IE es Europa escribió:Estsoy leyendo muchas opiniones desenfocadas y no me puedo resistir a contestar:
-Todos sabemos que los AT/IE tienen más que sobradas competencias para proyectar en el campo de la edificación, y eso ocurre desde hace más de 150 años; nuestra profesión es la misma que desarrollaban los maestros de obra hasta el año 1855 (decreto Luján).-
Ese es un juicio de valor tuyo, personal. La de los juristas expertos en el tema no han dejado lugar a dudas que no y has de acatarla. Vuestro plan de estudios es muy diferente al de un ingeniero dedicado a la construcción y la formación que tenéis para proyectar completamente insustancial.
Vuestra profesión siempre ha estado relacionada con la ejecución de obra; que por cierto es muy bonita, complicada o como queráis. Ahora bien, eso de cambiar de cuarto porque habéis elegido entre una veintena de opciones (como contó el otro) el de ingeniero es un disparate.
Y por último no se pueden formar a personas que hagan exactamente lo mismo, vosotros a la ejecución de obra y dejad la parte proyectista a quienes lo han venido haciendo durante toda la vida, han recibido formación para ello y su plan de estudios está enfocado a cosas muy diferentes a la ejecución de obra.
-Otra cosa diferente son las limitaciones legales impuestas por las eternas luchas corporativistas, que nada tienen que ver con las competencias reales que venimos desarrollando desde que apareció el gótico (os remito a los maestros de obras constructores de catedrales).
De competencias reales absolutamente nada. La realidad es que la parte proyectista no la desempeñáis porque no os contratan para ello; si hubiera cientos de consultoras con vuestro perfil proyectando aunque firmara perico de los palotes, tendría algún sentido lo que escribes, pero como no es así te ruego que no te inventes las cosas.
-Nuestra profesión es muy diferente a la de la Arquitectura (Arte) y la de la las demás ramas de la Ingeniería, pero la ingenieria de la edificación o de la construcción arquitectónica, indiscutiblemente es nuestro campo.
Y por eso os cambiasteis el nombre de Aparejadores a Arquitectos técnicos en su día, verdad 
Anda, que no somos nadie tontos. Lo que pasa que los arquitectos os han cerrado la puerta a cal y canto.
Como os han cerrado la puerta los arquitectos ahora a ver si conseguís meteros en otro ámbito con el que os correspondéis todavía menos que con arquitectura, aprovechando la nueva estructura de estudios con los planes de Bolonia. La IE existe pero otra cosa muy distinta es que lo que se conoce en Europa como tal se corresponda con la formación de los AT en España, cosa que no es así porque vuestra formación va enfocada a cosas muy diferentes a las de un ingeniero.
-Por supuesto que los Arq.Técnicos y/ó Ingen. Edificación seguiremos en los tribunales el tiempo que sea menester, y ahora con las imposiciones que el sentido común Europeo viene a poner en la mesa, seguiremos con más razón y fuerza que nunca.
Pues os vais a cargar la titulación y el prestigio que tenían los Arquitectos Técnicos hace años. Por gente como tú la titulación parece que está completamente ninguneada. No es casualidad que ahora mismo haya bajado la matrícula una auténtica barbaridad hasta el punto de que en la UPM (por ejemplo) es de las poquísimas titulaciones de las que sobran plazas para septiembre cuando con Arquitectura Técnica no ocurría (y ya en la crisis, que no es por la burbuja).
Por esta idiotez os vais a terminar de cargar la titulación de Arquitectura Técnica.
-Las demás ingenierías que se preocupen de su campo, de su especialidad, porque ninguna ingeniería se define como tal, sino es poniéndole su apellido !!
Eso es completamente falso y una infamia fruto del desconocimiento. Las ingenierías tienen un perfil característico habiendo intercambio con escuelas del mismo tipo por toda Europa e incluso EEUU. Así que deja de difamar; menuda panda y pesadez con vosotros.
-No queremos ser lo que no somos, faltaría más... :-), pero lo que no vamos a consentir es seguir siendo los que más sabemos del campo ingenieril edificatorio-constructivo y que otros firmen nuestros conocimientos.
¿Pero cómo puedes escribir que sois los que más sabéis,por Dios? En vuestra vida os habéis dedicado a proyectar porque no tenéis esa formación, os dedicáis a la ejecución de obra.
-Si os escuece lo siento.... cada uno que demuestre lo que vale.... se acabaron las atribuciones, llegó el tiempo de las COMPETENCIAS Y DE LOS COMPETENTES... el que no valga quedará fuera.
Al que te escuece es a ti y todos los que os han anulado en repetidas ocasiones la denominación de Ing. Edificación de forma justificada. Que te estás montando unas películas impresionantes.
-Nadie puede presumir de haber pasado en la Universidad más tiempo que nadie... nosotros pasamos una media de 6 años, y no para que los profes nos puteen y trabajen sicologicamente como hacen en Arquitectura, sino para APRENDER...
Lo de la media en acabar es la cosa más absurda que he leído, me supongo que consecuencia de que no tienes más argumentos. Si por ejemplo el perfil de ingreso en Arquitectura Técnica es muy bajo la media será mayor, lo que no quiere decir que por estarse tantos años saliesen mejor formados, qué cosas dices
Y por cierto, eso de que a unos les putean y otros es para aprender es algo propio de universitario de 1º que no sabe ni lo que dice. No me parece bien que arremetas contra Arquitectura de ese modo..
-En el EEES a ningún profesional le pueden trunca salidas profesionales por mor de trasnochadas atribuciones asociadas a un título que estudió ya hace 20 años, la formación contínua, la especialización, la eficiencia, los sistemas SGQT, la capacidad de trabajar en equipo y de resolver, de adaptarse, la experiencia, y sobre todo: EL PLENO RECONOCIMIENTO DE SUS COMPETENCIAS DESDE LA LEGALIDAD Y NO SOLAMENTE DESDE LA SOCIEDAD, SE IMPONE.
Pero es que te volvemos a decir que sus salidas profesionales no han sido ni fueron proyectar. Nadie os ha truncado lo que lleváis haciendo durante toda vuestra profesión: ejecución de obra. Y lo que escribes que se impone: fenomenal, pero no tiene nada que ver con que queráis desempeñar una profesión que ignoráis y que nunca desempeñáistis.
-Claro que sabemos que tenemos un gran prestigio social y que copamos el mercado porque somos eficaces.... y claro que sabéis que "menos mal" que los A1 hasta ahora estaban pendientes de que no pudieramos firmar demasiado.... no fuera a ser que su postura cómodo se pusiera en peligro...
Nono, el prestigio lo tenían los Arquitectos Técnicos en su profesión (que nada tiene que ver con proyectar). En la actualidad, estos vaivenes de cambios de nombres y ninguneos nacionales están "haciendo" que la demanda de ingreso a vuestra titulación haya caído a niveles nunca conocidos; la gente no va a entregar su futuro profesional a esta panda (por quienes se meten en los tribunales)
AT tenía su prestigio y consideración, ahora con esto que estáis haciendo no queda nada, os habéis y os seguís cargando (por capricho) la profesión del AT, es decir: la de ejecución de obra.
-Llegó la hora de la verdad 
Sí, pues la hora de la verdad es la anulación del título en toda España, como está ocurriendo.