el campo de la edificación, y eso ocurre desde hace más de 150 años; nuestra profesión es la misma que desarrollaban los maestros de obra hasta el año 1855 (decreto Luján).-
-Otra cosa diferente son las limitaciones legales impuestas por las eternas luchas corporativistas, que nada tienen que ver con las competencias reales que venimos desarrollando desde que apareció el gótico (os remito a los maestros de obras constructores de catedrales).
-Nuestra profesión es muy diferente a la de la Arquitectura (Arte) y la de la las demás ramas de la Ingeniería, pero la ingenieria de la edificación o de la construcción arquitectónica, indiscutiblemente es nuestro campo.
-Por supuesto que los Arq.Técnicos y/ó Ingen. Edificación seguiremos en los tribunales el tiempo que sea menester, y ahora con las imposiciones que el sentido común Europeo viene a poner en la mesa, seguiremos con más razón y fuerza que nunca.
-Las demás ingenierías que se preocupen de su campo, de su especialidad, porque ninguna ingeniería se define como tal, sino es poniéndole su apellido !!
-No queremos ser lo que no somos, faltaría más... :-), pero lo que no vamos a consentir es seguir siendo los que más sabemos del campo ingenieril edificatorio-constructivo y que otros firmen nuestros conocimientos.
-Si os escuece lo siento.... cada uno que demuestre lo que vale.... se acabaron las atribuciones, llegó el tiempo de las COMPETENCIAS Y DE LOS COMPETENTES... el que no valga quedará fuera.
-Nadie puede presumir de haber pasado en la Universidad más tiempo que nadie... nosotros pasamos una media de 6 años, y no para que los profes nos puteen y trabajen sicologicamente como hacen en Arquitectura, sino para APRENDER...
-En el EEES a ningún profesional le pueden trunca salidas profesionales por mor de trasnochadas atribuciones asociadas a un título que estudió ya hace 20 años, la formación contínua, la especialización, la eficiencia, los sistemas SGQT, la capacidad de trabajar en equipo y de resolver, de adaptarse, la experiencia, y sobre todo: EL PLENO RECONOCIMIENTO DE SUS COMPETENCIAS DESDE LA LEGALIDAD Y NO SOLAMENTE DESDE LA SOCIEDAD, SE IMPONE.
-Claro que sabemos que tenemos un gran prestigio social y que copamos el mercado porque somos eficaces.... y claro que sabéis que "menos mal" que los A1 hasta ahora estaban pendientes de que no pudieramos firmar demasiado.... no fuera a ser que su postura cómodo se pusiera en peligro... :smile :smile :smile
-Llegó la hora de la verdad :spain
por
#307118
IE es Europa escribió:Estsoy leyendo muchas opiniones desenfocadas y no me puedo resistir a contestar:
-Todos sabemos que los AT/IE tienen más que sobradas competencias para proyectar en el campo de la edificación, y eso ocurre desde hace más de 150 años; nuestra profesión es la misma que desarrollaban los maestros de obra hasta el año 1855 (decreto Luján).-


Ese es un juicio de valor tuyo, personal. La de los juristas expertos en el tema no han dejado lugar a dudas que no y has de acatarla. Vuestro plan de estudios es muy diferente al de un ingeniero dedicado a la construcción y la formación que tenéis para proyectar completamente insustancial.

Vuestra profesión siempre ha estado relacionada con la ejecución de obra; que por cierto es muy bonita, complicada o como queráis. Ahora bien, eso de cambiar de cuarto porque habéis elegido entre una veintena de opciones (como contó el otro) el de ingeniero es un disparate.

Y por último no se pueden formar a personas que hagan exactamente lo mismo, vosotros a la ejecución de obra y dejad la parte proyectista a quienes lo han venido haciendo durante toda la vida, han recibido formación para ello y su plan de estudios está enfocado a cosas muy diferentes a la ejecución de obra.

-Otra cosa diferente son las limitaciones legales impuestas por las eternas luchas corporativistas, que nada tienen que ver con las competencias reales que venimos desarrollando desde que apareció el gótico (os remito a los maestros de obras constructores de catedrales).


De competencias reales absolutamente nada. La realidad es que la parte proyectista no la desempeñáis porque no os contratan para ello; si hubiera cientos de consultoras con vuestro perfil proyectando aunque firmara perico de los palotes, tendría algún sentido lo que escribes, pero como no es así te ruego que no te inventes las cosas.

-Nuestra profesión es muy diferente a la de la Arquitectura (Arte) y la de la las demás ramas de la Ingeniería, pero la ingenieria de la edificación o de la construcción arquitectónica, indiscutiblemente es nuestro campo.


Y por eso os cambiasteis el nombre de Aparejadores a Arquitectos técnicos en su día, verdad :lol Anda, que no somos nadie tontos. Lo que pasa que los arquitectos os han cerrado la puerta a cal y canto.

Como os han cerrado la puerta los arquitectos ahora a ver si conseguís meteros en otro ámbito con el que os correspondéis todavía menos que con arquitectura, aprovechando la nueva estructura de estudios con los planes de Bolonia. La IE existe pero otra cosa muy distinta es que lo que se conoce en Europa como tal se corresponda con la formación de los AT en España, cosa que no es así porque vuestra formación va enfocada a cosas muy diferentes a las de un ingeniero.

-Por supuesto que los Arq.Técnicos y/ó Ingen. Edificación seguiremos en los tribunales el tiempo que sea menester, y ahora con las imposiciones que el sentido común Europeo viene a poner en la mesa, seguiremos con más razón y fuerza que nunca.


Pues os vais a cargar la titulación y el prestigio que tenían los Arquitectos Técnicos hace años. Por gente como tú la titulación parece que está completamente ninguneada. No es casualidad que ahora mismo haya bajado la matrícula una auténtica barbaridad hasta el punto de que en la UPM (por ejemplo) es de las poquísimas titulaciones de las que sobran plazas para septiembre cuando con Arquitectura Técnica no ocurría (y ya en la crisis, que no es por la burbuja).

Por esta idiotez os vais a terminar de cargar la titulación de Arquitectura Técnica.

-Las demás ingenierías que se preocupen de su campo, de su especialidad, porque ninguna ingeniería se define como tal, sino es poniéndole su apellido !!


Eso es completamente falso y una infamia fruto del desconocimiento. Las ingenierías tienen un perfil característico habiendo intercambio con escuelas del mismo tipo por toda Europa e incluso EEUU. Así que deja de difamar; menuda panda y pesadez con vosotros.

-No queremos ser lo que no somos, faltaría más... :-), pero lo que no vamos a consentir es seguir siendo los que más sabemos del campo ingenieril edificatorio-constructivo y que otros firmen nuestros conocimientos.


¿Pero cómo puedes escribir que sois los que más sabéis,por Dios? En vuestra vida os habéis dedicado a proyectar porque no tenéis esa formación, os dedicáis a la ejecución de obra.

-Si os escuece lo siento.... cada uno que demuestre lo que vale.... se acabaron las atribuciones, llegó el tiempo de las COMPETENCIAS Y DE LOS COMPETENTES... el que no valga quedará fuera.


Al que te escuece es a ti y todos los que os han anulado en repetidas ocasiones la denominación de Ing. Edificación de forma justificada. Que te estás montando unas películas impresionantes.

-Nadie puede presumir de haber pasado en la Universidad más tiempo que nadie... nosotros pasamos una media de 6 años, y no para que los profes nos puteen y trabajen sicologicamente como hacen en Arquitectura, sino para APRENDER...


Lo de la media en acabar es la cosa más absurda que he leído, me supongo que consecuencia de que no tienes más argumentos. Si por ejemplo el perfil de ingreso en Arquitectura Técnica es muy bajo la media será mayor, lo que no quiere decir que por estarse tantos años saliesen mejor formados, qué cosas dices :tomato

Y por cierto, eso de que a unos les putean y otros es para aprender es algo propio de universitario de 1º que no sabe ni lo que dice. No me parece bien que arremetas contra Arquitectura de ese modo..

-En el EEES a ningún profesional le pueden trunca salidas profesionales por mor de trasnochadas atribuciones asociadas a un título que estudió ya hace 20 años, la formación contínua, la especialización, la eficiencia, los sistemas SGQT, la capacidad de trabajar en equipo y de resolver, de adaptarse, la experiencia, y sobre todo: EL PLENO RECONOCIMIENTO DE SUS COMPETENCIAS DESDE LA LEGALIDAD Y NO SOLAMENTE DESDE LA SOCIEDAD, SE IMPONE.


Pero es que te volvemos a decir que sus salidas profesionales no han sido ni fueron proyectar. Nadie os ha truncado lo que lleváis haciendo durante toda vuestra profesión: ejecución de obra. Y lo que escribes que se impone: fenomenal, pero no tiene nada que ver con que queráis desempeñar una profesión que ignoráis y que nunca desempeñáistis.

-Claro que sabemos que tenemos un gran prestigio social y que copamos el mercado porque somos eficaces.... y claro que sabéis que "menos mal" que los A1 hasta ahora estaban pendientes de que no pudieramos firmar demasiado.... no fuera a ser que su postura cómodo se pusiera en peligro... :smile :smile :smile


Nono, el prestigio lo tenían los Arquitectos Técnicos en su profesión (que nada tiene que ver con proyectar). En la actualidad, estos vaivenes de cambios de nombres y ninguneos nacionales están "haciendo" que la demanda de ingreso a vuestra titulación haya caído a niveles nunca conocidos; la gente no va a entregar su futuro profesional a esta panda (por quienes se meten en los tribunales)

AT tenía su prestigio y consideración, ahora con esto que estáis haciendo no queda nada, os habéis y os seguís cargando (por capricho) la profesión del AT, es decir: la de ejecución de obra.

-Llegó la hora de la verdad :spain


:lol

Sí, pues la hora de la verdad es la anulación del título en toda España, como está ocurriendo.
por
#307124
Llevo tiempo viendo el hilo.
Y... entre este y el de los sicologos...
Soy Arquitecto Técnico, y me la pela llamarme ingeniero o termineitor.
¿Pero la prepotencia de todos aquí de decir quien es inferior a quien?¿o la pena que dá el uno o el otro?...
No sé. Plantearos si merece la pena faltar o arrimar el hombro cada uno en lo que sabe y no darnoslas de lo que podemos o una vez nos enseñaron. Sea poco o mucho, pero lo importante es ayudar y dejarse de faltar tanto por unos como por otros.

Dicho esto, paso de la polémica
Saludos!!
Avatar de Usuario
por
#307130
El hilo sin duda que es polemico.
Sean o no sean los arquitectos tecnicos ingenieros( no como nombre sino como prefesion) los Tribunales de Justicia nunca han dicho eso. Lo unico que dicen es que el nombre IE puede crear confusion pudiendo ser IE unicos especialistas en Edificacion. Esa es la baza.
Os dejo el plan de estudios de Ingenieria de Edificacion de Italia:
http://corsi.unibo.it/Laurea/Ingegneria ... gressivo=3

Admito que si yo fuera Ingeniero Tecnico Industrial no me haria ni puta gracia esto, como admito que cuando los Ingenieros tecnicos industriales piden la DEO, no me hace ni pizca de gracia...

PD: Para quien vea que Ingenieria de Edificacion en Italia son 3 años, es porque en Italia los grados son de 3+2. Puedes cursar por separado o todo junto, como justamente pasa en Portugal con los maestrados integrados que son 5 años pero oficialmente tienes una carrera + 2 años de master
Avatar de Usuario
por
#311186
pues eso, en boja de hoy cambio de denominacion a Ciencia y Tecnología de Edificación
por
#311187
arquimedes escribió:pues eso, en boja de hoy cambio de denominacion a Ciencia y Tecnología de Edificación


Chacho, cómprate un teclado con todas las teclas y que estén en su sitio :lol
Avatar de Usuario
por
#311190
BECERRO escribió:
arquimedes escribió:pues eso, en boja de hoy cambio de denominacion a Ciencia y Tecnología de Edificación


Chacho, cómprate un teclado con todas las teclas y que estén en su sitio :lol



¿eh? ah por el titulo... es por que no fuera muy largo... ademas para mas morbo acabo de estrenar gafas progresivas y veo la vida un poco ondulada.... espero acostumbrarme pronto.
Avatar de Usuario
por
#311437
Desde mi punto de vista: Lamentable.
Sinceramente creo que no es el nombre acorde a la profesión que se ejecuta... pero bueno... hay que acatar las Sentencias...
Avatar de Usuario
por
#311450
:saludo Jodé... con lo facil que sería denominarle como Dios manda, algo como "Grado en arquitectura técnica en ejecución de obra" o un nombre significativo a su profesión y especialidad como el que arriba se menciona, en fin!!

Mejor éste en ausencia del Grado en ingeniería de edificación, que por otro lado, si creo que había cierta "pretensión" de hacerse ingeniero por la puerta de atrás para, como mucho y en el mejor de los casos, dedicarse a la profesión de arquitectura técnica y/o aparejador en ejecución de obra que nunca jamás ha sido una ingeniería o ingeniería técnica (amén del peritaje industrial y otros...). Pero si que considero que las denominaciones de "ciencia y técnologia" o a secas Grado en técnlogía en edificación como ahora la han bautizado en otros lares, además de lo revuelto de las aguas y el limbo de estos estudios actualmente en bastantes universidades unido al desastroso estado del sector, creo que es un auténtico pijama de madera para los nuevos titulados dentros del EEES del tratado de Bolonia.

Salu2.
por
#311477
Al pan, pan; y al vino, vino.

Los arquitectos, y los Arquitectos Técnicos, no son Ingenieros, es evidente.

Por mis tíos ya mayores, se que los Aparejadores tenían un gran prestigio en la sociedad... ¿qué ha ocurrido en este tiempo?
Avatar de Usuario
por
#311482
Caplan escribió:Al pan, pan; y al vino, vino.

Los arquitectos, y los Arquitectos Técnicos, no son Ingenieros, es evidente.

Por mis tíos ya mayores, se que los Aparejadores tenían un gran prestigio en la sociedad... ¿qué ha ocurrido en este tiempo?


¿Me podrías explicar donde esta esa evidencia? Y si lo puedes hacer comparando IE con ingeniería mecánica o ingeniería civil en la politécnica de Madrid, mejor.
Te lo digo porque así me entero de que asignaturas son de ingeniero y las que no lo son.
por
#311484
Hola dgomecan:

Un Ingeniero diseña ingenios y máquinas, un arquitecto no... es evidente. :mira
Por supuesto con respeto a las profesiones de Arquitectos y Arquitectos Técnicos; que no son profesiones ni mejores, ni peores, simplemente distintas.
Un físico puede hacer ciertas cosas similares, pero sigue sin ser un ingeniero.

Yo creo que son muy claros los campos; que puedan compartirse construcciones o instalaciones, no implica para nada igualdad en la profesión. La esencia principal del ingeniero es la construcción de ingenios(de aquí la palabra ingeniero).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro